Está en la página 1de 2

Convolución Circular

Vinicio Gallo
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Latacunga-Ecuador
lvgallo@espe.edu.ec

RESUMEN con el círculo borroso formado por el


Una convolución es un operador diafragma del iris” (Fernadez, 2010).
matemático que transforma dos  En acústica, un eco es la convolución
funciones f y g en una tercera función del sonido original con una función
que represente los objetos variados
que en cierto sentido representa la
que lo reflejan.
magnitud en la que se superponen f y una  En ingeniería eléctrica, electrónica y
versión trasladada e invertida de g. Una otras disciplinas, la salida de
convolución es un tipo muy general de un sistema lineal (estacionario o bien
media móvil, como se puede observar si tiempo-invariante o espacio-
una de las funciones se toma como la invariante) es la convolución de la
función característica de un intervalo. entrada con la respuesta del sistema
a un impulso (ver animaciones).
Palabras claves: convolución, discreto,
invariante, sistemas lineales.
Pasos para realizar una convolución.

INTRODUCCIÓN
Paso 1: "Grafique" f [m] y h [((-(m() ()N]
La convolución y las operaciones
relacionadas se encuentran en muchas
aplicaciones de ingeniería y
matemáticas.

 En estadística de forma de un
promedio móvil ponderado.
 En teoría de la probabilidad,
Figura 1. Esquema del primer paso para realizar
la distribución de probabilidad de la la convolución circular.
suma de dos variables
Paso 2: "Rote" h [((-(m() ()N] n en la
aleatorias independientes es la
dirección ACW ( dirección opuesta al
convolución de cada una de sus
reloj) para obtener
distribuciones de probabilidad.
h [((n (-(m() ()N] (por ejemplo rote la
 En óptica, muchos tipos
secuencia, h [n], en dirección del reloj
de manchas se describen con
convoluciones. “Como por ejemplo por n pasos).
una fotografía desenfocada es la
convolución de la imagen correcta
Para cualquier n : N múltiplos, N -1
sumas
N puntos implica 𝑁 2 multiplicaciones, N
(N - 1) sumas implica una complejidad
Figura 2. Esquema del sentido de rotación para
de O(𝑁 2 )
realizar la convolución circular. CONCLUSIONES
Paso 3: Multiplique punto por punto la La convolución es un valor que se
rueda f [m] y la rueda h [((n (-(m() ()N] encuentra netamente emparejado a los
sum = y [n] sistemas LTI
La convolución en tiempo discreto
Paso 4: Repite para 0 ≤n ≤N -1 tambien es usada para multiplicar
polinomios
Algoritmo de Convolución Circular
REFERENCIAS
Alterno

_ Paso 1: Calcule el DFT de f [n] que da


F [k] y calcule el DFT de h [n] que da H EUMUS. (s.f.). Tratamiento de Señales.
[k]. Obtenido de
https://www.eumus.edu.uy/eme/
_ Paso 2: Multiplique punto por punto Y ensenanza/electivas/dsp/presenta
[k] = F [k]H [k] ciones/clase07.pdf

_ Paso 3: Invierta el DFT Y [k] que da y Fernadez, J. (2010). Obtenido de


[n] https://cnx.org/exports/1c9afa85
Sin embargo una manera mucho más -d25b-46c2-a5af-
eficiente es utilizar la siguiente formula 943adb432204%403.pdf/convol
para convolucionar circularmente dos uci%25C3%25B3n-circular-y-
secuencias de 2N-puntos, obtenida de el-dft-
(EUMUS): 3.pdf&rct=j&frm=1&q=&esrc=s
&sa=U&ved=0ahUKJyZo8OI0
BewisBqL

Figura 3. Formula de convolución circular.

También podría gustarte