Está en la página 1de 10

Tiempo empleado 1 hora 19 minutos

Puntos 10,0/20,0
Calificación 50,0 de 100,0
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para Keynes

Seleccione una:

a. La economía se autoregula, por lo que se debe minimizar la intervención del Estado.

b. El único camino al desarrollo es una economía centralmente planificada

c. El presupuesto de Laissez Faire es válido solo para algunas economías

d. La economía no se regula sola, es necesario que el Estado intervenga para garantizar el pleno
uso de los factores de producción
Keynes supone una ruptura con los clásicos en cuanto a su principio de Laissez Faire. En este sentido,
piensa que solo con la intervención del Estado se puede garantizar el uso eficiente de los recursos.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La economía no se regula sola, es necesario que el Estado intervenga para
garantizar el pleno uso de los factores de producción

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En la tradición económica el Neoinstitucionalismo

Seleccione una:

a. Tiene una gran sofisticación matemática como los neoclásicos, pero su fuerza explicativa no es
reconocida en la disciplina

b. La sofisticación matemática no iguala a la de los neoclásicos, pero su fuerza explicativa es


reconocida en la disciplina
Dada la complejidad de los elementos que interactúan en la teoría neoinstitucional, la matematización a
través de modelos es más compleja lo que ha limitado su implementación. Sin embargo, sus análisis
son ampliamente respaldados por evidencia empírica, lo que hace que su fuerza explicativa sea
reconocida en la disciplina

c. Dada la gran sofisticación matemática, es igual de reconocida como los neoclásicos en la


disciplina

d. Dado que su sofisticación matemática no iguala a la de los neoclásicos, su fuerza explicativa no


es reconocida en la disciplina

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La sofisticación matemática no iguala a la de los neoclásicos, pero su fuerza
explicativa es reconocida en la disciplina

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El horror de los bienes es:

Seleccione una:

a. El temor a vender bienes

b. La preocupación exclusiva por vender


El horror de los bienes es una preocupación exclusiva por vender, que se traduce en un temor a
acumular mercancías no vendidas.

c. El temor a vender servicios

d. La preocupación por comprar bienes durables

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La preocupación exclusiva por vender

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es una institución

Seleccione una:
a. El ejercito
La Policía

b. El Ministerio de Educación

c. La Constitución
Efectivamente las instituciones son definidas por North como “las reglas del juego o las constricciones
convencionalmente construidas para enmarcar la interacción humana en una sociedad determinada”

d. Coca Cola

Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
Las instituciones son definidas por North como “las reglas del juego o las constricciones
convencionalmente construidas para enmarcar la interacción humana en una sociedad determinada”
La respuesta correcta es: El ejercito
La Policía

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La discusión sobre el uso de los factores de producción incluye específicamente

Seleccione una:

a. Determinar qué se va a producir y en qué cantidad

b. Cómo se va a producir

c. Para quién se va a producir

d. Todas las anteriores


Dado que un individuo no puede producir todos los bienes y servicios que implican la satisfacción de sus
necesidades, se hace necesario estudiar la forma en que se deben utilizar los factores de producción
para, (i) determinar lo que se va a producir y en qué cantidad; (ii) como se va a producir, y (iii) para
quien se va a producir.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El objetivo fundamental del análisis keynesiano es

Seleccione una:

a. Analizar las variaciones de la demanda agregada


Dado que Keynes pensaba que la Ley de Say, según la cual toda oferta genera su demanda, estaba
equivocada, realizó su análisis a partir de las variaciones en la demanda agregada.

b. Analizar el equilibrio entre la oferta y la demanda

c. Analizar las tendencias de las economías a generar crisis por exceso de consumo

d. Analizar la sustitución de factores productivos según su productividad marginal

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Analizar las variaciones de la demanda agregada

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La curva de indiferencia representa

Seleccione una:

a. La restricción de presupuesto al consumir

b. La combinación de producción entre dos factores donde se mantiene inalterada la cantidad de


producción
La isocuanta representa las diferentes combinaciones de consumo de dos bienes que representan la
misma utilidad.

c. La combinación de consumo entre dos bienes donde se mantiene inalterado el nivel de utilidad
del consumidor

d. Exactamente lo mismo que lo que representa una isocuanta

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La combinación de consumo entre dos bienes donde se mantiene inalterado el
nivel de utilidad del consumidor
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En términos metodológicos la economía.

Seleccione una:

a. Genera certeza en la predicción de los resultados


En la medida que el objeto de estudio de la economía tiene relación directa con el comportamiento
humano, no es posible definir leyes generalizables sobre los temas de investigación. Sin embargo, esto
no implica que no se puedan establecer proposiciones generalizables en términos de probabilidad, es
decir proposiciones que se repiten con algún grado de certeza y que se asemejan a las leyes de las
ciencias exactas

b. Establece leyes generalizables

c. Es incapaz de sugerir proposiciones susceptibles a ser falseadas

d. Establece proposiciones que se repiten con algún grado de certeza

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Establece proposiciones que se repiten con algún grado de certeza

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los neoclásicos

Seleccione una:

a. Abandonan la teoría utilitarista del valor y se fundamentan en la teoría valor-trabajo

b. Se fundamentan en la teoría valor-trabajo pero la ajustan con teoría utilitarista del valor
Los neoclásicos abandonan la intensión de conseguir una medida objetiva de valor, por lo que desechan
la idea del valor trabajo y pasan a una teoría del valor subjetiva fundamentada en la utilidad

c. No se basan ni en la teoría valor-trabajo ni la teoría utilitarista del valor

d. Abandonan la teoría valor-trabajo y se fundamentan en la teoría utilitarista del valor

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Abandonan la teoría valor-trabajo y se fundamentan en la teoría utilitarista del
valor

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La crematística natural es

Seleccione una:

a. Intercambios de bienes de consumo necesarios


Para Aristóteles los intercambios podían ser injustos y justos. Estos últimos eran los que se realizaban
entre bienes necesarios y los denomino crematística natural

b. Intercambios basados en el deseo de acumulación

c. Intercambios establecidos entre pares

d. Intercambios de servicios entre hombres libres

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Intercambios de bienes de consumo necesarios

Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Keynes fue precursor de

Seleccione una:

a. La teoría de las ventajas comparativas y competitivas

b. Los tratados de libre comercio


Los postulados de Keynes se centraron en como, por medio del Estado, intervenir en la política fiscal
para impulsar y estabilizar la economía. En este sentido, fue el precursor de la política fiscal y su
manejo.

c. La política cambiaria

d. La política fiscal
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La política fiscal

Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El Tableau Economique de los fisiócratas

Seleccione una:

a. Explica el sistema de precios


Los fisiócratas no desarrollaron una teoría de los precios o de la forma en que coordinaban de los
agentes descentralizados. Sin embargo, el Tableau Economique, se configura como una abstracción
para ver como el excedente generado en la agricultura se distribuye entre las diferentes clases.

b. Describe el flujo del producto entre las clases

c. Explica cómo se coordinan diferentes agentes descentralizados

d. El proceso entre agentes dominadas por una misma racionalidad

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Describe el flujo del producto entre las clases

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La tasa natural del salario es igual a:

Seleccione una:

a. El salario mínimo determinado por el Gobierno

b. El salario determinado por los empresarios

c. El salario de subsistencia
La tasa natural de salario para Smith es igual al nivel de salario que garantiza la subsistencia y la
reproducción de la clase trabajadora, de tal forma que su número se mantenga en la cantidad necesaria
para atender la demanda que el capital haga por empleo
d. El salario determinado por el mercado laboral

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El salario de subsistencia

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La teoría Neoclásica y Neoinstitucionalista comparte

Seleccione una:

a. Los postulados de escases y competencia entre los agentes económicos


Tanto la teoría neoclásica como neoinstitucionalista parten de sus análisis de la escases de los recursos
y los efectos de la competencia entre los individuos sobre las economías

b. Los postulados de racionalidad perfecta

c. En análisis de equilibrio estático

d. Los postulados de racionalidad imperfecta

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los postulados de escases y competencia entre los agentes económicos

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los conceptos desarrollados por los griegos en la antigüedad se caracterizaban por

Seleccione una:

a. No separar claramente los conceptos desarrollados de los juicios éticos


Los conceptos desarrollados por los griegos antiguos se realizado sin separar claramente de los juicios
éticos, por lo que no constituyen una aproximación científica a la forma en que funciona la economía.

b. Separar claramente los conceptos desarrollados de los juicios éticos

c. Diferenciar los juicios éticos de los desarrollos teóricos


d. Investigar las cosas tal y como son

Retroalimentación
La respuesta correcta es: No separar claramente los conceptos desarrollados de los juicios éticos

Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los dos problemas subyacentes a la ciencia económica son

Seleccione una:

a. La producción y la distribución

b. La distribución y la escasez

c. La escasez y la producción

d. La producción y el consumo
Los dos asuntos que articulan los problemas de la ciencia economica son la producción y la escasez

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La distribución y la escasez

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las tres escuelas en las que se desarrollo en su primera fase la teoría neoclásica son:

Seleccione una:

a. La norteamericana, la austriaca y la lausana

b. La inglesa, la austriaca y la lausana


En su primera fase, el pensamiento marginalista se desarrolló en tres escuelas: la inglesa, la austriaca y
la Lausana. Estas escuelas de manera separada establecieron los principios de lo que más adelante
seria la teoría neoclásica moderna

c. La inglesa, la alemana y la Lausana


d. La inglesa, la austriaca y la francesa

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La inglesa, la austriaca y la lausana

Pregunta 18
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Lo que define la economía como una ciencia social específicamente es

Seleccione una:

a. El mecanismo de elección

b. Los mecanismos por los cuales se decide qué consumir y qué producir
Dado que el intercambio de mercancías implica una relación entre seres humanos, es el estudio de este
aspecto el que permite definir a la economía como una ciencia social.

c. El intercambio entre seres humanos

d. Todas las anteriores

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El intercambio entre seres humanos

También podría gustarte