Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DEL ESTADO DE SONORA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS


LIC.QUÍMICO BIOLÓGO CLÍNICO

QUÍMICA ANALÍTICA III


“DETERMINACIÓN DE LOS FLAVONOIDES EN CAMELIA
OLEIFERA FLORES POR HPLC”

CHAIRA GARCÍA JAHEL

PROF. MARIA ISLAS

HERMOSILLO SON A 23 DE OCTUBRE DEL 2018


 ANTECEDENTES
La Camelia oleífera es comúnmente conocida como la camelia de aceite de semilla, o
camelia de aceite de té, aunque en menor medida, otras especias de camelia se utilizan en
la producción de petróleo también.
Esta planta se originó en china, es notable como una fuente importante de aceite
comestible que se conoce como aceite del té o aceite de camelia, el cual se obtiene de sus
semillas. La camelia está ampliamente distribuida en china en bosques, matorrales, orillas
de arroyos.
Esta planta tiene la particularidad, que el aceite que se prepara de sus hojas y semillas, se
pueda utilizar para combatir una plaga de otras plantas, conocida como tiña, también se
emplea en la fabricación de jabones de baño, y como fuente de iluminación, cuando se
utiliza como combustible para ellas.
Camelia oleífera flores son ricas en flavonoides, pero ha habido muy poca atención en su
aplicación. Un método sencillo y fiable para determinar el contenido de flavonoides en C.
oleífera flores sería muy útil para la utilización de los recursos agrícolas.
Camelia Oleífera (Theaceae) es ampliamente cultivado como cultivos oleaginosos en el sur
de china. Es comúnmente sabido que el té es aceite refinado de C. oleífera semillas, y la
producción anual de aceite de té es de alrededor de un millón de toneladas. Sin embargo,
la abundancia de C. oleífera flores normalmente son desechados como residuos agrícolas.
Según nuestro conocimiento, C. oleífera flores poseen una abundante fuente de
compuestos bioactivos, como flavonoides, ácidos fenólicos y así sucesivamente.
C. oleífera flores y sus aglycones (Kaenferol y quercetina) son importantes compuestos
bioactivos y están ampliamente presentes en el reino vegetal. Además, también tienen una
amplia gama de actividades biológicas, como antidiabéticas, antioxidantes,
antinflamatorias, estrogenitos, analgésicos, ansiolíticos, antialérgico, retrasar el
envejecimiento de la piel, entre otros. Sobre la base de estas amplias funciones de
promoción de la salud, estos componentes podrían ser aplicados en la industria alimenticia,
farmacéutica y cosmética. En realidad, ingredientes vegetales naturales son siempre la
principal fuente de asistencia sanitaria, productos farmacéuticos y cosméticos. Hoy en día,
hay pocas investigaciones que se centran en el análisis cualitativo y cuantitativo de estos
cuatro ingredientes flavonoides en C. Oleífera flores, por lo que es de importancia practica
y necesaria para desarrollar un método simple, rápido y método valido.
A continuación, se realizará C. Oleífera flores por cromatografía líquida de alta resolución
(HPLC-ultravioleta) detección UV donde fue desarrollado por primera vez. Este método
mostrara grandes beneficios para vigilar el contenido de flavonoides en el C. oleífera flores
y descartara la utilización de los recursos. Como ya lo veíamos en clases pasadas de nuestro
curso de química analítica III.
Debemos de tener en cuenta que no solo HPLC es el único método que se utiliza para poder
extraer, ha habido un número creciente de estudios sobre la aplicación de DESS para la
extracción y separación de compuestos bioactivos a partir de recursos vegetales. En este
estudio, el DESS de cloruro de colina/ácido láctico (1:2) y extracción asistida por
ultrasonidos (EAU) fue empleado, y otros factores, incluyendo el experimento del contenido
en agua DES, relación sólida/líquido, tiempo de extracción y la temperatura fueron
optimizados por RSM. Entonces, un método sencillo y rápido para determinar
simultáneamente la quercetina 3-O-rhamnoside, kaenferol 3-O-rhamnoside, quercetina y
kaenferol desde C. oleífera. Pero la cromatografía líquida de alta resolución (HPLC-
ultravioleta) detección UV fue desarrollada por primera vez. Nuestro método mostrará
grandes beneficios para vigilar el contenido de flavonoides en el C. oleífera flores y descarta
la utilización de los recursos.

 OBJETIVO
Desarrollar un método eficiente analítico para la determinación de los flavonoides en C.
Oleífera flores por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC-ULTRAVIOLETA UV)
detección.

 MATERIALES
Muestra:
C. oleífera flores fue recolectada de la ciudad de distrito de Jiedong
Xinheng, en la provincia de Guangdong en noviembre del 2015. Las
muestras fueron secadas hasta peso constante, pulverizadas y
tamizadas. Por último, se almacenaron en un desecador antes del
uso.

 Productos químicos y reactivos


Acetonitrilo, metanol y ácido fórmico (todos grados HPLC) fueron obtenidos de Merck
(Darmstadt, Alemania).
El cloruro de colina (> 98,0%), L-prolina (> 98,0%), glicol de etileno (> 99,0%), glicerol (>
99,0%), el 1,4-butanediol (> 98,0%), urea (> 98,0%), ácido láctico (> 98,0%), ácido malonico
(> 98,0%), ácido levulinic (> 98,0%), dl-ácido málico (> 98,0%), ácido acético (> 98,0%), ácido
oxálico hidratado (> 98,0%) fueron adquiridos de Aladdin Industrial Corporation.
Las soluciones estándar existentes de kaenferol 3-O-rhamnoside, quercetina 3-O-
rhamnoside, kaenferol y la quercetina fueron preparados en metanol con una
concentración de 2,0 mg/mL, y se almacena a -20 °C. Las soluciones patrón de trabajo se
preparan por dilución de la solución madre en diferentes concentraciones antes del uso.
 MÉTODO
HPLC ANALISIS
El método cuantitativo se realizó en un Agilent (Serie 1260) HPLC sistema equipado con una
bomba cuaternaria, un mostrador automático, un controlador de temperatura automático
de columna, un detector de arreglo de diodos y una columna C18 Diamonsil (250 mm x 4.6
mm, 5.6 um).
La fase móvil se componía de acetonitrilo (un disolvente) y agua (que contiene 0.1 % de
ácido fórmico, disolvente B) con un caudal de 0.8 mL / min y la temperatura del horno de
columna se fijó en 30 ° C.
La elución en gradiente programa fue optimizado como sigue: 0-16 min, el 25-60 % de
disolvente A.
Se grabó en el espectro UV a 254 nm y el volumen de inyección fue de 5 uL

 RESULTADOS
La propuesta de HLC-UV método fue valido por los siguientes parámetros: Linealidad, límite
de detección (LOD), límite de cuantificación (LOQ), la precisión y la recuperación. Los niveles
de concentración de las curvas de calibración se prepararon para la quercetina 3-O-
rhamnoside, kaenferol 3-O-rhamnoside, quercetina y kaenferol.
Para verificar la exactitud y la precisión del método actual, una serie de experimentos
fueron llevados a cabo. Las cuervas de calibración de cuatro flavonoides mostraron buena
linealidad, y los coeficientes de correlación R2 fueron más de 0.9996 (como se muestra en
la tabla 3).
Sobre la base de la relación señal-ruido de alrededor de 3 y 10, los LODs y LOQs de cuatro
analitos fueron 0,04, 0,07, 0,04, 0,06 μg/mL y 0,17, 0,15, 0,11, 0,12 μg/mL,
respectivamente. Con el método desarrollado, la recuperación que fueron probados en tres
diferentes niveles oscilaron entre 75.26% A 103.99%, y las intra-día y entre días de
desviación típica relativa (RSDs) fueron inferiores al 3,96% y 5,80%, respectivamente.
Análisis Curva de Calibración R2 LOQ(μg/mL) LOD Ajustar Recuperación
(μg/mL) (n=6)
Quercetin 3‐O‐ y = 18.2067× + 107.2567 0.9996 0.17 0.04 10 90.49
rhamnoside
Kaempferol 3‐ y = 15.3307× + 64.3825 0.9998 0.15 0.07 10 86.76
O‐rhamnoside

Quercetin y = 24.5852× – 2.8580 0.998 0.11 0.04 0.4 87.65


Kamepferol y = 29.1629× – 1.3858 0.999 0.12 0.06 0.4 77.96

El método propuesto en este estudio fue posteriormente utilizado para el análisis de los
cuatro compuestos diana en C. oleífera flores. Las muestras se obtuvieron con las
condiciones óptimas de des-eau y luego determinado por HPLC en fase inversa-UV, se
analizaron 6 muestras paralelas. El contenido de los cuatro flavonoides RSD y se muestran
en la Tabla 4, y los cronogramas de extractos de C. oleífera flores muestra se ilustra en la
figura 5.
Los cronogramas de extractos de Camelia oleífera flores muestra como una especie de
verde disolvente de extracción, el DESs con alta gama de extracción es más barato, más
seguro y puede ser fácilmente preparado. En este estudio, con la aplicación de cloruro de
colina (DES/ácido láctico, 1:2) para la extracción y HPLC-UV para determinación, un nuevo
método para determinar simultáneamente cuatro diferentes flavonoides polares en C.
oleífera flores fue desarrollado por primera vez.

 CONCLUSION
El presente método se aplicó satisfactoriamente para los análisis de rutina, que muestran
una alta precisión y estabilidad desde los aspectos de recuperación (75.26%), 103.99-RSDs
de intra-día (< 3.96%) e inter-día (< 5.80%). Este estudio destaca, además, la aplicabilidad
de DESs para la extracción de compuestos bioactivos de plantas, y será útil para la
explotación y utilización de la C. oleífera flores recurso y otros recursos vegetales similares.
El método propuesto, que podría determinar simultáneamente cuatro flavonoides con
HPLC-UV detección por primera vez, muestra los rendimientos de recuperación satisfactoria
y de alta precisión con inter-día desviación estándar relativa inferior a 5.80%.

 BIBLIOGRAFÍA
Y. Man, M. Liu, T. Tan, A. Yan (2018). “Deep eutectic solvents used as extraction solvent for
the determination of flavonoids from Camellia oleifera flowers by high‐performance liquid
chromatography”. China.
Experiencia:
Para mí fue de gran utilidad el poder haber desarrollado la búsqueda de estos tipos de
artículos, batalle un poco en poder seleccionar dicho tema ya que en algunos no venía la
suficiente información, así como en otros no venía nada relacionado al tema de la
cromatografía. El tiempo que me llego para elaborarlo fue de unos días entre horas.

También podría gustarte