Está en la página 1de 2

LA NOVELA TIPO DE PERSONAJES

Los personajes son los actores literarios que desarrollan la acción de la novela. Pueden
ser reales (aquellos basado en personas que viven o han vivido realmente) o ficticios(surgidos de
la imaginación del escritor) y suelen presentarse mediante una descripción o caracterización. Esta
descripción puede ser:

1. Física. Se describe al personaje por su aspecto físico, constitución y atuendo.


2. Psicológica. Se realiza una descripción emocional y sicológica del personaje
atendiendo a su comportamiento y opiniones.
3. Mixta. Se trata de una mezcla de las dos anteriores que suele denominarse retrato.

Atendiendo al nivel de intervención o importancia en la narración de los distintos


personajes, pueden clasificarse como:

Principales o protagonistas. Son aquellos sobre los que recae el peso de la trama. Los
personajes protagónicos o también llamados personajes principales tienen la característica
de que su evolución y lo que le sucede a ellos marcará la historia y el desarrollo de la
misma. Es por eso que puede haber distintos tipos de personajes protagónicos ya que
pueden caer bien o mal al espectador dependiendo de lo que se quiera generar. Por otro
lado, son quienes están a cargo del conflicto, con lo cual, aparecen y resuelven el conflicto
en el final. Es por ese motivo que deben estar bien desarrollados y se debe conocer al
personaje tanto física como psicológicamente para darle un arco y mayor humanidad.

Secundarios. Son personajes que sustentan a los principales, pero que no aportan nada
fundamental a la trama.Los personajes secundarios, a diferencia de los protagónicos no
llevan el peso del conflicto aunque pueden participar de él. Generalmente están allí como
parte de la “función” y son útiles para todo aquello que debe pasarle (o no) al protagonista.
Tienen un arco de transformación un poco más estático que el protagonista y aparecen en
menor cantidad.

Personajes tipo: Son los personajes que representan a una clase de persona en el aspecto
físico o en el psicológico. Se suele hablar de “estereotipo” para marcar la diferencia y para
comprender un poco sobre ellos. Muchas veces, para que se comprenda se llevan al
extremo.

Personajes característicos: Este tipo de personajes nace como si fuera un personaje tipo
pero con el paso del tiempo evolucionan y tienen características propias que los hacen
únicos y diferentes a los estereotipos.

Portavoz. Es el personaje sobre el que recae la narración de la acción. Puede ser el


protagonista, un personaje secundario, o un narrador impersonal y omnipresente que no
participa de la acción.

También podría gustarte