Está en la página 1de 8

Datos generales:

Edad:22
Universidad: Universidad Nacional de Trujillo
Ciclo: X
Carrera: Ingenieria Agroindustrial
La siguiente encuesta ha sido adaptada para obtener conocimiento sobre los hábitos y actitudes en los
universitarios.
Cabe recalcar que, la encuesta deberá ser respondida con la mayor sinceridad.
A continuación, se le presenta una serie de ítems donde se deberá marcar con un aspa(x) la alternativa que
según creas conveniente.

ITEMS NUNCA A CON BASTANTE SIEMPRE


VECES FRECUENCIA
1. Al elaborar resúmenes, fichas de
trabajo, temas o cualquier otra X
actividad escrita me aseguro de
haber entendido claramente lo que
se pide antes de empezar a hacerlo.
2. La falta de agilidad para escribir me
atrasa en los informes, exámenes y X
otros trabajos que tengo que
entregar o desarrollar
3. Los maestros universitarios critican
mis trabajos por escribirlos de prisa X
o porque carecen de organización.
4. En mis informes, temas y otros
trabajos que entrego pongo X
especial atención a la limpieza.
5. Memorizo reglas, formulas,
definición de términos técnicos, X
etc. Sin entenderlos realmente.

6. Cuando no entiendo claramente un


trabajo asignado, dudo en pedir X
ayuda al maestro para que me lo
explique más.
7. Cuando presento un examen y no
puedo contestar tan bien como yo X
quisiera me pongo nervioso y
confuso.
8. Tengo dificultad para escribir
correctamente, con letra legible, X
buena ortografía y redacción.
9. Al tomar apuntes escribo cosas que
más tarde resultan innecesarias. X

1
10. Cuando realizo un examen me
cuesta trabajo pensar claramente y X
planear su resolución en poco
tiempo, lo que repercute en mis
bajas calificaciones

11. Cuando estudio algún libro u otro


material atiendo poco a los dibujos, X
gráficas y las tablas.
12. Al terminar de leer un texto de
varias páginas se me dificulta X
recordar su contenido.
13. Tengo dificultad al identificar los
puntos importantes del libro de X
texto que posteriormente vienen
en los exámenes.
14. Cuando dudo acerca de cómo
elaborar un trabajo, busco un X
modelo o guía que seguir.
15. Cuando tengo mucho que estudiar,
hago pausas para recordar los X
puntos principales de lo que he
estudiado.
16. Considero que aprendo poco en
relación con el tiempo que dedico X
al estudio
17. Cuando estudio, solo puedo
concentrarme cierto tiempo. X
18. Al estar en clases copio los
diagramas, dibujos, tablas y otras X
ilustraciones que el maestro pone
en la pizarra.
19. Al realizar exámenes cambio mis
respuestas originales en último X
momento.
20. Al estudiar para un examen
organizo los diferentes temas y X
conceptos que tengo que aprender
en un orden lógico, por ejemplo, en
orden de importancia, en el orden
en que viene en el texto, en orden
cronológico, etc.
21. Cuando resuelvo exámenes olvido
revisar la ortografía y la gramática. X
22. Se me dificulta terminar mis
exámenes a pesar de que escribo X
hasta el último momento
23. Cuando termino mi examen antes
del tiempo estipulado, reviso mis X

2
respuestas y posteriormente lo
entrego al maestro.

24. Cuando los maestros me devuelven


los exámenes calificados me doy X
cuenta que mi calificación
disminuye por errores que podría
haber evitado.
25. Durante los exámenes olvido
nombres, fechas, fórmulas y otros X
detalles que realmente sé.
26. Cuando me asignan una tarea muy
extensa y complicada solo estudio X
o selecciono información más fácil.
27. Cuando me atraso en el estudio
por alguna razón ajena, me pongo X
al corriente sin que nadie me lo
diga.
28. Suelo soñar despierto mientras
estudio. X
29. Aun cuando el trabajo asignado me
parezca aburrido, continúo X
haciendo hasta terminarlo.
30. Llevo los apuntes de cada curso
juntos y ordenados lógicamente. X
31. Cuando tengo dificultad con mis
estudios solicito al maestro que me X
ayude aclarar mis dudas.
32. Omito las correcciones de los
errores que el maestro me señala X
en los exámenes y trabajos ya
calificados.
33. Procuro que mi lugar de estudio
sea adecuado, que esté ventilado, X
con buena iluminación y
temperatura, sin objetos que me
distraigan, como televisión, radio,
fotografías etc.
34. Las llamadas telefónicas, las
personas que entran y salen de mi X
lugar de estudio, las discusiones
con mis amigos, etc. interfieren con
mis estudios.
35. Tardo mucho tiempo en
prepararme para empezar a X
estudiar.
36. Se me dificulta concentrarme y
cuando lo intento me siento X
inquieto, malhumorado o
nostálgico.

3
37. Pospongo los trabajos hasta el
último momento. X

38. Cuando estudio me siento cansado,


aburrido o con sueño. X

39. No puedo ir bien en mis estudios


debido a que pierdo demasiado X
tiempo platicando en las redes
sociales, leyendo revistas,
escuchando música, viendo T. V.,
saliendo con mis amigos etc.
40. Debido a la exigencia de las clases
me veo obligado a estudiar en el X
último momento de forma
desorganizada e improvisada.
41. Mis actividades extraescolares
como cine, los eventos deportivos, X
dedicación a las redes sociales o
uso de la tecnología los eventos
culturales etc. me retrasan en los
estudios.

42. Cuando tengo horas libres en la


universidad, estudio para tener X
menos tarea en casa
43. Los problemas ajenos a la
universidad, las dificultades X
económicas, los conflictos
familiares y afectivos, me hacen
descuidar los estudios.
44. Termino los trabajos asignados a
tiempo. X
45. Mientras estudio me gusta
escuchar música o tener encendida X
la televisión.
46. Mis estados de ánimo interfieren
en mi decisión de ponerme a X
estudiar o dejar de hacerlo.

47. Estudio tres o más horas diarias


fuera de clases. X
48. Estoy al corriente en la universidad
debido a que estudio lo que me X
van dejando día a día.
49. Cuando realizo actividades
académicas, prefiero hacerlo de X
manera individual que trabajar en
equipo.

4
50. Antes de empezar a estudiar,
organizo mi trabajo para que me X
alcance el tiempo.

51. La antipatía que siento por ciertos


maestros universitarios me hace X
descuidar los estudios.
52. Considero que estudiaría más si
tuviera mayor libertad para escoger X
los cursos que me gustan.
53. Aun cuando un curso no me gusta,
estudio mucho para sacar una X
buena calificación.

54. En el transcurso del ciclo escolar


disminuye el interés con que inicio X
mis estudios los primeros días de
clase.
55. Creo que los maestros
universitarios realmente desean X
que los alumnos simpaticen con
ellos.
56. Creo que a los estudiantes nos falta
libertad para elegir los temas de los X
trabajos.
57. Debido a mi falta de interés por los
estudios, me cuesta trabajo X
mantenerme atento cuando estoy
leyendo sobre algún tema.

58. Cuando un curso me parece poco


atractiva, hago solamente lo X
necesario para aprobar.
59. Me siento confundido e indeciso
respecto a mis metas académicas. X
60. Algunas de los cursos son tan
aburridas que me tengo que X
esforzar para entenderlas.
61. Pienso que divertirse y disfrutar de
la vida es más importante que X
estudiar.

62. Creo que en clases se evitan las


discusiones sobre temas y eventos
de actualidad.
X
63. Pienso que mis calificaciones son
acordes a mi desempeño y X
capacidades.

5
64. Pienso que no vale la pena el
tiempo, dinero y esfuerzo que se X
invierte en una carrera
universitaria.

65. Cuando alguna clase me parece


aburrida paso el tiempo dibujando, X
escribiendo o soñando en lugar de
poner atención al maestro.
66. Considero a las materias que estoy
estudiando de poco valor práctico X
para mi.
67. Creo que el único objetivo de la
educación debería ser el de darle a X
los universitarios oportunidades
para ganarse la vida.
68. Hago lo posible por interesarme
sinceramente en mis cursos. X
69. Mi principal motivo para estudiar la
universidad es obtener el prestigio X
que proporciona un título
universitario.
70. Creo que el prestigio deportivo de
una universidad es tan importante X
como el prestigio académico.
71. Pienso que me convendría más
dejar la universidad y conseguir un X
trabajo.
72. Considero que la universidad nos
prepara poco para afrontar los X
problemas de la vida adulta.
73. El leer y estudiar durante mucho
tiempo me provoca dolor de X
cabeza.
74. Para aprobar mis cursos es
necesario que me agrade o caiga X
bien el maestro.

75. Creo que las calificaciones se basan


más en la habilidad para X
memorizar, que en la habilidad
para pensar y analizar las cosas.
76. Considero que los maestros
universitarios comprenden poco las X
necesidades e intereses de los
estudiantes.
77. Mis maestros universitarios hacen
sus materias interesantes y X
relevantes.

6
78. Creo que las preferencias y X
antipatías que los maestros
universitarios sienten por el
estudiante influye en la calificación
de manera injusta.
79. Creo que el modo más fácil de
sacar buenas calificaciones es estar X
de acuerdo con todo lo que dicen
los maestros universitarios.
80. Creo que a los maestros
universitarios les gusta ejercer X
demasiado su autoridad o ser
autoritarios.
81. Creo que los maestros
universitarios son demasiado X
rígidos y de poco criterio.
82. Pienso que los maestros
universitarios esperan que los X
alumnos estudien demasiado fuera
de clases.
83. Cuando los maestros universitarios
explican la clase o contestan X
preguntas emplean palabras que no
entiendo.
84. Mis maestros universitarios
explican su curso de manera X
deficiente.

85. Pienso que los maestros


universitarios son distantes al X
relacionarse con los estudiantes.
86. Creo que los maestros
universitarios procuran evitar las X
discusiones con los estudiantes.
X
87. Pienso que los maestros
universitarios tienden a hablar
demasiado.
88. Considero que los maestros
universitarios tratan de atender y X
ayudar a todos los estudiantes por
igual.

89. Considero que los ejemplos y


explicaciones de los maestros X
universitarios son técnicas
incomprensibles.
90. Considero que los maestros
universitarios pueden mostrarse X
sarcásticos con los estudiantes de
más bajo rendimiento y los
ridiculizan por sus errores.

7
91. Considero que los maestros
universitarios hacen sus materias X
demasiado complicadas para el
estudiante promedio.
92. Creo que los que organizan los
eventos culturales contribuyen más X
a la vida académica universitaria
que los propios maestros
universitarios.
93. Considero que los maestros X
universitarios pierden de vista el
objetivo real de la formación por
darle demasiada importancia a las
calificaciones.
94. Creo que los estudiantes que X
preguntan y participan en la
discusión de clase lo hacen para
quedar bien con el maestro.

95. Los maestros universitarios ponen X


intencionadamente las fechas de
examen al día siguiente de algún
evento social o cultural importante.
96. Considero que halagar a los
maestros universitarios es un X
medio para obtener buenas
calificaciones.

97. Considero que para el estudiante


promedio es imposible hacer toda X
la tarea que los maestros dejan.
98. Considero que la principal razón de
que los estudiantes copien es que X
los maestros universitarios dejen
tareas difíciles.
99. Para aprobar mis materias es
necesario que me agrade o caiga X
bien el maestro.
100. Creo que los maestros
universitarios dan clases porque les X
gusta enseñar.

También podría gustarte