Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA

“SIMBOLOGIA”

- FORMAS DE ORIGEN LACUSTRE/MARINO


- FORMAS DE ORIGEN GLACIAR/PERIGLACIAR

Asignatura: GEOMORFOLOGÍA
Semestre: IV
Presentado por:
- Aguilar Malimba, Melany
- Carmona Bravo, Karina
- Cáceres Cabanillas, Cristian
- Chávez Estela, Adrián
- Díaz Gallardo Heberth
- Gonzales Muñoz, Hairo
- Hoyos Mejía, Jhon
- Núñez Jara, Jhon
- Rivera López, Kevin
- Rojas Días, James
- Sánchez Chuquiruna, Jhon

Docente: Ing. VICTOR ARAPA VILCA

CAJAMARCA- PERÚ

2017
SIMBOLOGÍA DE AMBIENTE COSTERO Y MARINO
NOMBRE IMAGEN DEFINICIÓN SÍMBOLO

Las olas transportan la


arena resultante de la
Duna erosión de los
litoral sin acantilados. Y empuja
vegetación hacia el interior de la
costa, formando dunas
móviles que en
ocasiones llegan a ser
de considerable
tamaño.
La vegetación de las
dunas con proximidad
Duna al mar se debe a suelos
litoral con con altos contenidos de
vegetación sales solubles.

Formación geológica en
la que se observa un
arco o puente de roca
natural. La mayoría de
Arco los arcos de roca
natural se forman junto
a acantilados en los que
existe un estrato
superior de mayor
resistencia a la erosión

Cavidad natural del


terreno causada
Cavernas por erosión de
corrientes de agua.

Promontorio rocoso que


se alza sobre
el mar cerca de la línea
de costa, originado por
Pináculos la acción erosiva de
las olas sobre las partes
más blandas de
un acantilado.
SIMBOLOGÍA DE AMBIENTE COSTERO Y MARINO

NOMBRE IMAGEN DEFINICIÓN SÍMBOLO

Deriva
Litoral Transporte
de sedimentos (normalmente
arenas pero también pueden
consistir en sedimentos
gruesos como gravilla) a lo
largo de la costa.

Zona de Zona donde la Ola


rompientes forma una curva y cae

Las playas arenosas son


biotopos costeros,
caracterizados por un
Playa de determinado tamaño de
arena grano, de determinada
composición mineralógica y
contenido variable de
material orgánico.

Son unos 300 metros


abrigados del viento y del
mar abierto, lo que hace que
sus aguas sean idóneas para
Paya de el baño por su baja
barro peligrosidad.

Playa de grava en un 70% y


arena en un 30% en el
exterior del agua
Playa de
grava
SIMBOLOGÍA DE AMBIENTE COSTERO Y MARINO

NOMBRE IMAGEN DEFINICIÓN SÍMBOLO

En las playas arcillas de


modo que se
Playa naturalmente el agua de
arcillosa las mareas y de detiene
los suficiente para ser
evaporadas

Los canales de marea


gradualmente se van
llenando a durante el
flujo, gradualmente se
Canales de van llenando a medida
marea que la marea va
subiendo, hasta que
rebosa el borde de los
canales y se inunda.

Son características de
Crestas de costa, su génesis está
playa ligada a los oleajes y
transporte de material
erosionado.

Tómbolo Accidente geográfico


sedimentario

Accidente geográfico que


Acantilado consiste en una pendiente
o una abrupta vertical.
SIMBOLOGÍA DE AMBIENTE COSTERO Y MARINO

NOMBRE IMAGEN DEFINICIÓN SÍMBOLO

Cuando el
acantilado se
Paleo encuentra alejado
acantilado de la acción marina

Árboles o troncos
Bosques caídos caídos.

Las algas son


plantas que suelen
vivir en el medio
Algas acuático y que
pueden ser
pluricelulares o
unicelulares.

Árboles cortados
Arboles desde la raíz.
desarraigados

Arbustos de mangle
destruidos
Manglar
destruido
SIMBOLOGÍA DE AMBIENTE COSTERO Y MARINO

NOMBRE IMAGEN DEFINICIÓN SÍMBOLO

Estabilidad que
requiere un mangle
Sustrato de
manglar

Parte exterior de un
arrecife
Borde
arrecifal

Estructura terrestre
en la que las capas
sedimentarias tienen
una pendiente muy
Plataforma
ligera y las
Continental
ondulaciones del
terreno un radio
considerablemente
grande.

Parte de la
morfología
Talud submarina ubicada
Continental entre los 200 a 4000
metros bajo el nivel
del mar.

Es una acumulación
de sedimentos,
generalmente
Abanico
profundo, que se crea
Submarino
en el fondo marino en
la desembocadura de
los grandes ríos.
SIMBOLOGÍA DE AMBIENTE COSTERO Y MARINO

NOMBRE IMAGEN DEFINICIÓN SÍMBOLO

Unidos a la línea de
Arrecife
costa, con anchuras de
Frangeante
1 a 2 kilómetros

Con anchuras de 2 a
15 kilómetros y
Arrecife
separados de la costa
De barrera
por una albufera o
lagoon.

Montaña que se eleva


del fondo del océano
pero que no alcanza a
Monte sobresalir del nivel del
mar. Están formados
submarino
por volcanes extintos,
que emergen
abruptamente y
usualmente se
encuentran a gran
profundidad.
Los abanicos
submarinos están
compuestos de ondas
y canales
Abanico comprendidos por
submarino flujos sedimentarios
gravitacionales, en
general alejados de la
planicie continental.

Concreciones de roca
en el fondo del mar
Pavimentos formado de capas
de nódulos concéntricas
de mar alrededor de un
núcleo.
SIMBOLOGÍA DE AMBIENTE COSTERO Y MARINO

NOMBRE IMAGEN DEFINICIÓN SÍMBOLO

Área plana del fondo


marino que se
encuentra a una
Planicie profundidad abisal
abisal (4000 a 6000 metros),
generalmente
adyacente a un
continente.

Franja longitudinal de
arena rodeada por un
suelo de grava inmóvil.
Cintas Que se desarrollan en el
arenosas fondo marino de la
Sand plataforma continental
ribbons donde hay una escasez
de arena

Valle de laderas
inclinadas ubicado en
Cañones el talud continental y
submarinos cuya formación está a
menudo relacionada
con un río actual o
antiguo en el
continente colindante

Zonas más profundas


del fondo oceánico que
Fosas puede llegar a medir
submarinas miles de kilómetros de
largo.

Deposición importante
en océanos compuestos
de gruesas secuencias
Continental de material continental
rise que se acumulan entre
el talud continental y
la llanura abisal .
SIMBOLOGÍA DE AMBIENTE COSTERO Y MARINO

NOMBRE IMAGEN DEFINICIÓN SÍMBOLO

Acumulación de arena,
grava o guijarros a lo
Bancos largo del litoral
arenosos

Son estructuras entre


mareas, ya que se
encuentran por lo
Plataforma general en la zona entre
de los registros de
abrasión la bajamar y la pleamar.

Es un accidente
geográfico formado en
Delta de la desembocadura de
flujo de un río por
marea los sedimentos fluviales
que ahí se depositan.

Es un accidente
geográfico que consiste
en una pendiente o una
Acantilado abrupta vertical, en este
de arrecife caso, se ubica entallado
entallado un arrecife de coral a
lado de él.

Es un accidente
geográfico que consiste
en una plataforma que
ha sido expuesta como
Terraza resultado de la
marina combinación de:
variaciones del nivel
del mar y cambios
tectónicos de
alzamiento.
SIMBOLOGÍA DE AMBIENTE COSTERO Y MARINO

NOMBRE IMAGEN DEFINICIÓN SÍMBOLO

Es un tipo de terraza, la
cual, básicamente
cambia la formación
Terraza típica de arenas, gravas,
con limos arcillas, por
litología distintos tipos de rocas
sedimentarias.

Tipo de terraza, que


sobre la superficie,
posee una cubierta de
Terraza corales, por encontrarse
con dentro del mar.
cubierta
coralina

Es un humedal costero
que se forma cuando los
Llanura sedimentos detríticos
intermareal (arcillas, limos o arenas)
son reelaborados por
las mareas.

Se trata de aquella
superficie situada bajo el
mar y ubicada cerca de
Plataforma la costa, que se extiende
continental desde el litoral hasta
aquellas profundidades
que no superan los
doscientos metros.

Forma marina que tiene


un fuerte relieve y
elevada pendiente. En
Talud los taludes continentales
continental se producen grandes
deslizamientos.
SIMBOLOGÍA DE AMBIENTE COSTERO Y MARINO

NOMBRE IMAGEN DEFINICIÓN SÍMBOLO

Presentan morfología
de montículos rocosos,
Arrecife
plataformas o cordones
Coralino
que se elevan sobre el
fondo rocoso.

Se denomina tómbolo
al accidente geográfico
Tómbolo
de origen
sedimentario.

Extenso arenal y
campo de dunas creado
por el aporte de
Playón
material de un río,
cuya desembocadura
se sitúa al fondo.

Lago superficial en
Salares
cuyos sedimentos
Zonas
dominan las sales

Planicie de baja altitud


que se encuentra al
lado de una superficie
Llanura
marina y que se
Costera
extiende hacia el mar,
formando la
plataforma continental.
SIMBOLOGÍA DE AMBIENTE COSTERO Y MARINO

NOMBRE IMAGEN DEFINICIÓN SÍMBOLO

Cuerpo de aguas
poco profundas que
está separado de las
Laguna
aguas profundas
marinas por una
barrera

Forma longitudinal
de depósito de
sedimentos,
Espigas o
generalmente arena,
Flechas
en costas rectilíneas
con presencia de
una bahía

Constituidos por
arbustos y árboles
Otros halófilos que se
Mangles desarrollan en la
parte superior de la
zona intermareal.

Se desarrollan en
áreas donde el
Plataforma
influjo de terrígenos
Arrecifal
no existe o es
mínimo.

Es un humedal
costero que se forma
cuando los
Plataforma
sedimentos
o planicie
detríticos (arcillas,
de marea
limos o arenas) son
reelaborados por las
mareas.
SIMBOLOGÍA DE AMBIENTE COSTERO Y MARINO

NOMBRE IMAGEN DEFINICIÓN SÍMBOLO

Están dominados por


Mangles un grupo de especies
en típicamente arbóreas
General que han desarrollado
adaptaciones
fisiológicas,
reproductivas y
estructurales.

Depósitos no
consolidados de arena
y grava a lo largo del
Playas litoral, formaciones en
las costas denominadas
por procesos asociados
al oleaje.

Formación de tierra en
un cuerpo de agua
largas y lineales y es
Barra muy usual que se
Libre desarrollen en zonas
donde se deposita
grava o arena en aguas
poco profunda.
SIMBOLOGÍA DE AMBIENTE GLACIAL
NOMBRE IMAGEN DEFINICIÓN SÍMBOLO

Zona
Proceso Erosivo
Cavernosa

Rastros dejados por el


Huellas violento
de desplazamiento de
Avalanchas grandes masas de
nieve

Fractura en la masa
helada de un glaciar.
Grietas Producto de tensiones
por el movimiento del
glaciar

Arista
cresta fina de roca
Glaciaria

Circo de
Proceso erosivo
niviación
SIMBOLOGÍA DE AMBIENTE GLACIAL
NOMBRE IMAGEN DEFINICIÓN SÍMBOLO

Cuenca rocosa semi-


circular originada por
Circo el constante
deslizamiento del
hielo

El afluente de un
glaciar desemboca en
otro glaciar, pero a
Valle
alturas diferentes
colgante
dejando
este paisaje

Relieve transversal a
la dirección de
desplazamiento de
Umbral
un glaciar, que
obstruye
un valle glaciar.

Elevaciones del
terreno producidas
Pingo
por la congelación de
aguas subterráneas

Es un fragmento
de roca relativamente
Bloques grande que difiere por
erráticos su tamaño y tipo de la
roca nativa de la zona
en la que se apoya.
SIMBOLOGÍA DE AMBIENTE GLACIAL

NOMBRE IMAGEN DEFINICIÓN SÍMBOLO

Las morrenas de
empuje o impulso son
formaciones creadas
Morrena durante los períodos
de empuje temporales de calor
seguidos de retorno a
un clima más frío.

Pequeñas colinas
cónicas de hasta 50
metros de alto
Kames compuestas por
detritos glaciares
estratificados, se
generan en cavidades
o cubetas de hielo.

Depósito de
materiales
Abánico sedimentarios que son
fluvio - el producto de la
glaciar erosión originada en
las zonas de la base de
cordilleras
montañosas.

Largos cordones de
detritos y gravas
estratificadas y
Esker clasificadas por
acción de las aguas
corrientes tienen
hasta 200 metros de
alto y ancho de hasta
3 km.

El hielo glaciar se
forma a partir de la
Hielo acumulación de
Glaciar sucesivas capas de
nieve.
SIMBOLOGÍA DE AMBIENTE GLACIAL
NOMBRE IMAGEN DEFINICIÓN SÍMBOLO

Son aquellas que


cubren las cimas de las
Nieves altas montañas y que
Perennes no se derriten.

Tipo de morrena que se


sitúa bajo el hielo, en
Morrena de contacto con el lecho.
fondo Se produce cuando el
hielo se ha derretido.

Son aquellas que han


sido sedimentadas
sobre el lecho del
glaciar. Presentan
Morrena de materiales
ablación heterogéneos,
llamados bloques
erráticos.

Es un tipo de morrena
terminal estática que
marca los confines del
Morrena glaciar, formándose a
terminal, menudo como un gran
estática montículo. No se
mueven.

Tipo de morrena
terminal que aún sigue
en movimiento,
Morrena modelando el paisaje.
terminal en
movimiento
SIMBOLOGÍA DE AMBIENTE GLACIAL
NOMBRE IMAGEN DEFINICIÓN SÍMBOLO

Son los derrubios


que se sitúan en las
orillas del lecho
Morrena glaciar. Lo que
lateral caracteriza a estos es
estática que sus materiales ya
no están contra la
pendiente, así que
carecen que avance.

Son los derrubios


situados a las orillas de
un lecho glaciar. Su
Morrena característica principal
lateral en es que aún siguen
movimiento avanzando a favor de
la pendiente.

Son los derrubios que


se sitúan a orillas de
Morrena un lecho glaciar, lo
lateral el que la diferencia es
retroceso que estás están
avanzando en contra
del flujo glaciar.

Las morrenas medias


se forman de las
morrenas laterales de
Morrena dos glaciares que
central colisionaron y se
fusionaron en uno
solo. Aparecen como
una cordillera central
de los desechos a lo
largo del centro de un
valle glaciar.

También podría gustarte