Está en la página 1de 89

CAPITULO IV

CONTROL Y PREVENCIÓN
DEL RUIDO
RUIDO

Es todo sonido molesto e indeseable que


puede producir efectos fisiológicos y
psicológicos, no deseados, en una persona o
grupo. (OMS y OIT)

Sonido desagradable o indeseable,


generalmente de carácter aleatorio que no
presenta componentes de frecuencia bien
definidos.
SONIDO
Perturbación Mecánica que se propaga a
través de un medio elástico (Aire,líquido o
sólido), sin transporte de materia, a una
velocidad característica de éste.

El movimiento da origen a pequeñas


variaciones en la presión atmosférica en
forma de ondas (Ondas de presión)
TIPOS DE ONDAS
y = A Sen wt = A Sen 2 f t
PERIODO (T): Es el inverso de la frecuencia y es
el tiempo que tarda en producirse un ciclo
completo medido en seg.

LONGITUD DE ONDAS( λ):Es la distancia entre


dos máximos sucesivos (o entre dos puntos
sucesivos en fase).

• Distancia que recorre un frente de onda


(superficie en la que todos sus puntos vibran
con identica, amplitud y fase) en un período
completo de oscilación.

λ=c/f=c.T
VELOCIDAD(c): Es la distancia cubierta por
las ondas sonoras en unidad de tiempo.

c= fλ

T° AIRE: AFECTA "c"

c = 331.6 + 0.607 t (m/seg)

t =temperatura(°C)
c=Velocidad del sonido (m/seg)
– FRECUENCIA(f):Número de ciclos por unidad de
tiempo que da de un lado a otro el objeto que perturba
los módulos de aire.

• Su unidad es el hercio (Hz)


• La frecuencia nos indica el TONO de un sonido y
diferencia los sonidos más bajos (TONO GRAVE)
de los de alta frecuencia (TONO AGUDO)

Limites audibles:20ciclos/seg-20,00ciciclos/seg
SONIDO PROPAGANDOSE EN EL AIRE

f (Hz) 31.5 63 125 250 500 1000 2000

λ(m) 10.9 5.5 2.8 1.4 0.7 0.34 0.17


CONCEPTO DE NIVEL Y DECIBEL
• Se usa una escala logarítmica en vez de una
aritmética.

L=10 log (X/Xo)


• Existen tres niveles

– Nivel de Presión Acústica

– Nivel de Potencia Acústica

– Nivel de Intensidad Acústica


NIVEL DE PRESION ACUSTICA(Lp)
• Es la variación de presión,que percibe el oído
humano, debido al desplazamiento complejo
de las móleculas de aire.

• El oído es capaz de distinguir presiones


entre:
– 2*10-5 N/m²(2*10-4 ubar)-
20N/m²(200ubar)
Lp=10 log [P/Po]²=20log P/Po
Po=Presión Acústica de Referencia=20ubar
Lp=Nivel de Presión Acústica(dB)
P=Presión Acústica (Pa)
• Es fácil de medir.

• No toma en cuenta aspectos de la audición


humana,variabilidad espacial de la señal.

• Depende de:
» Distancia a la fuente.
» Características Acústicas del
espacio.
NIVEL DE POTENCIA ACUSTICA (Lw)
• Es la energía total por unidad de tiempo
que produce una fuente sonora.
• La potencia Acústica es independiente de:
–.Características del medio ambiente.
–.De la distancia a la fuente.

Lw=10 log W/Wo

–W= Potencia total.


–Wo= Potencia Acústica referencial
1pw=(10)-12 W
• No es posible medirlo en forma directa.
NIVEL DE INTENSIDAD ACUSTICA (Li)
Es la energía que atraviesa la unidad de superficie
normal a la dirección de propagación del sonido,
en la unidad de tiempo (watt/m²).

La intensidad disminuye conforme aumenta la


distancia de la fuente.
I=W/4πr²
El nivel de intensidad se define:
Li=10 log I/Io

Io= 10-12 W/m² para una frecuencia de


100Hz.
ADICION DE NIVELES SONOROS

• Se da cuando existen varias fuentes de sonido.

• Se emplea la siguiente expresión.

L= 10log[10 I1/10 + 10 I2/10+ 10 I3/10...]

• Se usan Abacos
ESPECTRO SONORO
• Es la representación gráfica, para un instante de
tiempo, de la distribución energética del ruido en
función a la frecuencia.

• Como la presión acústica es más fácil de medir se


representa
presión vs frecuencia

• En el espectro el primer armónico de mayor


amplitud marca el tono y el resto de armónicos,
de amplitud decreciente, caracterizan el Timbre
del sonido.
• Se normaliza el espectro continuo, mediante una
discretización del dominio de la frecuencia en una
SERIE DE BANDAS.

SERIE DE BANDAS
En la práctica existen dos discretizaciones
Bandas de octavas
Bandas de tercio de octavas
BANDAS DE OCTAVAS

• Intervalos a los que se reduce el espectro


frecuencial continuo.
• El límite superior es el doble del inferior

• A esta banda se denomina OCTAVA

• Se caracteriza por su VALOR CENTRAL que se


obtiene duplicando o dividiendo por 2, tomando
como base 1000 Hz.
EFECTOS DEL RUIDO
Efectos del ruido
Efectos del ruido
Valoración del Ruido
VALORACIÓN LA eq-D LA eq-n LDN

Muy ruidosa Leq>70 Leq>60 Leq>70

Ruidosa 65<Leq<75 55<Leq<60 61<Leq<70

Poco ruidosa 60<Leq<65 50<Leq<55 60<Leq<65

Tranquila Leq<60 Leq<50 Leq<60


Equipos de medición

SONOMETRO
FUENTES DE RUIDOS EN
MINERIA

Equipos Vehículos

Voladura Trituradora
FUENTES DE RUIDO
• FUENTES FIJAS
– Trituradora
– Sala de compresoras, bombas
– Ventiladores en tuneles
– Reparacion de maquinaria
– Montaje y desmantelamiento de instalaciones

• FUENTES MOVILES
– Carga, transporte y descarga de materiales
– Funcionamiento de compresores y grupos electrogenos\
– Perforadoras
– Pionjar
– Voladuras
– Operaciones de encofrado y desencofrado
– Instalacion de pilotes y tablestacas
Equipo Nivel de ruido (dBA) Punto de medición

Trituradora de 90-100 Posición del operador


mandíbulas
Cono triturador 92-98 Posición del operador

Bombas 89-100 Posición del operador

Compresores 52 A 300 mts

Perforadoras 104-112 Posición del operador

Faja transportadora 82-113 Posición del operador

Retroexcavadora 50 A 16 mts de la fuente

Motoniveladora 85 A 16 mts de la fuente

Cisternas 88 A 16 mts de la fuente

Camiones 80 A 16 mts de la fuente


Equipo Principal fuente de Nivel de potencia Medida de
contribución del ruido corrección
Plena carga Descarga

Compresor de aire Tubo de escape Impacto 100-120 100 -110 Encerramiento


de pistón

Faja transportadora Motor y engranajes 100-105 95-100 Cubrir alimentadores.


Control del ruido en
motor
Tractor, cargador de Motor, admisión y tubo 110-120 100-115 Encerramiento del
orugas, camiones de escape motor. Silenciadores
de admisión y escape

Calderas Ventilador y 100-110 85-95 Encerramiento


ductos.Quemador y
radiador
Hornos Turbulencia del aire en 110-120 90-110 Encerramiento
el horno. Paredes del
horno
Ventiladores y Pulsación de aire 105-120 90-110 Silenciadores. Control
Sopladores Motores del ruido del motor

Bombas 90-100 80-90

Perforadora neumática Ruido del compresor. 130 125 Cámara de expansión


Ruido de la perforación en el escape
EL RUIDO EN VEHICULOS
RUIDO EN MINERIA
Niveles de ruido en minas
subterránea
Fuentes de ruido en minas
subterránea
Niveles de ruido en equipos
Niveles de ruido en equipos
METODOS DE CONTROL DEL
RUIDO
Métodos de Control de Ruido

Fuente Vía de transmisión Receptor

Pantallas acústicas
EPS
Insonorización Tiempo de
Silenciadores exposición
Programas de
conservación
auditiva
INSONORIZACION

CERRAMIENTOS SILENCIADORES
Capsula de aislamiento de ruido
The Noise Insulation Capsule that is in use in
Sweden

 The Capsule was delivered in June 1999 and it still works


fine after 3½ years.
 It is made of plastic using rotation moulding. Inside the
plastic cover there is additional noise absorbent material to
improve noise reduction. Silencer consist of several
sections bolted together and to a frame that is attached to
the feed rail. The whole front end is covered to maximize
the silencing level. There is also hydraulically operated
hatch that the operator can control from the cabin. By
opening it the operator can see the whole drillrod when he
change a rod.
 The drilling noise reduction was 9.8 dB = as drilling with 8
rigs and stopping 7 of them.
SILENCIADORES
• Se clasifican en dos tipos:
– REACTIVOS
• Su diseño se basa en cámaras con múltiples
reflexiones.
• No tienen limitación en frecuencia
• Son los más utilizados en ruidos pulsantes
– DISIPATIVOS o ABSORBENTES
• Diseño basado en materiales que absorben el
sonido.
• Limitaciones a frecuencias bajas 250 a 500
Hz.
Niveles alcanzados utilizando silenciador
absorbente en un compresor
Carga y descarga de material

• Utilizar materiales resilientes o amortiguadores (goma,


fibra de vidrio,lana mineral o espuma de poliuretano) del
ruido por golpe sobe todo en la carga de los volquetes
• No descargar el material desde gran altura, especialmente
si es grueso
CONTROL DEL RUIDO EN
VOLADURAS
CONTROL DEL RUIDO EN VOLADURAS
• Reducir la longitud del cordón detonante descubierto o cubrirlo
con arena fina (espesor 7 a 10 cm)
• Minimizar la carga del explosivo por unidad de microrretardo
• Reducir el numero de barrenos con detonadores instantáneos
• Elegir los tiempo de retardo de modo que la voladura progrese a
lo largo del frente a una velocidad inferior a la del sonido en el
aire (< 340 m/seg)
• Disponer la secuencia de iniciación de modo que esta progrese
desde el punto mas cercano al receptor y avance alejándose de el.
• Aumentar el confinamiento de la carga de explosivos (Retacado
superior a 25 veces el diámetro)
• No realizar voladuras cuando la dirección del viento se dirija a la
zona habitadas
• En el horario en donde la velocidad del viento es menor
Pavimentos más silenciosos
• Durante los últimos años, la investigación se ha
centrado en la influencia de los diferentes tipos
de pavimentos sobre el ruido de tráfico.

• Los mejores resultados fueron obtenidos sobre


carpetas drenantes o porosas, con áridos de
tamaño máximo 3 – 6 mm y mezcla de
característica discontinua, para elevar el
porcentaje de huecos a valores entre 20 – 25%.

• Estos pavimentos drenantes absorben el sonido


generado por el contacto del neumático con la
calzada, disminuyendo los niveles de ruido entre
3 – 5 dB(A) como promedio en las áreas
sensibles contiguas a una carretera.
PANTALLAS ACUSTICAS
Diseño de barrera acústica
DISEÑO DE UNA PANTALLA ACUSTICA

•D1 •D2

•F
H •D
•R

•a •b

Número De Fresnel:
N = (2/ l ) (D1 + D2 – D)
GRAFICO PARA ATENUACION
ACUSTICA EN PANTALLAS
D1 =  (H - F)2 + a2
D2=  (H - R)2 + b 2
D=  (F - R)2 + (a+b)2

Sustituyendo
 = D1 +D2 -D
 + D = D1 + D2
Nl/2 +  (F - R)2 + (a+b)2 =  (H - F)2 + a 2
 (H - R)2 + b2

H se encuentra en aproximaciones sucesivas


DETERMINACION DE LA
LONGITUD DE LA BARRERA

120 °
a L

F R
Se quiere atenuar un ruido de 110 dB y 750 Hz
procedente de un tajo abierto con respecto a las
viviendas que se encuentran a 50 m de distancia.
La altura de las viviendas es de 10 m Cuál será la
altura de una pantalla acústica si se considera que
la ubicación idónea, por motivos urbanisticos y de
espacio, es a 3 mts de la cantera
F = 0 mts
R = 10 mts
D = 50 mts a= 3 m b = 47 m.
1. Del gráfico N = 15
2. l= 345/750 = 0.46 m
3.  = N l/2 = 3.45 m
4. Se calcula
Nl/2 +  (F - R)2 + (a+b)2 =
= 3.45 +  (10)2 + (50)2 = 54.44
5. Se toman valores de H para obtener la
igualdad en este caso 54.39 m
54.44 =  (H - 0)2 + 3 2 + (H - 10)2 + 472
H = 6.6 mts.
GRAFICO PARA ATENUACION
ACUSTICA EN PANTALLAS
Queremos construir una vivienda detrás de un
pequeño cerro y queremos situarla en el punto de
menor impacto acústico. El ruido tiene un
frecuencia de 252 Hz. Por restricciones
constructivas sólo podemos escoger entre A, B y
C. Cuál será la mejor opción a escoger?.
Opciones
OPCION A
D1 =  (H - F)2 + a2 =  (50)2 + (50)2 =70.71 m
D2=  (H - R)2 + b 2 =  (20)2 + (50)2 =53.85 m
D=  (F - R)2 + (a+b)2 =  (30)2 + (100)2 =104.40 m
 = 70.71 + 53.85 - 104.40 = 20.16
OPCION B
D1 =  (H - F)2 + a2 =  (50)2 + (50)2 =70.71 m
D2=  (H - R)2 + b 2 =  (35)2 + (100)2 =105.95 m
D=  (F - R)2 + (a+b)2 =  (15)2 + (150)2 =150.75 m
 = 70.71 + 105.95 - 150.75 = 25.91 m
OPCION C
D1 =  (H - F)2 + a2 =  (50)2 + (50)2 =70.71 m
D2=  (H - R)2 + b 2 =  (35)2 + (140)2 =144.31 m
D=  (F - R)2 + (a+b)2 =  (15)2 + (190)2 =190.59
m
 = 70.71 + 144.31 - 190.59 = 24.43 m
El máximo valor del camino preferencial es la opción B,
por lo que la atenuación será MAYOR QUE EN LOS
DEMAS CASOS
La atenuación correspondiente es:

a. Calculamos l
l = 340/252 = 1.35 m
b. Calculamos el número de Fresnel (N)

N= l  /2 =2 x 25.91/1.35 = 38.38

c. Se calcula gráficamente el valor de la atenuación =


28.5 dB.
PROTECCION PERSONAL
TIPOS DE APARATOS DE
PROTECCION AUDITIVA
• Tapones
• Auriculares
• Cascos
Tapones con falanges

Tapones con cordón

Tapones con banda Auriculares


TIPOS DE TAPONES
Calculo de los niveles de ruido
efectivo con tapones
1. Cuando es conocido el nivel de ruido, medido con la aplicación de la escala de
ponderación C (dBC):

2. Cuando es conocido el nivel de exposición al ruido, medido con la aplicación de la


escala de ponderación A (dBA, la más utilizada mundialmente):

3. Cuando es necesario, debido a la agresividad del ambiente sonoro, utilizar doble


protección auditiva (tapones y orejeras): en este caso, se debe tomar al que presenta
mayor tasa de reducción de ruido (NRR), para calcular el nivel de ruido efectivo.

•NRR Tasa de reducción del ruido


EFICIENCIA DE LOS TAPONES
RECOMENDACIONES
1.Para valores de exposición mayor a 82 dBA en 8
horas (y/o dosis mayores a 50%), se recomienda que el
trabajador o puesto de trabajo sean incluidos en la
capacitación para prevención de pérdida auditiva.

2.Para valores de exposición mayores a 85 dBA en 8


horas (y/o de dosis mayores a 100%), es necesario que
se empiece a implementar medidas correctivas para
disminuir la exposición. Mientras se implementa
medidas correctivas se deberá usar equipo de
protección auditiva como medida de control temporal.
RECOMENDACIONES
3.Para valores de exposición mayores a 100 dBA y
menores a 105 dBA es obligatorio el uso de doble
protección auditiva como medida de control temporal
mientras se implementa medidas correctivas más
eficaces.

4.Ninguna persona deberá exponerse a más de 105 dBA,


sin importar el tiempo de exposición
LIMITES PERMISIBLES
SOBRE RUIDO
Limites de ruido y tiempo de exposición en la
actividad minera peruana ( DS 024-2016 EM)
(Reglamento Seguridad e Higiene minera)
Nivel de Ruido en la Escala
Tiempo de Exposición
“A”
82 decibeles 16 horas/día

85 decibeles 8 horas/día

88 decibeles 4 horas/día

91 decibeles 1 ½ horas /día

94 decibeles 1 hora/día

97 decibeles ½ hora/día

100 decibeles ¼ hora/día


CALCULO DEL TIEMPO DE EXPOSICION

8
Tn= (L-85)/3

2
ECAS de Ruido (D.S. Nº 085- 2003 de
la PCM de fecha 30 de octubre del
2003)
VALOR EXPRESADO EN LEQ (DB A)
ZONA DE
APLICACIÓN HORARIO
HORARIO DIURNO
NOCTURNO
ZONA DE
PROTECCIÓN 50 40
ESPECIAL

RESIDENCIAL 60 50

ZONA
70 60
COMERCIAL
ZONA
80 70
INDUSTRIAL
Limites de ruido en instalaciones industriales en
áreas urbanas en diferentes países
País Nivel en Nivel en Nivel en
horas del períodos de horas de
día descanso Noche
Austria 50-55 40-45
Bélgica 45-50 40-45 35-40
Canáda Nivel del ruido de tráfico (Leq 1h)
Dinamarca 45-50 40-45 35-40
Francia 50-55 45-50 40-45
Alemania 50-55 Ajuste 6 dB 35-40
Reino L90 +10 dB L90 + 10 dB
Unido
Hong-Kong 60-65 50-55
Italia 50-55 40-45
Japon 50-60 45-50 40-45
Corea 50-55 45-50 40
Holanda 50 45 40
Noruega 50 45 40
Suecia 50-55 45-50 40-45
Suiza 55 45
RECOMENDACIONES

Situar las plantas de tratamiento lo más


alejadas posibles delegares poblados.

Construir barreras de sonido entre las


fuentes y los receptores.

Cubrir las salas de compresores con


estructuras de hormigón.
RECOMENDACIONES

Revestir las plantas de tratamiento con


paredes dobles y rellenas de fibras de vidrio u
otros materiales aislantes.

Utilizar en la medida de las posibilidades


transportadores de banda en lugar de
camiones.
RECOMENDACIONES

Que todos los equipos móviles posean


silenciadores.

Estudiar alternativas de rutas de


transportación en zonas cercanas a
lugares habitados.

Realizar un mantenimiento sistemático.


RECOMENDACIONES
Instalar recubrimientos de gomas en
molinos, cribas, cajas de camiones, etc.,para
reducir el ruido por impacto del material con
elementos metálicos.

Utilizar equipos accionados eléctricamente


mejor que por motores diesel (aquí también
se logra evitar el desprendimiento de gas).

Limitar el trabajo de las unidades más


ruidosas a un horario diurno

También podría gustarte