Está en la página 1de 2

Cecilia López González

MATRICULA ES1521208407
UNADM
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

Ingeniería en Energías Renovables


EDUCACIÓN AMBIENTAL
TA-TEAB-1802-B2-002
P R O F E S O R: MARCELA VILLAR RODRIGUEZ

ACTIVIDAD 1;

20/09/2018
1. De acuerdo a tu experiencia, contestarás las siguientes preguntas en el foro de la
actividad 1:

¿Qué significa para ti la educación ambiental?

La educación, representada por los procedimientos de obtención de informa, la cual


procesada se convierte en conocimiento, que puede llegar a ser integrada o no al contexto
vital de la persona que ingresa de forma consciente al proceso de educación. Para mí esto
representa la formación de nuestra parte cognitiva de la personalidad.

Si esta actividad se ve influenciada por el medio ambiente, adquiere un toque de


indispensabilidad e inalienabilidad, ya que lo que podría observarse como la acción
formativa, se convierte en la conciencia misma de la relación que se ha generado por
décadas entre el ser humano y la fuente de vida del planeta.

¿Por qué consideras importante la educación ambiental?

Por conciencia, sabemos que lo que vemos en nuestro entorno familiar es lo que repetimos
en nuestro entorno personal, por consiguiente si lo que vemos no apoya al reconocimiento
del deterioro causado por nuestros antepasados o nosotros mismos, seguramente
repetiremos el esquema, que continuará rompiendo el equilibrio que requiere nuestro medio
ambiente con los seres vivos con quien comparte el espacio vital (la raza humana).

¿Cómo impacta la educación ambiental en tu comunidad?

Depende mucho de las herramientas que utilicemos para hacer que esa educación llegue
y se inserte en la conciencia de a quien se dirige la información, partiendo de que cada ser
humano aprende de diferentes maneras, debemos de determinar las estrategias adecuadas
para permitir que cada elemento de mi comunidad se reconozca como un elemento que ha
sido parte del problema y que ahora debe de ser parte activa de la solución. Esta será la
forma en que la educación ambiental impactará en mi comunidad, permitiendo corregir los
las acciones que dañan nuestra relación con el medio ambiente.

¿Cómo promoverías en tu comunidad la educación ambiental?

Primeramente generado un aspecto de reconocimiento, de haber formado parte de la


problemática actual y por consiguiente ser responsable para corregir y retractar los
resultados generados.
Iniciaría por las escuelas, centros de salud, centros religiosos, etc. Congregaciones de
niños, jóvenes y/o adultos, que por necesidad nos escuchen y terminarán reconociendo su
participación activa en el daño al medio ambiente, por tal, la obligación de corregir o
subsanar la agresión.

2. Menciona 5 actividades en donde identifiques aplicación y uso de la educación


ambiental.

1. Manejo racional del agua


2. Protección a las zonas boscosas
3. Captación del agua pluvial para aprovechamiento familiar
4. Respeto por los seres vivos (animales, planas, etc.) de la comunidad
5. Separación de desperdicios municipales

También podría gustarte