Está en la página 1de 1

„\, UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

`1 FACULTAD DE INGENIERIA MECÁNICA P.A.: 2017-II


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FECHA: 20/10/17
INGENIERÍA APLICADA

EXAMEN PARCIAL DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS ML 202-A/B/C/D/E/F/G

Indicaciones:

— Duración: 1 hora 50 minutos. Sín elementos de consulta. Prohibido uso de celulares y


otros medios de comunicación durante la prueba. Las respuestas deben ser concisas y
con letra legible, escribir con lapicero azul o negro. No se permite el intercambio de
materiales de consulta.

Pregunta N°1.- Una bobina de 300 espiras es alimentada con 220 V y 60 Hz. Sin núcleo de hierro
la potencia de la bobina es de 500 W y la corriente 12 Amp. Con núcleo de hierro los valores cambian
a 300 W y 5 Amp. Calcular: (a) q mes. (b) "g” y "b". (c) "Ir" e "1,," ( 4 puntos)

Pregunta N°2.- (a) Dibujar un transformador de potencia, indicando la finalidad de cada uno de sus
componentes, explicando los materiales que se utilizan para su fabricación. (2 puntos)

(b) Dibujar el circuito magnético completo y el circuito eléctrico equivalente exacto de un


transformador de potencia, detallando cada uno de los parámetros involucrados, (2 puntos)

Pregunta N°3.- Explique gráficamente como se realizan las pruebas de vacío y de cortocircuito de
un transformador de potencia, acompañando los circuitos y equipos para cada caso. A un
transformado monofásico de 100 KVA, 1000/200 V, 60 Fiz se le realizaron estas pruebas,
obteniéndose los siguientes resultadcs. Vacío: 200 V, 20 A, 1000 W. Cortocircuito: 100 V, 100 A,
2000 W. Calcular las resistencias y reactancias de dispersión de los bobinados, así como las
conductancias y las susceptancias: (a) referidos al lado de alta tensión con su circuito equivalente
exacto, (b) referidos al lado de baja tensión con su circuito equivalente exacto. (4 puntos)

Pregunta N°4.- Se conecta un transformador trifásico reductor a una línea de 30 K1/ y absorbe 30
Amperios; si la relación de espiras es igual a 100, calcular la tensión compuesta y la corriente de
línea en el secundario del transformador para las siguientes conexiones: (a) estrella-estrella, (b)
triángulo-triángulo. (4 puntos)

Pregunta N°5.- Cuando a un reactor de núcleo ferromagnético se le alimenta con 220 V, 60 Hz, las
pérdidas por Histéresis son 40 Watts y por Foucault 20 Watts, siendo la densidad de flujo magnético
0.93 Teslas. Si a dicho reactor se le alimenta con el voltaje v(t) = 250sen(377t) + 71,5sen(1131t),
¿cuáles serán las nuevas pérdidas en el fierro? Considerar el exponente de Steinmetz 1.6.
Despreciar la resistencia de la bobina y el flujo de dispersión. (4 puntos)

LOS PROFESORES DEL CURSO

También podría gustarte