Está en la página 1de 4

Colegio Cristiano de Quillota

Curso: 1 medio
Lenguaje
Profesor: Marioly Meza González

Control de Lectura
Nombre:______________________________________________________
Fecha: 27 DE SEPTIEMBRE
Puntaje total de la prueba: 71

Objetivo: Evaluar comprensión lectora de textos dramáticos. “Edipo”.

I. LEE ATENTAMENTE LA SIGUIENTE PREGUNTA Y SELECCIONA LA ALTERNATIVA


QUE CONSIDERES CORRECTA (2 puntos cada respuesta correcta, 28 puntos
total)
1. En la expresión: “… Febo, el dios que nos ha impuesto esa pesquisa…”. ¿Por cuál de
las siguientes alternativas reemplazaría la palabra pesquisa?
a. Acción
b. Investigación
c. Búsqueda
d. Exploración
e. Cacería

2. ¿Qué sentimientos tiene Edipo por su ciudad?


a. Despreocupación, porque será descubierto el verdadero culpable
b. Preocupación y angustia por las enfermedades que azotan a Tebas
c. Desinterés por los acontecimientos
d. Angustia porque será descubierto su delito
e. No la considera su ciudad

3. El oráculo de Delfos le anuncia a Yocasta y Layo que el hijo que tendrán

a. Sería un mal gobernante


b. Sería un déspota e intratable
c. Sería el asesino de su padre y el esposo de su madre
d. Sería un raro engendro
e. Sería un violador

4. ¿Qué sucedía en la ciudad de Tebas al inicio de la tragedia?

a. Había una sequía


b. Sus mujeres eran estériles
c. La azotaba una peste
d. Todas las anteriores
e. Ninguna de las anteriores
Colegio Cristiano de Quillota
Curso: 1 medio
Lenguaje
Profesor: Marioly Meza González

5. ¿Cuál es la revelación de Apolo?


a. Que se debía desalojar la ciudad
b. Que se debía desterrar de la ciudad al asesino de Layo
c. Que se debía escoger un nuevo rey.
d. Que se debía decretar cuarentena.
e. Que se debía asesinar a la esfinge

6. ¿Qué prohibiciones hace Edipo respecto del asesino de Layo?


a. Que lo reciban en su casa
b. Que le hablen
c. Que lo admitan en sus plegarias y sacrificios
d. Que le den agua
e. Todas las anteriores

7. La respuesta a la interrogante planteada por la esfinge de Tebas es:

a. El ser humano
b. Un oso
c. La conciencia
d. El oráculo
e. La divinidad

8. ¿Qué hacen Layo y Yocasta para evitar que se cumpla la profecía del oráculo de
Delfos?
a. Al nacer mandan a encerrar a Edipo en lo altode una torre
b. Recién nacido lo encierran en una cueva sin comida
c. Lo mandan a amarrar en un árbol al sol
d. Lo dejan a morir en el desierto
e. Lo entregan a un pastor para que mate a Edipo

9. ¿Qué propósito persigue Sófocles, al escribir esta tragedia?

a. Que comprendamos que jamás podremos superar a las divinidades


b. Que la fatalidad existe pues el mismo hombre la crea
c. Que podremos comprender el dolor de los otros vivenciándolo
d. Que el dolor y la aceptación del destino nos permiten conocernos a nosotros
mismos
e. Todas las anteriores

10. La tragedia de Edipo se origina, porque:


Colegio Cristiano de Quillota
Curso: 1 medio
Lenguaje
Profesor: Marioly Meza González

a. Layo rapta a Crisipo, hijo de Pélope, quien le solicita al oráculo una maldición
b. Edipo es un parricida y un promiscuo
c. Desafía a la Esfinge o medusa, a través de un acertijo
d. Asesina a Layo, su padre
e. Discute acaloradamente con Tiresias

11. Edipo acusa a Tiresias de traidor porque:


a. Tiresias culpa a Edipo de todos los males de Tebas
b. El adivino no quiere ayudar a Edipo a esclarecer el mal de Tebas
c. Tiresias quiere quitarle el trono a Edipo
d. Tiresias oculta información sobre la muerte de Layo
e. Tiresias lo ofendió tratándolo de asesino

12. La obra dramática Edipo Rey, comienza con:

a. Edipo coronándose rey de Corinto


b. Edipo asesinando a Yocasta y suicidándose
c. Edipo naciendo en Tebas, junto a Creonte
d. Edipo preocupado por las desgracias de Tebas
e. Edipo sabiendo la verdad sobre su origen

13. Según su manera de actuar, podemos decir que Edipo es:

a. Egoísta y ambicioso
b. Preocupado y bueno
c. Envidioso y egocéntrico
d. Agresivo y luchador
e. Mentiroso e Hipócrita

14. A Edipo lo visita un sacerdote, porque quiere:

a. Pedirle ayuda para salvar al pueblo de Tebas


b. Decirle la verdad sobre su destino
c. Comunicarle que Creonte quiere el trono
d. Contarle su discusión con Tiresias
e. Pedirle ayuda para conocer su verdadero origen

II. Conteste verdadero o falso según corresponda. Justifique las falsas. (2 puntos cada
respuesta correcta, 28 puntos total)
1. ___ Layo es asesinado en un cruce de caminos
2. ___ Edipo llega a ser rey de Tebas por su capacidad para resolver un acertijo
3. ___ Yocasta se casa con Edipo cuando comprende que su esposo ya no volverá
4. ___ Pólibo y Mérope son los reyes de Citerón
Colegio Cristiano de Quillota
Curso: 1 medio
Lenguaje
Profesor: Marioly Meza González

5. ___ Edipo expresa abiertamente su voluntad de "sacar a la luz" todo lo


concerniente al asesinato de Layo
6. ___ Yocasta se arranca los ojos cuando se entera de la verdad
7. ___ Cuando Edipo se da cuenta de todo lo que ha hecho, pide su destierro
8. ___ Tras la muerte de Pólibo, un mensajero busca a Edipo para anunciarle que sería
el nuevo rey.
9. ___ El oráculo es un lugar sagrado en el que una deidad hace una consulta.
10. ___ Edipo anuncia que vengará a Layo como si fuera su propio padre
11. ___ Edipo y Yocasta procrean tres hijos
12. ___ Un criado comunica a Edipo la verdad que éste anda buscando
13. ___ Edipo llora porque sus hijas están en la edad de disfrutar de la vida, pero frente
a lo sucedido, estarán privadas de todo
14. ___ Ante la insistencia de Edipo de averiguar sobre su origen, Yocasta se muestra
temerosa y preocupada

III. Desarrollo. Responda claramente cada pregunta. (5 puntos cada respuesta correcta, 15
puntos total)
1. Explica por qué esta historia es una tragedia. Da tres ejemplos del texto que
fundamenten tu respuesta.
2. ¿Qué sucede con Yocasta luego de enterarse de toda la verdad?
3. ¿Por qué Edipo prefiere el destierro?

También podría gustarte