Está en la página 1de 2

2.4 Justificación: Impacto social, tecnológico, ético, económico y ambiental.

Viabilidad
de la investigación.
Justificación

Al realizar una investigación es necesario justificar el estudio de la misma, donde se explican las
razones y beneficios de la investigación.

La mayoría de las investigaciones se efectúan con un propósito definido, no se hacen simplemente


por capricho de una persona, así mismo este propósito debe ser lo suficientemente fuerte para que
justifique su realización.

La justificación debe contener el por qué se hace la investigación y citar todos los beneficios que se
desean alcanzar al desarrollar el trabajo de investigación. Estos beneficios deben ser expresados
tanto económica como social, ambiental y tecnológicamente. Tiene la finalidad de dejar en claro
por qué es importante la investigación

En la gran mayoría de los casos, la justificación se realiza en base a los impactos que la investigación
pueda tener con respecto a la sociedad, la tecnología, el medioambiente y el modelo económico.

Impacto

El impacto se refiere a los efectos que la intervención planteada tiene sobre la comunidad en
general.

En toda investigación se debe de considerar el impacto que se va tener al momento de realizar


nuestra investigación, con ello debemos de considerar la factibilidad de dicho estudio cuidando que
tan impactante va a ser dicha investigación. Suponiéndose que se haya efectuado la investigación,
resultaría conveniente preguntarse antes de realizarla ¿cómo va afectar a los habientes de esa
comunidad?

Impacto Ético

Que tan pertinente es para los seres vivos, desarrollar una determinada investigación. Las
investigaciones deben estar fundamentadas con los programas oficiales delos Institutos
Tecnológicos, Universidades o cualquier entidad educativa; no se puede hacer una investigación a
espaldas de la realidad, de igual forma no se puede evaluar a espaldas del proyecto de investigación
hacerlo va en contra de la objetividad y la ética del Instituto. La responsabilidad, es algo muy digno
de tomarse en cuenta siempre que se va a realizar un estudio. ¿Cuál es la decisión moralmente
correcta?

Toda persona al ser profesional, adquiere derechos y obligaciones especiales, los códigos de ética
son promesas hechas con la investigación y ya en un dado caso con la profesión de regirse a sí
mismos por el interés general de la sociedad.

Impacto Social

Los costos y beneficios sociales que tendrá la investigación que se plantea. Se refiere al cambio
efectuado en la sociedad debido al producto de las investigaciones. Los resultados finales (impactos)
son resultados al nivel de propósito o fin del programa.
El impacto social se refiere a los efectos que la investigación planteada tiene sobre la comunidad en
general.

Impacto Económico

“Los gastos y beneficios económicos de inversión que se tendrán con una determinada
investigación”. Es uno de los impactos más importante, ya que con ello sabremos la cantidad
económica que se necesitara para la investigación, así como, como afectara a los diferentes actores
que participaran en la investigación, así mismo saber si la investigación va a ser lo suficientemente
factible para realizar el gasto que se planea para obtener los resultados necesarios

Impacto Ambiental

Este impacto es otro muy importante, ya que con el podemos saber si afectara la naturaleza, si habrá
efectos nocivos o benéficos para nuestra naturaleza misma, si la factibilidad es demasiado negativa
en cualquiera de los impactos, la investigación simplemente no se realizaría.

Las implicaciones que dentro de una investigación, representan por ejemplo el uso de tecnologías
modernas u otro tipo de instrumento que genere costos ambientales.

Impacto Tecnológico

También la investigación debe de saber que impacto tecnológico debe de tener, si es innovador o
simplemente es un estudio para conocer ventajas y desventajas de algún avance tecnológico ya
existente, donde nosotros como investigadores trabajaremos en ese impacto para darlo a conocer
a nuestra sociedad.

Viabilidad de la investigación

La viabilidad de la investigación también conocida como factibilidad toma en cuenta los recursos
financieros, humanos y materiales de los que se pueden echar mano para realizar la investigación y
evalúa si estos son los suficientes para llevar a buen término la investigación.

Son las probabilidades que tiene la investigación de concretarse de buena forma, esto dependiendo
al entorno y características de dicha investigación.

Para conocer la viabilidad de un proyecto se tiene que hacer lo que se conoce como análisis de
viabilidad que no es más que el estudio que pretende predecir el éxito o fracaso de un proyecto.

También podría gustarte