Enfermedades Geneticas y Genetica de Las Enfermedades

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

F I C H A T É C N I C A

E n el cuadro que se
presenta a continuación,
se muestra la diversidad de

Enfermedades funciones que se ven afectadas


por las enfermedades
genéticas:

genéticas y Se ofrece una visión de las


alteraciones genéticas y sus
consecuencias tanto en el
ámbito individual y familiar
genética de las como en el económico (en
particular la inversión con la
que se mejora el bienestar del

enfermedades sujeto y se le permite preservar


su papel social y económico).
En dicho cuadro se toman
como referencia los parámetros
establecidos por la OMS∗ para
evaluar las enfermedades
crónicas e invalidantes.
La genética es una nueva clave
para entender las minusvalías
motoras, sensitivas y/o
mentales. Aporta una nueva
visión sobre las patologías más
Documento original de la comunes como la hipertensión
AFM Asociación
francesa contra las arterial o la diabetes. Su
Miopatías -
desarrollo constituye una
Convenio de puerta abierta hacia nuevos
colaboración con ASEM
Federación española enfoques terapéuticos que
contra las
Enfermedades ayuden a combatir las causas
Neuromusculares. de estas afecciones.
Proyecto difusión
ASEM Galicia.

Este documento debe


ser actualizado en
función de la evolución
de los
conocimientos
ASEM ∗
Organización Mundial de la Salud
ALGUNAS ENFERMEDADES GENÉTICAS MONOGÉNICAS

ALGUNAS
CIFRAS LESIÓN EVOLUCIÓN
RX: recesivaligada aX •AD: autosómica dominante •
ENFERMEDAD AR: autosómica recesiva DEFICIENCIA PRONÓSTICO
Aparato Distrofia muscular 33 de cada 100000nacimientos. Degeneración progresiva de los Aparición entre 1 y 5 años.
muscular de Duchenne 1,6 de cada 5000 varones. músculos de los miembros, de la Evolución grave en pocos años:
Modo de transmisión: RX. cabeza y del cuello, de los Pérdida de fuerza muscular
Gen identificado en Xp21, código para músculos respiratorios, del progresiva que conlleva pérdida
la distrofina. músculo cardíaco. de la marcha entre los 8 y 12
Deficiencia del esqueleto y del años, seguida de pérdida de
aparato locomotor. actividad motora de los
miembros superiores,
escoliosis, insuficiencia
respiratoria.
Muerte hacia la 2ª o 3ª década.
Distrofia miotónica 13,5/100000 nacimientos. Problemas del tono muscular y Variabilidad de las formas
de Steinert 1 persona de cada 8000. lesiones difusas del corazón, del adultas: disminución de la
Modo de transmisión: AD. ojo, de las gónadas, del sistema fuerza muscular, compatible o
Gen identificado en 19q13,2 nervioso. no con una vida normal.
que codifica una proteína quinasa Forma neonatal: Gravedad de las formas
Deficiencia intelectual. neonatales a menudo mortales.

Hipertermia Alrededor de 2/100000 anestesias. Deficiencia de los canales del Si no se realiza tratamiento,
maligna 62 casos recogidos entre 1984 y 1988: calcio. muerte en pocas horas.
33 muertes. Afectación del sistema muscular.
Modo de transmisión: AD o AR
Varios genes localizados: 19q13,1
(rianodina).
Gen de susceptibilidad: 17q11,2-24
Aparato Acondroplasia Anomalía del cartílago de Enanismo, fracturas.
osteoarticular crecimiento de los huesos: Deformidades óseas.
Alrededor de 10/100000 nacimientos.
deficiencia del esqueleto.
Modo de transmisión: AD.
Deficiencia estética.

Sistema nervioso Corea de Entre 5 y 20 de cada 100000 Afectación motora, intelectual y Riesgo depresivo ligado a la
Huntington nacimientos. física por degeneración del amenaza diagnóstica.
Alrededor de 5000 casos. sistema nervioso central (córtex, Comienzo entre los 20 y 60
Modo de transmisión: AD. núcleos grises centrales). años con movimientos
Gen localizado en 4p. anormales seguido de deterioro
mental progresivo.
Empeoramiento hasta la
muerte en 1 ó 2 décadas.

Enfermedad de Von 25/100000 nacimientos. • Tipo 1: Tumores nerviosos Comienzo en la adolescencia o


Recklinghausen • Tipo I: 1/4000. múltiples entrañando en el adulto joven. Agravación
Modo de transmisión: AD. deformidades óseas y progresiva con multiplicación y
Gen identificado en 17q11-22. alteraciones sensitivo-motoras crecimiento de los tumores
• Tipo II: 1/50000. variables. nerviosos.
Gen localizado en 22q12. Anomalías de pigmentación En ocasiones sordera.
cutánea. Riesgo de muerte por tumor
Tipo 2: Tumores cerebrales con cerebral.
riesgo de secuelas
neuropsicológicas.
Enfermedad de Modo de transmisión: AD. Deficiencia mental y del Comienzo entre 45 y 75 años.
Alzheimer Al menos 3 genes localizados: comportamiento. Problemas Evolución irreversible hacia la
hereditaria Cromosomas 21, 14, 19. esfinterianos. muerte en algunos años.
Aparato visual Retinitis 30/100000 nacimientos. Degeneración progresiva de la Comienzo en la infancia,
pigmentarias 30000 casos en Francia. retina: deficiencia visual. adolescencia o adulto joven.
(5 a 10 Modo de transmisión: AD, AR, RX. Ceguera irreversible.
Algunos genes localizados:
enfermedades)
Cromosomas 3, 6, 7, 8.
Aparato auditivo Sorderas Alrededor del 1/1000. Deficiencia auditiva. Forma AD precoz: sordera
(al menos 30 Modo de transmisión: AD, AR. progresiva en la adolescencia o
formas Un gen localizado en el cromosoma 5. en el adulto joven.
hereditarias)
Aparato Mucoviscidosis 50/100000 nacimientos. Insuficiencia respiratoria y Comienzo en el lactante o en la
Respiratorio 400 casos nuevos/año. problemas digestivos por primera infancia. Irreversible.
5000 casos en Francia. anomalía de las secreciones Aumento de la duración de la
Modo de transmisión: AR. mucosas. vida gracias a los cuidados.
Gen identificado en 7q31,2 Muerte en la infancia o en la
Código para la proteína CFTR. adolescencia.
ALGUNAS ENFERMEDADES GENÉTICAS MONOGÉNICAS

MINUSVALÍA
REPERCUSIÓN INVERSIÓN
Gestos y ayudas técnicas
INCAPACIDAD FAMILIAR Elementos financieros
Incapacidad progresivamente total Dificultades unidas a la dependencia física y a la movilidad limitada. Fisioterapia regular.
para desplazarse, para levantar Restricción cualitativa y cuantitativa de la vida laboral. Reanimación laboriosa.
objetos, para cambiar de posición. Hospitalizaciones reiteradas. Cirugía ortopédica mayor.
Incapacidad relacionada con la Problemas de integración escolar y sociolaboral. Silla de ruedas eléctrica.
seguridad personal, los cuidados Riesgo de desorganización de la vida familiar. Aparatos de asistencia respiratoria.
personales, la realización de ciertas Cuidados diarios laboriosos. Control del entorno.
tareas (actividades domésticas Repercusión del consejo genético en la formación de una familia. Educación en un medio especializado si el
cotidianas). niño no puede quedarse con su familia.
Adaptación del entorno si el niño se queda
con su familia.
Todas las formas: Incapacidad Dificultad de integración sociolaboral (inadaptación). Forma común:
variable que puede oscilar desde Absentismo, problemas sociales. Control cardíaco (Holter) y oftalmológico.
problemas para andar y escribir hasta Riesgo de desorganización familiar. Forma neonatal:
la incapacidad motora total. Repercusión del control genético en la formación de una familia. Reanimación pediátrica, y más tarde
Torpeza, cansancio. Forma neonatal: seguimiento en centro especializado.
Incapacidad que afecta a la Dificultades debidas a la dependencia física e intelectual.
comunicación, la visión (cataratas). Discontinuidad de los cuidados maternos durante el primer año.
Forma neonatal: incapacidad unida a
deficiencia intelectual.
No hay incapacidad si existe Dantroleno disponible inmediatamente
prevención y tratamiento. (entre 3600 y 10800 FF) (90000 y
270000pts aprox.).
Reanimación.

Incapacidad unida a la baja estatura, Dificultad de integración escolar y más tarde sociolaboral. Cirugía ortopédica.
en lo que se refiere a la utilización Perjuicio estético.
corporal en determinadas tareas. Adaptación del medio.
Riesgo de desorganización familiar.
Repercusión del consejo genético en la formación de una familia.
Incapacidad relacionada con los Dificultades laborales, de orientación, de dependencia física, de Hospitalización en un centro especializado
cuidados personales, la seguridad integración social, de independencia económica. o persona de ayuda.
personal, las relaciones inter- Desorganización en la vida familiar con perturbación de las funciones Diagnóstico precoz presintomático posible:
individuales, la conciencia y el parentales. coste: 20000FF (500000pts aprox) (en
comportamiento, la limitación de la Limitación de perspectivas familiares unida a la amenaza diagnóstica. Francia a cargo de la SS).
marcha y de los desplazamientos.

Incapacidad variable según la Según la localización de los tumores. Dificultad laboral, de movilidad, e Neurocirugía reiterada de los tumores
localización de los tumores: incluso dependencia económica y física. nerviosos cuando sea posible.
locomotora, visual, auditiva, estética. Repercusión del consejo genético en la formación de una familia. Rehabilitación y ortopedia de las secuelas
motoras eventuales.

Incapacidad relacionada con el Invalidez progresiva total: dependencia física total, pérdida de Hospitalización en centros especializados.
comportamiento, la comunicación, los orientación. Persona de ayuda.
cuidados personales, la seguridad Riesgo de desorganización familiar.
personal. Limitación de las perspectivas familiares unida a la amenaza evolutiva.
Incapacidad visual. Dificultad laboral, de integración escolar, y más tarde sociolaboral. Control y balance a través de consultas con
Dificultades unidas a la ausencia de signos externos de la enfermedad. especialistas.
Adaptación del entorno Adaptación profesional.
Limitación de las perspectivas familiares unida al pronóstico.

Incapacidad de comunicación. Dificultades laborales, de integración escolar, y más tarde sociolaboral. Educación especializada.

Incapacidad para la movilidad física No hay signos exteriores de minusvalía. Cuidados de fisioterapia.
en determinadas tareas. Discontinuidad de los cuidados maternos unido a las continuas Curas de antibióticos.
Incapacidad en lo que se refiere a la hospitalizaciones. Hospitalización (infecciones) incluso
resistencia física. Dificultad de integración escolar y sociolaboral. reanimación respiratoria.
Riesgo de desorganización familiar. Trasplante de corazón-pulmón.
Cuidados cotidianos laboriosos. Absentismo escolar.
Régimen obligatorio.
Repercusión del consejo genético en la formación de una familia.
Sangre Hemofilia 10 de cada 100.000 personas. Defecto de coagulacíón Evolución variable.
Forma A (85%) o B Modo de transmisión: RX. sanguínea que conlleva En el peor de los casos: múltiples
(15%) Genes identificados. hemorragias por déficit del accidentes hemorrágicos en la infancia,
factor VIII (forma A) o del factor infecciones mortales tras
IX (forma B). transfunsiones (hepatitis, SIDA)
En el mejor de los casos: vida normal.
Aparato Poliposis colo-rectal 10 de cada 100.000 Polipos colo-rectales múltiples. Degeneración cancerosa.
Digestivo familiar nacimientos.
Modo de transmisión: AD.
Gen localizado en 5q21.
Hemocromatosis Entre 3 y 5 por cada 1.000 Defecto de eliminación del Comienzo hacia los 30 años.
nacimientos. hierro que se acumula en todos Seguido de diabetes, problemas
Modo de transmisión: AR. los órganos (hígado, páncreas, cardíacos, cirrosis y cáncer de hígado.
corazón, articulaciones...).
Riñones Poliquistosis renal Irreversible – Si no se somete a diálisis
o trasplante de riñón: muerte en
100/100.000 nacimientos. algunas semanas.
Insuficiencia renal hacia los 40-
Modo de transmisión: AD. Complicaciones de la diálisis
50 años, en ocasiones antes.
Un gen localizado en 16p13,31. (infecciones).

Piel Epidermólisis 10.000 casos en Francia. Fragilidad extrema de la piel y


(más de 30 bullosa de las mucosas. Crónica – irreversible.
enfermedades) (al menos 18 formas) Retracciones de las manos. Crecimiento lento unido a los
Pérdida de los dientes. problemas de alimentación en las
Infecciones cutáneas. formas graves.
Numerosas cicatrices.

ALGUNAS ENFERMEDADES GENÉTICAS PLURIFACTORIALES


ALGUNAS LESIÓN EVOLUCIÓN
CIFRAS DEFICIENCIA PRONÓSTICO
Enfermedades Lupus erimatoso Alrededor de 1/2.000 personas. Afección de la piel y de las Evolución por brotes hasta una
sistémicas diseminado Alrededor de 20.000 casos. vísceras (corazón, pulmones, afectación del estado general.
riñones, articulaciones...). Agravamiento en caso de embarazo.

Poliartritis 1 mujer de cada 100. Degeneración dolorosa de las Comienzo en la mujer adulta.
reumatoide articulaciones. Agravamiento crónico hacia
Comienzo en el adulto joven. deformidades articulares invalidantes.
Complicaciones derivadas del
tratamiento.
Sistema Esclerosis en placas Alrededor de 50.000 personas. Problemas neurológicos de Comienzo en el adulto joven.
nervioso Enfermedad poligénica y todo tipo. Agravación progresiva irreversible
plurifactorial, varios genes durante varios años.
localizados.
Alzheimer (varias Alrededor de 300.000 Problemas mentales y del Comienzo en el sujeto de más de 60
formas) personas. comportamiento seguidos de años.
problemas esfinterianos. Degradación física seguida de
psíquica.
Muerte en algunos años.
Aparato Miastenia Alrededor de 5/100.000 Afectación de la unión Comienzo en el adulto joven.
muscular personas. neuromuscular: fatiga, debilidad Evolución por brotes más o menos
De 3 a 5.000 enfermos. muscular de los miembros con regresivos de los problemas motores y
problemas respiratorios, respiratorios.
problemas de deglución. Riesgo de insuficiencia respiratoria.
Aparato Hipertensión arterial Complicaciones si no se realiza
cardiovascular 5 millones de personas. tratamiento: accidente vascular
Sistema cardiovascular.
Algunos genes localizados. cerebral, infarto.

Cancerología Mama (forma familiar) Varios genes localizados. Mama más tarde con ganglios, Favorable si existe diagnóstico precoz.
5% de los huesos, si hay metástasis. Desfavorable si el diagnóstico es
cánceres son tardío.
hereditarios Colo-rectal 1 gen de predisposición Colon, recto Favorable si existe diagnóstico precoz.
localizado.

Endocrinología Diabetes
2 millones de personas. Afectación ocular, renal, Evolución crónica estabilizada
insulinodependiente 1/2.000. nerviosa. mediante el tratamiento.

Riñón Insuficiencia renal Alrededor de 50.000 personas. Pérdida de la función de Evolución crónica irreversible.
crónica “mantenimiento” del medio
interno (agua, equilibrio ácido-
base, excreción de deshechos
nitrogenados...).
Incapacidad unida a las reiteradas Dificultades de integración escolar y sociolaboral Transfusiones de concentrado de factor VIII.
transfusiones, al cansancio. en las formas graves. Hospitalizaciones reiteradas en caso de forma grave y
Absentismo escolar y profesional. de complicaciones.
Adaptación del entorno en caso de forma grave. Coste de las complicaciones: SIDA, hepatitis.

No hay incapacidad. Minusvalía estética y funcional si ano artificial. Vigilancia regular mediante colonoscopia.
Cirugía.

Incapacidad variable. Minusvalía variable. Sangrías.


Absentismo unido a los síntomas y al tratamiento. Desferín (100 FF/día. 2500pts aprox.), mediante curas
Limitación de las perspectivas familiares.

Incapacidad unida a las No hay signos externos de minusvalía. Diálisis Diálisis (3 veces por semana).
complicaciones y al cansancio. obligatoria (paso del tiempo, complicaciones). Trasplante renal
Limitación de las perspectivas familiares.

Aspecto físico desagradable. Repercusión del aspecto físico en la vida social. Tratamiento de las infecciones cutáneas.
Dificultades de prensión. Dificultad de inserción escolar y sociolaboral. Curas cutáneas diarias.
Perjuicio estético. Limitación de las perspectivas familiares. Cuidados estomatológicos.
Raquitismo.
Dolores.

ALGUNAS ENFERMEDADES GENÉTICAS PLURIFACTORIALES


MINUSVALÍA
INVERSIÓN
REPERCUSIÓN Gestos y ayudas técnicas
INCAPACIDAD FAMILIAR Elementos financieros
Incapacidad unida a las Hospitalizaciones reiteradas. Tratamiento medicamentoso a largo plazo.
complicaciones de la enfermedad Dificultad de inserción sociolaboral. Hospitalizaciones repetidas.
(infecciosas, cardíacas, renales, Perjuicio estético variable.
pulmonares...). Limitación de las perspectivas familiares.
Incapacidad locomotora que oscila Dificultad de inserción profesional. Tratamiento medicamentoso definitivo.
entre la simple molestia con los Absentismo. Seguimiento en reumatología y cirugía.
movimientos precisos y la impotencia Hospitalizaciones reiteradas.
funcional total.

Incapacidad locomotora que va Dificultades de movilidad. Vigilancia regular por el servicio de neurología.
desde la simple molestia a la Desinserción sociolaboral. Hospitalizaciones.
impotencia funcional total. Adaptación del entorno.
Incapacidad visual.
Problemas de comunicación. Desinserción social.
Desaparición de las actividades. Dependencia física y psíquica total. Persona de ayuda o ingreso en centro especializado.
Riesgo de desorganización familiar.

Incapacidad locomotora por brotes: Dificultades de movilidad, de alimentación, en Tratamiento medicamentoso a largo plazo – Fisioterapia.
desde la simple fatiga a la la vida laboral. Hospitalización en reanimación si hay descompensación
imposibilidad de andar. No aparición de fatiga muscular. respiratoria.
Dificultad para llevar a término un Limitación de las perspectivas familiares de la Adaptación profesional
embarazo en la mujer afectada. mujer afectada.

Primera causa de mortalidad en No hay minusvalía si se trata y si no se Tratamiento medicamentoso a largo plazo.
Francia. presentan complicaciones. Tratamiento de las complicaciones.

Absentismo unido a la enfermedad y Minusvalía estética. Cirugía, radioterapia, quimioterapia.


al tratamiento.

Minusvalía estética y funcional si hay ano Cirugía, cuidados de la colostomía.


artificial.

No hay incapacidad si el tratamiento Seguimiento especializado.


está bien equilibrado. Prohibición de Tratamiento sustitutivo definitivo.
Tratamiento definitivo obligatorio.
desempeñar determinadas
profesiones.
Tratamiento medicamentoso definitivo.
Incapacidad en lo que se refiere a la
Obligación de tratamiento. Hemodiálisis, incluso trasplante renal.
restricción de las ocupaciones.
Enfermedades genéticas
♦ MONOGÉNICAS

APARATO SENSORIAL APARATO OSTEOARTICULAR PIEL


♦ Acondroplasia,
♦ Retinitis pigmentarias, ♦ Albinismos,
♦ Marfan (Enfermedad de),
♦ Retinoblastoma, ♦ Epidermólisis bullosa,
♦ Osteogénesis imperfectas.
♦ Síndrome de Waardenburg, ♦ Ictiosis,
♦ Poliartritis reumatoide,
♦♦ Sorderas,... ♦ Psoriasis,...
♦ Espondilartritis anquilosante,...

RIÑONES
ENFERMEDADES SISTÉMICAS ♦ Insuficiencia renal crónica,
SISTEMA NERVIOSO ♦ Poliquistosis renal,
♦ Goujerot Sjögren (Síndrome de),
♦ Adrenoleucodistrofia, ♦ Síndrome de Alport,...
♦ Lupus eritematoso diseminado,
♦ ♦ Alzheimer (Enfermedad de), ♦ Esclerodermia,...
♦ Amiotrofias espinales infantiles,
♦ Ataxia de Friedreich,
♦ Autismo,
♦ Charcot Marie Tooth (Enfermedad de), APARATO RESPIRATORIO
♦ Corea de Huntington,
♦ Distonías, ♦ Mucoviscidosis,...
♦ Heredodegeneración espinocerebelosa,
♦ Narcolepsia –Cataplejía,
♦ Parkinson (Enfermedad de),
♦ Psicosis maníaco-depresiva,
♦ Recklinghausen (Enfermedad de),
♦ Rett (Síndrome de),
♦ Esquizofrenia,
♦ Esclerosis en placas,
♦ Esclerosis lateral amiotrófica,
♦ Espina Bífida,
♦ Williams (Enfermedad de),
♦ X frágil,...

Genes para curar


y genética de las enfermedades
♦ PLURIFACTORIALES
APARATO MUSCULAR SISTEMA INMUNITARIO APARATO CARDIOVASCULAR
♦ Distrofia muscular de Duchenne, ♦ Agammaglobulinemia, ♦ Ateroma
♦ Distrofia muscular ♦ Asma, ♦ Miocardiopatías hipertróficas
facioescapulohumeral, ♦ Déficit inmunitarios combinados familiares,
♦ Hipertemia maligna, importantes, ♦ Cardiopatías congénitas,
♦ Miastenia, ♦ Eccema,... ♦ Hipertensión arterial,
♦ Miopatía central core, ♦ Hipercolesterolemias familiares,...
♦ Miopatía nemalínica,
♦ Distrofias musculares congénitas,
SANGRE
♦ Miopatías mitocondriales,
♦ Distrofia miotónica de Steinert, ♦ Drepanocitosis,
♦ Síndromes miotónicos, ♦ Beta talasemias,
♦ Parálisis periódicas, ♦ Hemofilia,...
♦ Polidermatomiositis,...

APARATO DIGESTIVO
♦ Poliposis rectocólica familiar,
♦ Hemocromatosis,
♦ Hirschprung (Enfermedad de),
♦ Wilson (Enfermedad de),...

ENDOCRINOLOGÍA METABOLISMO
♦ Alcoholismo,
♦ Déficit en alfa 1 antitripsina,
♦ Hiperplasia congénita suprarrenal,
♦ Fenilcetonuria,
♦ Diabetes no insulinodependiente,
♦ Diabetes insulinodependiente,
♦ Enfermedades del metabolismo de
los aminoácidos,
♦ Enfermedades del metabolismo de
los ácidos nucleicos,
♦ Glucogenosis,
♦ Lipidosis,
♦ Mucolipidosis,
♦ Mucopolisacaridosis
♦ Esfingolipidosis,...

CANCEROLOGÍA
♦ Mama,
♦ Colon,
♦ Nefroblastoma,
♦ Ovario,...
Enfermedades genéticas y genética de las enfermedades
g Esta ficha está desarrollada en un
documento de trabajo, con formato de
folleto que incluye las enfermedades
genéticas monogénicas y plurifactoriales
más frecuentes.

g Para saber más sobre una


enfermedad genética, puede contactar
con Allo-Gènes, información sobre las
enfermedades genéticas en el NºVert:
05 40 20 00 (Francia).

ASOCIACIÓN FRANCESA CONTRA LAS MIOPATÍAS

1, rue de l’International B.P. 59 – 91000 Evry Cedex


Association loi 1901 reconocida de utilidad pública

1rue de l'Internationale – BP 59 C/ Jordi de San Jordi 26-28 bajo


91002 EVRY Cedex 08027 Barcelona
01 69 47 28 28 – 934 516 544
www.afm.france.org www.asem-esp.org

©AFM ● ©ASEM 2005 ● ISBN 84-689-1585-8 ● Convenio colaboración AFM / ASEM ● Traducción: Begoña Montenegro
(licenciada en traducción) y Elena Sánchez Trigo (Catedrática de Traducción e Interpretación. Universidade de Vigo).
● Traducción promovida por ASEM Galicia – Asociación Gallega contra las enfermedades Neuromusculares, en el marco del
proyecto I+D+i (PGITDIT04SIN065E) « Creación y explotación de recursos documentales sobre Enfermedades
Neuromusculares » 2004-2007

También podría gustarte