Está en la página 1de 5

IMPORTANCIA DEL BOMBEO EN LA COMPRESIÓN DE

HIDROCARBUROS

A lo largo de la historia en la industria petrolera se han modificado diferentes procesos


para el transporte de hidrocarburos, ya que un principio la forma de transportarlos era
rudimentaria y lenta, esto dio origen a que se buscara una forma más fácil de transportar
grandes cantidades de hidrocarburos apoyándose en maquinarias, como lo son las
bombas y compresores, estas cumplen la función de generar el movimiento de los fluidos
desde su extracción hasta su proceso.

El sistema de bombeo son estructuras destinadas a elevar un fluido (una sustancia capaz
de fluir) desde un nivel energético mayor

Su uso es muy extendido en los que son varios campos de ingeniería

Los compresores son ampliamente utilizados en campos de ingeniería y hacen posible


nuestro modo de vida por diversas razones

Para iniciar hay que dejar en claro la diferencia entre una bomba y un compresor

La diferencia fundamental entre bombas y compresores es que los líquidos se bombean,


mientras los gases se comprimen. En otras palabras los líquidos se introducen en las
bombas y los gases en los compresores.

LA BOMBA
Una bomba es una maquina hidráulica generadora que transforma la energía mecánica
(capacidad de producir un trabajo mecánico el cual posee un cuerpo debido a causas de
origen mecánico, como su posición o su velocidad) con la que es accionada, ya sea
eléctrica o de combustión, en energía hidráulica, la cual es aquella que se obtiene del
aprovechamiento de las energías cinética y potencial de los fluidos. El fluido incomprensible
puede ser líquido o una mezcla de líquidos y sólidos. Al incrementar la energía del fluido
se aumenta su presión (fuerza normal por unidad de área), su velocidad o altura, todas
ellas están relacionadas como dice el principio de la ecuación Bernoulli. En términos
generales la función principal de la bomba es incrementar la presión de un líquido
añadiendo energía al sistema hidráulico para mover el fluido de una zona de menor
presión a otra de mayor presión o altitud.
MOTOR
Un motor hidráulico es un actuador mecánico que convierte presión hidráulica y flujo en
un par de torsión y un desplazamiento angular, es decir, en una rotación o giro. Su
funcionamiento es pues inverso al de las bombas hidráulicas y es el equivalente rotatorio
del cilindro hidráulico. Se emplean sobre todo porque entregan un par muy grande a
velocidades de giro pequeñas en comparación con los motores eléctricos.

COMPRESOR
Es una máquina de fluido que está construida para aumentar la presión y desplazar cierto
tipo de fluidos llamados compresibles, tal como gases (Fluidos sin forma ni volumen propios,
cuyas moléculas tienden a separarse unas de otras y presentan mayor movilidad que las de los
líquidos) y vapores. Esto se realiza a través de un intercambio de energía entre la máquina
y el fluido en el cual el trabajo energía cinéticas ejercido por el compresor es transferido a
la sustancia que pasa por él convirtiéndose en energía de flujo aumentando su presión y
energía cinética impulsándola a fluir.

Al igual que las bombas, los compresores también desplazan fluidos, pero a diferencia de
las primeras, que son máquinas hidráulicas, estas son máquinas térmicas, ya que su fluido
de trabajo es compresible, esto quiere decir que sufre un cambio de densidad y
generalmente de igual manera de temperatura.

IMPORTANCIA DEL BOMBEO Y COMPRESIÓN DE HIDROCARBUROS


La producción de hidrocarburos es el proceso de sacar de manera ordenada y planificada
el crudo que la naturaleza ha acumulado en yacimientos subterráneos. Aquí se presentan
los métodos artificiales de producción, los cuales buscan recuperar el máximo posible del
remanente que ha quedado en el yacimiento.

Bomba de cavidad progresiva

El fluido del pozo es elevado por la acción de un elemento rotativo (rotor) de geometría
helicoidal dentro de un alojamiento semiplástico de igual geometría (estator). El resultado
es el desplazamiento positivo de los fluidos (hacia el cabezal de pozo) que se desplazaron
llenando las cavidades existentes entre el rotor y el estator.
Bombeo eléctrico sumergible

Los fluidos se producen por impulsores instalados en el suelo, giran a gran velocidad y son
alimentados desde la superficie por un cable eléctrico. Este sistema funciona
particularmente para bombear altos volúmenes de crudos.

Gas-lift controlado por satélite:

Este mecanismo de levantamiento artificial pudo ser adaptado a la producción en aguas


profundas gracias al avance tecnológico que está aplicando el hombre para la producción
de hidrocarburos costa afuera y específicamente para aguas ultra profundas que es el
mayor reto del negocio.
EQUIPOS QUE UTILIZAN BOMBAS.
Bombas centrifugas de varias secciones

Usadas para intensificar la extracción de petróleo por medio de inundación de capas


petrolíferas a alta presión.

Bombas centrifugas seccionadoras

Destinadas a inyectar las aguas agresivas utilizadas en la industria petrolera, incluso las
que contienen hidrogeno sulfurado, en las capas petrolíferos con el fin de mantener la
presión dentro de la capa durante la extracción de petróleo, así como para bombear
fluidos neutros poco impurificados

Bombas químicas de consola

Su caudal va de 6,3 a 600 m3/h. Las bombas están destinada para bombear los medios
químicamente activos y los neutros con índice de pH=4.

Bomba centrifuga vertical


Destinada para entregar petróleo a las bombas principales para garantizar su trabajo sin
cavitación. También se usan para equipar las bases de mezclado de petróleo de petróleo.
Caudal 150; 300 y 600 m3/h.

CONCLUSIÓN
Mediante este trabajo se expresó una introducción de forma clara y detallada de los
sistemas de bombeo y el uso de compresores ya que estos juegan un papel importante en
la industria petrolera.

Ya que a través del uso de bombas y compresores es posible trasportar los hidrocarburos
a los almacenes de una manera eficaz y fácil

También podría gustarte