Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

UNIDAD DE GESTIÓN DE TECNOLOGIAS


ELECTROMECÁNICA
NOMBRE: Kevin Suntaxi
ASUGNATURA: sistemas CAD-CAM
FECHA: 25/10/18

TEMA:
Creación de sólidos en 3D con SolidWorks

OBJETIVOS:
- Crear un sólido en el Software de SolidWorks
- Conocer el entorno gráfico de SolidWorks
- Conocer la barra de herramientas de diseño que contiene SolidWorks
- Conocer las características de SolidWorks

MATERIALES UTILIZADOS:
- Software SolidWorks
- Grafico guía
- Computador

MARCO TEORICO:
Los recientes avances en las tecnologías de la información han hecho posible la aparición de
numerosas aplicaciones informáticas que facilitan de forma considerable las operaciones de
diseño. Entre ellas podemos citar: Diseño Asistido por Computadora, Ingeniería Asistida por
Computadora y Fabricación Asistida por Computadora.

Diseño Asistido por Computadora (CAD). Es un sistema de diseño, bastante conocido y


utilizado, que permite ampliar de forma relevante las posibilidades de los sistemas tradicionales
de dibujo y cuya principal ventaja radica en la rapidez con que permite efectuar modificaciones
en el diseño, a diferencia de lo que ocurría cuando los diseños se realizaban en papel. Las
posibilidades del sistema CAD son enormes, pudiendo realizar una amplia gama de tareas, entre
las que podemos destacar:
• Visualizar en pantalla un modelo cualquiera en tres dimensiones y en perspectiva.
• Utilizar distintos colores para cada superficie.
• Eliminar automáticamente líneas y superficies ocultas.
• Rotar o trasladar la pieza.
• Obtener cualquier tipo de secciones, dibujando plantas y alzados automáticamente.
• Calcular el volumen, superficie, centro de gravedad, inercia, etc., de cada pieza.

El CAD también es conocido como Elaboración Virtual de Prototipos o Virtual Prototyping,


debido a que permite simular el comportamiento de la pieza de forma virtuales.

Del mismo modo que un ensamblaje está compuesto por una serie de piezas individuales, un
elemento de SolidWorks también está compuesto por elementos individuales. Dichos elementos
se denominan operaciones. Cuando se crea un modelo mediante el software SolidWorks, se
trabaja con operaciones geométricas inteligentes y fáciles de entender. A medida que se crean
estas operaciones, las mismas se aplican directamente a la pieza con la que se está trabajando.

1
MODELADO SÓLIDO. Un modelado sólido es el tipo más completo de modelo geométrico
utilizado en los sistemas de CAD. Contiene toda la geometría de superficie y alámbrica
necesaria para describir detalladamente las aristas y las caras del modelo.
TOTALMENTE ASOCIATIVO. Un modelo de SolidWorks es totalmente asociativo a los
dibujos y ensamblajes a los que hace referencia. Los cambios efectuados en el modelo se
reflejan automáticamente en los dibujos y ensamblajes relacionados.
RESTRICCIONES. Las relaciones geométricas paralelas, perpendiculares, horizontales,
verticales, concéntricas y coincidentes son tan sólo algunas de las restricciones que SolidWorks
admite. INTENCIÓN DEL DISEÑO. Es el plan que se ha establecido con relación al
comportamiento que debe presentar el modelo al modificarlo. Para utilizar con eficacia el
programa SolidWorks, debemos tener en cuenta la intención del diseño antes de modelar. La
manera en que se ha creado el modelo regirá el modo en el que se modificará. Existen diversos
factores que contribuyen al modo en que se captura la intención del diseño: ¾ Relaciones
Automáticas 14 ¾ Ecuaciones ¾ Relaciones Agregadas ¾ Acotación La intención del diseño
se ve afectada en primer lugar por la acotación de un croquis y la elección de las operaciones y
la metodología del modelado.
Las empresas de clase mundial tienen en este sistema un ingrediente de competitividad; en la
medida en que eliminan errores en el diseño de los productos aumentan sus beneficios.
Modelado Tridimensional, Diseño Sustentable, Administración de Datos y Ciclo de Vida del
Producto son términos que, más allá de ser conceptos abstractos, forman parte de un todo. La
Administración de Datos del Producto es una herramienta informática por medio de la cual se
puede tener control sobre la información de un producto desde su diseño hasta su reingeniería,
según se le tenga contemplado. Mediante estos sistemas se logra una colaboración —antes
impensable— entre Departamentos o Áreas de una empresa que están involucrados en el diseño
de un producto, y su vida útil, y aquí se considera también la relación con los socios externos
de la compañía. La Ingeniería Industrial trata sobre el diseño, mejoramiento e instalación de
sistemas integrados de hombre, materiales y equipos. Requiere de conocimiento especializado
y habilidades en las ciencias matemáticas, físicas y sociales, junto con los principios y métodos
de análisis y diseño de ingeniería, para especificar, predecir y evaluar el resultado que se
obtenga en dicho sistema.

2
PROCEDIMIENTO:
1. Una vez abierto el SolidWorks y haber dado clic en crear solidó.
Asignar el plano en el que trabajaremos y crear un circulo de 50 mm y extruirlo en plano
medio.

2. Crear un circulo de 35mm encima del que ya creamos al principio y lo extruimos hacia
arriba con una longitud de 16mm.

3
3. Crear un circulo de 20 mm encima de los dos existentes y extruirlo con la opción extruir
corte hacia abajo con 16mm de longitud.

4. Seleccionar en la barra de herramienta piezas metálicas y dar clic en croquis 3D seleccionar


línea de y proceder a dibujar el siguiente croquis con los datos que nos brinda el dibujo guía
después extruirlo con una longitud de 60mm en plano medio.

4
5. Seleccionar la primera cara lateral derecha y proceder a crear un rectángulo de 20mm desde
la esquina superior izquierda por la longitud del solidó recién creado después extruirlo pero
con la opción extrudir corte a con una longitud de 90mm.

6. Se podrá detectar que en una sección del cilindro que se creó al principio quedo con un corte
echo por lo antes mencionado, entonces nos colocamos en esa cara en la parte superior y
creamos un circulo con la misma longitud de diámetro y lo estruimos hacia abajo con 20mm

5
7. Una vez ya casi listo el sólido se procede a seleccionar la opción arco de tres puntos y
creamos un arco de 70 de radio desde cualquier punto.
después creamos una línea paralela a los dos puntos laterales del arco y tomamos la
medida que hay desde el punto centro del arco hasta uno de sus puntos laterales y crear
una línea con la medida que tomemos en dicho proceso anterior y volver a crear el arco

8. por consiguiente, extruimos el arco que se creó a una distancia en la que corte los bordes de
la pieza.

6
9. por ultimo crear dos huecos con un diámetro de 12mm en las partes que indica el dibujo
guía seleccionamos en el centro de las partes que van a ser perforadas, creamos un circulo
y lo extruimos a una distancia que traspase los dos bordes.

10. la figura queda lista.

7
11. Procedemos a abrir un formato para poder dar una buena presentación del sólido y
procedemos a sacar vista lateral derecha, superior y vista isométrica y posicionarlas en el
sistema que uno desee en este caso es sistema ingles procedemos con el acotamiento,
editación del formato y guardar la lámina en formato PDF y así llegamos a la finalización
total de este proceso con el cual se pudo asimilar como es el trabajo en el software de
SolidWorks.

8
9
CONCLUSIONES

o Se creó un sólido en el Software de SolidWorks tomado en cuenta medias y siguiendo


una secuencia de pasos para poder realizarlo de una manera efectiva y eficaz
o Se pudo entender y conocer el entorno gráfico de SolidWorks que ofrece una gran
cantidad de opciones de ayuda, por su puesto muy fáciles y cómodas para utilizar
o Se enfatizó la barra de herramientas de diseño que contiene SolidWorks para poder
aclarar el método de uso de las mismas
o se aclaró las características de SolidWorks y se pudo entender como este magnífico
software puede mejorar y facilitar la creación de diseños 3D.
RECOMENDACIONES

 Enfatizar sobre una guía de la práctica antes de empezar a realizar cualquier diseño en
SolidWorks.
 Es recomendable para empezar esta práctica plantear una secuencia de pasos para seguir
y así poder elaborar los diseños y no tener complicaciones al momento de estar creando
los mismos.
 Tomar muy en cuenta todas las cotas de las aristas, así como también la selección de la
materia, ya que así obtendremos un resultado excelente y favorable al momento en el
que se pueda proseguir a la elaboración del diseño que se esté elaborando.
 Para un mejor entendimiento en clase el tiempo para que se puede realizar más practicas
referentes al tema de la clase y así poder enriquecerse más de conocimiento sobre lo que
es SolidWorks.

10

También podría gustarte