Está en la página 1de 11

AUSTRAL GROUP S.A.A.

I. INFORMACIÓN GENERAL
 Razón Social: AUSTRAL GROUP S.A.A
 Dirección: Av. Víctor Andrés Belaunde Nº 147, Torre 7, Centro
Empresarial Real, San Isidro.
 Fundación: 10/12/1996
 Fecha de listado en la BVL: AUSTRAC1 12/01/1999

II. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA


 La empresa tiene por objeto principal dedicarse a la actividad de
pesquería industrial, entendiéndose como tal todas las fases de esta
actividad tales como la extracción, transformación y/o envasado de
productos hidrobiológicos, tanto para la alimentación humana directa e
indirecta como para la animal. Clasificada en el CIIU N-15127.
 Austral Group S.A.A. (en adelante Austral) es una sociedad anónima
abierta con plazo de duración indeterminada que fue constituida el 10 de
diciembre de 1996 mediante escritura pública extendida ante el Notario
Público Dr. Manuel Reátegui Tomatis e inscrita en la partida electrónica
Nº 11245506 del Registro Público de Personas Jurídicas de Lima.
 Austral forma parte del Grupo Económico Austevoll Seafood ASA,
empresa listada en Oslo Bourse. El objeto social de las principales
entidades que conforman el grupo es la extracción, cultivo, procesamiento
y comercialización de especies hidrobiológicas. Como una pesquera
pelágica integrada y especialista en alimentos marinos, Austevoll opera
por medio de subsidiarias, compañías asociadas, embarcaciones
pesqueras con licencia de cuotas en tres de los países pesqueros más
importantes: Noruega, Chile y Perú. Comprometidos con brindar
productos de calidad a sus clientes, Austevoll emplea una sofisticada
tecnología y estrategias de pesca responsable que cosechan los recursos
del océano sin comprometer sus sostenibilidad.
Por medio de sus actividades en la flota pesquera, plantas de harina y
aceite, plantas de conservas y congelados y crianza y venta de salmón,
la operación integrada de Austevoll asegura que sus productos
mantengan un alto nivel de frescura desde las aguas en donde se pescan
hasta los productos terminados. A lo largo de la última década, Austevoll
ha adquirido un número significativo de compañías de naturaleza
complementaria a sus áreas existentes. Su éxito recae en la integración
de estos negocios, creación de sinergias y negocios con valor agregado
por medio de la cooperación de todas las áreas.
 A diciembre de 2015, el capital social de Austral inscrito en Registros
Públicos asciende a S/.388’504,881.00, representado por 259’003,254
acciones con derecho a voto, de un valor nominal de S/. 1.50, las cuales
pertenecen a una sola serie, todas con los mismos privilegios y se
encuentran inscritas en el Registro Público del Mercado de Valores y en
la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
 Adicionalmente, la compañía tiene registradas 1,359 acciones de
inversión de una misma serie, no inscritas en la Bolsa de Valores de Lima.
Los tenedores de acciones de inversión no han ejercido el derecho de
participar en los aumentos de capital social o capitalización de deudas
desde el año 1992. Durante el segundo semestre del año 2015, Austral
inició una Oferta Pública de Redención de Acciones con la finalidad de
redimirlas y tener un solo tipo de acción, contando para ello con la
autorización de la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV). Dicho
procedimiento finalizará en el mes de enero de 2016 con el término de la
oferta, la comunicación a la SMV y la consignación de los referidos valores
en el Banco de la Nación.
 El único accionista con una participación mayor al 5% (89.35%) en el
capital social es Dordogne Holdings Inc., domiciliada en Panamá.
Dordogne Holdings Inc. pertenece a Austevoll Seafood ASA.
III. ESTADOS FINANCIEROS

AUSTRAL GROUP S.A.A.

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 31/12/2015 31/12/2014 31/12/2013


ACTIVOS
ACTIVOS CORRIENTES
Efectivo y Equivalentes al Efectivo/ 54,912 32,230 20,243

Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar/ 56,427 114,146 149,552
Cuentas por Cobrar Comerciales (neto)/ 4,413 49,859 89,420
Otras Cuentas por Cobrar (neto)/ 51,158 63,737 49,702
Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas/ 856 550 10,430
Inventarios/ 101,738 96,503 152,753
Otros Activos no financieros/ 6,148 2,947 3,212
Total Activos Corrientes Distintos de los Activos o Grupos
de Activos para su Disposición Clasificados como
219,225 245,826 325,760
Mantenidos para la Venta o para Distribuir a los
Propietarios/
Total Activos Corrientes/ 219,225 245,826 325,760
ACTIVOS NO CORRIENTES/
Inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y
266 2,340 39,076
asociadas/
Propiedades, Planta y Equipo (neto)/ 572,934 497,336 468,688
Activos intangibles distintos de la plusvalía/ 260,789 261,430 258,943
Otros Activos no financieros/ 2,359 1,587 366
Total Activos No Corrientes/ 836,348 762,693 767,073
TOTAL DE ACTIVOS/ 1,055,573 1,008,519 1,092,833
PASIVOS Y PATRIMONIO/
PASIVOS CORRIENTES/
Otros Pasivos Financieros/ 47,440 147,586 204,816
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar/ 78,952 67,700 97,463
Cuentas por Pagar Comerciales/ 33,460 36,696 43,759
Otras Cuentas por Pagar/ 44,274 29,729 48,758
Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas/ 1,218 1,275 4,946
Otros Pasivos no financieros/ 128 9,798 1,326
Total de Pasivos Corrientes distintos de Pasivos incluidos en
Grupos de Activos para su Disposición Clasificados como 126,520 225,084 303,605
Mantenidos para la Venta/
Total Pasivos Corrientes/ 126,520 225,084 303,605

PASIVOS NO CORRIENTES/
Otros Pasivos Financieros/ 340,069 186,148 122,800
Pasivos por impuestos diferidos/ 59,869 61,572 69,443
Otros pasivos no financieros/ 12,331 11,138 19,489
Total Pasivos No Corrientes/ 412,269 258,858 211,732

Total Pasivos/ 538,789 483,942 515,337


Patrimonio/
Capital Emitido/ 389,135 389,135 389,135
Acciones de Inversión/ 2 2 2

Otras Reservas de Capital/ 72,430 72,430 72,221

Resultados Acumulados/ 55,217 63,010 116,138

Total Patrimonio/ 516,784 524,577 577,496

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO/ 1,055,573 1,008,519 1,092,833

AUSTRAL GROUP S.A.A.

ESTADO DE RESULTADOS 31/12/2015 31/12/2014 31/12/2013

Ingresos de actividades ordinarias/ 421,524 454,491 545,534

Costo de Ventas/ -285,771 -344,696 -426,440

Ganancia (Pérdida) Bruta/ 135,753 109,795 119,094


Gastos de Ventas y Distribución/ -23,499 -28,294 -34,880
Gastos de Administración/ -63,509 -63,032 -62,926
Otros Ingresos Operativos/ 17,459 59,331 59,770
Otros Gastos Operativos/ -20,123 -73,663 -59,837

Ganancia (Pérdida) por actividades de operación/ 46,081 4,137 21,221

Ingresos Financieros/ 250 760 13,415


Gastos Financieros/ -9,819 -8,655 -10,955
Diferencias de Cambio neto/ -34,229 -16,998 -16,551

Resultado antes de Impuesto a las Ganancias/ 2,283 -20,756 7,130

Gasto por Impuesto a las Ganancias/ -10,076 -6,263 -5,044

Ganancia (Pérdida) Neta de Operaciones Continuadas/ -7,793 -27,019 2,086

Ganancia (Pérdida) Neta del Ejercicio/ -7,793 -27,019 2,086


IV. RATIOS FINANCIEROS
 LIQUIDEZ CORRIENTE
𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝑂 𝐶𝑂𝑅𝑅𝐼𝐸𝑁𝑇𝐸
𝑃𝐴𝑆𝐼𝑉𝑂 𝐶𝑂𝑅𝑅𝐼𝐸𝑁𝑇𝐸

2017 2016

176,386 255,115
= 0.787827897 250,917
= 1.01673063204
223,889

Este ratio nos dice que por cada S/.1 de pasivo corriente, la
empresa cuenta con S/.0.787827897, S/.1.01673063204 de
respaldo en el activo corriente, para los años 2017, 2016
respectivamente.

 PRUEBA ACIDA
𝐴𝐶𝑇. 𝐶𝑂𝑅𝑅𝐼𝐸𝑁𝑇𝐸 − 𝐸𝑋𝐼𝑆𝑇𝐸𝑁𝐶𝐼𝐴𝑆 − 𝐺𝐴𝑆𝑇𝑂𝑆 𝑃𝐴𝐺. 𝐴𝑁𝑇𝐼𝐶.
𝑃𝐴𝑆𝐼𝑉𝑂 𝐶𝑂𝑅𝑅𝐼𝐸𝑁𝑇𝐸

2017 2016

176,386 − 39,604 255,115 − 120,993


= 0.61093666951 = 0.53452735366
223,889 250,917

Nos indica que la empresa registra una prueba ácida de 0.61, 0.53
para el año 2017, 2016 respectivamente, lo que a su vez nos
permite deducir que por cada sol que se debe en el pasivo
corriente, se cuenta con 0.61, 0.53 respectivamente para su
cancelación, sin necesidad de tener que acudir a la realización de
los inventarios.

 ROTACIÓN DE EXISTENCIAS
𝐶𝑂𝑆𝑇𝑂 𝐷𝐸 𝑉𝐸𝑁𝑇𝐴𝑆
𝐸𝑋𝐼𝑆𝑇𝐸𝑁𝐶𝐼𝐴𝑆

2017 2016

395,236 320,282
= 9.97969 = 2.647
39,604 120,993

Este ratio nos indica que los inventarios rotan 9, y 2 veces en


los años 2017, 2016 respectivamente.
 ROTACIÓN DEL ACTIVO TOTAL
𝑉𝐸𝑁𝑇𝐴𝑆
𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝑂 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿

2015 2014

469,197 398,406
= 0.47424 = 0.36476
989,352 1,092,217

Es decir que nuestra empresa está colocando entre sus clientes


0.47, y 0.36 veces el valor de la inversión efectuada en los años
2017 y 2016 respectivamente.

 ROTACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES


𝑉𝐸𝑁𝑇𝐴𝑆
𝐶𝑈𝐸𝑁𝑇𝐴𝑆 𝑃𝑂𝑅 𝐶𝑂𝐵𝑅𝐴𝑅 𝐶𝑂𝑀𝐸𝑅𝐶𝐼𝐴𝐿𝐸𝑆

2017 2016

395,236 320,282
= 11.97 = 6.38
33 50,164

 PLAZO PROMEDIO DE COBRANZA


𝐶𝑈𝐸𝑇𝐴𝑆 𝑃𝑂𝑅 𝐶𝑂𝐵𝑅𝐴𝑅 𝐶𝑂𝑀𝐸𝑅𝐶𝐼𝐴𝐿𝐸𝑆
𝑋 360
𝑉𝐸𝑁𝑇𝐴𝑆

2017 2016

33 50,164
𝑋360 = 0.03005 𝑋360 = 56.3848
395,236 320,282

Esto quiere decir que la empresa convierte en efectivo sus cuentas


por cobrar en 0.03, y 56.38 días para los años de 2017, y 2016
respectivamente.
 APALANCAMIENTO FINANCIERO
𝑃𝐴𝑆𝐼𝑉𝑂 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿
𝑋100
𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝑂 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿

2017 2016

509,898 591,621
𝑋100 = 51.53% 𝑋100 = 54.166%
989,352 1,092,217

La empresa en los años 2017 y 2016 tiene un 51.53%, 54.16%


respectivamente del total de su inversión, financiado por recursos
de terceros.

 SOLVENCIA PATRIMONIAL
𝑃𝐴𝑆𝐼𝑉𝑂 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿
𝑋100
𝑃𝐴𝑇𝑅𝐼𝑀𝑂𝑁𝐼𝑂

2017 2016

509,898 591,621
𝑋100 = 106.3% 𝑋100 = 118.18%
479,454 500,596

La empresa en los años 2017 y 2016 tienen las cuentas del


patrimonio comprometidas con terceros en un margen medio, es
decir, por cada sol que tiene la empresa 106.3%y 118.18% soles
respectivamente está comprometido.

 RESPALDO DE ENDEUDAMIENTO
𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝑂 𝐹𝐼𝐽𝑂
𝑋100
𝑃𝐴𝑇𝑅𝐼𝑀𝑂𝑁𝐼𝑂

2017 2016

551,690 574,826
𝑋100 = 115.06% 𝑋100 = 114.8%
479,454 500,596

Nos indica que nuestros activos han tenido un desgaste de


1105.06% y 114.8% en relación a nuestro patrimonio en los
años ,2017 y 2016respectivamente.
 MARGEN DE UTILIDAD NETA
𝑈𝑇𝐼𝐿𝐼𝐷𝐴𝐷 𝑁𝐸𝑇𝐴
𝑋100
𝑉𝐸𝑁𝑇𝐴𝑆

2015 2014 2013

−7793 −27019 2086


𝑋100 = −1.85% 𝑋100 = −5.94% 𝑋100 = 0.38%
421524 454491 545534

Esto quiere decir que en el 2015, 2014 y 2013 por cada UM que
vendió la empresa, obtuvo una utilidad de -1.85%, -5.94% y 0.38%
respectivamente.

 RENTABILIDAD PATRIMONIAL
𝑈𝑇𝐼𝐿𝐼𝐷𝐴𝐷 𝑁𝐸𝑇𝐴
𝑋100
𝑃𝐴𝑇𝑅𝐼𝑀𝑂𝑁𝐼𝑂

2015 2014 2013

−7793 −27019 2086


𝑋100 = −1.51% 𝑋100 = −5.15% 𝑋100 = 0.36%
516784 524577 577496

La rentabilidad del patrimonio nos dio los siguientes resultados en


el año 2015 es -1.51%, 2014 es -5.15% y el ultimo año 2013 es
0.36% expresando un buen resultado en el 2013, sin embargo en
el 2014 y el 2015 hay un resultado negativo.

 RENTABILIDAD DEL ACTIVO


𝑈𝑇𝐼𝐿𝐼𝐷𝐴𝐷 𝑁𝐸𝑇𝐴
𝑋100
𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝑂 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿

2015 2014 2013

−7793 −27019 2086


𝑋100 = −0.74% 𝑋100 = −2.68% 𝑋100 = 0.19%
1055573 1008519 1092833

Dentro de los ratios de rentabilidad de activo total donde se muestra


la relación entre la utilidad y el activo total en análisis de los
siguientes años, el primer año 2015 con un déficit de rentabilidad
del -0.74%, el año 2014 con un déficit de rentabilidad del -2.68% y
el año 2013 genera una tasa de rentabilidad con un saldo de
0.19%.
V. EVALUACIÓN FINANCIERA

Evaluaciones
INDICADORES Financieras
FINANCIEROS 2015 2014 2013 Promedio del Evaluación
Transversal
Evaluación
Longitudinal
sector 2015
LIQUIDEZ
1.- Liquidez Corriente
𝐴𝑐𝑡. 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
1.7327 1.0922 1.0730 1.2993 BUENO BUENO
𝑃𝑎𝑠. 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒

GESTIÓN
2.- Rotación de Activo Total
𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠
0.3993 0.4507 0.4992 0.4497 BUENO REGULAR
𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙

SOLVENCIA
3.- Apalancamiento Financiero
𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙
𝑥100 51.04% 47.99% 47.16% 48.73% REGULAR REGULAR
𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙

4.- Solvencia patrimonial


𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙
𝑥100 104.26% 92.25% 89.24% 95.25% REGULAR MALO
𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜

RENTABILIDAD
5.- Margen de utilidad Neta
𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑁𝑒𝑡𝑎
𝑥100 -1.85% -5.94% 0.38% 0.13% MALO MALO
𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠

6.- Rentabilidad patrimonial


𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑁𝑒𝑡𝑎
𝑥100 -1.51% -5.15% 0.36% 0.12 % MALO MALO
𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜

7.- Rentabilidad del Activo


𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑁𝑒𝑡𝑎
𝑥100 -0.74% -2.68% 0.19% 0.06% MALO MALO
𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙
RESUMEN PROMEDIO
EVALUACIÓN FINANCIERA TRANSVERSAL LONGITUDINAL
BUENO 2 1
REGULAR 2 2
MALO 3 4
Apreciación MALO MALO
Diagnóstico de la Situación de la Empresa MALO

VI. INFORME DE EVALUACIÓN FINANCIERA

AUSTRAL GROUP S.A.A.


INFORME N°001-GF.17

A : Gerente General
De : Gerencia Financiera
Asunto : diagnostico financiero de la empresa
Fecha : Trujillo, 26 de enero del 2017

Señor Gerente General:


Cumplimos con informar a Ud. Al efectuar la evaluación financiera de la
empresa se ha tenido en consideración los indicadores siguientes:
LIQUIDEZ: la liquidez general de la empresa nos muestra una tendencia
aceptable acerca de la tenencia de efectivo de la compañía. Con un
aumento significativo en el año 2015 con respecto al índice proporcionado
por el sector.
GESTION: con respecto a estos indicadores podemos manifestar que se
mantienen casi similares, con respecto al promedio del sector, lo cual nos
lleva a opinar que este indicador es aceptable para la empresa.
ENDEUDAMIENTO: con respecto al endeudamiento, este se ha visto
incrementado, respecto al nivel promedio del sector lo cual indica que la
empresa debe evitar el financiamiento externo, para no afrontar
problemas financieros.
RENTABILIDAD: los índices de rentabilidad, no se encuentran en una
situación favorable respecto a los índices el sector, lo cual nos indica que
la gestión de la empresa no ha sido eficiente.

DIAGNOSTICO
 Según el índice de liquidez corriente nos muestra que es buena y
que la empresa está en condiciones de afrontar sus obligaciones
corrientes.
 De acuerdo al apalancamiento financiero la empresa muestra una
situación aceptable, pero debe tener cuidado porque en el último
año se aprecia que su dependencia a capitales externos está
aumentando.
 La rentabilidad de la empresa no es buena.

RECOMENDACIONES
 Evitar el financiamiento externo para no afrontar problemas
financieros.
 Se debe efectuar un análisis detallado de los costos y gastos de la
empresa, con la finalidad de abaratar los costos y gastos para así
mejorar la rentabilidad de la empresa y obtener de esta manera
mayor beneficio.

Atentamente

También podría gustarte