Está en la página 1de 27

BY DYSOFT

1
BY DYSOFT

2
BY DYSOFT

EL LENGUAJE CORPORAL DEL SEXO

¿Cómo reconocer que hemos atraído a alguien? Si viene por derecho y nos lo
dice, no hay problema, pero... ¿Qué pasa cuando el otro es tímido y no se
atreve a dar ese paso, o está esperando a que lances alguna señal para darlo?

Hay quien cree poseer un sexto sentido para captar este tipo de cosas, pero
en realidad todos tener un pequeño “escáner” en el cerebro capaz de “leer” en
los rostros de los demás sus sentimientos hacia nosotros, lo que sucede es que
a veces la cultura o nuestros propios temores no nos permiten leer o creer en lo
que estamos leyendo.

Todos estamos capacitados para reconocer los signos del lenguaje no verbal,
veamos algunos de ellos.

El contacto visual
Si una persona te mira repetidamente a los ojos y mantiene la mirada más de
tres segundo, está expresando que tiene algún tipo de interés por ti, aunque de
momento no necesariamente sexual.

Hombres y mujeres suelen utilizar el contacto visual de diferente manera. Los


hombres miran directamente a los ojos y mantienen la mirada durante un rato,
mientras que las miradas de las mujeres suelen ser cortas y miran hacia otro
lado cuando se cruzan las miradas (aunque entre los jóvenes estas cosas
parece que están cambiando).

Un detalle importante a observar es la dilatación de la pupila: cuando miramos


a alguien y nos resulta atractivo sexualmente, se nos dilatan las pupilas y
parece ser que esto, a su vez, nos hace más atractivos a la persona que nos
mira.

Se hizo un experimento para comprobar este punto. Se les mostró a un grupo


indeterminado de hombres dos fotografías aparentemente iguales de la misma

3
BY DYSOFT

mujer y les pidieron que dijeran cuál de ellas les parecía más atractiva. Todos
eligieron la fotografía en las que las pupilas se encontraban dilatadas.

Mil y un gestos
Cuando una persona nos sonríe de manera cálida, sincera y relajada, es
razonable pensar que le gustamos, pero ¿cómo saber si nos desea
sexualmente?

Parecer ser que cuando hablamos con alguien que nos atrae, tendemos a abrir
los ojos más de lo normal y subimos ligeramente las cejas. También solemos
reír entreabriendo los labios y nos los humedecemos con la lengua.

Si la persona con la que estás hablando aprovecha cualquier excusa para


tocarte o te quita algo, como pelusas o pelos de la cara, es lógico pensar que
quiere acercarse más a ti.

Los hombres tienden a rodear la espalda de la mujer que les gusta para
presentarla a amigos o para cruzar una calle. Las mujeres suelen apoyarse en
el brazo para entrar en algún lugar y para llamar la atención durante la
conversación. Las mujeres pueden arreglar la corbata o quitar una mota de la
solapa del hombre que las atrae.

Atención especial a los cumplidos o piropos y al tono de voz con el que se


dicen; los tonos bajos y confidenciales son mucho más seductores que los
agudos y en voz más alta que, a veces, pueden molestar.

Cuando alguien del sexo opuesto haga pequeños movimientos de cabeza al


hablar, levante las cejas y escuche casi sin interrumpir, está emitiendo señales
inequívocas de que está interesado por ti.

De todos modos, estos detalles no son absolutos. Mucha gente es tímida y le


tiene mucho miedo al no y por eso, se hacen los duros y procuran enmascarar
las señales de la atracción haciendo exactamente lo contrario de lo que tienen

4
BY DYSOFT

ganas de hacer. Atentos también, por lo tanto, a estos exagerados signos de


rechazo.

EL LENGUAJE CORPORAL DEL SEXO

El nerviosismo, expresado por un temblor en las manos o en la voz, la


confusión, olvidando nombres o fechas, que las cosas se caigan de las manos
o una cierta torpeza en los movimientos, son signos de que hemos
impresionado a la persona que tenemos delante.

Pero la mejor manera de saber si le interesamos a una persona es ver cómo se


sitúa en relación a nosotros: si se acerca, si casualmente se sitúa a nuestro
lado, si al sentarse elige un sitio cercano o si al andar acompasa su paso al
nuestro, todo esto constituyen excelentes señales.

Cuando somos objeto del deseo de alguien, éste suele acercarse a nosotros
mostrándose confiado y accesible, sus brazos suelen estar relajados y en
posición abierta y los pies dirigidos en nuestra dirección. Si se sienta, observa
cómo lo hace: si cruza las piernas y las dirige en tu dirección, si los brazos
protegen el cuerpo o se muestra confiado, etc.

Son detalles que te irán dando unas pistas seguras. Si te molestas un poco en
aprender el lenguaje del cuerpo, pronto podrás saber con muy poco margen de
error si alguien está por ti o no. Lo que no vas a poder saber es si es el amor
de tu vida o sólo un rollete pasajero, eso tendrás que descubrirlo después y con
más tiempo.

Para ellos
Sabrás que le gustas si...
Te mira de reojo... y desvía la mirada al cruzarse con la tuya.
Cruza las piernas lentamente delante de ti.
Hace gestos en los que se muestran las muñecas y las palmas.
Se toca el pelo cuanto te habla.

5
BY DYSOFT

Para ellas
Sabrás que le gustas si...
Se pasa la mano por el pelo cuando te le acercas.
Se coloca las manos en las caderas.
Te mira profundamente a los ojos.
Su voz se hace más profunda y amable cuando se dirige a ti.
Conseguir que la conversación sea interesante

No podemos pretender que nuestras conversaciones resulten atractivas para


todo el mundo, pero sí podemos conseguir que resulten interesantes a la hora
de iniciarlas. Recordando que nunca debemos dejar de ser nosotros mismos,
puede ayudar el buscar en revistas o periódicos relatos de interés general que
sean peculiares, buscar entre nuestras vivencias acontecimientos que creamos
puedan ser interesantes y estemos dispuestos a compartir o tratar de conocer
los temas preferidos de nuestros interlocutores para charlar sobre ellos.

Si nuestro conocimiento sobre estos temas es escaso o nulo, nunca está de


más el mostrar interés por recibir información de su mano, siempre y cuando
este interés exista en cierto grado. Aunque en determinados contactos sociales
no está bien visto el demostrar desconocimiento respecto a ciertos temas,
demuestra más inteligencia aquel que piensa que no es ignorante el que no
sabe, sino el que no quiere saber o no se esfuerza por hacerlo.

Cuando nos encontramos en una reunión en la que sólo conocemos a una de


las personas, la manera más fácil de romper el hielo es presentándonos a una
o varias de las personas que nos parezcan más receptivas (si es que aún no
nos han presentado) y contar o preguntarles de qué conocemos a esa persona
en común escuchándoles atentamente por ver si tenemos algún interés en
común.

Consejos para la conversación


1. Utilice el contacto visual y la sonrisa como primer contacto con la gente.
2. No tenga miedo en ser el primero en decir hola.
3. Preséntese a los demás.

6
BY DYSOFT

4. No anticipe el rechazo.
5. Trate de recordar el nombre de la gente.
6. Si olvida un nombre, pregúntelo. Si alguien olvida el suyo, preséntese de
nuevo.
7. Muestre su sentido del humor.
8. Sea receptivo a las nuevas ideas.
9. Demuestre interés y curiosidad por los demás. Comunique también
entusiasmo.
10. Haga partícipe a la gente de los eventos importantes de su vida.
11. Cuente a los demás sus preferencias y circunstancias interesantes o
desafiantes que lleve a cabo.
12. Demuestre seguir la conversación repitiendo con distintas palabras lo que
la gente le está contando.
13. Esfuércese en conocer gente nueva.
14. Acepte que cada persona está en su derecho de ser diferente. Sea
tolerante con las opiniones de las personas.
15. Explique lo que desee sin andarse demasiado por las ramas.
16. Nunca pierda de vista el lenguaje corporal de la gente.
17. Salude a aquellos que ve regularmente.
18. Busque objetivos, intereses y experiencias comunes en los que le rodean.
19. Trate de ayudar a la gente siempre que pueda y lo considere correcto.
20. No juegue el papel de experto. Déjelo para los demás.
21. Conteste de forma abierta (no con monosílabos) a preguntas comunes.
22. Equilibre la cantidad de información que da y la que recibe.
23. No sea monotemático. Hable de temas diversos.
24. Póngase al corriente de los acontecimientos y problemas que a todos nos
afectan.
25. Ábrase a recibir las opiniones y sentimientos de las personas. Ofrezca los
suyos a ellos.
26. Utilice el pronombre <> y revele sus sentimientos cuando hable de temas
personales.
27. Demuestre a los demás que disfruta con sus conversaciones. Llegue a
decírselo.
28. Invite a la gente que le acompaña a otros eventos o actividades.

7
BY DYSOFT

29. No pierda el contacto con sus amigos y conocidos.


30. Pida opinión a la gente.
31. Busque el lado positivo de la gente.
32. Empiece y acabe las conversaciones diciendo el nombre de la persona,
saludando y sonriendo.
33. Sea amable con sus vecinos y compañeros de trabajo.
34. Pregunte a la gente sobre cosas que le hayan contado anteriormente.
35. Escuche con atención la información gratuita, puede ser un filón.
36. Nunca le de vueltas a un tema cuando éste se agote. Opte por uno nuevo.
37. Evite los <> de las personas. Busque los fuertes.
38. Elogie a los demás por algo que lleven, digan o hagan, pero no recurra a la
hipocresía.
39. Envíe señales de receptividad a los demás para animarles a hablar con
usted.
40. Al contar una historia, presente primero el punto fundamental y luego añada
los detalles.
41. Esfuércese por ver y hablar con la gente que le divierte, que le hace sentir
bien.

Asentimiento de cabeza
Es una buena forma de saludar a la gente, sobre todo si están a cierta
distancia. Una sonrisa sincera lo complementa perfectamente.
El movimiento de cabeza indica que se está dispuesto a la comunicación. Si se
realiza dentro de la conversación, animamos a nuestro interlocutor a proseguir
con ésta, pues estamos transmitiendo el mensaje de que le escuchamos y le
entendemos, lo que no quiere decir que estemos de acuerdo con lo que nos
comenta.

La mirada
Dicen que los ojos son el espejo del alma. Por eso cuando una persona no
mantiene el contacto visual nos da la impresión de que "no está dispuesta a
enseñarnos su alma", a confiarse.
Es importante mirar a los ojos de las personas para hacerlas sentirse
escuchadas, interesantes. No se trata de mirar forzadamente, ni

8
BY DYSOFT

insistentemente ni, con agresividad, pues podría parecer una lucha de poder.
Puede hacerlo durante unos segundos, sonriendo, luego recorrer sus
facciones, el pelo, incluso los hombros.

Es natural el dejar de mirar a su interlocutor en alguna ocasión, sobre todo si


está hablando más que si es el que escucha, pero no se ha de olvidar el mirar
con mucha frecuencia a los ojos. Esto animará a la gente a seguir hablando,
pues a todos nos gusta ser atendidos.

Importancia de sonreír
Una sonrisa agradable normalmente es interpretada
como un cumplido por aquella persona a la que va
dirigida, ésta siente que alguien se ha fijado de
forma positiva en ella. Es una señal muy importante
de actitud amistosa y abierta, así como de estar
dispuestos a mantener una comunicación.

Los mensajes que enviamos tienden a ser devueltos


en la misma forma o en forma parecida, de modo que si saludamos amable y
sonrientemente, tendremos más posibilidades de que nos respondan en la
misma forma que si lo hacemos con desgana o secamente.

Esto no significa que debamos sonreír a todas horas, incluso en momentos


inoportunos (nadie consideraría nuestra sonrisa un halago hacia él, sino un
simple gesto de nuestras facciones) o lo hagamos de una forma tan
perceptivamente falsa que provoquemos desagrado.

9
BY DYSOFT

30 REGLAS PARA SEDUCIR

1.- Habla, no te cortes.

No escatimes hablar, es lo más importante para cualquier


seductor. Sobre todo, y al principio no hables de cosas
profundas, ni difíciles, excepto que compruebes que la otra
persona es una intelectual sin remedio. No hables de ti, o hazlo
con mucha moderación y sentido del humor.

2.- Sentido del Humor

Hazle reír, el humor es un buen afrodisíaco. Ríete de ti mismo.

3.- Autoconfianza

Mantén un aire de seguridad y autosuficiencia, como si


controlaras el mundo.

"Con todos los grandes embusteros se produce un hecho digno


de notar al que deben su poder. En el acto concreto del engaño
se ven poseídos por una fe la sí mismos: es esto lo que llama la
atención de una forma tan milagrosa y tan poderosa a la gente
que les rodea." F. Nietzsche.

4.- Tiempos muertos

Para una seducción en punto muerto, pero que ya promete,


recuerda que el primero de los afrodisíacos menores es el
alcohol.

5.- Autocontrol

¡IMPORTANTISIMO! Mantén la cabeza fría (aunque todo lo


demás se te caliente).

10
BY DYSOFT

La situación en que nos hayamos cuando todavía no se han


desarrollado en nuestro ánimo la alegría, el placer, la cólera o la
tristeza, se denomina "centro". En cuanto empiezan a
desarrollarse tales pasiones sin sobrepasar cierto límite, nos
hallamos en un estado denominado "armónico" o "equilibrado".
El camino recto del universo es el centro, la armonía es su ley
universal y constante. Los Cuatro Libros Clásicos (Confucio)

6.- Hacer ofertas que no se puedan rechazar

Nunca le des la oportunidad de decir no (para que no se mal


acostumbre), ve haciendo las propuestas poco a poco, de forma
que no las pueda rechazar.

7.- Ocultar el juego

No enseñes todas las cartas de tu baraja de una sola vez.

8.- Suspense

Muestra al principio algo de indiferencia, pero hazte notar (nadie


ama lo que ignora).

9.- Hacerse indispensable

Hazte indispensable y luego quita de golpe todo el interés,


cuando menos lo espere. Tras eso, aplica paulatinamente la
regla anterior.

"Hacerse indispensable. Más se saca de la dependencia que de


la cortesía; el satisfecho vuelve inmediatamente la espalda a la
fuente. La primera lección de la experiencia debe ser
entretenerla, pero no satisfacerla; así se conserva la
dependencia que los demás tienen; incluso la del Rey." El Arte
de la Prudencia (Baltasar Gracián)

10.- Romper el ritmo

11
BY DYSOFT

Utiliza la técnica del estímulo intermitente: un día dale cuerda y


toda la atención del mundo y al siguiente ninguna, así en forma
alterna: atención-indiferencia. No lleves ritmo en nada de esto.

"No obrar siempre igual. Así se confunde a los demás,


especialmente si son competidores. No hay que obrar siempre
de primera intención, pues nos captarán la rutina y se
anticiparán y frustrarán las acciones. Tampoco hay que actuar
siempre de segunda intención, pues entenderán la treta cuando
se repita". El Arte de la Prudencia (Baltasar Gracián)

11.- Ser impredecible

Nunca mantengas un comportamiento predecible y siempre


amable, tienes que ser cambiante e impredecible.

"Confundir a los contrincantes significa actuar de tal manera que


les impida mantener la mente en calma. Intenta varias
maniobras según la oportunidad del momento, haciendo pensar
al contrincante que ahora vas a hacer esto, después lo otro, y a
continuación algo distinto, hasta que veas que empieza a estar
desconcertado, y así ganar a voluntad". El Libro de los Cinco
Anillos (Miyamoto Musashi)

12.- Misterio

Emplea cierto misterio (pero no te hagas el misterioso). A todos


nos atrae el misterio, es bueno emplearlo.

13.- Amagar una retirada

Cuando veas que empieza a mostrar interés simula una retirada


y finge indiferencia. Este truco lo suelen emplear también ellas.

La ausencia disminuye las pequeñas pasiones e inflama las


grandes, al igual que el viento apaga una vela y atiza un fuego.
M. de la Rochefoucauld.

12
BY DYSOFT

14.- Paciencia

Sé paciente, aprende a esperar y recoger la cosecha a su


tiempo. Precipitarse puede llevarnos al fracaso. Hay que seguir
los ritmos y los tiempos del amor.

15.- No poner todos los huevos en la misma cesta

Trabájate por lo menos dos o tres ligues a la vez, por si alguno


te falla. Esto no es muy ético, pero es muy práctico, que le
vamos a hacer.

16.- Constancia

No desprecies ninguna ocasión, recuerda que todas las


conquistas son horas vuelo que entran en tu currículum. Con un
buen prestigio de seductor, las conquistas son más fáciles.

"Hay que ingeniárselas, por encima de todo, para que cada una
de nuestras acciones nos proporcionen fama de hombres
grandes y de ingenio excelente". El Príncipe (Maquiavelo)

17.- Ser realista

Más vale conquista en mano que cien proyectos... A lo mejor


nos es inalcanzable la persona de nuestros sueños, pero otra
persona de buen ver si que es posible el seducirla.

18.- No perder el tiempo

Inténtalo en todo momento, en todas partes, con cualquier


ocasión. Nunca se sabe.

19.- Al final; el que la sigue, la consigue

Aplica la estadística: de cada cien intentos por lo menos diez


tienen que ser un éxito. Con el tiempo, subirán los resultados.

13
BY DYSOFT

20.- Atrevimiento

Sé atrevido: si lo pensaste, hazlo. No le digas: "¿te puedo


besar?" ¡Bésala! ¡Mejor arrepentirse de haberlo intentado que
nunca haberse atrevido!

"Creo que es mejor ser impetuoso que prudente, porque la


fortuna es mujer, y se si desea dominarla, se puede ver que se
deja conquistar por el audaz más que por aquellos que actúan
fríamente." El Príncipe (Maquiavelo)

21.- Amante y bandido

Es mejor tener cierto punto de sinvergüenza o pícaro que pasar


por un tonto. No ser empalagoso.

En relación con las mujeres, tengo que decirte que no existe


ninguna de nosotras que no prefiera un poco de trato áspero a
una excesiva consideración. Ninon de Lenclos, cortesana.

22.- Retirada

Cuando nada te resulte, aprende a perder y a retirarte a tiempo


sustituyendo este contacto con algún nuevo proyecto.

"Si puedes ganar la batalla, lucha; si no, retírate". Mao Tse Tung
(estrategia y táctica)

23.- Buscar el punto débil

Toda persona tiene una debilidad, encuéntrala y explótala. La


mayoría de ellas sólo buscan el reconocimiento y el cariño como
personas. Exactamente como tu y como yo, querido/a lector/a.

"Encontrar el punto débil de cada uno: este es el arte de mover


las voluntades. Es más una destreza que determinación. Es
saber por dónde se ha de entrar a cada uno. Primero hay que

14
BY DYSOFT

conocer el carácter, después tocar el punto débil, insistir en él,


pues infaliblemente se quedará sin voluntad". El Arte de la
Prudencia (Baltasar Gracián)

24.- Para casados/as

Si eres un seductor casado, no recurras al viejo truco de que te


llevas mal con su mujer. El seductor declara que es todo un
éxito y su matrimonio perfecto, pero que ella tiene algo que
ninguna tiene. También funciona con las seductoras casadas.

25.- Un poco de ética

Recuerda que el seductor tiene su ética y ellas un atávico pudor:


nunca cantes a una conquista, ni hagas gala de tus proezas.

26.- Sorpresa

Ten detalles inesperados pero no la agobies con obsequios.

27.- Ser humilde

IMPORTANTE: No presumas de conquistador. Con el tiempo


entenderás el por qué de esta afirmación.

28.- Romanticismo

Aparenta ser moderadamente romántico, pero nunca


estúpidamente romántico.

"Un hombre razonablemente enamorado puede actuar como un


loco, pero no debería ni puede actuar como un idiota." M. de la
Rochefoucauld.

29.- Celos

Dale celos de vez en cuando, pero no te excedas.

15
BY DYSOFT

30.- Anticiparse a la ruptura

Si tienes buenos indicios de que él/ella va a cortar la relación,


anticípate y actúa tú antes.

Recuerda que es la práctica la que hace al maestro y que el


secreto del amor es el misterio.

16
BY DYSOFT

TRUCOS PSICOLOGICOS
Lenguaje corporal

¡Cuidado! Tus movimientos te delatan


El lenguaje corporal, que no es más que todo lo que tú trasmites por medio de
movimientos o gestos, delata completamente tus sentimientos o percepción
acerca de la persona con la que está interactuando. Cuando conversas con
una o varias personas, reflejas y envías miles de señales y mensajes a través
de tu comportamiento. Así que presta atención y sácale provecho a los
siguientes datos, porque tanto en tu vida laboral como en la personal, te serán
de gran provecho. Provecho.

ACTO LO QUE REFLEJA


Acariciarse la quijada Toma de decisiones
Entrelazar los dedos Autoridad
Dar un tirón al oído Inseguridad
Mirar hacia abajo No creer en lo que se escucha
Frotarse las manos Impaciencia
Apretarse la nariz Evaluación negativa
Golpear ligeramente los dedos Impaciencia
Sentarse con las manos agarrando la Seguridad en sí mismo y
cabeza por detrás superioridad
Inclinar la cabeza Interés
Palma de la mano abierta Sinceridad, franqueza e inocencia
Caminar erguido Confianza y seguridad en sí mismo
Pararse con las manos en las caderas Buena disposición para hacer algo
Jugar con el cabello Falta de confianza en sí mismo e
inseguridad
Comerse las uñas Inseguridad o nervios
La cabeza descansando sobre las Aburrimiento
manos o mirar hacia el piso
Unir los tobillos Aprensión
Manos agarradas hacia la espalda Furia, ira, frustración y aprensión
Cruzar las piernas, balanceando Aburrimiento
ligeramente el pie
Brazos cruzados a la altura del Actitud a la defensiva
pecho
Caminar con las manos en los bolsillos o Abatimiento
con los hombros encorvados

17
BY DYSOFT

Manos en las mejillas Evaluación


Frotarse un ojo Dudas
Tocarse ligeramente la nariz Mentir, dudar o rechazar algo

TRUCOS
Los ojos son las ventanas del alma. La persona que mira
limpiamente a los ojos de otros es una persona segura,
Usa tus ojos
amistosa, madura y sincera. Sus ojos y su mirada pueden decir
para tanto porque expresan prácticamente todas las emociones:
hablar alegría, tristeza, inquietud, tensión, preocupación, estimación o
respeto. Por sus ojos muchas veces se puede saber lo que está
pensando. Por eso, constituyen una ayuda poderosa en la
conversación.

El uso Tus manos se pueden aprovechar muy bien para complementar


adecuado tus palabras y dar mayor fuerza a tu conversación. No las
de las manos utilices inútilmente y mucho menos para hacer cualquier cosa
que distraiga a la otra persona. Tampoco las uses violentamente,
palmoteando o pasándoselas casi en el rostro a la otra persona.

Hay muchas personas que siempre están dando palmadas en la


espalda o tocando a los otros en los brazos, como para llamar su
Cuidado con atención. Es bueno demostrar cariño, pero también hay que
lo guardar el debido respeto a los demás. Muéstralo no tocando a
que tocas la otra persona innecesariamente. Hay quien se siente muy
molesto si le tocan, ten cuidado. Pero tampoco hables o
escuches con las manos metidas dentro de los bolsillos porque
eso denota
Indiferencia y mala educación.

La actitud física demuestra lo que el alma está sintiendo. Si


Gestos que alguien finge interés en una conversación, la otra persona se
denotan dará cuenta muy fácilmente por sus gestos y ademanes.
impaciencia o Moverse
aburrimiento Nerviosamente o levantarse, cruzar y descruzar las piernas,
moverse en el asiento o mirar constantemente el reloj
demuestra aburrimiento y es una gran falta de respeto. Si tienes
que mirar
La hora, hazlo en el reloj de otro.
Aprende a sentarte tranquilo y comportarte cuando se escucha.
Reparte equitativamente el peso de tu cuerpo para no cansarte
mientas estás sentado conversando. Si te sientas en el borde de
la silla, es indicativo que deseas irte tan pronto como sea
Aprender a posible. Si cambias constantemente de posición, estás
sentarse expresando a gritos que estás aburrido. Si mueves
incesantemente los pies durante la conversación, tu interlocutor
pensará que estás molesto, inseguro, irritado, nervioso, cansado
o aburrido. Sitúate en una posición cómoda y
Descansada que te permita respirar mejor y manejar mejor tu
voz.

18
BY DYSOFT

Cuando estés hablando con alguien, no estés mirando a todos


lados: a la ventana, al techo, al suelo o limpiando sus uñas.
Tampoco mires morbosa y curiosamente los zapatos,
Control de la pantalones,
mirada Camisa o peinado del que habla. Mantén el contacto ocular, pero
sin fijar en exceso la mirada: eso lo hacen los locos. De todas
formas, si quieres fijar la mirada durante mucho tiempo en
alguien sin cansarte psicológicamente, mira su entrecejo. Para el
otro/a no hay diferencia.

¡Sonríe! Intercalar sonrisas cálidas y francas en la conversación


Control de las transmite confianza, alegría y buena disposición. Sin embargo,
expresiones no exageres. Sonreír demasiado frecuentemente puede convertir
del el gesto en una especie de mueca y dar la impresión de que es
rostro algo hueco, vacío y fingido. Apretar exageradamente los labios
puede delatar que tienes dudas o desconfianza acerca de lo que
el otro está diciendo o sugerir que no estás expresando
realmente lo que piensas o sientes.

Todo lo que aquí has leído, es una muy pequeña parte sobre el
Conclusiones tema del lenguaje corporal. Espero que te haya sembrado
inquietudes. Desde luego, puedes empezar a practicar cuanto
antes. Además, hay abundante bibliografía en el mercado.

19
BY DYSOFT

25 Cosas Que No Hay Que Hacer

Basta con que no hagas estas cosas y sabrás sargear con naturalidad, no digo
que serás el rey, pero te defenderás en el campo de batalla.
He enseñado a cientos de tíos hasta el momento, a través de PAIR y en
talleres recientemente, y esta es la cosa que mejora tu juego instantáneamente
sin tácticas ni nada. Lo veo TODO EL TIEMPO. Es el problema MÁS GRANDE
y más COMÚN del cual me encargo con todos los que he conocido. Es parte
de los principios en los que me enfoco cuando estoy en el campo.

Casi TODOS los que conocí hasta ahora la cagan con esto y arruinan
totalmente sus sargeos. Si tú haces esto, no te sientas mal. El 99% de los
hombres que conozco en mayor o en menor medida lo hacen (incluyéndome a
mí mismo).
Esta es una extensión del artículo de las “10 cualidades alfa” que publiqué, que
fue cuando me estaba dando cuenta por primera vez lo que significa esto. En
ese entonces, solo estaba publicando observaciones. Este artículo contiene
conclusiones, habiendo ya pensado acerca de ellas.

ERRADICÁ estas cagadas y tu juego mejorará MUCHÍSIMO, mucho más de lo


que lograrás con la ayuda de CUALQUIER táctica. Esto es parte de lo que se
llama ser un “NATURAL”. Aún cuando no tengas nada más, si sabes esto, te
irá socialmente bien y probablemente tendrás sexo. Esto es CLAVE.

Pero esto es sólo para gente que está en el juego REAL, no en el juego de
SILLÓN DE INTERNET. Así que los que realmente no JUEGAN pueden pasar
de esto, porque no hay mucha teoría en lo que sigue. Es aplicable
directamente.

1. MOVIMIENTOS NERVIOSOS, HOMBROS ENCOGIDOS, TOMARTE A TI


MISMO DEMASIADO EN SERIO, SER DEMASIADO "EJECUTIVO" O
SOFISTICADO (sin reír o estar relajado) = falta de confianza en uno mismo
subconsciente (o consciente) muy visible, sobre compensando con un estado
no relajado, dónde estás preparado para hacer frente a cualquier cosa que

20
BY DYSOFT

pudiera ocurrir. ¿Alguna vez conociste a alguien que no parpadea cuando le


hablas?

2. HABLAR DEMASIADO RÁPIDO = preocupado porque la gente dejará de


escucharte a menos que salgas con algo que les interese antes de que se
vayan.

3. REÍRTE DE TUS PROPIOS CHISTES = disimular que te afecta que los


demás no se hayan reído. Nerviosismo social.

4. DECIR "¿CIERTO?", "¿VERDAD?", "¿SABES?" DESPUÉS DE UNA


AFIRMACIÓN = buscar validación de que lo que dijiste era cierto, o diciéndolo
porque los demás no lo hacen.

5. PERMANECER SIN TENER LAS PIERNAS APARTADAS A MEDIO


METRO POR LO MENOS = preocupado de no infringir el espacio personal de
los demás.

6. HABLAR DEMASIADO BAJO O ALTO = miedo a imponerte a los demás y


a su espacio personal (beta)... los machos-alfa no están asustados de
proyectar su voz. Sin embargo, hablar DEMASIADO ALTO puede ser visto
como sobre compensación. De la misma forma en que los que visten ropas
GENÉRICAS están intentando adaptarse, o los que visten ropas
EXTRAVAGANTES intentan sobre compensar demasiado. (Pista: cuidado con
el pavoneo, encuentra un estilo que no sea visto de este modo, lo cual es
complicado pero también muy factible) Algunos no hablan, otros hablan
demasiado, etc. Encuentra un equilibrio apropiado a través de prueba y error, lo
que se determina mediante la observación social.

7. MOVER TUS MANOS DE ACÁ PARA ALLÁ MIENTRAS HABLAS =


intentar mantener la atención del grupo (algunas veces puede estar bien, pero
muy a menudo es una forma de cualificarte a ti mismo)

21
BY DYSOFT

8. INCLINARTE HACIA ADELANTE O "PICOTEAR" = demasiado ávido por


hablar. NUNCA te inclines para adelante, no importa el ruido ambiental que
haya. HAZLA INCLINARSE HACIA TI, o sigue como si nada, pero NUNCA te
inclines o "picotees".

9. ORIENTAR EL CUERPO O LOS PIES HACIA ELLA ANTES DE QUE ELLA


SE LO GANE = tratar de ganar RAPPORT con demasiada ansia.

10. PERSEGUIRLA CUANDO ELLA SE ALEJA = desear que ella te oiga. Si


una tía se aleja de ti, usa tu lenguaje corporal para alejarte de ella más todavía,
así ella será atraída de vuelta... NO VAYAS DETRÁS DE ELLA... ¿qué carajo
haces?

11. NO RETRAERSE (dar la espalda, etc.) CUANDO ELLA HACE ALGO


QUE NO TOLERARÍAS DE UNA TÍA FEA O DE UN TÍO = esforzarte
demasiado en ligar con ella.

12. RESPONDER PREGUNTAS DEMASIADO RÁPIDO/PRONTO = mostrar


demasiado interés en la conversación.

13. GIRAR LA CABEZA (o DARTE VUELTA) RÁPIDAMENTE CUANDO SE


DIRIGEN A TI = demasiado ávido por la charla... por lo cual, si tu cabeza está
orientada en la otra dirección y una tía te dice algo, gírala LENTAMENTE hacia
ella, nada de desencajarte el cuello de entusiasmo por oírla.

14. VOLVER A UN TEMA PREVIO, QUE FUE INTERRUMPIDO, A LA


PRIMERA OPORTUNIDAD/HUECO QUE ENCUENTRAS = esforzarte
demasiado para impresionarlas... (Es decir, cuando un tema se corta en la
conversación, y vuelves a él en la PRIMERA oportunidad que encuentras
cuando los otros temas terminan, te ves como si hubieras estado ESPERANDO
para volver a él... ¿POR QUÉ estás tan ansioso de volver a él, a menos que no
te sientas cómodo con la persona y necesites cualificarte con ellas?) ESPERA
hasta que ELLAS digan "¿qué era lo que estabas diciendo antes?", y
ENTONCES vuelve a él... si eso no ocurre, *DEJALO*, incluso si era bueno.

22
BY DYSOFT

15. PRESTARLE MENOS ATENCIÓN A TU ALA QUE A LA TÍA = esforzarte


demasiado por ligar con ella... conoces a tu ala de mucho antes que a ella...
¿por qué entonces prestas más atención a ella que a tu ala?

16. DEMASIADO ANSIOSO POR PRESTAR ATENCIÓN O DECIR "¿QUÉ?”,


AL NO PODER OIRLA, ANTES DE ENTRAR EN RAPPORT = demasiado
interés en lo que ella dice... si ella habla entre dientes, simplemente APILÁ
ABRIDORES sobre un tema completamente DIFERENTE, EN VEZ de decir
"¿qué?". ¡Esto es CLAVE! Si dices "¿qué?", la perderás a menos que ya hayas
pasado la fase de atracción y estés en rapport. Si esto ocurre, simplemente tira
un nuevo abridor y cambia de tema. 1- No pareces demasiado ansioso, 2-
Pareces alfa por estar desinteresado en enterarte de qué está hablando ella, lo
cual ayuda en cualquier caso.

17. CONTESTAR CON RESPUESTAS LÓGICAS DEMASIADO PENSADAS


O CON UNA PRONUNCIACIÓN DEMASIADO CLARA/FORMAL = estar
preocupado de que no serás aceptado a menos que seas muy convincente
(ejemplo, TB: "¿por qué me preguntaste eso?" BIEN: "estoy charlando"
(siéntate y mírala fijo) MAL: "porque necesito saberlo realmente ya que he
estado pensando sobre esto un rato... el PRIMERO indica que no quieres
cualificarte frente ella)

18. USAR DEMASIADAS FRASES PARA PLANTEAR UNA IDEA QUE PUDO
PLANTEARSE EN MENOS ESPACIO = buscar validación. Commander-Zap
me envió unos emails hace unos cuantos meses: "Acuérdate TD, no escribas lo
que puedes decir, no digas nada cuando puedas guiñar, no guiñes cuando
puedas sonreír". RIGUROSAMENTE CIERTO. Cuanto más breve seas al
explicar algo, más PROFUNDO parecerás. ¿Por qué? Porque no te estás
cualificando a ti mismo. (Irónicamente, soy enormemente culpable de esto,
debido al hecho de que escribo cuando estoy muy cansado - ver #21 para
reconocer lo incorrecto de esta última frase)

23
BY DYSOFT

19. SER DESCARADO EN VEZ DE CONFIADO = saber que no puedes ligar


con ella, así que lo compensas con acciones contraproducentes para que el
rechazo sea según "tus condiciones". Decir "Soy atractivo, ¿verdad?" o "Nena,
quiero un poco de eso" o incluso simplemente abordar cuando la logística es
poco realista es de demasiado ansioso, porque una persona SEGURA DE SÍ
MISMA no sentiría la NECESIDAD de decir ese tipo de cosas... estas cosas
son síntomas de una SOBRECOMPENSACIÓN debida a INSEGURIDADES...
Lo que nos lleva a...

20. SOBRECOMPENSAR INSEGURIDADES = Miedo a no ser aceptado. ¿Has


conocido alguna vez a un conserje que la primera cosa que dice es "el dinero
está sobrevalorado... nunca me dejaría atrapar por el mundo de los negocios”
bla bla bla... si sólo hubiera dicho "soy conserje" y lo hubiera DEJADO AHÍ, no
habríamos siquiera PENSADO que algo andaba mal... pero debido a que
empieza INSTANTÁNEAMENTE a sobre compensar, resulta tan
sobrecompensante como autocualificante. Lo mismo pasa si SACA EL TEMA A
RELUCIR DEMASIADO PRONTO. Como "Hey, soy Steve... soy conserje y me
encanta"... Está TRATANDO de ser chulito, pero se oye como que lo está
COMPENSANDO. PERMANECÉ CÓMODO CONTIGO MISMO. Si eres
PELADO, no digas "¿Querrías a un hombre pelado?" como una frase para
ligar. No es CHULO... es DESCARADO. Si eres feo, no digas "¿no crees que
soy atractivo?" Simplemente, permanece cómodo contigo mismo y no saques
el tema a relucir de ningún modo.

21. SOBRECOMPENSAR FRACASOS O DEFECTOS = miedo a ser juzgado...


si haces una mala presentación, o en un sargeo en frente a tu ala, o en una
prueba, NO DIGAS ESTUPIDECES COMO "estoy muy cansado". INCLUSO SI
estás REALMENTE muy cansado, el mero acto de decir "estoy cansado" suena
como que BUSCAS VALIDACIÓN de la otra persona. Simplemente, no saques
el tema. Si llevas puesta una ropa de mierda, no digas "tengo mejor ropa en
casa". Solo no saques el tema. Si te encuentras con una mina justo cuando
estás mal vestido, no digas "tengo ropa de salir en casa". Simplemente, no lo
menciones.

24
BY DYSOFT

22. RETROCEDER EN EL SARGEO JUNTO CON ELLA = demasiado ansioso


por follar... si ya PASASTE todo lo que es el "rompámonos las bolas y
pongámonos a prueba mutuamente" o fase de atracción del sargeo y estás
ahora en RAPPORT -> y ves que ella intenta romperte los huevos en ese
punto, entonces simplemente RETIRALE LA ATENCIÓN. NO SE LA
DEVUELVAS. Parece CONTRAINTUITIVO, pero una vez que pasaste la fase
de atracción y ya están siendo mutuamente amables en la fase de rapport, NO
la dejes rebobinar el sargeo al responder sus pruebas con las tuyas. Tan sólo
retírale la atención, para mostrarle que vos no estás interesado en ir HACIA
ATRÁS en el sargeo.

23. ESPERARLA SI SE VA POR ALGUNA RAZÓN (COMO CUANDO DICE


"VOY AL BAÑO, ESPÉRAME AQUÍ") = demasiado ansioso y metido en la
conversación... si ella va al baño, asegúrate de estar en otro set cuando ella
vuelva.

24. RECORDAR DEMASIADOS DETALLES SOBRE CONVERSACIONES


PASADAS = la conversación significa demasiado para ti porque la persona
tiene un valor inusual para ti (ejemplo: una tía que está buena), Por supuesto,
no estoy defendiendo el ser un tonto, pero la regla de oro general es que si no
habrías de recordar a una GORDA o a un TÍO diciéndolo, entonces no
recuerdes a la TB9 diciéndolo. Si un tío cualquiera lo dijese y tú lo hubieses
recordado, entonces BIEN. Si estabas en una conversación inusualmente
íntima eso también está bien. Pero en cualquier otro caso, FINGE olvidarlo,
incluso si ella es una modelo y recuerdas cada palabra. Incluso olvídate su
nombre.
Si ves a una tía cualquiera de tu clase o del trabajo, pero nunca hablaste con
ella, ABRE COMO SI NO LA CONOCIERAS. No caigas en la tentación de decir
"trabajamos juntos". Simplemente abre como si fuese una tía cualquiera. Si
eres rechazado, entonces sí saca esa carta para salvar la situación, pero sólo
como ÚLTIMO RECURSO.

25. OFRECER DEMASIADO SOBRE TI MISMO DEMASIADO *PRONTO* =


demasiado ansioso por hacer que le gustes... subcategorías de esto son:

25
BY DYSOFT

A. Verbalmente: Si le dices a una tía "acabo de venir de New York" (o algún


otro lugar que cause impresión) o "me acaban de arreglar el Rolex", o "mi ex-
novia que es bailarina de strip tease me contó que..." entonces ella CAPTARÁ
el hecho de que te estás esforzando demasiado por impresionarle. Lo mismo
sobre TIRAR TU NOMBRE... NO LE DES A LA TÍA TU CURRICULUM VITAE
DEMASIADO PRONTO... Las rutinas que transmiten personalidad deberían
expresar tu personalidad EN FORMA ENCUBIERTA, para que parezca
simplemente como que la historia es TAN INTERESANTE que VALE LA PENA
CONTARLA y casualmente OCURRE que contiene algunas cosas buenas
sobre ti. Cuando ofrezcas buenas cosas sobre ti mismo, no des los detalles
aburridos. Dilo con menos detalle y parecerá menos ansioso. INSINÚA LO
QUE ESTÁS TENTADO A ESCLARECER (mierda, me acabo de inventar esa
última frase pegadiza, pero he de decir que soy la mierda... ¿no? )

B. Entretenido: Si usas cosas como patrones, o el CUBO, o magia, o fotos, o


lees la palma de la mano y lo haces demasiado PRONTO, caes como si te
estuvieras esforzando demasiado. Personalmente, no uso ninguna de esas
cosas, pero hay montones de tíos que las usan y cuando lo meten antes de
que la tía SE LO GANE, quedan como que estuvieran ESFORZÁNDOSE
DEMASIADO. Utiliza esas cosas MÁS TARDE, nunca al principio.

C. Queriendo rapport con alguien que no se lo ganó: ¿QUE CARAJO ES


ESTA MIERDA? Lo juro por dios, casi *TODO* AVEN que he conocido en
persona sargeando comete este error y es algo SUPER TORPE. Acercarse a
una tía y decirle "lindo collar" o "¿cuál es tu nombre?" o "¿Dónde conseguiste
eso?" es una GILIPOLLEZ SUPER TORPE. ¿POR QUÉ CARAJO VA A
IMPORTARTE ESA MOVIDA DE UNA PERSONA C-U-A-L-Q-U-I-E-R-A? El
contra-argumento a todo esto es que no ocultas tus deseos, bla bla bla… es
una minita buena y debería estar contenta de que tú la abordes, pero esto es
pura RETÓRICA DE INTERNET.... y este abordaje AÚN ASÍ está ocultando tus
deseos detrás de la APARIENCIA de que eres amable, así que si incluso la
retórica fuera cierta, TODAVÍA sería ineficaz... En el JUEGO DE SILLÓN DE
INTERNET esto está BIEN, pero en el TERRENO REAL DE JUEGO esta

26
BY DYSOFT

mierda te hace cagarla antes de que siquiera hayas empezado a jugar. Es una
cagada y NADIE que no tenga mucha pinta o esté socialmente aprobado (o
algún otro alto valor) ANTES de entrar, puede hacer que este tipo de abordaje
funcione consistentemente en tías buenas de 8.5 para arriba. INTENTAR
LOGRAR RAPPORT DEMASIADO PRONTO ES BUSCAR SU VALIDACIÓN
PORQUE ELLA NO SE LO HA GANADO.

D. Hablar sin retroalimentación: Cuando le hablas a alguien y no te


contestan, pero sigues hablando, hablando y hablando, te CONVIERTES EN
UN BETA. Es una ESPIRAL DESCENDENTE, donde empiezas a hablar
DEMASIADO y TE DAS CUENTA que te estás buscando validación, así que
sobre compensas AÚN MÁS al HABLAR y HABLAR más y más... Entonces te
sientes más y más beta, porque te calificaste a ti mismo y te mantienes a flote,
agarrándote de CUALQUIER COSA que pueda impresionarla, así que
continuas hablando con la esperanza decir esa cosa que finalmente la
impresione. EVITÁ esto sin hablar mucho a menos que ELLAS te den algo de
retroalimentación. SOBRE EL TERRENO lo haces usando PAUSAS y
FORZÁNDOLAS a llenar los huecos embarazosos.

27

También podría gustarte