Está en la página 1de 5

EL PLANEAMIENTO TRIBUTARIO Y LA RENTABILIDAD EMPRESARIAL

TAX PLANNING AND BUSINESS PROFITABILITY

NAZARIO QUISPE MANUEL: Estudiante, Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad de


Huánuco, E-mail: mnazarioq@gmail.com

Recibido el 28 de noviembre 2018


Aceptado el 28 de noviembre 2018

RESUMEN

Objetivo, analizar el planeamiento tributario como instrumento de gestión en la rentabilidad de las empresas
de transporte de carga. Métodos, la investigación tiene un enfoque cuantitativo de diseño no experimental y
nivel de estudio descriptivo – relacional, para la recolección de datos se empleó una encuesta a 56 empresarios
transportistas de carga pertenecientes a la ciudad de Huánuco, durante el periodo 2018. Para el análisis
estadístico se utilizó el coeficiente de correlación de PEARSON. Resultados, en relación a las variables
planeamiento tributario y rentabilidad empresarial se obtuvo un valor relacional positivo, lo cual nos manifiesta
una relación media considerable de esta manera se acepta la hipótesis general “EL PLANEAMIENTO
TRIBUTARIO CONTRIBUYE A UNA MAYOR RENTABILIDAD”. Conclusiones, el Planeamiento tributario,
contribuye en la rentabilidad de las empresas de transporte de carga, ya que el cálculo del coeficiente hallado
es significativo. Al mismo tiempo se pudo evidenciar, que en un cierto porcentaje de los encuestados no realizan
el planeamiento tributario, y que la gestión empresarial no es buena o favorable en las empresas en de
transporte de carga.

Palabras clave: Planeamiento tributario, obligaciones tributarias, gestión empresarial, bien patrimonial,
recursos financieros, rentabilidad empresarial.

ABSTRACT

Objective, analyze tax planning as a management tool in the profitability of cargo transport companies.
Methods, the research has a quantitative non - experimental design approach and a descriptive - relational
study level, for the data collection a survey was used to 56 cargo transport companies belonging to the city of
Huánuco, during the 2018 period. Statistic the PEARSON correlation coefficient was used. Results, in relation
to the tax planning and corporate profitability variables, a relational value was obtained, which shows us a
considerable positive average relationship, thus accepting the general hypothesis "TAX PLANNING
CONTRIBUTES TO GREATER PROFITABILITY". Conclusions, tax planning, contributes to the profitability of
cargo transport companies, since the calculation of the coefficient found is significant. At the same time, it was
evident that in percentage of the respondents do not perform tax planning, and that business management is
not good or favorable in companies in cargo transport.

Key words: Tax planning, tax obligations, business management, assets, financial resources, business
profitability.

INTRODUCCIÓN gozar de algún beneficio tributario. Así como reducir


las contingencias tributarias que es la mayor
En la actualidad hay un número creciente de dificultad que padecen las empresas ante la
contribuyentes que pretenden estudiar la norma Administración Tributaria. La problemática de la
tributaria, con la finalidad de optimizar sus costos presente investigación se centra en los
fiscales, ya sea para reducir, eliminarlas o para
1
contribuyentes del sector de empresas de Tributaria y que puedan generarle un perjuicio
transporte de carga, en el cumplimiento de sus económico aumentando su carga fiscal.
obligaciones tributarias, los cuales son cada vez
más complejas, debido a que nuestro sistema Rodríguez (2016), la elaboración y aplicación del
tributario se ha vuelto inmanejable, somos uno de adecuado planeamiento tributario, ayudo a la
los países que más regímenes tributarios y con prevención de contingencias tributarias, minimizó el
tasas altísimas de impuestos, formalidades que riesgo tributario y a la vez el riesgo financiero,
cumplir son interminables, supuestos beneficios mejorando la liquidez de la empresa, determina el
tributarios que en realidad no lo son, fiscalizaciones correcto impuesto evitando reparos posteriores que
tributarias agresivas, justicia tributaria tardía y poco originen desembolsos innecesarios.
eficiente para los empresarios de la pequeña y METODOLOGÍA
micro empresa.
El nivel de Investigación fue Descriptiva
La investigación busca determinar como el Correlacional porque tiene como propósito
planeamiento tributario como instrumento de determinar el grado de relación del planeamiento
gestión se relaciona con la rentabilidad empresarial, tributario con la rentabilidad empresarial dentro de
en las empresas de transporte de carga en la las empresas de transportes de carga. El diseño de
ciudad de Huánuco, esta herramienta ayudara a la investigación fue de tipo no experimental porque
optimizar la carga tributaria de acuerdo a la no se manipulan deliberadamente las variables, se
capacidad de cada contribuyente. También la observan tal y como se presentan en su contexto
herramienta propuesta se enfoca en la optimización natural, para después analizarlos. La población
de las contingencias tributarias. Asimismo, la estuvo constituida por 215 empresas de transportes
optimización en cuanto a la inversión de utilidades de carga de la ciudad de Huánuco 2018. La
y pago de impuesto. muestra, es la parte representativa de la población
El propósito de la investigación es contribuir a que en este caso son 56 empresas que fueron
las empresas del sector transporte de carga, determinadas a través de una formula
constituyan un soporte para su gestión a través de probabilística. La técnica empleada fue la encuesta,
una herramienta útil como es el planeamiento el cual nos permitió conocer los indicadores
tributario, que facilita el cumplimiento de sus relacionados a las variables de investigación. Se
obligaciones tributarias formales y sustanciales y aplicó un cuestionario a los gerentes y propietarios
que les permita aplicar adecuadamente los transportistas de carga dentro del centro de acopio
procedimientos legales establecidos, para evitar del “Mercado Puelles”, dicho instrumento consta de
que tributen en exceso o en forma anticipada lo que 24 ítems de tipo cerrado de opción múltiple. Para la
origina elevados costos tributarios, omisiones, valides del instrumento se realizó una prueba piloto
infracciones y delitos que generen deuda tributaria y el juicio de tres expertos, mientras que para la
así como la emisión de cartas, esquelas inductivas confiabilidad se utilizó la prueba Alfa de Cronbach.
y los valores emitidos por SUNAT cuando se El análisis estadístico descriptivo está representado
efectúe una fiscalización Tributaria. por tablas e imágenes y el análisis estadístico
inferencial empleado para comprobar las hipótesis
Zapata (2014), confirma que la planificación fue el Rho de Person.
tributaria es un mecanismo para lograr la eficiencia
económica en la gestión del impuesto a la renta de RESULTADOS
las empresas turísticas ya que: a) contribuye a Los valores obtenidos han permitido establecer que
prevenir problemas no solo de carácter tributario cada variable evaluada se encuentra bien percibida
sino de índole financiero y económico, b) presenta y definida por los encuestados. Los resultados
al contribuyente diversos escenarios para que obtenidos se corresponden mutuamente con el
aproveche oportunidades y, c) asegura el problema, los objetivos e hipótesis planteadas, a
cumplimiento de metas. continuación de explicara el comportamiento de
Moreno (2013), la elaboración de un adecuado y cada variable, los promedios de estimaciones y el
oportuno Plan Tributario, le permite a las Empresa nivel de relación que llegan a ser considerable,
estar preparados para adoptar con éxito los favorable y real en el proceso de investigación
cambios que se puedan dar en la Legislación
2
 Comportamiento de la variable IMÁGEN N°2
independiente Planeamiento tributario
Tabla N°1
Variable Independiente “Planeamiento tributario”
Fre Porcentaj
cue Porc Porcent e
nci entaj aje acumulad
a e válido o
Válido malo 6 10,7 10,7 10,7
regular 39 69,6 69,6 80,4
bueno 11 19,6 19,6 100,0
Total 56 100,0 100,0 Fuente: Tabla N°2
Elaboración: Propia del investigador
Fuente: Cuestionario
Elaboración: Propia del investigador. Análisis e interpretación:
A nivel de variable dependiente y tomando en
Imagen N°1
cuenta a los empresarios transportista encuestados
se establece que un 69.64% de transportistas ve
regular la rentabilidad de sus empresas y un
30.36% establece que hay interés en mejorar la
rentabilidad y esta apto a asimilar estrategias y
herramientas de gestión.
 Prueba de hipótesis

Tabla N°3
Correlación de Pearson.
Correlaciones
Fuente: Tabla N°2 VAR_IND VAR_DEP
Elaboración: Propia del investigador VAR_IND Correlación de 1 ,701**
Pearson
Análisis e interpretación:
A nivel de variable independiente tenemos a la N 56 56
planificación tributaria y tomando en cuenta las VAR_DEP Correlación de ,701** 1
encuestas realizadas a nuestra muestra podemos Pearson
establecer la siguiente percepción, que un 69.64% N 56 56
ve la planificación tributaria como regular, un
**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).
19.64% como buena y un 10.71% como no Fuente: Encuesta, 2018.
accesible o hay desinterés. Elaboración: El investigador.
 Comportamiento de la variable dependiente Imagen N°3
Rentabilidad Empresarial
Tabla N°2

Variable Dependiente “Rentabilidad empresarial”


Porcent
Frecue Porcent aje Porcentaje
ncia aje válido acumulado
V regular 39 69,6 69,6 69,6
ál bueno 17 30,4 30,4 100,0
id Total 56 100,0 100,0
o
Fuente: Cuestionario
Elaboración: Propia del investigador Fuente: Tabla N°3
Elaboración: Propia
3
Interpretación: operaciones de la empresa, permitiendo a su vez
evaluar los logros obtenidos en la misma”.
Se obtuvo un valor relacional de 0.701, el cual
manifiesta que hay una relación media o positiva Conclusiones
considerable entre las variables de estudio:
Se determinó que el Planeamiento tributario como
planeamiento tributario y Rentabilidad empresarial.
instrumento de gestión empresarial, contribuye en
De esta forma se acepta la hipótesis general, de “EL
la rentabilidad empresarial de las empresas de
PLANEAMIENTO TRIBUTARIO COMO
transporte de carga de la ciudad de Huánuco, ya
INSTRUMENTO DE GESTION CONTRIBUYE A
que el cálculo del coeficiente hallado es
UNA MAYOR RENTABILIDAD EN LAS
significativo, por tanto, se afirma la hipótesis
EMPRESAS DE TRANSPORTES DE CARGA DE
alterna, ya que existe una relación considerable
LA CIUDAD DE HUÁNUCO 2018”.
entre las variables. Al mismo tiempo se pudo
DISCUSION evidenciar de los resultados expuestos, que en un
62.51% de los encuestados respondieron que no
Resultado realizan el planeamiento tributario, y que la gestión
EL PLANEAMIENTO TRIBUTARIO COMO empresarial no es buena o favorable en las
HERRAMIENTA DE GESTIÓN INFLUYE empresas en de transporte de carga.
SIGNIFICATIVAMENTE EN LA RENTABILIDAD Recomendación
DE LAS EMPRESAS DE TRANSPORTES DE
CARGA DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO 2018. Los El planeamiento tributario como herramienta de
resultados hallados tanto para las variables de gestión empresarial es muy importante en toda
planeamiento tributario y rentabilidad empresarial organización empresarial, por ello se les sugiere a
muestran una correlación de Rho de Spearman de cada gerente o administrador tomar como una
rs= 0.701, de este valor se concluye que el oportunidad esta herramienta con la finalidad de
coeficiente hallado es significativo, por tanto, se optimizar la carga fiscal, y fijar razonablemente el
afirma que existe una relación directamente nivel de la tributación dentro del marco o leyes
proporcional y considerable entre las variables jurídicas permitidas.
planeamiento tributario y rentabilidad empresarial.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Además, los resultados obtenidos coinciden con los
aportes de investigación realizado por Ramos, Alvarez Ramos, G., Ballesteros Grijalva, M., &
(2003) quien, al evaluar el proceso de planificación Fimbres Amparano, A. (2011). Planeacion
tributaria en materia de impuesto sobre la renta y fiscal vs Evasión fiscal. Ebuzon de pacioli,
activos empresariales, caso empresa
74.
manufacturera, Barquisimeto, Estado Lara. Las
características y estándares en el proceso de la Avila Rodriguez, G. A., & Silva Sevillano, R. A.
planificación deben estar presente en toda
(2016). Implementación del planeamiento
organización que desee lograr el cumplimiento de
sus objetivos planteados según las metas que se tributario como herramienta para
hayan definido, todo ello es parte integrante de la prevenir contingencias tributarias y su
gestión empresarial de la entidad; entonces la incidencia en la empresa Cargolac SAC.
planificación tributaria como una herramienta de Trujillo, Perú: Universidad Privada
gestión busca el cumplimiento de la obligación en Antenor Orrego.
cuanto a la determinación y pago de los tributos en
forma oportuna, búsqueda de un menor impacto Benites Castillo, E. B., & Del Campo Diaz, A. M.
tributario, amenorar los riesgos tributarios, (2014-2015). El planeamiento tributario
determinación al pago justo del tributo, etc. Y con el como herramienta para afrontar la
marco teórico donde Según Parra, (2014), en su fiscalización tributaria en la empresa
obra: “Planeación tributaria y organización
Omega Sac. Trujillo, Perú: Universidad
empresarial” menciona que “la planificación
tributaria establece un control de las diferentes Privada Antenor Orrego.
obligaciones bien sea las generadas por los
impuestos, tasas y/o contribuciones dentro de las
4
Campos Camargo, J., & Diaz Urbano, V. (2016- Mundaca, G. (2014). INCIDENCIA FINANCIERA DE
2017). Planeamiento tributario y la LA APLICACIÓN DE UN PLANEAMIENTO
gestión empresarial en las empresas TRIBUTARIO EN LAS EMPRESAS
comercializadoras de conbustible. COMERCIALES DE LA CIUDAD DE
Huanzayo- Perú: Universidad Peruana Los TRUJILLO. TRUJILLO: UNIVERSIDAD
Andes. NACIONAL DE TRUJILLO.

Carranza, C. C. (2014). La economía del Picón, J. (2017). DEDUCCIONES DEL IMPUESTO A


transporte en el Perú. Revista de Ciencias LA RENTA EMPRESARIAL. Lima: Dogma
Sociales,, n° 66, p. 59-81. Ediciones.

De la Cruz Pacheco, L. M., Gibaja Mayhuire, Rios, E. (2017). AUDITORIA TRIBUTARIA


Wilson, & Gibaja Mayhuire, W. (2015). El PREVENTIVA COMO PUNTO DE PARTIDA
planeamiento tributario y su incidencia en PARA UN PLANEAMIENTO TRIBUTARIO.
la rentabilidad en la empresa de Huancayo: Colegio Contadores de Junin.
transportes Cruz del Sur SAC. callao:
Rodriguez Figueredo, E. (2016). Reparos
Universidad del Callao.
tributarios y su influencia en la
Fano Herrera, A. S., De la Cruz Figueroa, A. E., & rentabilidad de la empresa grupo
Campos Retis, Y. D. (2017). Las reformas constructor León SAC. Huánuco, Perú:
tributarias y su impacto en la cultura Univerdidad de Huánuco.
tributaria de las micro y pequeñas
empresas hoteleras en la provincia de Rojas Nieto, J. A., & Sabrera chia, C. E. (2014).
huánuco. Huánuco, Perú: Universidad Análisis de los estados financieros para
mejorar la gestión administrativa en la
Nacional Hermilio Valdizan.
empresa comercial Felix. Huánuco, Perú:
Javier, P. G. (2005). La infraestructura del Universidad Hermilio Valdizan.
transporte vial y la movilización de carga
en Colombia. BANCO DE LA REPÚBLICA- Valderrama, S. (2016). PASOS PARA ELABORAR
ECONOMÍA REGIONAL. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA. Lima: San Marcos E.I.R.L.
Líevano Moreno, Ó. (2004). Una adecuada
planeación fiscal para el contribuyente. zapata sanchez, J. m. (2014). la planificación
Puebla, México: Universidad de las tributaria como mecanismo para lograr la
Americas . eficiencia economica en el tratamiento
del impuesto a la renta. ecuador:
Moreno Mena, M. E. (julio 2013). Utilización de Universidad andina simon bolivar.
instrumentos financieros para la
planificación financiera. Ecuador:
Universidad latinoamericana de ciencias
sociales.

También podría gustarte