Está en la página 1de 4

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante

el análisis de sus
hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información de
la política de cookies Aceptar

PORTA DA MUNDO PERIODISMO POLÍTICA RELIGIÓN CULTURA ECONOMÍA TECNOLOGÍA DEPORTES CIENCIA SA LUD OPINIÓN

Rumores de Ángeles J. Bastante X. Pikaza J. Masiá J.A. Pagola P. Fortea C. Bellver A. Piñero Jairo del Agua J.Mª Castillo L. Caram P. Sánchez Más Blogs

El nombre de Yahvé I Domingo, 9 de diciembre

18.02.07 | 17:07. Archivado en Biblia en general BUSCAR Blog Web

Hoy escribe Gonzalo del CERRO Editado por

Consciente de la extensión del tema, voy a Antonio Piñero


Autor
dividir esta comunicación en dos partes, Contacto

igualmente densas en contenido. En primer


lugar es preciso conocer la realidad
filológica del nombre de Yahvé con sus
perfiles etimológicos. Después de este necesario preludio, será el
momento de comparar el texto bíblico de la revelación del nombre
(Éxodo 3, 14) con la teología de Plutarco de Queronea en uno de sus
diálogos píticos (dedicados a la profetisa o Pitia del santuario de Apolo)
Sobre la E de Delfos.
El nombre de Yahvé es el famoso y sagrado tetragrámmaton o
conjunto de cuatro letras que lo representan: YHWH. Su carácter
sagrado impedía cualquier uso profano, como sería el hecho simple de Síguenos
pronunciarlo. El mismo gesto de escribirlo llevaba consigo alguna forma
de reverencia. En los escritorios comunitarios descubiertos en el
monasterio de Qumrán en las orillas del Mar Muerto, había unos
Blogs destacados
pequeños recipientes de agua donde los escribas se lavaban las manos
antes de copiar las cuatro letras del nombre sagrado. Más aún, después Guillermo Gazanini Espinoza
Presupuesto 2019, la gran prueba de
de ese gesto de purificación y respeto, escribían el nombre de Yahvé AMLO
Francisco Baena Calvo
sirviéndose del alfabeto fenicio. Con ello ocultaban el nombre a ojos EN BUSCA DE LA NAVIDAD PERDIDA.
profanos y le añadían una nueva dosis de misterio y dignidad. Angel Moreno
II Lunes de Adviento
Al lado de su carácter sagrado, debemos recordar la trascendencia que
Vicente Haya
el nombre tiene para la mentalidad hebrea. El nombre va más allá de ¿Qué significa “Hasta la consumación del
un recuerdo sentimental. Es un augurio, una plegaria, una definición. mundo”?
Ramón Hernández Martín
La glosa que hace “el ángel del Señor” al anuncio del nacimiento de Audaz relectura del cristianismo (30). La
familia como reto
Juan Bautista, demuestra la importancia del nombre (Lucas 1, 14-17). Josemari Lorenzo Amelibia
VOLVER A EMPEZAR
Como la demuestran las palabras del ángel Gabriel para glosar la
mención del nombre de Jesús (Lucas 1, 31-32). Francisco Margallo
Los santos no canonizados
“El Nombre”, expresado así con frecuencia en ambientes hebreos, fue Jose Gallardo Alberni
objeto de la revelación de Dios a Moisés según el relato del Éxodo (3, Bach, coral BWV 685

14). La importancia de este pasaje estriba, a mi entender, en estos Agustín De La Torre


@elJartista_172
pilares:
1) Dios encomienda a Moisés la complicada tarea de sacar a Israel de
César Luis Caro
Egipto, lo que cambiará y marcará la historia del pueblo.- Siempre se puede prender una luz

2) Moisés pide a Dios, como quien dice, cartas credenciales que > Todos los blogs de Religión
acrediten su autoridad para realizar la misión.-
Los más recientes
3) Dios le contesta: “Soy el que soy”. Es decir, el personaje que envía a
Moisés responde al nombre de “SOY”.- Sobre uno de los evangelios apócrifos más
antiguos ?el Evangelio de Tomás? y la reconstrucción
4) La identidad de Dios tiene el carácter y la categoría de nombre: del Jesús histórico (1030; 30-11-2108)
Flavio Josefo y Jesús de Nazaret, según F.
“Este es mi nombre para siempre” (Éxodo 3, 15). Bermejo (26-11-2018, Nº 1029)
La Editorial Trotta de Madrid y You Tube (22-11-
Este último detalle echa por tierra la teoría de quienes han visto en 2018 = 1028)
esta revelación algo así como una manera evasiva de ocultar su ¿Podemos fiarnos de los evangelios canonizados?
La invención de Jesús (III) (1027 de 21-11-18)
personalidad. Como si el nombre fuera un asunto menor frente a la Qué sabía Pablo de Tarso sobre Jesús de Nazaret
importancia de la misión encomendada por Dios a Moisés. (18-11-18) (1025)
La invención de Jesús de Nazaret. Historia, ficción,
El nombre de Yahvé aparece 6823 veces en el texto masorético de la historiografía (16-11-2018) (1025)
El Evangelio de Marcos y la Odisea de Homero. ?
Biblia, es decir, en el texto hebreo que recibió en la Alta Edad Media la Compartir? (278) de 14 de noviembre 2018. Preguntas
y respuestas (278)
puntuación vocálica que facilitaba su lectura. Porque el texto original de ¿Por qué los evangélicos / protestantes no admiten
la Biblia carecía prácticamente de vocales. En consecuencia, el nombre al Papa? ?Compartir (278) de 8 noviembre 2018. (8-8-
18)
de Yahvé, el tetragrámmaton, era un conjunto de cuatro consonantes ?Sobre el estudio del Nuevo Testamento con los
sin vocales. Los masoretas o puntuadores no se atrevieron a poner métodos de hoy?. ?Compartir? (277) de 6 de
noviembre 2018. Preguntas y respuestas (6-11-18)
vocales al Nombre, considerado además como impronunciable. ¿Existe el original del primer evangelio (el de
Marcos del año 60-70)? O, ¿de qué año es la primera
Los signos vocálicos que acompañan a las consonantes en la Biblia son copia de dicho evangelio y dónde se encuentra? (4-11-
18)
los propios de ´Adonay (mi Señor) o ´Elohîm (Dios). Eso quiere decir ¿En qué creen los modernos ?judíos
que cuando un piadoso israelita topaba con el nombre sagrado, leía mesiánicos?? ?Compartir? (275) de 2 de noviembre
2018. Preguntas y respuestas (2-11-18) (275)
´Adonay o ´Elohîm. Porque, para evitar pronunciar un nombre Precisiones sobre la concepción de Jesús por
(etimológicamente) nefando, sustituyen el tetragrámmaton por un María. ?Compartir? (274) de 31 de octubre 2018.
Preguntas y respuestas.
equivalente semántico. Los judíos sefardíes leen hash-Shem (el
> Más entradas
Nombre); los del Este de Europa prefieren ordinariamente ´Adonay.
Las vocales de ´Adonay son precisamente las que han dado origen al Categorías
nombre, en mi opinión erróneo, de Jehová.
Pero la impronunciabilidad del nombre está en la base de la inseguridad Hechos Apócrifos de los Apóstoles
en que se mueven los autores a la hora de fijar su pronunciación Antijudaísmo
histórica. Citas y alusiones han inclinado la balanza a una pronunciación Antisemitismo
similar a Yahvé o Yahwé. Teodoreto de Ciro (393-458), por ejemplo, en Apolonio de Tiana y el cristianismo
Ateísmo
sus Cuestiones sobre el Octateuco (112, 11ss), hablando del “nombre Biblia en general
del Señor”, cita el pasaje del Éxodo y añade que el nombre es áfraston Biblia/Evangelios
(impronunciable) para los judíos, no así para los samaritanos que, CRISTIANISMO
Filosofía antigua
libres de la prohibición, lo pronuncian como Yavé. Cuenta que lo
Gnosis y gnosticismo
escribían con las cuatro letras, cuyo conjunto se denominaba Índice de "Preguntas y Respuestas" / "Compartir"
tetragrámmaton. Como signo de reverencia y respeto, el sumo Islam
sacerdote lo llevaba escrito sobre un pétalon (hoja) de oro en una cinta Jesús histórico
Judaísmo
atada a la cabeza. Libros
Si el nombre de Yahvé era impronunciable, era también intraducible. Libros / Islam
Maniqueísmo
No es correcto lo que dicen algunos exegetas cuando afirman que los Orfismo
LXX traducen Yahvé por Kýrios (Dominus). Ni los LXX ni la Vulgata Pablo de Tarso
traducen el nombre de Yahvé, sino el de ´Adonay, que lo sustituía en la Palabras y conceptos
Religión y Mundo Contemporáneo
lectura. La única interpretación semántica del nombre es la que hace
Religiones orientales. Budismo
Dios en la fórmula de la revelación: “Soy el que soy”, sin el pronombre Sobre el autor
personal “yo” que emplean las versiones griega y latina. “Así dirás a los Textos Zen
hijos de Israel: SOY me envía a vosotros” (Éxodo 3, 14). Zoroastrismo

Como es obvio por razones gramaticales, Dios usa la primera persona Hemeroteca
del singular, que pasa a la tercera en boca de terceros. El ´Eheyeh Noviembre 2018
(SOY) en boca de Dios pasa en boca de los hombres a Yiheyeh (ES), L M X J
1
V
2
S
3
D
4
que es la forma normal activa o forma kal (prácticamente presente de 5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
indicativo), o a Yihweh con la wau primitiva en la segunda radical. El 19 20 21 22 23 24 25
nombre Yahweh es la forma causativa del verbo ser. Por la misma 26 27
<< <
28 29 30
> >>
razón, el hombre que se dirige a Dios debería usar la segunda persona
“ERES”. Es lo que hacían los peregrinos que llegaban a Delfos al Archivo
responder al saludo del dios con la misteriosa E. Diciembre 2018
Noviembre 2018
La escena de la revelación del nombre pertenece a los textos de la Octubre 2018
tradición elohísta (s. VIII a. C.). Pero inmediatamente después de esa Septiembre 2018
revelación, el texto usa ya el nombre de Yahvé como el del Dios de los Agosto 2018
Julio 2018
patriarcas (Éxodo 3, 15). La actitud de los textos rabínicos hacia el
nombre sagrado es de un respeto institucional que se traduce en
detalles minuciosos. En Sadaîm, 8, se prohíbe escribir el nombre de
Yahvé en documentos en que aparezca el nombre de otros personajes,
como el emperador. Por Qidushîm (B 71 a) sabemos que el Nombre,
usado en un principio por cualquier israelita, quedó reservado a los más
piadosos de entre los sacerdotes. Era una obligación preservar el
Nombre de cualquier detalle que lo pudiera degradar.
Y para terminar –y como supongo que los lectores querrán saber algo
más del extraño nombre Jehová- me permito hacer una aclaración a
este respecto (omita su lectura aquel que no tenga ganas de meterse
en disquisiciones filólogicas):
Cuando afirmo que Jehová es Yahvé, o sea el tetragrámmaton con las
vocales propias de Adonay, no hago otra cosa que reproducir el hecho
exacto. Las vocales de Adonay son schewá (que es a con laringal o e
breve con el resto de consonantes), o larga y a larga con el apéndice
de la yod (´adonay). Es decir: schewá con álef (laringal) da a, pero con
la yod de Yahvé da una e breve. El resultado es Yehovah, con vocales
eoa, que con ´adonay son aoay. Ello es tanto así cuanto que en los
casos en que Yahvé va junto con Elohîm, las vocales que lleva Yahvé
dan en la lectura Yehoví, para no repetir.
Debe quedar claro que Schewá o Shewá es de suyo “ausencia de
vocal”. Es el que se escribe debajo de las letras como dos puntitos
similares a nuestros dos puntos. Suele llamarse "incoloro". Los
Schewás "colorados" toman junto a los dos puntitos las vocales que les
dan color. Suelen ir con gran frecuencia bajo las guturales, como es la
álef inicial de ´Adonay, que debería llevar un espíritu suave. Yo suelo
poner a falta de otra posibilidad el acento así ´Adonay. Tengo la teoría
de que el espíritu suave del griego es equivalente a la pronunciación de
la álef, técnicamente, "glottal stop" = una parada al pronunciar
(ejemplo: como si pronunciáramos “Isra – el”, con paradita). Cuando
digo "es a con laringal", sería mejor decir "suele ser"; y en vez de
"breve con el resto", se debe decir mejor "incolora con otras". Adonay
es un extraño plural mayestático reservado para Dios con la yod final
de la primera persona; ´adôn en hebreo moderno es “Don”. Conviene
aclarar lo de la repetición del nombre divino. Cuando en el texto bíblico
vienen juntos Adonay y Yahvé, la palabra Yahvé suele llevar las vocales
de Elohîm para no repetir dos veces Adonay.
Muchos saludos de Gonzalo del CERRO
Guardar Compartir 1

Los comentarios para este post están cerrados.

Comentarios

Comentario por Enrique 01.06.10 | 00:11


Buenos días. Me gustaría saber que opinión tienes sobre la traducción del Nuevo Mundo de las
Santas Escrituras, en especial el volcado del tetragramatón que hace. Gracias.
CARTAS AL DIRECTOR PUBLICIDAD SUGERENCIAS RSS
Periodista Digital, SL CIF B82785809 - Avenida de Asturias, 49, bajo - 28029 Madrid (España) - Tlf. (+34) 91 732 19 05
Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos | redaccion@periodistadigital.com | Copyleft 2000

También podría gustarte