Está en la página 1de 8

COMITÉ​ ​PARITARIO​ ​OCUPACIONAL

Comité​ ​paritario​ ​Ocupacional

Cristian​ ​Oswaldo​ ​Parra​ ​Vargas

Servicio​ ​Nacional​ ​de​ ​Aprendizaje​ ​–​ ​SENA


Análisis​ ​y​ ​Desarrollo​ ​de​ ​Sistemas​ ​Información​ ​ ​-​ ​ADSI
1181645

Página​ ​1
COMITÉ​ ​PARITARIO​ ​OCUPACIONAL

ACTIVIDAD

En​ ​esta​ ​evidencia​ ​de​ ​investigará​ ​sobre​ ​las​ ​acciones​ ​y​ ​características​ ​del​ ​Copaso​ ​en​ ​una
empresa​ ​real,​ ​por​ ​lo​ ​cual​ ​se​ ​sugiere​ ​consultar​ ​en​ ​la​ ​empresa​ ​donde​ ​usted​ ​labore,​ ​en​ ​caso
contrario​ ​consulte​ ​con​ ​el​ ​comité​ ​paritario​ ​de​ ​salud​ ​ocupacional​ ​del​ ​Sena​ ​(centro​ ​de
formación​ ​al​ ​cual​ ​este​ ​usted​ ​asociado)​ ​o​ ​de​ ​una​ ​empresa​ ​particular.

Los​ ​ítems​ ​a​ ​tener​ ​en​ ​cuenta​ ​en​ ​la​ ​consulta​ ​son:

● Número​ ​de​ ​empleados​ ​en​ ​la​ ​empresa.


● Con​ ​qué​ ​frecuencia​ ​se​ ​reúnen.
● Que​ ​planes​ ​o​ ​acciones​ ​están​ ​llevando​ ​a​ ​cabo.
● Que​ ​tipo​ ​de​ ​comunicación​ ​se​ ​manejan​ ​entre​ ​el​ ​comité​ ​y​ ​los​ ​empleados​ ​•​ ​Trabajan​ ​de
común​ ​acuerdo​ ​con​ ​la​ ​A.R.L.​ ​y​ ​cuanta​ ​asesorías​ ​realizan​ ​con​ ​esta​ ​•​ ​Que​ ​tipos​ ​de
campañas​ ​de​ ​salud​ ​y​ ​aseo​ ​realizan​ ​dentro​ ​de​ ​la​ ​empresa​ ​•​ ​Las​ ​campañas​ ​de​ ​salud
cubren​ ​al​ ​grupo​ ​familiar​ ​o​ ​solo​ ​el​ ​empleado​ ​•​ ​Cualquier​ ​otra​ ​pregunta​ ​que​ ​considere
le​ ​pueda​ ​aportar​ ​al​ ​presente​ ​informe​ ​Una​ ​vez​ ​recolectada​ ​esta​ ​información,​ ​elabore
el​ ​informe​ ​y​ ​envíelo​ ​a​ ​su​ ​tutor​ ​en​ ​el​ ​enlace​ ​correspondiente,​ ​adicionando​ ​su
concepto​ ​sobre​ ​la​ ​idoneidad​ ​de​ ​las​ ​actividades​ ​realizadas​ ​por​ ​el​ ​comité​ ​investigado.

Página​ ​2
COMITÉ​ ​PARITARIO​ ​OCUPACIONAL

DESARROLLO

El​ ​Comité​ ​Paritario​ ​de​ ​Salud​ ​Ocupacional​ ​COPASO

Nombre​ ​de​ ​la​ ​empresa:​ ​MEDIAGNOSTICA​ ​TECMEDI​ ​SAS

Mediagnostica tecmedi S.A.S. , cuenta con el comité paritario COPASST de


seguridad y salud en el trabajo; según la resolución 2013 de 1986,la cual
reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y
seguridad​ ​industrial​ ​en​ ​los​ ​lugares​ ​de​ ​trabajo,
Cantidad​ ​de​ ​trabajadores

Cantidad​ ​de​ ​trabajadores 85

Por tal motivo obedeciendo a la legislación, la empresa cuenta con un aproximado


de 85 colaboradores; que según la resolución de 10 a 49 trabajadores un
representante por cada una de las partes; de 50 a 499 trabajadores, dos
representantes por cada una de las partes, de 500 a 999 trabajadores, 3
representantes por cada una de las partes, de 1000 trabajadores o más, 4
representantes por cada una de las partes de acuerdo a lo anterior,
MEDIAGNOSTICA cuenta con un copasst, conformado por dos representantes por
parte​ ​de​ ​los​ ​trabajadores​ ​y​ ​dos​ ​representantes​ ​por​ ​parte​ ​del​ ​empleador.

Comité​ ​paritario​ ​COPASST

REPRESENTANTES CANTIDAD​ ​DE​ ​REPRESENTANTES


EMPLEADOR 2​ ​REPRESENTANTES

Página​ ​3
COMITÉ​ ​PARITARIO​ ​OCUPACIONAL

TRABAJADORES 2​ ​REPRESENTANTES

https://safetya.co/comite-paritario-en-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/

Este comité tiene vigencia de 2 años, el periodo va de 2017 a 2019 y se reúne una
vez al mes, o se hacen reuniones extraordinarias en caso de que ocurra algún
tema​ ​de​ ​alta​ ​importancia​ ​que​ ​así​ ​lo​ ​requiera.
CRONOGRAMA​ ​REUNIONES​ ​COPASST​ ​MEDIAGNOSTICA​ ​TECMEDI​ ​S,A,S
MES
ENERO 27​ ​/​ ​ ​ ​17:00​ ​PM
FEBRERO ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​24/​ ​ ​ ​ ​17:00​ ​PM
MARZO ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​31/​ ​ ​ ​ ​17:00​ ​PM
ABRIL 27​ ​/​ ​ ​ ​17:00​ ​PM
MAYO 26​ ​/​ ​ ​ ​17:00​ ​PM

Página​ ​4
COMITÉ​ ​PARITARIO​ ​OCUPACIONAL

JUNIO 31​ ​/​ ​ ​ ​17:00​ ​PM


JULIO 28​ ​/​ ​ ​ ​17:00​ ​PM
AGOSTO 25​ ​/​ ​ ​ ​17:00​ ​PM
SEPTIEMBRE 29​ ​/​ ​ ​ ​17:00​ ​PM
OCTUBRE 27​ ​/​ ​ ​ ​17:00​ ​PM
NOVIEMBRE 24​ ​/​ ​ ​ ​17:00​ ​PM
DICIEMBRE 29​ ​/​ ​ ​ ​17:00​ ​PM
Este comité cuenta con un cronograma de actividades y un plan de trabajo para el
año 2017, el cual se va ejecutando según lo programado entre las que podemos
nombras​ ​algunas​ ​como:

● Establecer​ ​plan​ ​de​ ​trabajo.


● Participar​ ​en​ ​la​ ​elaboración​ ​del​ ​plan​ ​de​ ​trabajo​ ​anual​ ​de​ ​SG-SST.
● Participar​ ​en​ ​la​ ​elaboración​ ​de​ ​del​ ​programa​ ​de​ ​capacitaciones​ ​SG-SST.
● Velar​ ​por​ ​el​ ​cumplimiento​ ​del​ ​programa​ ​de​ ​capacitaciones.
● Participar​ ​en​ ​la​ ​actualización​ ​de​ ​la​ ​matriz​ ​de​ ​peligros.
● Participar​ ​en​ ​la​ ​actualización​ ​de​ ​la​ ​matriz​ ​de​ ​la​ ​EPP.
● Seguimiento​ ​al​ ​SG-SST.
● Socializar​ ​resultados​ ​de​ ​las​ ​reuniones​ ​del​ ​COPASST.
● Capacitación​ ​de​ ​investigaciones​ ​de​ ​incidentes​ ​y​ ​accidentes​ ​de​ ​trabajo.
● Socializar​ ​lecciones​ ​aprendidas.
● Realizar​ ​reportes​ ​de​ ​incidentes.
● Capacitación​ ​obligatoria​ ​de​ ​50​ ​horas​ ​de​ ​SG-SST.
● Capacitaciones.
● Sesiones para comunicación entre colaboradores y el comité en reuniones
para socializar aspectos de seguridad o inquietudes que ellos tengan, para
estos​ ​ser​ ​llevados​ ​a​ ​las​ ​reuniones​ ​del​ ​copasst.

Página​ ​5
COMITÉ​ ​PARITARIO​ ​OCUPACIONAL

https://safetya.co/comite-paritario-en-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/

https://safetya.co/comite-paritario-en-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/

Página​ ​6
COMITÉ​ ​PARITARIO​ ​OCUPACIONAL

De acuerdo al tipo de comunicación que se maneja entre el comité y los


empleados, generalmente los empleados se acercan a los miembros del
COPASST y cuentan su inquietud y/o sugerencia o tema que quieren que se lleve
a las reuniones del COPASST, de igual manera se tienen canales de
comunicación como son: correo electrónico, mecanismos de autor reporte, buzón,
entre​ ​otros.
MEDIAGNOSTiCA trabaja de la mano con la ARL, la cual brinda asesorías y
capacitaciones, con la que también se realiza un plan de trabajo para ejecutar
según un cronograma establecido, entre las actividades que se realizan con la
ARL​ ​podemos​ ​mencionar:
● Capacitaciones en los temas que la compañía y el encargado de seguridad
crean​ ​necesarios​ ​para​ ​el​ ​bienestar​ ​de​ ​los​ ​trabajadores.
● Asesorías​ ​para​ ​los​ ​empleados​ ​sobre​ ​los​ ​riesgos​ ​altos​ ​de​ ​la​ ​empresa.
● Simulacros​ ​de​ ​evacuación.
El​ ​tipo​ ​de​ ​campañas​ ​de​ ​salud​ ​que​ ​se​ ​manejan​ ​en​ ​la​ ​compañía​ ​son:
● Hábitos​ ​de​ ​vida​ ​saludables,​ ​las​ ​cuales​ ​se​ ​ejecutan​ ​con​ ​capacitación.
● Loncheras​ ​saludables.
● Aerorumbas.
En cuanto al aseo se maneja el programa sol (seguridad, orden y limpieza), el cual
va acompañado de inspecciones de orden y aseo, además de charlas de
seguridad​ ​enfocadas​ ​en​ ​el​ ​tema.

Página​ ​7
COMITÉ​ ​PARITARIO​ ​OCUPACIONAL

https://safetya.co/comite-paritario-en-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/

Estas campañas en el momento van dirigidas únicamente a los empleados;


proyectándolos​ ​en​ ​corto​ ​plazo​ ​para​ ​incluir​ ​al​ ​grupo​ ​familiar.

Mi opinión en cuanto a la implementación del copasst que implementa


MEDIAGNOSTICA es que es idóneo y que sería muy buena la inclusión del grupo
familiar​ ​a​ ​las​ ​capacitaciones​ ​y​ ​que​ ​no​ ​solo​ ​los​ ​empleados​ ​se​ ​vean​ ​beneficiados.

Página​ ​8

También podría gustarte