Está en la página 1de 3

“Saneamiento Ambiental”

Introducción:

El Saneamiento básico es fundamental para mejorar las condiciones


de salud y la calidad de vida de las familias usuarias, las que están ligadas a
la adopción, mejoramiento o cambio de hábitos de higiene personal y ambiental;
La mejora y conservación de la salud debe colocarse en el centro de las
inquietudes sobre el ambiente y el desarrollo. En gran parte, la aparición de
problemas ligados al medio ambiente ha sido consecuencia del crecimiento y
desarrollo anárquicos de las comunidades humanas y la aparición del desarrollo
tecnológico, en unos casos actuando de una manera directa sobre la salud
humana y en otras ocasiones merced a una alteración o deterioro del medio
ambiente. Muchas enfermedades de transmisión digestiva podrían ser evitadas si
se redujeran los riesgos producto de los estilos de vida de la sociedad moderna, si
se evitara la contaminación ambiental, si se garantizara el acceso al agua
potable y el Saneamiento ambiental, si se asegurara el acceso universal a las
inmunizaciones y otros servicios básicos de salud, y si se preservara y protegiera
el medio ambiente.

Ciclo de la enfermedad:
Las actividades de la ingeniería sanitaria tendientes a sanear el medio tienen
por objeto cortar el eslabón de la cadena de transmisión de muchas enfermedades
y preservar el medio para agrado y bienestar de la sociedad.
Este ciclo de la enfermedad se debe a la interacción entre un agente infeccioso y
un huésped susceptible. La diseminación de una infección se da a través de una
cadena de seis eslabones necesarios para la transmisión de una enfermedad;
estos son los seis eslabones:

Esta el reservorio, es el lugar donde los microorganismos se mantienen,


crecen y se multiplican; Un agente Infeccioso que es el organismo responsable de
la enfermedad infecciosa; La puerta de Salida, que es el sitio por donde el agente
infeccioso abandona al huésped; La puerta de Entrada, corresponde a los lugares
por donde el agente ingresa al huésped susceptible; El huésped susceptible que
es un ser vivo que no tiene inmunidad específica; Las vías de transmisión, la cual
es el mecanismo por el cual el agente infeccioso es transportado desde la puerta
de salida del reservorio a la puerta de entrada del huésped susceptible

Tratamiento Sanitario:

Existen programas de control de la Ingeniería Sanitaria tendientes a sanear


el medio, estos tienen por objeto cortar el eslabón de la cadena de transmisión de
muchas enfermedades y preservar el medio para agrado y bienestar de la
sociedad; Entre ellos esta: El abastecimiento, tratamiento y distribución de aguas;
Los sistemas de alcantarillado, tratamiento y control de las aguas negras (o
cloacales); El control de la contaminación del agua; Los servicios municipales y
rurales de eliminación de basura; Higiene de los alimentos; Saneamiento de las
escuelas, lugares públicos, lugares de veraneo, piscinas , etc. Estos son varios de
los programas en los que participa la Ingeniería Sanitaria

Áreas de Competencia en el saneamiento ambiental:

Entre la áreas que abarca el saneamiento ambiental, está la Ingeniería civil,


que es la rama de la ingeniería que aplica los conocimientos de física, química y
geología a la elaboración de infraestructuras, principalmente edificios, obras
hidráulicas y de transporte, en general de gran tamaño y para uso público. Logra
su aplicación en la administración del ambiente urbano principalmente, y
frecuentemente rural; no sólo en lo referente a la construcción, sino también, al
mantenimiento, control y operación de lo construido, así como en la planificación
de la vida humana en el ambiente diseñado desde esta misma. Esto comprende
planes de organización territorial tales como prevención de desastres, control de
tráfico y transporte, manejo de recursos hídricos, servicios públicos, tratamiento de
basuras y todas aquellas actividades que garantizan el bienestar de la humanidad
(Como también es el objetivo del saneamiento ambiental, el garantizar el bienestar
de la humanidad) que desarrolla su vida sobre las obras civiles construidas y
operadas por ingenieros; La calidad de vida de sus ciudadanos dependen de
muchos factores, relacionados con el saneamiento ambiental , y la ingeniería civil.

Reflexión:

El ser humano necesita un área suficiente para vivir y para la realización de sus
actividades; por ello, es negativo que haya un ambiente congestionado,
superpoblado, de hacinamiento; el ser humano necesita de salud, y para el
mantenimiento de la salud es indispensable que el ambiente tenga siempre
suficiente aire puro, agua limpia no contaminada. Además se debe contar con los
sistemas adecuados para la eliminación de aguas negras, excretas y desechos;
Por lo cual el saneamiento ambiental posee gran importancia en relación al
mundo, ya que promueve, protege y restaura la salud y evita la proliferación de
enfermedades, usando sistemas de abastecimiento efectivo del agua, colección de
aguas negras, control de emanaciones de gases. Ella nos permite solucionar los
problemas de prevención y eliminación de una gama de enfermedades y la
prevención del deterioro del medio ambiente, y lo más importante es que se
encarga de mejorar las condiciones de salud y la calidad de vida de las familias
usuarias, las que están ligadas a la adopción, mejoramiento o cambio de hábitos
de higiene personal y ambiental. Por esta razón Es necesario formar en los
hombres, instituciones y autoridades, motivaciones, escalas de valores y una
cultura basada en una ética más humana que le permita tomar actitudes y
comportamiento en correspondencia con el lugar que ocupa el hombre dentro de
la biosfera.

Referencias Bibliográficas:

https://www.unicef.org/spanish/wash/wes_related.html

https://esa.un.org/iys/docs/IYS%20Advocacy%20kit%20SPANISH/Ficha%20d
escriptiva%201.pdf

http://hidrologiaygeologia.blogspot.com/2015/05/saneamiento-ambiental.html

https://www.monografias.com/trabajos82/saneamiento-sostenible-villa-
maria-del-triunfo/saneamiento-sostenible-villa-maria-del-triunfo.shtml

También podría gustarte