Está en la página 1de 24

Periódico espiritista trimestral

EL ANGEL DEL BIEN en honor al grupo espírita madrileño


“El Ángel del Bien” (1900-1930)
EJEMPLAR GRATUITO
Depósito Legal: M-42907-2007

EL ABORTO
BIOGRAFÍA SEGUN LA
DE VISION
YVONNE
ESPIRITA
A.
PEREIRA
PERIÓDICO ESPIRITISTA TRIMESTRAL - AÑO III - NÚM 7 - ENERO 2009

HEMEROTECA ESPÍRITA

“OBRAS SON AMORES”


La pequeña historia del discípulo
Pensamientos sobre evolución
anímica
Nuevo mensaje de Eurípides Barsanulfo,
El Educador
La grandeza de la compasión

VISITE NUESTRO BLOG ESPÍRITA:

eldelbien.blogsp
ng AUDIO-LIBROS
ot. o

ARTÍCULOS
Amalia Domingo Soler
w.a

REVISTA DIGITAL
y Divaldo P. Franco
c

m
ww DESCARGAS

GIRA ENERO 2009 ENTREVISTA A YOLANDA DURÁN


- Lindomar Coutinho COORDINADORA FEE DPTO.
e Ileana Azevedo EDUCACIÓN INFANTO-JUVENIL

- Fernando Espejo
Nuevo centro espírita en Madrid

Editado por el grupo espírita “Entre el cielo y la tierra” perteneciente a la


Federación Espírita Española (www.espiritismo.es)
Avda. de Madrid nº 29 Local - San Martin de Valdeiglesias (Madrid)
www.kardec.es/entreelcieloylatierra
EDITORIAL - AÑO III - NÚM. 7 - Pág. 2

EDITORIAL
Ya hemos dejado atrás un año más, el año 2008. SUMARIO
con sus alegrías y sus penas, con sus logros y sus de- 1. Editorial 2
rrotas pero eso sí siempre con el progreso incesante 2. Cartas a El Ángel del Bien. 3
que nunca se detiene. En los tiempos de crisis que co- 3. Actualidad espírita 4
rren, nosotros queremos hacer llegar un poco de aliento 4. Agenda espírita 7
fresco “No hay mal que por bien no venga” y nada pasa 5. Espíritas de ayer 8
por casualidad sino por causalidad. A todos nos gusta 6. Espíritas de hoy 9
pasar buenos tiempos, momentos de tranquilidad y ar- 7. Artículos 12
monía en compañía de los seres queridos, pero debe- Pensamientos sobre evolución anímica 12
mos comprender que los momentos complicados La pequeña historia del discípulo 14
también han de venir porque ¿de qué serviría una vida Eurípides Barsanulfo, El Educador 16
de contemplación?¿qué mérito tendría el querer sólo a El aborto según el Espiritismo 18
los que nos quieren o el vivir una vida llena de todos los La grandeza de la compasión 20
goces?¿cómo adquiriríamos los conocimientos o desa- 8. Hemeroteca espírita
rrollaríamos la inteligencia si siempre nos fuera todo Obras son amores 21
dado? A esta vida hemos venido a aprender, a superar- 9. Rincón creativo 22
nos, a trabajar. La crisis, el malestar general, el odio, 10. Nuestro centro espírita 23
la envidia, las guerras no son más que consecuencias 11. LIBRERÍA EL ÁNGEL DEL BIEN 24
de nuestro orgullo ¿quién se ha parado a pensar: “Y si
esto que yo hago al prójimo él me lo hiciera a mi”? ¿Qué tiempo que perdemos criticando, auto-compadeciéndo-
ocurriría? ¿Seguiríamos tan felices como cuando somos nos, juzgando a los demás y el poco que hemos em-
nosotros los ganadores o los opresores? Sin embargo ni pleado en hacer caridad, en ayudar a los desvalidos,
aún así nos damos cuenta de que los sufrimientos que en dar buenos consejos, en ser cada día un poquito
vivimos no son más que consecuencias de nuestros mejores, etc. El Espiritismo nos enseña cómo hacer eso
actos y preferimos echarle la culpa a Dios, si es que y mucho más. La codificación, hecha por Allan Kardec,
nuestro orgullo nos deja creer que hay alguien superior es un pozo de sabiduría que si sabemos aplicarla, si
a nosotros. Nos llenamos la boca diciendo “Si Dios es queremos comprenderla y además la compartimos
tan bueno y tan justo, ¿por qué no tengo trabajo? ¿por puede cambiar muy positivamente el mundo, porque
qué me van mal las cosas?” llegando a la conclusión, como dijo el ilustre codificador: “Es por la educación
que no es más que una excusa para engañarnos a nos- más que por la instrucción que se cambiará el mundo”.
otros mismos, que Dios no existe porque si existiera no En este 2009 arranca el tercer año de nuestra
permitiría que sus hijos pasasen por esas vicisitudes. querida publicación “El Ángel del Bien” humilde perió-
El Espiritismo viene a enseñarnos que nosotros tene- dico que no tiene otra finalidad que aplicar, compren-
mos libre albedrío para elegir nuestras pruebas, para der y compartir las enseñanzas que nos dan los buenos
tomar decisiones libremente y Dios nos deja que así espíritus para alcanzar nuestra mejora moral. Com-
sea para que aprendamos y no es por falta de amor a prender en la medida de lo posible qué fuimos, qué ha-
su creación, sino porque muchas veces hasta que no cemos aquí y qué ocurrirá cuando la inevitable
nos damos de frente con el problema no aprendemos. “muerte” venga a visitarnos otra vez dándonos pautas
Si Dios se metiera hasta en las cosas más mínimas de para nuestra felicidad a través de la fe razonada que
nuestras vidas, si él nos dijera “No compres esta casa enseña la doctrina Espírita.
que está por encima de tus posibilidades y además su- Desde nuestra redacción queremos agradecer a
birán las hipotecas” ¿Dónde estaría nuestra libre elec- todos los que han confiado en nosotros, a todos los que
ción? ¿Qué significado tendría nuestra existencia si en nos escriben emails o nos mandan cartas de apoyo, a
cada acto fuésemos aconsejados? Yo creo que todos de- todos aquellos que recogen uno de nuestros ejemplares
ducimos las respuestas. Los tiempos de crisis son en en las tiendas, mercados, hospitales, centros espíritas,
esencia muy buenos, nos hacen recapacitar, despertar congresos, etc., porque sin ellos “El Ángel del Bien” no
de la nube materialista en donde nos hemos metido, saldría de las cajas en las que llega de la imprenta.
nos hacen ser más previsores y sobre todo más huma- Tampoco nos podemos olvidar de todos aquellos que
nos. Aprovechemos estos tiempos para sacar de ellos nos ayudan con sus donativos económicos, que tan ne-
enseñanzas, para solidarizarnos con los que tienen cesarios nos son, ya que editar un periódico es una
menos que nosotros, para aprender y progresar y no tarea difícil y costosa.
para quejarnos constantemente creando a nuestro al- Para todos aquellos que nos conocieron, nos co-
rededor bajas vibraciones que nos hacen estar tristes, nocen o nos conocerán queremos desearles un prós-
melancólicos y que a veces transformamos incluso en pero año nuevo lleno de paz, amor y aprendizaje.
agresividad que descargamos con los que más quere- Pedimos a Dios y a los buenos espíritus que nos ayu-
mos desequilibrando así los hogares, esos templos den a poder seguir editando nuestra humilde publica-
donde debería reinar el amor, la comprensión, la pa- ción y que continuemos trabajando por el Espiritismo.
ciencia.
Nosotros, desde que empezamos nuestra labor ¡¡ Feliz 2009 !!
por el Espiritismo, nos hemos dado cuenta de todo el La redacción.
CARTAS A EL ÁNGEL DEL BIEN - AÑO III - NÚM. 7 - Pág. 3

CARTAS A EL ÁNGEL DEL BIEN

Hace una semana recibimos en nuestro centro espírita una carta desde Cuba, en ella se nos pide
que se les divulgue, a fin de poder obtener bibliografía, revistas, etc… para ayudar a un centro de ese
país en la divulgación del Espiritismo y es por eso que transcribimos sus amorosas palabras.

Todos aquellos interesados en ayudar a los amigos que nos escriben pueden entrar en contacto con
nosotros al 678-667-213 o elangeldelbien@arrakis.es y les facilitaremos el nombre y dirección de nues-
tros hermanos cubanos.

Manzanillo a 3 de Noviembre del 2008

Al presidente del Centro Espírita Entre el Cielo y la Tierra:

Muy apreciado amigo y hermano. De mi muy especial y fraternal estima.

Es nuestro profundo deseo que al recibo de esta carta se encuentre bien en unión de sus queri-
dos familiares y demás hermanos miembros del Grupo Espírita “Entre el Cielo y la Tierra”, que tan hon-
rosamente usted preside.

Nosotros somos un grupo espírita familiar de instrucción y estudio, donde impartimos conferen-
cias, seminarios y clases de instrucción. Estamos adheridos a la FEB (Federación Espírita Brasileña)
y mantenemos excelentes vínculos fraternales de hermandad con el conferencista y médium brasileiro
Divaldo Pereira Franco desde el año 1991 y que en el mes de Abril, junto a otros 50 conferencistas de
diversos países estuvo en la Habana (Cuba) impartiendo sus valiosas conferencias en el “II Taller Es-
pírita de Cuba” también hablo el hermano Néstor Joao Massotti, quien también es secretario general
del CEI (Consejo Espírita Internacional) y presidente del CFN (Centro Federativo Nacional) en Brasil.

Nosotros necesitamos fervorosamente ser divulgados en España y de paso si dentro de sus posi-
bilidades está el envío de literatura espírita, especialmente revistas, para nosotros poder continuar con
la divulgación doctrinaria por todo el oriente cubano. Nosotros llevamos divulgando la doctrina más de
25 años.

Bueno, por ahora nos despedimos de usted, familiares y demás hermanos con abrazos y fuertes
apretones de manos, con el ferviente deseo de que continúen progresando siempre.

Sus hermanos Manzanilleros que los apreciamos profundamente en espera de respuesta, fiel ser-
vidor.

J.G.R.
Presidente.

Envíanos tus cartas a:


por email: elangeldelbien@arrakis.es

por correo postal:


Centro Espírita “Entre el Cielo y la Tierra”
Avda. Madrid 29 Local
28680 San Martín de Valdeiglesias (Madrid)
ACTUALIDAD ESPIRITA - AÑO III - NÚM. 7 - Pág. 4

ACTUALIDAD ESPÍRITA
NUEVO MENSAJE ESPÍRITA
(Mensaje recibido por Divaldo P. Franco, en la clausura de la 3ª Reunión CEI Sudamérica, Lima-Perú, 11
de octubre de 2008.)

cir todos los seres humanos al abrisco de Jesu-


Queridas Hermanas del alma, Queridos Her- cristo, el buen pastor.
manos del corazón:
A la mujer espiritista cabe el honor de digni-
Que permanezca con nosotros la maravillosa ficar la mujer que se hizo de objeto sexual y se ol-
Luz de Jesucristo. vida de la maternidad triunfante
para dejarse consumirse con el
El venerado apóstol doctor Be- aborto trágico y funesto, con los des-
zerra de Menezes me confió la tarea varíos del sexo desequilibrado bus-
de clausurar este encuentro, en cando negociar la vida por el
nombre de los Espíritus Espíritas de momento de ilusión, a vosotras como
América, homenajeando de esa ma- a todos los seres humanos concien-
nera la mujer espiritista. tes de la verdad cumple luchar el es-
tablecimiento de la gran transición
Me recuerdo de los días lumi- regenerativa facultando al ser que
nosos en Gracia y en Barcelona, de piensa su encuentro con Dios.
los momentos de júbilo con Colávida
y Solanot, con Miguel Vives y Vives No más tinieblas de indolencia,
cantando el Evangelio de Luz, bajo no más persecuciones de la intole-
la sabiduría e interpretación del Es- rancia religiosa, sino, la música su-
piritismo, desde aquel entonces, blime de la fraternidad envolviendo
desde las cárceles barcelonesas, los pueblos en una sola familia bajo
donde yo iba a llevar la Doctrina libertadora, hasta la protección paternal del Señor de la Vida
este momento grandioso de divulgación internacio-
nal, hubo un crecimiento ponderable al respecto Amados, agradecemos con lagrimas de justa
de la verdad. emoción estos dos días de iluminación y de hosan-
nas brindados por los Guías Espirituales en nom-
¡Espiritistas! Resultad, cantad la gloria de la bre del Maestro Jesús, fortaleciéndonos para la
inmortalidad recordándoos del pensamiento de Je- lucha de redención a aquellos nos dedicamos mi-
sucristo al respecto del Amor, primero seria nece- rando hacia el porvenir.
sario que no nos olvidásemos del apoyo que Allan
Kardec tuvo de su devota esposa Amelie Gabrielle Que Dios nos propicie la paz, la alegría per-
Boudet, la dulce Gaby. manente y la labor dignificante, son los votos de
vuestra hermanita del ramillo de violetas.
A la mujer espiritista cabe la misión maternal
de divulgar la doctrina como si la humanidad na- Amalia Domingo Soler
ciera en sus entrañas y ella tuviera que condu-

Nuevo Centro Espírita En Madrid


El pasado 20 de Diciembre abrió sus puer-
tas el "Centro Espírita León Denis" un nuevo grupo
de estudios espiritistas que comienza su marcha con
la intención de divulgar el Espiritismo. Su presidenta
Valle García nos informa que por el momento las cla-
ses serán de asistencia privada con la intención de
hacerlas abiertas a todo el mundo en un futuro. No
obstante quien quiera contactar con ellos esta es su
dirección "Centro Espírita León Denis" Pseo de la
Chopera 11 esc 3 semisótano izquierda (Madrid) y
podéis enviar vuestros emails a
valleber@telefonica.net
El Ángel del Bien les envía sus mejores de-
seos en este nuevo camino.
ACTUALIDAD ESPIRITA - AÑO III - NÚM. 7 - Pág. 5

XVI Congreso Espírita Nacional


Los días 6-7-8 de Diciem- cargo de Yolanda Durán
bre se ha celebrado en la lo- (coordinadora) y su
calidad de Calpe el ya equipo Elaine Lettieri,
conocido Congreso Nacional. Nair Andrade y Claudia
Allí se han reunido espíritas Werdine.
de toda España recibiendo la
secretaría técnica un total de El Domingo día 7 otro
450 inscripciones. Diferentes grupo organizado por
conferenciantes expusieron Ana Vilar de “Jóvenes
sus trabajos como Ana María Espíritas” nos sorpren-
Sobrino, Juan Miguel Fer- dió como cada año con
nández, Jesús Gutiérrez, Er- su Teatro, esta vez re-
nest Cortés, Ana L. Noreña, presentando “La Obse-
entre otros y pudimos contar sión”.
con la presencia de Divaldo
P. Franco y Raúl Teixeira. Desde el Ángel del
Bien queremos agrade-
A la vez se realizaron acti- cer a todos por su gran
vidades de “Educación Espí- trabajo y por hacer que
rita Infanto-Juvenil” para niños de hasta 12 años los congresos sean días agradables de aprendizaje y
organizadas por la Federación Espírita Española y fraternidad. ¡Ánimo y nos vemos en el 2009!
realizadas por el departamento infanto-juvenil a

Asamblea General
Como cada año, aprovechando el congreso, se eligió Calpe para celebrar el Congreso del 2009, tam-
reunieron los grupos que forman la Federación Espí- bién se nombró una Comisión Organizadora del Con-
rita Española para tomar las decisiones pertinentes greso Mundial 2010, que se realizará en Valencia los
para el buen funcionamiento de la misma. Como días 10-11-12 de Octubre, formada por Juan Miguel
puntos destacados se aprobó la incorporación del Fernández, Javier Rodríguez, Joaquín Huete, Este-
grupo “Asociación Centro de Estudios” de Sevilla; se ban Zaragoza y Oscar Aglio.

Gira de Lindomar Coutinho e Ileana Azevedo en Enero 2009


Ente los días 19 de Enero y hasta el 1 de Fe- más de veinte años en charlas, talleres, seminarios,
brero Lindomar e Ileana harán una gira por España congresos, etc… En el ámbito profesional es licen-
impartiendo conferencias, charlas, talleres, etc… en ciado en Filosofía y Sociología, entre otras especiali-
diferentes centros espíritas de nuestro país. La Ruta, dades.
aunque pueda sufrir algunas modificaciones, será la Ileana Azevedo es médium y expositora espí-
siguiente: Zaragoza, Barcelona, Reus (Tarragona), rita, directora actual del mismo centro espírita, licen-
Valencia, Alicante, Málaga, Córdoba, Ciudad Real (un ciada en derecho, profesora de lengua portuguesa,
día en cada ciudad), San Martín de Valdeiglesias (Ma- etc…
drid) y Madrid. Para más información sobre días y horarios po-
Lindomar Coutinho es presidente del Centro déis poneros en contacto con Sebastián Jiménez en
Espírita Porto da Esperança en Ilhéus (Bahía – Bra- el 609-18-92-61 o con Nair Andrade en el 696-06-
sil). Es médium y orador espírta con experiencia de 17-58.

Gira de Fernando Espejo en Enero 2009


Fernando Espejo es funcionario en Sao Paulo pero sabemos que pasará por ciudades como Barce-
(Brasil) y orador espírita con muchos años de expe- lona, Igualada, Gerona, Palma de Mallorca, Valencia,
riencia. Ha realizado innumerables conferencias, San Martín de Valdeiglesias, entre otras. Para todo
charlas, etc… por todo el mundo con una gran acep- aquel que esté interesado en que asista a su centro
tación por el público que asiste a ellas. Después de espírita o en ir a disfrutar de sus charlas puede po-
su paso por Londres e Italia hará escala en España nerse en contacto con Blas González en el 93-805-
para dedicarse a una gira de conferencias desde el 34-10 o 629-76-57-77
día 10 al 28 de Enero. La ruta está aún por confirmar
ACTUALIDAD ESPIRITA - AÑO III - NÚM. 7 - Pág. 6

Inscripciones Congreso Espírita Mundial España 2010


Ya están abiertas las inscripciones para el VI
Congreso Espírita Mundial que se celebrará en Va-
lencia - España del 10 al 12 de Octubre del 2010. La
Federación Espírita Española ha puesto a disposi-
ción de todo el mundo, a través de la secretaría téc-
nica coordinada por Viajes Hispania, la siguiente
página web para poder inscribirse y hacer el pago
con tarjeta de crédito www.2010.kardec.es . Desde
nuestro periódico informamos de que se trata de un
enlace de toda confianza con sus debidas medidas
de seguridad y animamos a todos los lectores de “El
Ángel del Bien” a que se inscriban lo antes posible
para ayudar a la Federación Espírita Española a con-
seguir medios económicos para la realización de esta
grande y complicada labor. Nosotros ya nos hemos
inscrito ¿A qué esperas tu? ¡Colabora!
http://2010.kardec.es/es/

Consejo Espírita Internacional (CEI)


Según el boletín informativo del CEI, este está ferentes títulos como “Allan Kardec el Codificador y
llevando a cabo la edición de obras básicas del Espi- el Educador” “Siembra de médiums” “Nuestro Hogar”
ritismo (Allan Kardec) así como otras complementa- “La Revista Espírita 1858” y así hasta 14 títulos ya
rias de Francisco Cândido Xavier traduciéndolas a están a la venta en nuestro idioma y se pueden con-
distintos idiomas, Francés, Español, Alemán, Hún- seguir a través de la “Librería Espírita” de la Federa-
garo, Ruso, etc… organizándose e implicándose más ción Espírita Española:
para la buena divulgación de la doctrina Espírita. Di- www.espiritismo.cc/libreria

CONCURSO - POESÍA A ALLAN KARDEC


Queridos amigos, lo primero es daros las gra-
cias a todos los que estáis enviando vuestras poe-
sías a la redacción de nuestro periódico. La verdad
es que nos gustaría publicar todas y que todos pu-
ANTE LA TUMBA DE
dierais conseguir el premio pero tenemos que decan- ALLAN KARDEC
tarnos por una. En esta ocasión la poesía ganadora
Ante la tumba el mausoleo
es la de Jesús Gutiérrez Lucas al que damos la en-
guarda tras de su busto
horabuena.
todo un misterio
que conecta con lo druídico,
A todos los demás recordaros que aún podéis
lo espírita, lo universal.
ganar un pack de la Codificación Espírita en el pró-
ximo número, que será el último del concurso, en
Bajo de esas piedras, dolmen erecto,
nuestro “Especial Allan Kardec”.
descansa el cuerpo material
del que fuera de la doctrina
¡Esperamos vuestras poesías!
fiel maestro, codificador,
y organizador de la pedagogía espiritual.

¡Hipólito cuán pocos saben


al mirarte en Père-Lachaise
quien fuiste en realidad!
Mas las flores brotan sin descanso
testimoniando con su esencia
tu obra sublimadora de conciencias
en el lar íntimo de la Humanidad
AGENDA ESPÍRITA - AÑO III - NÚM. 7 - Pág. 7

AGENDA ESPÍRITA - 2009 - ENERO - FEBRERO

cios en Asociación de Estudios Espíri- Estudios Espíritas de Madrid.


tas de Madrid
FEBRERO
21 de Enero a las 19.30 hrs Gira
de Fernando Espejo en CEYDE (confir- 6 de Febrero a las 19.30 hrs
mar fecha y hora) Conferencia “Trabajando con el mundo
mayor” por Carlos Recio en Asociación
22 de Enero a las 20 hrs Gira de de Estudios Espíritas de Madrid
Fernando Espejo en Centro Espírita
Entre el Cielo y la Tierra 13 de Febrero a las 19.30 hrs
“Musicoterapia” por Juan Ignacio
23 de Enero a las 19.30 hrs “Las Cuesta en Asociación de Estudios Es-
ciudades espirituales” por María Jesús píritas de Madrid
Albertus en Asociación de Estudios Es-
píritas de Madrid 20 de Febrero a las 19.30 hrs
ENERO “El hombre ante la gran escuela” por
30 de Enero a las 19 hrs Confe- Juan Miguel Fernández en Asociación
9 de Enero a las 19,30hrs “Le-
rencia de Lindomar Coutinho e Ileana de Estudios Espíritas de Madrid
yendas e intrigas en la vida de Carlos
Azevedo sobre la mediumnidad en
V” por Víctor Correas en Asociación de 27 de Febrero a las 19.30 hrs
Centro Espírita Entre el Cielo y la Tie-
Estudios Espírita de Madrid “Juegos: Herramientas de conoci-
rra.
30 de Enero a las 19.30 hrs miento” por Jesús Callejo en Asocia-
16 de Enero a las 19,30 hrs “El
Conferencia “La psicología del futuro” ción de Estudios Espíritas de Madrid.
mundo ante el 2012” por Rafael Pala-
por Alfredo Alonso en Asociación de

DIRECCIONES DE CENTROS CITADOS:


- CEYDE C\ Montera nº 10-12 planta 2 nº 3 Madrid. Más información en el 687996853 y 654876975
- Asociación de Estudios Espíritas de Madrid, Calle de la Bolsa, 14, 1º Dcha. Letra D. 28012-MADRID
- Centro Espírita “Entre el Cielo y la Tierra”, Avda. de Madrid 29 Local, San Martín de Valdeiglesias. Telf. 678667213

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN
Nombre ………………………………………………………
Apellidos ……………………………………………………
Dirección ……………………………………………………
…………………………………………………………………
Población ……..……………………………………………
C.P …………………. Telf …………………………………
Email: ………………………………….……………………
Fecha de nacimiento ………..…………………………
Importe de la suscripción anual: 10 Euros

ENVIAR SUSCRIPCIÓN A: Centro Espírita “Entre el Cielo y la Tie -


rra”, Avda. de Madrid 29 Local, San Martín de Valdeiglesias.
Telf. 678667213 o al email: elangeldelbien@arrakis.es
ESPIRITAS DE AYER - AÑO III - NÚM. 7 - Pág. 8

ESPÍRITAS DE AYER
BIOGRAFÍA DE YVONNE AMARAL PEREIRA
Yvonne Pereira nació el 24 de diciembre de 1906 años comenzó a frecuentar reuniones prácticas de es-
en la ciudad de Villa de Santa Tereza de Valença, hoy piritismo que le encantaban puesto que podía ver a los
conocida con el nombre de Río das Flores, al sur de espíritus comunicantes.
Río de Janeiro.
A penas tuvo estudios debido a las dificultades
Su padre era un pequeño comerciante llamado financieras de su familia. Para poder ayudarles tuvo
Manuel José Pereira y su madre Elizabeth do Amaral. que ponerse a trabajar muy pronto dedicándose a la
Fue la mayor de cinco hermanos aunque su madre costura, el bordado y a la artesanía con flores.
tenía otro hijo de un matrimonio anterior.
Como desde muy pequeña le encantaba leer
A poco menos de un mes de nacer Yvonne sufrió pudo formarse como autodidacta y a los dieciséis años
un golpe de tos que la dejó prácticamente asfixiada, ya había leído obras clásicas de Goethe, Bernardo Gui-
en estado cataléptico y donde todos, incluidos los mé- maraes, José de Alentar, Alexandre Herculano, Arthur
dicos la dieron por muerta. Su familia con muchísima Conan Doyle, entre otros.
pena vistieron a Yvonne para su entierro y prepararon
el velatorio. Mientras tanto su madre se retiró a su ha- El fenómeno de la catalepsia que ocurrió al prin-
bitación para rezar cuando de pronto, Yvonne despertó cipio de su vida, se le repitió varias veces, y a partir de
llorando. Durante seis horas la niña estuvo en estado los 16 años se volvió algo habitual. Todos los cuentos,
cataléptico. Tiempo después se supo que todo sucedió romances, mensajes mediúmnicos recibidos por ella
debido a todas las cargas que traía de su última exis- lo hacía entrando en este estado y en otras ocasiones
tencia terrestre, ya que se suicidó ahogándose. a través del sueño.

Yvonne creció en el seno de una familia espírita Desarrolló diferentes tipos de mediumnidad. Era
y muy humilde. Su padre se enfrentó en varias oca- médium psicógrafa, pasista, de incorporación, poseía
siones a la quiebra económica pues ayudaba a los que mediumnidad de efectos físicos de materialización,
más lo necesitaban aunque se perjudicase él mismo. hacía recetas homeopáticas asistidas por entidades de
Más adelante, su padre comenzó a trabajar como fun- gran elevación como Bezerra de Menezes o Bittencourt
cionario público y ahí continuó hasta el fin de sus días Sampaio entre otros, se dedicó a la desobsesión… Pero
en 1935. de todos estos fenómenos lo que más le gustaba eran
los de desdoblamiento, incorporación y recetar.
Yvonne comentaba que en su casa era muy
común ayudar a los más desfavorecidos y que eso fue Su obra mediúmnica asciende a más de una
algo que marcó su vida. veintena de libros entre los cuales cabe destacar “Me-
morias de un Suicida” y “Recuerdos de la Mediumni-
Con cuatro años Yvonne veía y escuchaba a los dad”. Igualmente escribió muchos artículos publicados
espíritus de manera tan natural que no los diferen- en diarios populares, pero que desgraciadamente hoy
ciaba de las personas encarnadas. Tenía dos espíritus en día están perdidos.
amigos con los que pasaba más tiempo:
Fue una médium independiente a la que sólo le
- Charles. Ella decía que era su verdadero padre, importaba servir a lo que ella llamaba “La Iglesia de lo
debido a los recuerdos que tenía de una encarnación Alto” y al ejercicio de la caridad en cualquier día y en
anterior. cualquier momento en que fuese requerida por los ne-
- Roberto de Canalejas, quien decía haber sido cesitados. Fue una espirita convencida y trabajó dura-
un médico español de mediados del siglo XIX, por mente en la divulgación del espiritismo, tanto dentro
quien también sentía un profundo afecto debido a su como fuera de Brasil.
vinculación en existencias anteriores.
Pero Yvonne no tuvo una infancia feliz. Vivió con En los primeros días de marzo de 1984 le comu-
constantes recuerdos de su última vida en España y nicaron la necesidad de someterse a una operación
echaba mucho de menos a su anterior familia y ciu- quirúrgica. Debían ponerle un marcapasos. Yvonne no
dad. De hecho en su casa sentía como extraños, sobre estaba muy de acuerdo alegando que “no valía la pena
todo, a su padre y hermanos. A causa de esto vivió, el trabajo de colocarle un marcapasos”. Aún así acce-
prácticamente, sus primeros diez años de vida en casa dió. Fue así como en medio de esa operación, el 19 de
de su abuela paterna. Marzo de 1984, Yvonne desencarnó regresando al
mundo espiritual.
A los ocho años de edad tuvo su primer contacto
con un libro espírita y a los doce, su padre le regaló “El Yolanda Durán.
Evangelio según el Espiritismo”. A partir de los trece Centro espírita “Entre el Cielo y la Tierra”.
ESPIRITAS DE HOY - AÑO III - NÚM. 7 - Pág. 9

ESPÍRITAS DE HOY
ENTREVISTA A YOLANDA DURÁN Y EQUIPO DEL
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN INFANTO-JUVENIL DE LA F.E.E.
1. ¿Qué es la Educación Espírita Infanto-juve- ya está obsoleto, estamos
nil? empezando a realizar unos
La educación espirita infanto-juvenil es inculcar manuales teórico-prácti-
a los más pequeños y a nuestros jóvenes, a través de cos que sirvan de ayuda a
los conocimientos de la doctrina espirita, valores mo- futuros educadores. Que-
rales para que el día de mañana sean hombres y mu- remos que estos manuales
jeres de bien. Es una labor importantísima si sean muy actuales, dedi-
pensamos que los niños de hoy son el futuro de ma- cados a que los niños de
ñana, que serán los dirigentes de nuestros centros es- hoy en día puedan apren-
píritas, que serán los carpinteros, fontaneros, médicos, der, divertidos, con un len-
ingenieros, políticos… que dirigirán nuestro planeta. guaje adaptado a ellos.
Es el acercarles a Dios, el mostrarles que hay vida des- Otra actividad que
pués de la muerte, que todo pasa por alguna razón… estamos realizando son los
en resumen es enseñarles espiritismo con un lenguaje “Encuentros espíritas de
más apropiado para ellos y con actividades donde Niños” que vamos a hacer
aprenden todos estos conocimientos de una forma di- en los congresos y que ya hemos empezado en este úl-
vertida. A mi me hubiese encantado cuando era niña timo que ha habido recientemente en Calpe el pasado
que me hubiesen llevado a un centro espírita con este mes de diciembre.
tipo de actividades. Allan Kardec decía “Será por la
educación más que por la instrucción que se transfor- 5. Es cierto. Hemos visto que en el XVI Congreso
mará el mundo”. Nacional habéis realizado actividades para niños, con
muy buena aceptación, ¿En qué se han basado? ¿Cuál
2. Sabemos que eres la coordinadora del Depar- es vuestra valoración?
tamento Infanto-Juvenil de la Federación y que hay Nosotras nos hemos quedado muy contentas
un equipo constituido en este área, ¿Quiénes lo for- con el resultado de este “Primer Encuentro Espírita de
máis? Niños” en el Congreso. Durante los tres días que duró,
Así es, el equipo está formado, hasta el mo- estuvimos tratando temas como la importancia de la
mento, por Claudia Werdine, Nair Andrade, Elaine Let- familia, nuestros derechos y deberes, el ayudar a los
tieri y yo. Cada una de nosotras somos una pieza demás, la amistad, Dios, el verdadero sentido de la Na-
fundamental para este departamento. Todas tenemos vidad… y todo ello acompañado de juegos didácticos,
una buena base espírita, nos encantan los niños y te- cuentos, dibujos, globos, música… los niños queda-
nemos muchas ganas de trabajar. Además contamos ron encantados y al final fueron a buscarnos para de-
con la gran experiencia de Claudia que lleva más de 20 cirnos que el año que viene quieren volver a apuntarse.
años trabajando con niños en este sentido y que de- Esto para nosotras ha sido una gran alegría y un gran
dica gran parte de su tiempo al viajar por Europa di- aliciente para seguir trabajando. En esta ocasión, y es-
vulgando en los centros espíritas la importancia de la pero que en las siguientes también, colaboraron con
educación espírita en los niños. La verdad es que son nosotras dos chicos de mi centro espírita, Félix Gon-
unas estupendas educadoras. Por otro lado, también zález y Paloma Trujillo de 16 y 18 años respectiva-
tengo que decir que contamos con el apoyo de la Fede- mente y también quedaron muy contentos.
ración Espírita Española y de su presidente Salvador
Martín. 6. ¿En el próximo congreso también dedicaréis
ese espacio para niños?
3. ¿Cómo surge este equipo de educación in- ¡Por supuesto! Enseguida nos vamos a poner
fanto-juvenil? manos a la obra para realizar el “II Encuentro Espírita
Pues la idea de formar un equipo de trabajo sur- de Niños” aunque intentaremos hacer alguna modifi-
gió de la necesidad que hay en España de fomentar cación. Este año hicimos las clases dirigidas a niños
que los niños vayan a los centros espíritas y aprendan entre 5 y 12 años y para el próximo congreso vamos a
igual que sus papás. En principio fue idea de Salvador intentar hacer también clases para nuestros jóvenes.
Martín, y nos pusimos manos a la obra hasta conse-
guir empezar con un equipo bastante más grande, 7. ¿Por qué llevar a los niños al centro?
pero por motivos particulares y personales de cada Pues para responder esta pregunta deberíamos
uno, se fue reduciendo hasta los que somos hoy. No hacernos otra los adultos, ¿qué importancia tiene que
llevamos mucho tiempo en funcionamiento, aunque si yo, como adulto que soy, asista a un centro espírita?
estamos trabajando para que esta actividad tenga un Pues la misma importancia que tiene el que nosotros
crecimiento notable en nuestro país. vayamos a un centro a aprender para poder mejorar-
nos y poder evolucionar, es la que tiene para los niños.
4. ¿Qué proyectos tenéis? Si algo es bueno para nosotros también lo es para
Debido al poco material de que disponemos los nuestros hijos, no tiene sentido lo contrario. La per-
centros espíritas españoles sobre educación espírita sona que conoce el espiritismo sabe lo primordial que
infanto-juvenil y que hasta hoy lo poco que teníamos es el mejorarse moralmente, toda la ayuda que tene-
ESPIRITAS DE HOY - AÑO III - NÚM. 7 - Pág. 10

mos frente a la vida cuando adquirimos estos conoci- Congresos Nacionales, sus periódicos, portales-web…
mientos espíritas, la seguridad que nos aporta el saber El camino es largo, bien lo sabemos, pero lo impor-
que no estamos solos en ningún momento que siem- tante es que comencemos a caminar.
pre tenemos al lado a nuestro guía espiritual que nos
apoya, que la vida continúa… todo esto debemos tras- NAIR ANDRADE. Como un desafío necesario, ur-
mitírselo a nuestros pequeños para que el día de ma- gente y colectivo. El primer paso en este proceso es la
ñana, cuando se enfrenten a sus pruebas sepan toma de conciencia de la importancia de la tarea. El se-
comprenderlas, aceptarlas y superarlas. Es nuestra gundo, la formación de los educadores y el tercero, la
responsabilidad como padres y como espíritas. puesta en marcha de la actividad. No se puede olvidar
la célebre enseñanza dada por uno de los mentores de
8. Sabemos que en muchos centros no hay las excursiones y tareas de aprendizaje en la que par-
niños, ¿qué pueden hacer sus dirigentes para ayudar ticipaba el espíritu Andre Luiz, que nos recuerda que
a formar un grupo de los mismos? cuando el trabajador está listo, el trabajo surge. Es
¿Qué es primero el huevo o la gallina? La mayor decir, el interés y la formación de los educadores espí-
parte de los centros en España no abren clases de edu- ritas precede al surgimiento de los educandos. Es im-
cación espírita infanto-juvenil porque no hay niños portante que la aparente ausencia de niños en los
para ello. Mi consejo es que piensen en todos los niños centros espíritas no sea un obstáculo al planteamiento
espirituales que necesitan de estas clases. Si quere- de la propuesta de educación infantil y juvenil.
mos que los niños vengan a nues-
tros centros tenemos que tener ELAINE LETTIERI. Lo veo
actividades para ellos. Una vez que como algo que se debe implantar
implantemos estas actividades los lo antes posible, de modo estruc-
niños vendrán, porque la espiri- turado, por todo el país. Los niños
tualidad se encarga de ello. Lo fun- serán los futuros espiritistas, es
damental es empezar sin necesario sembrar las semillas
importarnos si tenemos un niño, que germinarán mañana.
dos o ninguno, porque tenemos
que estar seguros que niños siem- 2. ¿Qué tal la experiencia en
pre vienen, primero vendrán des- este “I Encuentro Espírita de
encarnados y después poco a poco Niños” en el congreso?
irán llegando encarnados.
También es cierto, como he CLAUDIA. Para mi, este I
dicho antes que hay muy poco ma- Encuentro Espírita de Niños fue
terial con el que poder trabajar. de extrema importancia para la
Aquí sólo me queda decir que esta- De izq. a dcha.: Yolanda Durán, Nair An- correcta divulgación de la activi-
mos en ello. drade, Elaine Lettieri y Claudia Werdine dad que se realiza con los niños y
jóvenes del centro espírita, denomi-
9. La persona que quiera aprender o que se nada Educación Espírita Infanto-Juvenil. Durante
quiera encargar de los niños en su centro ¿qué debe nuestras clases en este encuentro, los padres, respon-
hacer? ¿Puede contactar con vosotras? ¿Cómo debe sables, dirigentes espíritas, trabajadores… podían vi-
hacerlo? sitarnos y observar las actividades que los niños
Por supuesto, estamos encantadas de poder estaban realizando y así, esclarecer sus preguntas y
ayudar a todo el que lo necesite. Puede contactar con- dudas en relación a lo que se hace con los niños y jó-
migo a través de la Federación www.espiritismo.es ó a venes en el Centro Espírita.
través mi e-mail yeratthel@hotmail.com ó En paralelo, nuestro equipo de trabajo puede in-
yeratthel@gmail.com tensificar un intercambio mayor de experiencias, no
solo entre nosotras, si no también en relación con los
niños, pues muchas de las veces son ellos los que nos
Preguntas al resto del equipo: ofrecen un mejor camino a seguir.
1. ¿Cómo veis la educación espírita infanto-juve- Para mi en especial, este Encuentro fue muy va-
nil en España? lioso, por los resultados positivos alcanzados y por el
avance de la Educación Espírita Infantil dentro de Eu-
CLAUDIA WERDINE. La Educación Espírita In- ropa, pues para mi alegría, este año fueron realizados
fanto-Juvenil es una actividad prioritaria y de gran im- con suceso dos Encuentros Infantiles, siendo el otro
portancia para la formación de una sociedad más en Holanda, en Octubre.
justa, honesta, responsable… En estos días de hoy es-
tamos oyendo en todo instante la palabra “crisis”, pero NAIR. Para mí, superaron las expectativas ini-
en realidad la crisis que hace perder el norte al mundo ciales. Fue muy positivo ver cómo los niños se integra-
es la crisis del carácter, responsable de todas las otras. ron y se entregaron a la propuesta con entusiasmo y
El momento reclama la acción de hombres éticos, ho- compromiso.
nestos, escrupulosos, con espíritu de justicia y compe-
netrados en sus responsabilidades. Necesitamos ELAINE. Ha sido genial. Para nosotras, una ex-
iniciar ya la reforma de la Sociedad y eso haremos edu- periencia vitalizadota para seguir trabajando en nues-
cando a los niños y jóvenes, futuros ciudadanos del tro proyecto. Nos lo hemos pasado muy bien y según
mundo. Veo con mucha alegría y esperanza la inicia- lo que nos dijeron, ellos también se lo pasaron genial.
tiva de España en divulgar esta tarea a través de sus Hemos aprendido juntos, compartido, jugado e hici-
ESPIRITAS DE HOY - AÑO III - NÚM. 7 - Pág. 11

mos todos nuevos amigos. nantes para el espíritu, ya sea en el contexto de la ac-
tual o futuras experiencias reencarnatorias. De esa
PALOMA TRUJILLO. Para mi fue una experien- forma, la educación en los centros espíritas es una
cia inolvidable, estar esos tres días con lo niños ju- contribución relevante a la transformación (cambios
gando, cantando, bailando, fue muy divertido...me en la forma de manifestación y acción del niño en la
sentía como uno de ellos ¡je, je! La verdad es que me vida) y a la trascendencia (despertar de la esencia po-
gustó mucho. No dudaría en repetirlo ya que a mi los tencialmente perfectible) del ser.
niños me encantan y me divierto mucho con ellos…es-
pero que se sigan haciendo más actividades como esta. ELAINE. Es vital que los Centros se estructuren
desde ya para recibir a
FELIX GONZA- los niños que llegarán
LEZ. Pues a mi me pa- (y llegarán). Es menos
reció un poco extraño complicado de lo que
al principio, lo de estar la gente se plantea.
rodeado de tantos Con tener un día y ho-
niños... y siendo un rario de actividades
chico serio como yo, para ellos, en el
pues me resultó un mismo espacio de es-
poco complicado em- tudios de los adultos,
pezar a congeniar con con gente involucrada
ellos. Pero después ya en el trabajo de edu-
cuando te acostum- cación espírita infantil
bras estas de risas, (y aquí estamos para
bailes, dibujos, y ayudar en lo que sea,
cosas de estas… es di- material, ideas de ac-
vertido. Y me pido re- tividades, lo que nos
petir en todos los requieran).
siguientes.
SALVADOR MARTÍN (presidente de la Federación
3. ¿Qué importancia tiene para vosotras la in- Espírita Española).
troducción de este tipo de educación en los centros es- 1. ¿Cómo has evaluado la experiencia de este úl-
píritas? timo congreso con referencia a los niños?
CLAUDIA. Para mí es fundamental la introduc- Ha cumplido con creces las expectativas y los
ción de esta actividad en los Centros Espíritas, pues la fines que se perseguían que no estaban restringidos a
educación de los niños y de los jóvenes es la mejor ma- una mera acción educativa sobre los niños asistentes
nera de que el Centro Espírita realice la mayor de las al congreso sino fundamentalmente divulgar esta edu-
finalidades del Espiritismo: transformar a todos en cación espírita infanto-juvenil entre padres y centros
hombres de bien. No puedo concebir un Centro Espí- espíritas. Contando las clases con la observación di-
rita en el cual las nuevas generaciones no reciban la recta de aquellos congresistas interesados.
Educación Espírita, porque sin esto estaremos conde-
nado el futuro a una grave tarea curativa de las heri- 2. ¿Qué planes tiene la FEE con respecto a la
das adquiridas en el tránsito de la juventud para la implantación de la educación espírita infanto-juvenil
razón. de España?
Por tanto, el Centro Espírita consciente de su Crear conciencia entre padres y espíritas sobre
misión, debe conducir todos sus esfuerzos no solo esta necesidad y deber que tienen tanto unos como
para la creación de las clases, si no también para su otros ante esta educación moral que no podemos dejar
pleno funcionamiento, considerando su importancia al amparo de la inercia social y en la que nos cabe un
en términos de formación moral de las nuevas genera- papel activo. Es un error, en la noble misión de pa-
ciones y de la preparación de los futuros trabajadores dres, esperar a la adolescencia o edad adulta para que
del Centro y del Movimiento Espírita. elijan tal o cual opción, de la misma forma que sólo
podemos pretender enderezar un árbol cuando los bro-
NAIR. Etimológicamente educar significa "sacar tes son jóvenes y flexibles. Sin obviar el ejemplo que,
de dentro", "llevar hacia fuera" aquel potencial que ya en la acción educativa de padres a hijos, juega un
existe dentro de cada uno de nosotros. Los niños son papel decisivo.
espíritus que reencarnaron para dar continuidad a su
proceso de educación. Como dice Herculano Pires, en 3. ¿Qué tipo de apoyo ofrece la FEE a los centros
el libro Pedagogía Espírita, la finalidad de la educación que lleven a cabo la tarea de educación...?
espírita infantil es despertar en los niños sus fuerzas Además de continuar con las conferencias y se-
interiores y hacer que ellas afloren en el plan de la con- minarios que desde la federación se vienen ofreciendo
ciencia. Tanto la pedagogía clásica, como la pedagogía hace años sobre esta temática ofrecer los manuales y
espírita reconocen, aunque desde perspectivas distin- el asesoramiento necesario para la implantación de
tas, la importancia de la infancia para la formación del estos estudios en los centros espíritas.
ser, ya que los niños son más receptivos, maleables y
abiertos a la influencia que el contexto ejerce sobre Entrevista realizada por el
ellos. Siendo así, las impresiones positivas o negativas Centro Espírita “Entre el Cielo y la Tierra”
que sean recibidas durante esta etapa serán determi- de San Martín de Valdeiglesias
ARTICULOS - AÑO III - NÚM. 7 - Pág. 12

Pensamientos sobre la Evolución anímica


El libro de los Espíritus, en la pregunta 115, nos de su evolución, manteniéndolos ese tiempo bastante
dice: "Dios creó a todos los espíritus sencillos e igno- próximos a la animalidad debido a sus desvíos.
rantes". Algunas religiones predican un pecado origi- En El Génesis de Allan Kardec, capítulo 3º, nú-
nal o una cierta inclinación hacia el mal desde el mero 11, podemos leer: "El instinto es la fuerza oculta
mismo momento de nuestro origen, lo cual entra en que induce a los seres orgánicos a actos espontáneos
contradicción con un Dios justo e infinitamente bueno, e involuntarios con miras a su conservación."
pues no podría crear nada malo o inclinado al mal sin
alterar entonces su bondad infinita. La afirmación que La inteligencia y la conciencia desplaza al ins-
nos brindan los espíritus superiores es clara y precisa: tinto, y siendo estas más próximas a la naturaleza de
"somos creados simples e ignorantes", lo que implica Dios, lógico es pensar el camino evolutivo nos acerque
que no habría nada malo que limpiar ni corregir en el mas a la perfección de la divinidad, con una inteligen-
principio el espíritu, preparado para empezar a vivir cia y conciencia plenas y perfectas, que a la animali-
experiencias físicas, intelectuales, emocionales y mo- dad con sus instintos.
rales, de tal forma que podamos comenzar la evolu- El espíritu desde el inicio, adquiriendo conoci-
ción en busca de la perfección. Como dice El Libro de mientos y experiencias, no siempre tiene la suficiente
los Espíritus en su pregunta 540: "todo se encadena capacidad de discernimiento para rechazar lo nega-
en la naturaleza desde el átomo primitivo hasta el ar- tivo, optando con dichos errores por un camino que
cángel, que a su vez ha empezado por el átomo". abre las puertas al dolor y al miedo. El miedo aparece
como sentimiento y conduce irremediablemente a nue-
La Ley de Conservación, impresa en el interior vas equivocaciones que generarán más dolor y sufri-
de todas las criaturas, genera en el hombre, encarnado miento. Sin Fe adquirida, el espíritu con sentimientos
en este mundo de expiación y pruebas, experiencias de miedo y desesperación consigue temporalmente
que asentarán en nuestra psique los instintos de su- aplacarlos mediante el supuesto bálsamo del orgullo y
pervivencia y conservación necesarios para la prolife- del egoísmo, al traerle falsas seguridades y expectati-
ración de la especie y del individuo. vas.
Un espíritu encarnado en otro mundo que no El egoísmo aparentemente le da la seguridad
fuera de expiración y pruebas, seguirá teniendo en su material que garantiza su supervivencia, acumulando
interior el conjunto de leyes universales que escuchará posesiones que le esclavizarán. El orgullo le da una
de forma intuitiva, pero evidentemente no tendrá por- falsa seguridad mental al sentirse diferente, incluso
que tener los mismos instintos que los que se desarro- en cierto modo superior frente al resto, acallando tem-
llan en el planeta Tierra. poralmente el miedo implantado en su corazón.
La Tierra, al ser un mundo de expiación y prue- El orgullo directamente es un sentimiento que
bas, normalmente no deberá ser el primer mundo al nos separa de lo divino, de la unidad con Dios.
que venga un espíritu recién creado, puesto que no El espíritu absorbido por el temor se centra
tendría nada que expiar. Debe de haber mundos de tanto en el orgullo y el egoísmo como única vía para
acuerdo a las características de cada nivel evolutivo aplacar su miedo, que termina creando un estado de
dentro de la infinidad de mundos existentes. De aquí conciencia inferior, llamado personalidad o ego, iden-
se sigue que si bien los instintos no son implícitos en tificándose completamente con ella. El espíritu amor-
el hombre en el inicio, sólo las leyes universales lo son, tigua sus potencialidades al caer en las vibraciones de
pero al estar encarnado en un mundo en particular, miedo, cegándose con el orgullo y el egoísmo, acumu-
los adquiere como habitante de él, conectándose al in- lando energías densas entorno a su conciencia, ahora
consciente colectivo generado de la especie al entrar llamada conciencia egóica, o ego.
en sintonía con él.
Las capacidades espirituales propias del espíritu
A diferencia del resto de las criaturas, en el hom- se amortiguan en su nueva visión de si mismo, blo-
bre, la inteligencia le da el potencial de superar los ins- queándolas y renunciando a ellas por su propio desco-
tintos. Mal utilizada, junto a un libre albedrío mal nocimiento y bajo tenor vibratorio. El orgullo y el
dirigido, los instintos pueden tomar una dimensión egoísmo anula toda intuición espiritual y el espíritu
completamente desvirtuada, alejada del santo propó- queda encerrado en sus propias "redes mentales", las
sito de su creación, dando origen a las pasiones. Las cuales sólo tienen contacto con un mundo densificado,
Leyes de Conservación y Sociedad, siendo perfectas, manteniendo un estado de conciencia inferior comple-
infieren en el espíritu de la criatura el ansia por vivir, tamente apegado a lo puramente material.
por relacionarse y crecer, apareciendo los instintos Este ser orgulloso desvirtúa la intuición de la Ley
conforme el ser humano crece en experiencias. Estos de Conservación desarrollando el instinto de supervi-
instintos, son efecto de múltiples causas, de las cua- vencia egoísta, la Ley de Reproducción en la pasión de
les, la principal y perfecta es la Ley de Conservación. búsqueda de placer, la Ley de Sociedad en instinto de
El resto de las causas son el resultado de las experien- dominación del fuerte sobre el débil y la Ley de Pro-
cias y elecciones de los individuos, que muy frecuen- greso en la pasión materialista de acumular sin sacie-
temente son erróneas durante un periodo importante dad.
ARTICULOS - AÑO III - NÚM. 7 - Pág. 13

En las Obras Póstumas de Allan Kardec pode- ción y de la voluntad. La práctica de la Caridad, en el
mos leer: "Dios creó al hombre sencillo e ignorante y el marco de la Ley de Sociedad, es el santo recurso que
se ha hecho egoísta y orgulloso exagerando el instinto tenemos para purificar nuestro ego y arraigar tenden-
que Dios le dado para su propia conservación." cias morales y de servicio en nuestro interior convir-
Y en El Génesis, capítulo III, número 10: "Si se tiéndonos realmente en seres útiles para la evolución
estudian todas las pasiones e incluso los vicios, se ve anímica de la humanidad.
que muchos tienen su origen en el instinto de conser- Podemos leer en El Evangelio según el Espiri-
vación". tismo, en el Capítulo XVII, apartado 2º, "...En efecto,
si se observan los resultados de todos los vicios y aún
Filtrando la realidad con un nuevo prisma men- de los simples defectos, se reconocerá que no hay nin-
tal, el individuo se esclaviza así mismo entrando en guno que no altere, más o menos, el sentimiento de la
una espiral donde cada acción refuerza el patrón men- caridad, porque todos tienen su principio en el ego-
tal erróneo y amplificando los temores que lo origina- ísmo y en el orgullo, que son su negación;..."
ron.
Aparece la mente subconsciente como el conte- Mientras nos veamos dominados por nuestra
nedor de todos los nuevos contenidos que el espíritu va mente egóica, gobernada por el orgullo y el egoísmo, la
incorporando a su psicología. La mente subconsciente, identificación que ejerce sobre el espíritu hace que se
gracias a sus mecanismos de aprendizaje, posee una aplique sobre sí misma el propio instinto de supervi-
cierta capacidad lógica para establecer patrones y há- vencia. Proclamándose la liberadora y regente del es-
bitos que escapan al consciente. Utilizando una lógica píritu, su supervivencia será vital para la consecución
básica, materialmente intachable, puede justificar lo de tan altos objetivos prometidos. Un instante sin pen-
que espiritualmente sólo serían simplemente sofismas. samientos, sin actividad mental significaría la muerte
Acumular riquezas y proteger bien de los demás nues- momentánea de la mente, un instante de peligro que
tras posesiones, es materialmente acertado para ga- pondría en jaque todo el sistema mental tan comple-
rantizar la supervivencia, pero espiritualmente no lo jamente sustentado. Por esta razón nos es tan difícil
es. parar la mente, dejar los pensamientos en blanco y li-
Sólo cuando tenemos una moral y unos conoci- berar por un instante el espíritu para que pueda
mientos espirituales firmes y un autoconocimiento ele- abrirse a realidades espirituales con su intuición.
vado conseguimos poner límites a nuestras reacciones
automatizadas, poniendo freno a nuestras pasiones y Una buena técnica para detener la mente es cen-
vicios, depurando nuestro espíritu de contenidos ex- trarnos en el presente. La mente egóica rehuye el pre-
traños incompatibles con las Leyes Universales, alcan- sente. En el pasado es donde consigue las
zando, consecuentemente, niveles de conciencia más identificaciones que refuerzan el orgullo y justifican
elevados, como consecuencia de la liberación del espí- los planes egoístas para el futuro. En el futuro prepara
ritu. la ilusión que nos saque del presente y nos sugestione
Pero nuestro espíritu y periespíritu no se depu- para reforzar los nuevos hábitos desviados. Sólo en el
ran con tanta facilidad como con la que caemos. La presente y con la comprensión de que disponemos de
acción y el pensamiento son fundamentales en todo todo lo que realmente necesitamos podremos minar el
proceso de modificación de uno mismo. miedo, generador del orgullo y egoísmo, desintegrando
Un pensamiento erróneo dio origen a una ac- nuestras identificaciones pasadas que nos separaban
ción, la cual generó una experiencia "inmediata" que de la creación y lo divino, instaurando el amor como
reforzó el error asimilado por la mente subconsciente, principio fundamental que regirá nuestras vidas y
que al repetirse frecuentemente genera un hábito, un nuestras decisiones, considerando el futuro como el
vicio o una pasión. Hacemos incapié en la palabra in- instante siguiente a todos los presentes vividos acti-
mediata, para diferenciar de la experiencia "causal" vamente llenos de conciencia espiritual centrados en
que tendrá como consecuencia a la acción realizada. el servicio, la entrega y en la práctica de la caridad,
Toda acción tiene una consecuencia causal según la como único medio para progresar moralmente.
Ley de Causa y Efecto. La experiencia inmediata co-
rresponde a la experiencia efímera resultado del ob- Antiguas religiones ya nos daban importantes
jeto de la acción buscado, mientras que la experiencia consejos espirituales. El Bhagavat Gita, desde hace
causal nos marcará nuevas pruebas y expiaciones, po- mas de 5000 años, nos habla de la eliminación del
siblemente en futuras reencarnaciones dolorosas. deseo. Sin deseo no proyectamos nuestra mente sobre
la idea de poseer en el futuro aquello deseado. Pero
El subconsciente desde ese momento tiene una eliminar el deseo, aunque ayude, no es una respuesta
pauta aprendida que intentará repetir en cada situa- completa por sí misma. Podríamos mencionar las pa-
ción semejante o cuando surja la posibilidad, gene- labras de Jesús que nos instaban a tener Fe, como el
rando en ocasiones incluso la necesidad de su mejor remedio para nuestros males. Vivir el presente
repetición periódica. Para romper este vicio tan fuerte- con Fe es una forma de parar los mecanismos ilusorios
mente arraigado no será suficiente con el propósito de nuestra mente y empezar a activar la consciencia de
mental nuevo, un reaprendizaje depurativo será nece- nuestro espíritu. La Fe es el don bendito que nos li-
sario pasando obligatóriamente por el campo de la ac- bera de las preocupaciones e inseguridades, al poner-
ARTICULOS - AÑO III - NÚM. 7 - Pág. 14

nos en las manos del Creador con su Justicia y Bon- truye, o al menos debilita, los elementos de la verda-
dad infinitas. Trabajando constantemente el bien, en dera caridad, que son: la benevolencia, la indulgencia,
el presente, nos liberamos de proyectar nuestro pen- la abnegación y la devoción". La identidad pertenece a
samiento al futuro y purificamos nuestra mente ilu- lo inferior, la individualidad puede ser sublime. y
minando el despertar a una vida mas espiritual. transcender. Identificarnos con algo nos separa del
resto del universo no-identificado, el cual incluye lo di-
Si todavía no se comprende la implicación di- vino, desconectándonos de la divinidad y del mundo
recta que hay entre el orgullo y el temor podemos espiritual. Por tanto el orgullo supone una separación
hacer el siguiente razonamiento que aporte una pe- de Dios y la sensación de desamparo espiritual, con la
queña luz a nuestra conciencia: El orgullo es separa- correspondiente agonía de nuestro espíritu. Esta ago-
ción. No existe el orgullo entre iguales. Donde hay nía y la sensación de desamparo alimentarán el temor
unión no hay orgullo. El orgullo nace con la identifica- que fundamenta el orgullo y el egoísmo en una espiral
ción. Identificación genera una identidad, el ego, la que nos puede llevar a las peores miserias humanas,
personalidad, pero pone límites a nuestra individuali- tal como ha demostrado la historia de este planeta.
dad.
Continuando el mismo párrafo de El Evangelio José Ignacio Modamio
según el Espiritismo leemos: "...porque todo aquello Centro Espírita “Entre el Cielo y la Tierra”
que sobreexcita el sentimiento de la personalidad, des-

La pequeña historia del discípulo


Queridos lectores, cuando yo lei esta historia maravillosa, llevaba muy poco tiempo en la Bendita doctrina del Espiri-
tismo, y no la pude comprender, al paso del tiempo y después de aprender un poco, pensé en la historia preciosa, que ahora
ya comprendo. Seguro, que muchos de vosotros ya la conocéis, pero habra otros muchos que no, y seguro que unos y otros os
sentiréis identificados con el alumno.
Paqui
Centro Espírita “Entre el Cielo y la Tierra”
Cuando el Maestro visitó al aprendiz por primera rificar los círculos de la creencia religiosa. Acusaba,
vez, lo encontró sumergido en la lectura de informa- juzgaba y castigaba sin conmiseración. Alimentaba la
ción divina. Lo vio absorto en su búsqueda de sabidu- extraña voluptuosidad de engrandecer la fila de nue-
ría y le dijo: ¡Bendito sea el hijo del conocimiento vos adversarios. Pretendía destruir y renovar todo. En
superior! ese menester, desconocía el respeto al prójimo, hacía
tabla rasa de las más sencillas reglas de educación,
Y paso de largo, entregándolo al cuidado de sus asumiendo graves responsabilidades para el futuro.
delegados.
Sin embargo, reconociendo el Compasivo su
Volviendo a verlo más tarde, lo sorprendió infla- cristalina sinceridad, le acarició las inquietas manos y
mado de entusiasmo por lo maravilloso. Se sentía do- enunció:
minado por las claridades de la revelación,
proponiéndose extenderlas por todos los rincones de la ¡Amparado sea el defensor de la verdad!
tierra. Quería ganar el mundo para el Supremo Señor.
Multiplicaba promesas de sacrificio personal e inter- Y se dirigió a otros parajes, entregándolo a la
pretaba teóricamente la salvación como absoluto ser- protección de misioneros fieles.
vicio de esperanza contemplativa.
Tornando al círculo del seguidor, en otra época,
El Eterno Compañero le acarició la frente soña- reparó en diferente posición. Entregárase el discípulo
dora y le dijo: a la difusión de los principios edificantes que adop-
tara, condicionándolos a su punto de vista. Escribía
¡Loado sea el apóstol del ideal! páginas vehementes y profería discursos conmovedo-
res. Proyectaba en los oyentes la vibración de su fe.
Y siguió adelante confiándolo a dedicados men- Era conductor de las masas, héroe del verbo primo-
sajeros. roso, hablado y escrito.

Regresó a observarlo, en otra ocasión y le regis- El Sublime Instructor lo abrazó y declaró:


tró nuevo cambio. Guiábase el aprendiz por propósitos ¡Iluminado sea el ministro de la palabra celes-
combativos. A través del conocimiento y del ideal que tial!
había adquirido, se presumía en posesión de la reali- Y ganó otros rumbos, colocándolo bajo la inspi-
dad universal y promovía una guerra sin sangre con- ración de valerosos emisarios.
tra todos los semejantes que no pisasen su peldaño
evolutivo. Grababa dísticos incendiarios, a fin de pu- Transcurridos largos años retorno el Magnánimo
ARTICULOS - AÑO III - NÚM. 7 - Pág. 15

y notó su transformación, el aprendiz exhibía heridas recompensa. A sus ojos, los hijos de otros hogares de-
en el alma. La conquista del mundo no era tan fácil, bían ser tan amados como los hijos del techo en que
reflexionaba con amargura. Manteniendo su sinceri- naciera. Entendía los dolorosos dramas de los vecinos,
dad había sido enfrentado por la falsedad ajena. De- honraba a los ancianos y extendía manos protectoras
seoso de practicar el bien, era incesantemente a los niños y a los jóvenes. Leía los escritos sagrados,
perseguido por el mal. Veíase rodeado de espinos. So- pero observaba la eterna sabiduría en la abeja labo-
portaba calumnias y sarcasmo. Blanco de burlas y de riosa, en la nube distante, en el murmullo del viento.
humillaciones entre los que más amaba, traía el espí- Se regocijaba con la alegría y bienestar de los amigos,
ritu cribado de dudas y recelos perniciosos. Era in- al igual que participaba en sus infortunios. Envidia y
comprendido en las mejores intenciones. Si daba pan celos, despecho y cólera, no le perturbaban el santua-
recibía pedradas. Si encendía luces, provocaba perse- rio interior. No sentía necesidad de perdonar, porque
cuciones de las tinieblas. Leía los libros santos, a la amaba a los semejantes como Jesús le había ense-
manera del hambriento que procura alimento; susten- ñado.
taba sus ideales con grandes dificultades; enseñaba el
camino superior ,con el corazón dilacerado y los pies Oraba por los adversarios gratuitos del camino,
sangrando... convencido de que no eran malos sino ignorantes e in-
capaces. Socorría a los ingratos, recordando que el
El Sabio de los sabios le enjugó el copioso sudor fruto verde no puede ofrecer el sabor del que madura
y le dijo: a su tiempo. Lloraba de júbilo, a solas, en la oración de
¡Amado sea el peregrino de la experiencia! alabanza, reconociendo la extensión de las bendiciones
que recibiera del cielo. Interpretaba dolores y proble-
Y siguió su camino confiándolo a cariñosos be- mas como recurso de mejoría sustancial. Las luchas
nefactores. Regresando tiempo después, el Salvador eran para el peldaño de ascensión. Ante sus ojos, los
percibió su sorprendente situación. Llorando, silencio- perversos eran hermanos infelices, necesitados de
samente, reconocía el discípulo que mucho más difícil compasión fraternal. Su palabra jamás condenaba.
que la conquista del mundo era el dominio de sí Sus pies no caminaban en vano.
mismo. En minutos culminantes del aprendizaje, se
entregaba también a fuerzas inferiores. Aunque se Sus oídos se mantenían atentos al bien. Sus ojos
mantenía de pie, sabía, por experiencia propia, cuán veían más alto y más lejos. Sus manos ayudaban
amargo sabor imponía el lodo a la boca. Cedió, varias siempre. Sintonizaba su mente con la Esfera Superior.
veces ,a las sugestiones indignas que combatía .Apren- Su mayor deseo, ahora, era conocer el programa del
dió que, si era fácil enseñar el bien a los otros, era Maestro y cumplirlo. Predicaba la verdad y la ense-
siempre difícil y doloroso edificarlo en sí mismo. El que ñaba a cuantos buscasen oírlo; pero, experimentaba
condenara la vanidad y el egoísmo, la voluptuosidad y mayor placer en ser útil. Guardaba feliz, la disposición
el orgullo, verificaba que no había desalojado a tales de servir a todos. Sabía que era imprescindible ampa-
monstruos de su alma. rar al débil para que la fragilidad no lo precipitase en
el polvo, y ayudar al fuerte a fin de que la fuerza mal
Renunciaba al combate con el exterior, para aplicada no lo envileciese. Conservaba el conocimiento,
poder luchar mucho más consigo mismo. Vivía bajo la el ideal, el, entusiasmo, la combatividad a favor del
presión de una tempestad renovadora. Consciente de bien, la experiencia benefactora y la oración ilumina-
las flaquezas e imperfecciones de sí mismo, confiaba, tiva, pero por encima de todo, comprendía la necesidad
por encima de todo, en el Altísimo, a cuya bondad in- de reflejar la Voluntad de Dios en el servicio al pró-
finita sometía los torturantes problemas individuales, jimo. Sus palabras se revestían de ciencia celestial, la
a través de la oración y de la vigilancia entre lágrimas. humildad no fingida era gloriosa aureola en su frente,
y por donde pasaba, se agrupaban en torno a los hijos
El Divino Amigo le secó el llanto y exclamó: de la sombra, buscando en su alma la luz que aman
casi siempre sin entender...
¡Bendito sea el hermano del dolor que santifica!
El Señor encontrándolo en semejante estado, lo
Y siguió su camino, encomendándolo a los cola- estrecho en sus brazos, de corazón a corazón procla-
boradores celestiales mando:
¡Bienaventurado el siervo fiel que busca la Di-
Transcurridos algunos años, regresó el Miseri- vina Voluntad de Nuestro Padre!
cordioso y le admiro la nueva situación. El discípulo se
había renovado completamente. Prefería callar para Y entonces pasó a habitar con el discípulo para
que otros se hiciesen oír. Analizaba las dificultades siempre.
ajenas por los tropiezos que había enfrentado en la
senda. La comprensión en su alma era dulce y espon- (Mensaje recibido por el médium Francisco Cán-
tánea, sin ninguna tendencia a la superioridad que dido Javier, tomado de “Luz de encima”, Cáp., 3 págs.
humilla. Veía hermanos en todas partes y estaba dis- 23-26, FEB, Río de Janeiro, Brasil)
puesto a auxiliarlos y socorrerlos, sin preocupación de
ARTICULOS - AÑO III - NÚM. 7 - Pág. 16

EURÍPEDES BARSANULFO, EL EDUCADOR


En la obra “Eurípedes, el Hombre y la Misión”,
Corina Novelino nos relata lo siguiente: Según Corina Novelino, en la obra citada Eurí-
pedes siguió a risca las instrucciones espirituales de
"Los compañeros de magisterio, en el Liceo Sa- María Santísima.
cramentano, abandonaron a Eurípedes, después de
su conversión al Espiritismo. El mobiliario escolar fue "Tuvo inicio para Sacramento la mayor campaña
retirado y el edificio requerido por sus propietarios. educacional, conocida hasta entonces. Antiguos alum-
nos del Liceo Sacramentano se reintegraron al nuevo
El joven estaba abatido, pero no desanimado. El colegio y más de dos centenas de otros estudiantes
testimonio le había reclamado determinación y pu- fueron encaminados al Colegio Allan Kardec.
janza en la nueva fe. Por eso, continuaba firme en las
tareas espíritas. (...) Antiguos alumnos conservaron, cariñosa-
mente, importantes apuntes proporcionados por Eurí-
(...) Después un planeamiento rápido había que- pedes sobre cuestiones de Lengua Portuguesa,
dado asentado el arriendo de una sala en el antiguo Astronomía y Fundamentos de la Doctrina Espírita.
Colegio de la Profesora Ana Borges, cerrado desde
1885. Los miércoles eran consagrados enteramente al
estudio de El Evangelio Según el Espiritismo y El Libro
Allí, con mobiliario improvisado y sin conforto, de los Espíritus, de Allan Kardec. Asistían a esas cla-
Eurípedes prosiguió en su esfuerzo magnífico, en pro ses los alumnos del Colegio y numerosos visitantes. El
de la Educación. inicio de las clases se daba a las 12 y media horas,
prolongándose hasta quince horas aquellas lecciones
En el frontal de la puerta modesta, se leía: excepcionales para todos."
LICEO SACRAMENTANO. El currículum era el mismo,
pero con la desbandada de los colegas, Eurípedes se Corina nos cuenta que las clases se iniciaban
desdoblaba para administrar las clases de todas las con una oración: "La voz sonora y vibrante de Eurípe-
materias programadas. des se erguía en la reproducción del Padre Nuestro, de
Jesús, en su opinión, la oración que trae en cada pa-
Y acrecentó, con coraje, la enseñanza de la Doc- labra un potencial magnético capaz de transformar el
trina Espírita al currículum, lo que suscitó el descon- mundo, porque provino de los labios sublimes de
tento de los padres católicos. Cristo..."

La mayoría llevó a Eurípedes la amenaza de re- "Era el instante de la oración de cierre. (...) Eu-
tirar a los hijos del Liceo, en caso de que mantuviese rípedes, de pie, pronunció una conmovedora oración
el Profesor la decisión de aleccionar Espiritismo." de agradecimiento. Y es en el decorrer de esta que, en
general, él penetraba en la faja de los Mensajeros del
- "Que retiren los hijos, pero la finalidad salva- Señor, en transe sonambúlico. He aquí que, a veces,
dora del aprendizaje espírita será mantenida." su voz pausada asumía el timbre infantil: - es Celina,
la pequeña y luminiscente intérprete de María quien
"Un día, sin embargo, él se entristeció profun- viene a traer la palabra de estímulos santos de la pro-
damente. Se encontraba casi abandonado, en el vacío pia Madre de Jesús, cuyo cariño por el Colegio Allan
de la sala de clases. Se había puesto a llorar, en el si- Kardec jamás desvanece.
lencio de ardorosa oración. (...)
De otras veces, comparecían al festín espiritual
He aquí que una fuerza superior le toma el brazo otros luminares de Esferas Superiores, tales como
y, mecánicamente, transmite pequeño mensaje, más o Juana de Arco, Pablo de Tarso, Pedro, Felipe, otros
menos en estos términos:" discípulos de Cristo, que se aprovechaban del gran
momento para dirigir a la criatura Tierra a su mensaje
"No cierre las puertas de la escuela. Borre del le- de luz."
trero la denominación Liceo Sacramentano - que es un
resquicio del orgullo humano. En substitución colo- Corina, en nota de pié nos relata que "esas cla-
que el nombre - Colegio Allan Kardec. ses despertaban tanto interés que los alumnos del
curso superior no perdían las sesiones mediúmnicas,
Enseñe el Evangelio de mi hijo los miércoles e en el sentido de enriquecer sus investigaciones con los
instituya un curso de Astronomía. conceptos de los Espíritus Benefactores."

Protegeré el Colegio Allan Kardec bajo el manto Al cambiar el nombre de la escuela para Colegio
de mi Amor. Allan Kardec, por sugerencia de María, la madre de
María, Sierva del Señor" Jesús, Eurípedes caracterizó a la escuela como espírita
ARTICULOS - AÑO III - NÚM. 7 - Pág. 17

y, por lo tanto, con una propuesta pedagógica basada “El Libro de los Espíritus”, ítem “Perfección Moral”.
en la Doctrina Espírita.
Si utilizamos el nombre Espírita, tenemos que
Eurípedes Barsanulfo inauguraba así el primer ser fieles a los Espíritus Superiores que tanto trabajan
colegio espírita del mundo con el nombre de Colegio para implantar esa verdad Universal en nuestro Pla-
Allan Kardec, bajo la égida de María, la madre de neta.
Jesús. La enseñanza de la Doctrina Espírita era parte
integrante del currículum de la escuela, enseñando el El contenido libertador y la "finalidad salvadora"
Evangelio de Jesús, y un curso de astronomía, con- de la Doctrina Espírita, en el lenguaje de Eurípedes,
forme las recomendaciones de María. La verdad triun- debe ser divulgado y enseñado de todas las formas po-
faba del preconcepto, del orgullo y del fanatismo sibles.
religioso.
La Doctrina Espírita nos abre un mundo de po-
En esta propuesta pedagógica, estaban inclui- sibilidades en el área de la educación donde, al lado
dos tanto los objetivos, la metodología como el conte- del contenido Espírita, que representa esa Verdad Uni-
nido curricular. versal que nos lleva al "conocimiento de si mismo" y de
las Leyes Divinas que rigen los seres y todo el cosmos,
Al lado de las materias tradicionales, Eurípedes también nos propicia el desarrollo del sentimiento, a
había incluido la enseñanza de la Doctrina Espírita, través de la práctica de la caridad, en el ejercicio del
no titubeando al utilizar “El Libro de los Espíritus” y amor al semejante.
“El Evangelio Según el Espiritismo”, con los alumnos,
aparte de utilizar la oración y el ejercicio de su me- Desarrolla las potencialidades del alma que
diumnidad extraordinaria, donde se comunicaban Es- todos, como Hijos y herederos de Dios, traemos en
píritus de alta envergadura, trabajadores de Jesús, nosotros mismos, en todos los sentidos: cognitivo,
como Pablo, Pedro, Felipe y otros, conforme nos narra afectivo y volitivo. Abre camino para la interacción ver-
Corina. Los alumnos mayores, según la biógrafa, no tical, con las esferas superiores de la vida Universal, en
perdían las propias reuniones mediúmnicas. sintonía con el pensamiento cósmico.

Se nota claramente, en las narrativas de Corina Si todavía guardamos dudas en nuestro corazón
que la enseñanza primaba por la calidad elevada, cuanto a nuestras tareas de educadores, recordemos
donde el alumno era llevado a comprender profunda y la figura de Eurípedes, en la narrativa de Corina No-
racionalmente las lecciones, vivenciando lo que apren- velino: Cuanto todo parecería haber sido inútil y la es-
dían, especialmente en el aspecto moral. cuela cerca de cerrar sus puertas, he aquí que la
propia María, madre de Jesús, lo viene a consolar e
Delante del coraje de Eurípedes, es necesario incentivar a mantener la escuela abierta y, todavía
volver a ver, con urgencia, el concepto de Educación más, a cambiar el nombre para "Colegio Allan Kardec"
Espírita. lo que denota, sin cualquier duda, su carácter de Es-
cuela Espírita, con una propuesta pedagógica basada
La enseñanza de la Doctrina Espírita en una ins- en la Doctrina Espírita, en todos sus aspectos: cientí-
titución espírita (centro, hogar, orfanato, escuela) re- fico, filosófico y religioso.
presenta la enseñanza de la Verdad Universal,
necesaria al "conocimiento de si mismo", llave del pro- (Extraido y traducido de
greso individual, como nos enseñan los Espíritus en www.pedagogiaespirita.org )
ARTICULOS - AÑO III - NÚM. 7 - Pág. 18

“EL ABORTO SEGÚN EL ESPIRITISMO”


¿Qué es lo que generalmente conduce a una madre a tiene una reducción de su periespíritu con el consiguiente ol-
tomar la decisión de abortar? Vivimos en un mundo materia- vido de sus vidas pasadas, necesario esto para proseguir su
lista, egoísta, pero principalmente la causa que lleva a una camino terrestre, acompañado de una pérdida de conscien-
mujer a terminar con su embarazo, es la ignorancia que reina cia entrando en una especie de turbación parecida a la de la
en la Tierra sobre el plano espiritual. muerte. Esto puede variar según el nivel evolutivo del espíritu,
cuanto más evolucionado más consciente y partícipe es de
Todas las religiones son conscientes del principio espi- este proceso.
ritual, de la supervivencia del alma después de la muerte del Según se va desarrollando la gestación el intercambio
cuerpo físico, al igual que tienen ese rechazo por el aborto sin fluídico entre la madre y el espíritu reencarnante se hace más
llegar a profundizar sobre ello. Pues bien, al Espiritismo le ha intenso. En ocasiones puede producir molestias por la dife-
tocado la labor de levantar ese velo que oculta al mundo de rencia del nivel evolutivo que haya entre ambos. Si analiza-
los espíritus y darlo a conocer a la humanidad. mos este intercambio psíquico, ya que el cerebro del bebé no
está formado todavía para poder registrar pensamientos y
Mi intención en este artículo es hacer llegar al lector emociones, sí lo está la memoria profunda o extracerebral
esta realidad. Como almas inmortales que somos, tenemos la que almacena las emisiones de amor o rechazo que sus pa-
necesidad de reencarnar en la Tierra para seguir nuestras dres producen. Está comprobado que personas transporta-
etapas evolutivas hasta que hayamos progresado lo suficiente das mediante regresiones a la edad fetal narran
para ir a otros mundos más felices. Mientras tanto, cuando acontecimientos que vivieron los padres y sólo ellos conocían.
una mujer tiene un hijo está ofreciendo a un espíritu la opor- Es importante que la madre sepa que ya está empezando a
tunidad de seguir su camino, pues la Tierra es como una es- educar a su hijo pues su pensamiento y sentimiento de nivel
cuela para el alma. Además, este espíritu que renace, elevado y moral constituyen vibraciones altamente positivas
generalmente está vinculado a los padres por su pasado, ya para el bebé.
sea por lazos de amor o de odio, pues ambos unen a las per- Ante esta realidad espiritual al tomar la opción de abor-
sonas. tar, desde el momento de la concepción hasta el nacimiento,
lo que estamos haciendo es terminar con la vida física para
Este proceso reencarnatorio no se produce al azar sino el espíritu en vías de reencarnación con su consecuente su-
que hubo una planificación anterior, buscando el mejora- frimiento moral y físico que trataremos más adelante.
miento espiritual de este alma. Acercándose la época de la
concepción ya empieza el espíritu reencarnante a relacionarse La pregunta que lanzo al lector es la siguiente: “Ya que
con la futura madre, acompañado y orientado por un equipo la gran mayoría de la población ve el momento de la muerte
espiritual superior, el cual ayuda en la progresiva ligación flui- como la etapa más crítica de la vida, experimentando mu-
dica del espíritu con los fluidos espirituales de la madre. En chos miedos, dolor, angustia cuando se aproxima ¿por qué
muchas ocasiones, según el psiquismo de la mujer, empieza la fase del nacimiento no tendría que considerarse tanto o
a tener el deseo de quedarse embarazada. Esta unión fluí- más que la muerte?¿por qué nos atrevemos siquiera a cues-
dica magnetiza al óvulo aún no fecundado, este según el ade- tionar el aborto?¿por qué no vemos que estamos cometiendo
lantamiento moral e intelectual del espíritu que va a un crimen?”
reencarnar irradiará con una determinada frecuencia, atra-
yendo como un imán en el momento de la concepción de Antes de analizar el aborto provocado aclaremos que
entre los 200/300 millones de espermatozoides, cada uno el aborto espontáneo es una consecuencia de nuestro pasado
con un abanico genético diferente, al que más se acople a las y hay que aceptar y enfrentar este tipo de prueba para nues-
necesidades evolutivas y características del espíritu en vías de tro crecimiento interior, aprendiendo a valorar la vida y la
encarnación, respaldado siempre por la espiritualidad supe- oportunidad que supone la reencarnación. En muchos casos
rior. hará despertar la conciencia.

Acabamos de narrar como un espíritu a través de sus El aborto provocado es un crimen a los ojos de Dios.
padres biológicos acaba de imprimir su ser espiritual actual Esto quiere decir que estamos quebrantando sus leyes. Tan
al plano físico. Así, cuando ante un problema determinado al- sólo estaría permitido si corriera verdadero peligro la vida de
guien se cuestiona si es de origen genético o kármico, la res- la madre. En el resto de situaciones, incluso si fuera material-
puesta será ambas, pues están interrelacionados, hay una mente imposible criarlo, siempre tenemos la opción de darlo
conexión entre herencia biológica o genética y la espiritual. en adopción.
Llegados a este punto capital hacemos referencia al
análisis que Allan Kardec hace en el libro de los espíritus pre- Analizaremos ciertas situaciones realmente controver-
gunta 344. P.¿En qué momento se une el alma al cuerpo? R. tidas tales como cuando descubrimos que el bebé viene con
La unión empieza en la concepción pero no se completa hasta alguna enfermedad, síndrome de down, malformaciones, etc.
el momento del nacimiento. Al decirnos “empieza” nos quiere Realmente esto son las consecuencias de sus vidas pasadas
decir que ya tiene vida material, que es partícipe del plano fí- en las que violó gravemente las leyes divinas, como por ejem-
sico registrando emociones y sentimientos de sus padres. plo el suicidio o cualquier otra acción en la que ocasionó
daños terribles que repercutieron en su cuerpo espiritual.
En este transcurso de gestación el espíritu del niño André Luiz nos esclarece diciendo que hay encarnaciones que
ARTICULOS - AÑO III - NÚM. 7 - Pág. 19

actúan como un filtro o una esponja en las cuales las enfer- campo abierto a la obsesión.
medades absorben imperfecciones de nuestro espíritu que Sólo el amor repara y edifica, y con el crecimiento in-
no pudieron ser solucionadas en el mundo espiritual y nece- terior se puede llegar a disminuir el karma ocasionado.
sitan del plano físico para reestablecer la salud del espíritu.
En estas situaciones el feto tiene más necesidad de nacer que Cuando analizamos al padre, muchas veces, es la fi-
un espíritu sano. gura que obligó a su compañera a abortar. En este caso que-
dará desarmonizado su chakra coronario quedando abierto
Cuando nos enfrentamos a un caso de violación nos un canal anímico de acceso a futuras obsesiones, su chakra
podemos preguntar ¿Por qué ocurrió esta desgracia? Espiri- genésico se verá repercutido con la fragilidad del aparato re-
tualmente hablando, cuando cometemos cualquier tipo de productor, molestias testiculares y disturbios hormonales que
acto delictivo sintonizamos con esta energía registrándose en pueden tener lugar en la vida actual o en otras reencarnacio-
la memoria profunda y esto crea una predisposición a que se nes.
repita en la persona que lo ocasionó en otra vida siguiendo la Existe responsabilidad profesional e incluso en las per-
ley de causa – efecto. El bebé estará relacionado en esta trama sonas relacionadas con el suceso. Todo acto tiene consecuen-
y es una oportunidad para reestablecer el equilibrio y saldar cias y estas están en función a la intención ya que no sería lo
antiguas deudas. Vuelvo a recordar que sea la situación que mismo el médico que simplemente ve en el feto dinero, del
sea, antes de abortar e hipotecar su felicidad siempre tendrá otro que piensa que está ayudando a la madre, aunque la ig-
la opción de dar en adopción. norancia tampoco exime de culpa. Todos seremos abortistas
indirectos desde el momento que criticamos a una madre sol-
El aborto acarrea consecuencias espirituales y físicas tera o cuando somos indiferentes ante este atentado.
muy graves para la madre, padre, espíritu reencarnantes,
médicos y todo el que interviene en dicho proceso. Dentro de No pretendo condenar sino esclarecer sobre el grave
las consecuencias que produce el aborto provocado para el es- error que es terminar con la vida de este ser en formación, que
píritu en vías de reencarnación, al margen de que cada caso tiene unas consecuencias nefastas, rompiendo un gran tra-
tiene situaciones especiales a tener en cuenta, todos van a bajo del plano espiritual y ocasionado daños físicos y psíqui-
tener un sufrimiento físico y moral o psíquico, sentimiento de cos en esta vida y en las siguientes hasta reparar el mal
pérdida de tiempo, graves lesiones periespirituales y trauma causado. Para todo el que empieza a despertar hacia una
mental. Podemos hacer una distinción, por un lado los espí- comprensión mayor de la existencia del ser, es preciso prote-
ritus más evolucionados sabrán reponerse del duro golpe, ger la vida del feto y de la madre, además evitar todas las con-
serán más tolerantes, suelen ser alguien que iba a ayudar al secuencias dolorosas que el aborto desencadena aún estando
matrimonio y lamentará profundamente el no poder reali- éste amparado por la legislación vigente. El derecho a la vida
zarlo. No ocurre los mismo con los espíritus menos evolucio- tiene que ser más estricto para todos estos seres que todavía
nados, por un lado necesitarán más ayuda espiritual para no se pueden defender. Tenemos una visión materialista li-
reponerse y volver a adquirir su forma periespiritual anterior. gada a nuestros sentidos físicos y no nos da derecho a escu-
Normalmente, vinculados a los padres por lazos desarmóni- darnos en la ignorancia para practicar este tipo de crimen,
cos, se dejarán llevar por el odio y resentimiento, tratando de recuerde que la ignorancia es la madre de todos los males de
vengarse desde el plano espiritual de los cónyuges, convir- la humanidad.
tiéndose en obsesores de estos y empeorando así la situación
anterior. Querido lector, analice y reflexione este asunto. El Es-
piritismo es la voz de los espíritus que vienen a decirnos lo que
Aunque todos nosotros podamos creer que sea impo- ocurre desde su plano, el ser humano necesita ser consciente
sible el tener enemigos en el plano espiritual, si observamos de la vida en gestación. Representa la simiente germinada de
y analizamos la historia, vemos que tenemos un pasado tur- una planta que está creciendo con mucho amor, la vida tiene
bulento con más de cinco mil años en guerras, seiscientos valor cuando se comprende su lado espiritual. Saber vivir
años de Inquisición, la esclavitud, etc… Todos estos errores bien esta fase en el útero materno tiene la misma relevancia
sólo se solucionaran con amor. El amor que nace entre pa- que saber enfrentar con Fe el término del camino.
dres e hijos es un regalo divino que no tenemos que desapro-
vechar.

Las consecuencias para la gestante, que se podrán dar


en esta vida o en otras, pueden ser las siguientes: Cáncer de
útero, hemorragias, procesos depresivos posteriores al aborto,
sentimiento de culpa consciente o inconsciente reduciendo la
vibración de su psiquismo, el magnetismo mental del espíritu Javier Gargallo
expulsado perjudicando notoriamente a la madre, ocasionará Centro Espírita “Entre el
lesiones graves en su periespíritu, el chakra genésico que- Cielo y la Tierra”
dará desarmonizado con los consecuentes problemas para
futuras maternidades, ya sea en la próxima existencia o en Para ampliar información:
la actual. La Ley de causa y efecto será la que reestablezca el *”Gestación sublime intercambio” de Ricardo di Bernardi.
*”Mi vida en gestación” de Abel Glaser.
equilibrio, el chakra cardiaco se verá notoriamente perjudi-
*”O Aborto” conferencia de Nazareno Feitosa
cado por el desequilibrio emocional y afectivo quedándose un
ARTICULOS - AÑO III - NÚM. 7 - Pág. 20

La grandeza de la compasión
Algunas de las más bellas historias de la huma- maltrata. Lo más difícil de la compasión es tolerar
nidad se encuentran en la literatura de la antigua aquellos que nos son desagradables o causan perjui-
India. La que vamos a conocer ahora está en el poema cios.
épico Mahabharata. Por tanto, la pregunta sería: ¿Cómo amar a los
que nos humillan sin considerarnos cobardes?
Una gran batalla estaba a punto de empezar: Los La respuesta fue dada por Jesús: Cuando digas
Kurus y sus primos Pandaras se enfrentarían, dentro que si, que sea sí, y cuando digas no, que sea no. Esto
de pocas horas. es: sinceridad, transparencia siempre.

Poco antes del inicio de la batalla, los ojos del Pero todo eso dulcificado con la compasión.
príncipe Krishna se fijaron en un pajarillo que tem- No se trata de ver al otro como a un pobre o a un
blaba con los ruidos de la guerra. Era un avefría. mediocre, quien piensa así está despreciando a otra
persona.
El pajarillo había hecho su nido en medio del
matorral. Los elefantes y los caballos de la guerra El que siente verdadera compasión, comprende
aplastarían el lecho que abrigaba a las crías. al prójimo, no se pone en posición superior a él ni le
humilla.
Los ojos claros de Krishna se llenaron de compa- La verdadera compasión es generosa, entiende
sión. Bajó de su carruaje y se aproximó al nido. el momento y las razones de la otra persona. Un ejem-
plo de compasión lo tenemos en Jesús: en lo alto de la
Vio al pajarillo que se negaba a abandonar el cruz, fustigado por el hambre y la sed, traicionado por
nido indefenso, y oyó como piaban desesperados. Ob- los amigos, torturado por los hombres, levantó los ojos
servó como la madre se debatía afligida adivinando el para el cielo y pidió simplemente al Padre celestial:
peligro inminente. Se conmovió. Perdónales, Padre pues no saben lo que hacen.

Madrecita –dijo Krishna– ¡que bella es la devo- No citó sus errores, suplicó para ellos el perdón
ción que tienes por tu familia! ¡Que elevada forma de divino.
amor hay en tu corazón! Ciertamente, cada uno de los que hirieron a
Jesús cargó durante años el peso del remordimiento.
Buscó entonces una pesada campana de bronce La ley Divina no dejó de obrar con ellos.
y cuidadosamente cubrió el nido y a los pajarillos.
Mientras sus verdugos permanecían en la Tie-
Cuenta la historia que la batalla fue terrible, rra, martirizados por la propia conciencia, Cristo se-
pero cuando terminó, la familia de pajarillos estaba a guía adelante, en paz consigo mismo.
salvo.
Hoy –por lo menos hoy– piensa en la grandeza de
Pasaron muchos años y aquel campo de batalla ese gesto e imita a Jesús.
todavía existe en la India. En él se puede oír el trinar
de las avefrías que allí hacen sus nidos. Traduccido de Momento Espírita
http://www.momento.com.br
Son los recuerdos vivos del gentil Krishna y de
su compasión por todos los seres vivos.

¡Qué lección tenemos en esta sencilla historia! Y


cómo podemos aplicarla a nuestras vidas.

Compasión es percibir el sufrimiento de otro,


aún cuando estemos en medio de nuestros propios
problemas.

Compasión es una dulce palabra, que viene de


un corazón sensible y está mucho más allá de sola-
mente conmoverse con el sufrimiento material de al-
guien.

Está claro que hambre, pobreza y dolencia sen-


sibilizan el alma, pero la compasión también puede ser
traducida por el sentimiento de comprensión ante las
personas difíciles, por el perdón a quien nos ofende y
HEMEROTECA ESPÍRITA - AÑO III - NÚM. 7 - Pág. 21

HEMEROTECA ESPÍRITA
Hemos querido publicar este artículo que salió en la “Revista de Estudios Psicológicos” de 1890 que
fundó nuestro querido D. José Mª Fernández Colávida, gran figura del Espiritismo en España y que por mo-
tivo de su desencarnación por esa época la dirigía el Vizconde de Torres-Solanot.
Muchos pensarán que hace muchos años de esta publicación, pero diremos que es un problema que hoy
en día está en pie y esperamos que estas palabras nos ayuden a reflexionar.
La redacción.

“OBRAS SON AMORES”


Esto dice el adagio y esto es precioso repetir al con- des públicas y privadas, la virtualidad y la trascen-
templar la conducta de ciertos mal llamados espiri- dencia de la doctrina”.
tistas, que no se han saturado de nuestra magnífica
doctrina, porque sin duda conservan las reminiscen- Y como si esto no fuese bastante, todas, absoluta-
cias de las religiones positivas con la costumbre de mente todas las comunicaciones de los buenos espí-
predicar una cosa y practicar otra, esto es, que no ritus, nuestros protectores, encarecen en primer
procuran conformar los actos con las enseñanzas término el amor y la práctica del bien.
eminentemente morales de la doctrina.
Aceptar, pues, con sinceridad el Espiritismo equivale
Lamentando ese mal se expresa así un querido co- a obligarse al propio mejoramiento moral y a procu-
lega: rar el bien de los demás.

Triste es confesarlo, entre los espiritistas hay quienes De nada sirve la predicación, sin la obra viva.
no se han penetrado de la misión que aceptaron al
entrar en nuestras filas y no se dan cuenta de que Ponderar una doctrina, recomendarla y no practi-
no basta creer en los espíritus para cumplir con sus carla es de efecto contraproducente.
deberes de adeptos. Cruel será para ellos su desper-
tar en el espacio. Valiera más que abandonaran el nombre de espiri-
tistas y se retirasen del apostolado quienes no predi-
Terrible será sin duda, el despertar de aquellos que quen ante todo y sobre todo con el ejemplo, con la
habiendo conocido la verdad no practicaron sus en- práctica doctrinaria.
señanzas; de aquellos que saben que a mayor grado
de desarrollo, corresponde más responsabilidad y Porque lejos de favorecerla, perjudícanla grande-
que el espíritu ha de dar cuenta no sólo del mal que mente.
hizo, sino del bien que dejó de hacer.
¿Cómo hemos de probar que el Espiritismo es la re-
Quien no tiene esto siempre presente, quien no pro- generación, si no comenzamos por regenerarnos al
cura ser hoy mejor que ayer y mañana mejor que calor y con la práctica de sus sublimes enseñanzas?
hoy, no tiene derecho a ostentar el título de espiri-
tista, sólo se podrá llamar espiritero. Por eso decimos, parodiando el adagio que sirve de
epígrafe a estas líneas:
Ya dijo Allan Kardec: “Se reconoce al verdadero espi-
ritista por su transformación moral y por los esfuer- “Obras, buenas obras, son Espiritismo”.
zos que hace para dominar sus malas inclinaciones”
lo confirmó el congreso de Barcelona (1888) aconse-
jando “la constante realización de la doctrina por la Extraido de la “Revista de Estudios
práctica de las más severas virtudes públicas y pri- Psicológicos” de D. José Mª Fernández Colávida
vadas” y lo ha ratificado el congreso de París (1889) Enero de 1890.
al formular la siguiente conclusión: “Es preciso que
todo espiritista muestre por la práctica de las virtu-
RINCÓN CREATIVO - AÑO III - NÚM. 7 - Pág. 22

RINCÓN CREATIVO

ORACIÓN DE LEÓN DENIS


(PARA USARLA EN LOS GRUPOS ESPÍRITAS)

Dios, padre de todos los seres y de todos los mundos, nosotros, escasas criaturas
del seno de la inmensidad, elevamos hacia ti nuestros pensamientos y nuestros
corazones, hacia ti fuente inagotable, hogar sublime de vida, luz y de amor.

Tú permites que seamos iniciados en el conocimiento de la vida futura. Tú permi-


tes que las relaciones se establezcan entre nosotros y nuestros hermanos del es-
pacio, con esos que nosotros hemos amado en la Tierra, que nos han precedido
en la vida del espíritu. Te lo agradecemos desde el fondo del corazón.

Haces que esta intimidad se vuelva más estrecha, esta comunión, más profunda, a fin de que pongamos en
ella la fuerza, moral, el coraje necesario para soportar nuestras pruebas, para vencer nuestros defectos y
avanzar en la vía del bien. Para practicar hacia todos la benevolencia, la indulgencia, la bondad, la caridad.

Y vosotros, queridos guías y protectores espirituales (nombrar a los espíritus directores del grupo), venid a
hacernos comprender vuestros consejos, vuestras instrucciones. Separad de nosotros las malas influencias
y desarrollar en nuestros médiums las facultades precisas que nos permiten recibir vuestras enseñanzas.

MEDITANDO
Después de mucho meditar
Sobre el tema de la vida
He llegado a razonar
Que esta, nunca se termina.
Todos somos una chispa
Surgida de lo más grande
Lo llamamos alma
Por un nombre poder darle.
Esta, guía nuestras vidas
Pues, no sólo una tenemos,
Morimos y nacemos,
Tantas veces, como se precisa.
Ese alma, que es nuestro yo
Las existencias dirige
Para poder progresar
Buscando la luz de origen.
Nos encontramos deudores
Por los errores habidos,
Al tiempo que disfrutamos
De las buenas obras que hicimos.
Entre vida y vida
Hay un juicio amistoso
Donde se prepara el trabajo,
Y la cruz, para nuestro hombro.
Por eso al meditar
He podido descubrir,
Que hay que saber amar
Hay que saber vivir,
Para llegar a encontrar
El camino a seguir,
Y así poder conseguir
Nuestro destino real

Poesía Mediúmnica
Extraído de “El amor base de la vida” del
Centro de Estudios y Divulgación Espírita
(C.E.y.D.E)
ACTIVIDADES
JUEVES: DE 20:15 A 21:30 h. ESTUDIO SISTEMATIZADO DEL EVANGE-
LIO SEGÚN EL ESPIRITISMO Y PASES

VIERNES: DE 19:00 A 20:00 h. ESTUDIO SISTEMATIZADO DE LA ME-


DIUMNIDAD

VIERNES: DE 20:00 A 21:30 h. ESTUDIO SISTEMATIZADO DE LA DOC-


TRINA ESPÍRITA Y EDUCACIÓN ESPÍRITA INFANTO-JUVENIL
LIBRERÍA “EL ÁNGEL DEL BIEN”
SOLICITA NUESTRO CATÁLOGO !!

6€ 11 € 8€ 10 € 11 € 12 €

15 € 8€ 20 € 9€ 9€ 9€

4€ 4€ 6€ 4€ 4€ 4€

4€ 4€ 4€ 4€ 4€ 4€

4€ 8€ 8€ 10 € 8€ 8€

( Todos los libros de 4 € son de bolsillo ) y muchos más... !!

PEDIDOS AL 678 667 213 o elangeldelbien@arrakis.es

También podría gustarte