Está en la página 1de 16

2 Rhema

Editorial

LAS FIESTAS QUE NO ESTán en el corazón de Dios

L
A Biblia nos enseña como hayas traído sobre el Israel añadió más tarde, montaña de Sión, a la ciudad del Dios
el Señor desea que su pue- tan grande pecado? como la fiesta del Purim, vivo, la Jerusalén celestial, a millares de
blo le celebre fiesta. Por A lo que me pregun- descritas en el libro de ángeles, a la asamblea festiva.
ejemplo, cuando le da la to: ¿Cuál pecado? Esther o Hanuka (Luces) (BPD Hebreos 12:22) Ustedes, en
orden a Faraón, por medio Y me respondo: el esta última vino como cambio, se han acercado a la montaña
de Moisés, de dejar en libertad a Is- pecado de celebrar consecuencia de la victo- de Sión, a la Ciudad del Dios viviente, a
rael, lo primero que le dice es: “deja una fiesta que no es- ria de los Macabeos sobre la Jerusalén celestial, a una multitud de
ir a mi pueblo para que me celebre taba en el corazón de las fuerzas de Antíoco, y ángeles, a una fiesta solemne.
fiesta en el desierto”, posteriormen- Dios. que no aparece en la Bi- (EUN Hebreos 12:22) En cambio,
te, le vuelve a ordenar que deje ir a De acá puedo en- blia pero si en el record vosotros os habéis acercado al Monte
su pueblo; pero ya no le dice para tender, que existen histórico. Las razones Sión, a la ciudad del Dios vivo, la Jeru-
que me celebre fiesta, sino para que varias clases de fies- pa­ra no celebrar dichas salén celestial, y a miríadas de ángeles, a
me sirva. Es decir, que el Señor nos tas, siendo las pri- fiestas como una obliga- la asamblea gozosa.
permite ver que antes de servirle, de- meras cronológica- ción son: en primer lugar, (NAF Hebreos 12:22) Vosotros, en
bemos de celebrar una fiesta, pero mente hablando, las porque no somos judíos cambio, os habéis acercado a la monta-
no se puede celebrar esa fiesta sin de Egipto (mundo), las segundas, y en segundo lugar, porque aunque ña de Sión, a la ciudad del Dios viviente,
salir primero de Egipto, que como aquellas que celebra el pueblo de fuésemos judíos dichas fiestas, no se a la Jerusalén celestial. Allí está la multi-
ya sabemos es figura de lo munda- Dios que ya salió de Egipto, pero pueden celebrar literalmente como tud de los ángeles en fiesta.
nal; de tal manera, que no podemos que Egipto no ha salido de ellos y Dios lo ordenó porque no hay sacer- (NBE Hebreos 12:22) En cambio se
mezclar Egipto-mundo y sus fiestas; las terceras las que el Señor quiere docio instituido, ni templo, enten- han acercado al monte Sión, a la ciudad
con las que celebraremos fuera de que se celebren (recordemos que es- diendo entonces, que Dios ha hecho de Dios vivo, la Jerusalén celeste; a los
allí. tamos hablando según 1 Corintios un paréntesis con una nueva nación millares de ángeles en fiesta.
Debemos recordar que Israel 10:6 y Hebreos 10:1 en figura) llamada Iglesia y no será sino hasta (NVI Hebreos 12:22) Por el contrario,
celebró una fiesta en el desierto, No quiero redundar, pero me inte- la semana 70 de Daniel, cuando ter- ustedes se han acercado al monte Sión,
mientras Moisés estaba en el mon- resa enfatizar esto y por eso repito: minará su trato con el pueblo llama- a la Jerusalén celestial, la ciudad del
te recibiendo las leyes directamente Paso 1: Salir de Egipto. do Israel. Entonces, si no celebra- Dios viviente. Se han acercado a milla-
de parte del Señor, es decir, que se Paso 2: que Egipto salga de noso- mos las fiestas paganas, ni las cris- res y millares de ángeles, a una asamblea
anticiparon a las instrucciones y tros. tianizamos y tampoco celebramos gozosa.
habiendo salido de Egipto, —pero Paso 3: celebrarle fiesta al Señor. las fiestas judías ¿Cómo cumplimos Es por esta razón, que en este núme-
sin que Egipto hubiera salido de Paso 4: Servir al Señor. la orden de celebrar fiesta en el de- ro de Revista Rhema, hemos abordado
ellos—, celebraron fiesta de acuer- Cuando hemos logrado distinguir sierto? Pues bien, en primer lugar, el tema “Las fiestas paganas”, no con
do a su corazón; dirigidos por un los puntos expuestos anteriormen- sabiendo que Cristo nuestra pas- el ánimo de atacar a nadie, sino con el
líder, que no había subido al monte te, empezamos a caminar gradual- cua ha sido sacrificado. En él em- deseo sincero, que al conocer la verdad,
de Dios y que no supo o no quiso mente al conocimiento de la fiesta, pieza nuestra fiesta y luego el verso esta nos libere, y nos lleve a los lugares,
detenerlos, porque quería complacer celebración, algarabía que proviene siguiente dice: “Así que celebremos que el Señor tiene para nosotros mien-
al pueblo o porque le tenía miedo. de Dios, sin embargo, antes de con- la fiesta, no con la vieja levadura, ni tras estamos en la tierra. Quizá alguien
Este no era cualquiera líder, era un tinuar hacia ese punto específico, con la levadura de malicia y de mal- diga: pero ustedes celebran tal o cual día
siervo de Dios, llamado Aarón, más quiero aclarar una vez más, que en dad, sino con panes sin levadura, de o semana, pero no es así, la realidad es
sin embargo, cayó en la desdicha de esta figura de la cual desprendemos sinceridad y de verdad” (1 Corintios que nosotros tratamos todos los días de
haberle permitido al pueblo pecar; estos pensamientos; no estamos di- 5:7-8) y después de ello acercándo- acercarnos a Sión y cuando hay asueto,
de tal manera que cuando Moisés lo ciendo que debemos celebrar las lla- nos a Sión pues está escrito: ya sea por motivo religioso, político o la-
reprende a su regreso le dice: ¿Qué madas “fiestas judías”, descritas en (BMN Hebreos 12:22) Vosotros, boral, aprovechamos ese día para acer-
te ha hecho este pueblo, para que Levítico 23 y otras que el pueblo de en cambio, os habéis acercado a la carnos con mayor libertad de tiempo.

Presidente
Apóstol Dr. Sergio Enríquez Redacción
Portada y Anuncios
Directora Willy Chiquin Apóstol Sergio Enríquez Fernando Alvarez
Licda. Paola Enríquez de Ayala Willy Gonzales Ramiro Sagastume
Corrección y Estilo
Louisitte Moscoso Hilmar Ochoa
Producción y diagramación Sergio García
Erwin Cano Abraham de la Cruz
Walter y Sandra Aguilar
14 avenida 27-68, zona 5 • PBX: (502) 2379-8555 • www.ebenezer.org.gt • email: penriquez@grupo-rhema.com
Rhema 3
4 Rhema

E
S una fiesta anual que se in). El nombre se deriva del irlandés y hablada, están siendo instrumentos empeñaban un papel importante en las
puede observar el 31 de oc- antiguo y significa aproximadamente del enemigo para llevar cautiva a la festividades. Todos los otros fuegos se
tubre. Tiene sus raíces en el “final del verano”. Una fiesta similar, juventud, con programaciones de adivi- apagaban, y se encendían las hogueras.
festival celta de Samhain se llevó a cabo por los antiguos breto- nación, brujería etc. y no solo a ellos, Los huesos de los animales sacrifica-
y la festividad pagana del nes y es conocida como Calan Gaeaf sino a muchísima gente que no quiere dos fueron arrojados a las llamas, a ve-
“Día de todos los santos”, pero hoy en (pronunciado Kalan av Gai). reconocer que esta fiesta, como otras; ces dos hogueras se construían de lado
día, en gran parte es una celebración son de índole pagana, enterémonos que a lado, y toda la gente y su ganado al
secular. Entre sus actividades se inclu- ¿Qué dice la Biblia con respecto dice la Biblia con respecto a esto y la caminar entre ellos, lo hacían como un
yen: fiestas de disfraces, visitas de fan- a esto? salida que nos brinda. Hechos 26:18 ritual de limpieza; esto es un gran es-
tasmas, hogueras, jack-o’-linternas, vi- Éxodo 20:3 No tendrás otros dioses Para que abras sus ojos a fin de que se pectáculo con un trasfondo pagano. La
sitas a lugares con atracciones embru- delante de mí… Pero una buena parte vuelvan de la oscuridad a la luz, y del Biblia nos enseña a desenmascarar las
jadas, se cometen travesuras, contando de la humanidad, se ha vuelto a otros dominio de Satanás a Dios, para que obras del enemigo, como lo dice en este
historias de fantasmas y/o cuentos de dioses que no son el Dios vivo, que tiene reciban, por la fe en mí, el perdón de texto Efesios 5:11 Y no participéis en
miedo y viendo películas de terror. los brazos abiertos para salvarte y sa- pecados y herencia entre los que han las obras estériles de las tinieblas, sino
En 2 Corintios 2:11 La Biblia nos carte de allí y no seguir ofendiendo el sido santificados. más bien, desenmascaradlas; Efesios
enseña, que no debemos ser ignorantes, santo nombre de Jehová. Éxodo 23:24 En los países europeos, existe El fes- 5:12 porque es vergonzoso aún hablar
sino debemos rechazar los razonamien- No adorarás sus dioses, ni los servirás, tival de Samhain y se celebra al fin de de las cosas que ellos hacen en secreto.
tos necios, diabólicos, que solo vienen ni harás lo que ellos hacen; sino que los la “media noche del año” y principios
a contaminar al pueblo del Señor y en derribarás totalmente y harás pedazos de la “mitad oscura”, en ocasiones es Símbolos: Linternas en Japón
otra Escritura, el apóstol Pedro, nos sus pilares sagrados. Esto nos da a en- considerado como el “Año Nuevo Cel- Este día, se infiltró, en un imperio
dejó en su carta lo siguiente: 2Pedro tender que Dios, es un Dios celoso, que ta”. Los antiguos celtas, creían en una tan conservador, místico, desarrollado,
3:16 Asimismo en todas sus cartas ha- no comparte su gloria con nadie. El frontera, entre este mundo y otro, lo que es una potencia, pero en lo místi-
bla en ellas de esto; en las cuales hay historiador Daniel Maclise, haciendo que se convirtió en la fina de Samhain, co, déjeme expresarlo así donde entró
algunas cosas difíciles de entender, que referencia sobre la tentación del fruto, permitiendo a los espíritus (tan- esto, en la práctica de conme-
los ignorantes e inestables nos deja ver que esta fiesta pagana y to inocuos y nocivos) a pasar a morar a las almas, en el pur-
tuercen como también tuer- diabólica, hizo caer a la huma- través de ella. Antepasados de la gatorio con linternas, fotos,
cen el resto de las Escrituras nidad y añadiéndole una cadena, familia fueron honrados e invi- velas talladas de nabos, se
para su propia perdición. como que dieran a entender que la tados a su casa, mientras adaptaron a la toma de
humanidad sigue amarrada a esta que los espíritus dañinos jack-o’-linternas. En la
Historia cadena, que es la desobediencia a eran custodiados. Se tradicional celta, festi-
El historiador Nicolás Dios. cree que la necesidad vales de Halloween, los
Rogers, explorando los Esto no es así, porque escri- de alejar a los espíritus nabos grandes fueron
orígenes de Halloween, to esta: Gálatas 5:1 Para li- dañinos llevó al uso de excavados, esculpidos
observó qué, algunos bertad fue que Cristo nos lla- trajes y máscaras. Su propó- con rostros y se colo-
folcloristas han detecta- mó; por tanto, permaneced sito era disfrazarse como un ca en ventanas para
do su origen en una fies- firmes, y no os sometáis otra espíritu malo y así evitar el alejar los malos espí-
ta romana. Pomona, la vez al yugo de esclavitud. Juan daño. En Escocia los espíritus ritus. Muchas fami-
diosa de los frutos y semi- 8:32 y conoceréis la verdad, y la fueron suplantados por hom- lias que celebran Ha-
llas, o en el festival de los verdad os hará libres. Juan 8:36 bres jóvenes vestidos de blan- lloween tallan una
muertos Parentalia llama, Así que, si el Hijo os hace libres, co y con máscaras, rostros calabaza, con una
son más típicamente vin- seréis realmente libres. Esto velados o ennegrecidos. cara aterradora o
culados a el festival celta quiere decir, que si recibes a Esta Samhain, era tam- cómica y la colo-
de Samhain, cuyo origi- Jesucristo en tu corazón tú y bién, un momento para can en su domicilio
nal es Samuin y su signi- tu familia será libre. hacer balance de los su- por la noche. La tradición
ficado es (pronunciado La televisión y muchos me- ministros de alimentos y estadounidense de tallar
puerca-uno o sembrar- dios de comunicación escrita ganado, las hogueras, des- calabazas, se asoció ini-
Rhema 5

cialmente con la época de co- nalmente, el modelo de monstruos contemporáneas, ven en Halloween, val de los Muertos”, por ejem-
secha en general, no fueron como los fantasmas, esqueletos, un evento divertido para los niños, la plo, los Testigos de Jehová no
específicamente asociados brujas y demonios. Con el tiem- celebración de eventos celebran Halloween porque
con Halloween hasta el siglo po, la selección de vestuario se ha en sus iglesias don- creen que cual­quier co­sa
19 a mediados y finales. ampliado para incluir personajes de los niños y sus que se originó en una
populares de la ficción, las celebri- padres pueden ves- fiesta pagana, no debe
Imágenes dades, como los súper tirse, jugar juegos, ser celebrado por
Incluye temas de la héroes y los arqueti- y obtener dulces. los cristianos ver-
muerte, lo oculto, la ma- pos genéricos, como Muchos cristianos, daderos.
gia, o monstruos místi- los ninjas y las princesas. no atribuyen ningún
cos, los caracte- Otra tendencia popular para significado negativo Paganismo
res tradiciona­les las mujeres y en algunos casos, los a Halloween, tratán- Los pa-
son fan­tasmas, hombres en Halloween como una dolo como un día de ganos celtas,
brujas, esquele- excusa, es usar disfraces sexis o re- fiesta, puramente secular, consideran la tem-
tos, vampiros, veladores, mostrando más piel de lo dedicado a la celebración de porada, un tiempo
hombres lobo, que sería socialmente aceptable. “fantasmas imaginarios” y santo del año; construccio-
demonios, mur- repartiendo caramelos. Para nistas celtas, y otros que
ciélagos, gatos negros. Los Alimentos estos cristianos, Halloween no mantienen costumbres an-
colores negro y naranja se La manzana de caramelo, debido a tiene ninguna amenaza para la cestrales, hacen ofrendas
asocian con las celebraciones, que el día de fiesta viene a raíz de la vida espiritual de los niños: se en- a los dioses y los antepa-
debido a la oscuridad de la no- cosecha anual de manzana, (conoci- seña acerca de la muerte y la mor- sados. Algunos wiccanos
che y el color de las hogueras, das como manzanas acarameladas talidad, y las maneras de los ante- consideran que la tradición
las hojas de otoño, y linternas fuera de Norteamérica), son comu- pasados celtas, en realidad, puede es inofensiva para los prac-
de calabaza. Todas estas tradiciones, nes, los dulces de Halloween que se ser una valiosa lección de vida y una ticantes Wicca para la pro-
de esta fiesta, se mezclan con lo oculto, hacen enrollando manzanas enteras en parte del patrimonio de muchos de moción de estereotipos cari-
como la entrega de frutas, hojas aro- un jarabe de azúcar pegajosa, a veces sus feligreses. La Iglesia Católica caturas de los “brujos malos”
máticas, linternas y comidas, no son seguida de laminación en frutos secos. Romana, considera que Halloween Dios nos ha dejado en su Palabra,
agradables delante de Dios, son una tiene una conexión cristiana, y las ce- unas demandas y una de ellas es esta,
abominación. Deuteronomio 18:9-14 Perspectivas religiosas lebraciones de Halloween son comunes sobre la gente que sigue creyendo en es-
Las actitudes cristianas hacia Ha- en las escuelas parroquiales católicas tas cosas que no le llevaran a un buen
Truco o trato lloween son muy diversas. En la iglesia a lo largo de América del Norte y en final, que prediquemos en tiempo y fue-
En Suecia, truco o trato, es una ce- anglicana, algunas diócesis han optado Irlanda. ra de tiempo, arrebatándolos del fuego.
lebración habitual de los niños en Ha- por hacer hincapié en la tradición cris- Otros cristianos se sienten preocu- Judas 1:23 A otros salvad, arrebatán-
lloween. Los niños van en traje, de tiana de Todos los Santos, mientras pados por Halloween, y rechazan las dolos del fuego; y de otros tened mise-
casa en casa, pidiendo golosinas como que algunos otros protestantes celebran vacaciones porque sienten que triviali- ricordia con temor, aborreciendo aun
dulces o dinero, a veces, con la pregun- la fiesta como Día de la Reforma, un za o celebran el paganismo, ocultismo, la ropa contaminada por su carne.
ta: ¿Truco o trato? La palabra “truco” día para recordar La Refor- etc. prácticas y fenómenos culturales Apocalipsis 20:1-3 Se pude demos-
se refiere a una -en su mayoría ocio- ma Protestante. El padre que se consideran incompatibles con trar la sutileza ancestral, donde el ene-
sas- “amenaza” para realizar travesu- Gabriele Amorth, exorcis- sus creencias La respuesta de algunas migo, que el Señor lo reprenda, ha teji-
ras de los propietarios de casas o sus ta del Vaticano ha dicho: fundamentalistas y conservadoras igle- do con mucho cuidado una red de cau-
bienes, si no se administra tratamiento. “si los niños ingleses y es- sias evangélicas en los últimos años ha tividad, para tener cautiva a gran parte
En algunas partes, es costumbre que tadounidenses les gusta sido que el uso de cosas del infierno, de la humanidad y la iglesia, impidien-
el niño realice algún tipo de truco, es disfrazarse de brujas y folletos temáticos, o extensiones do que sean hayados sin mancha y sin
decir, canta una canción o cuenta una diablos, en una noche de estilo cómics, como los crea- arruga, listos para el arrebatamiento,
historia de fantasmas, para ganarse la del año, no es un pro- dos por Jack T. Chick, con el fin usando la comida, las frutas bañadas
trata. blema, ya que es sólo de hacer uso de con dulces colorados y consagrados
La costumbre de usar disfraces y un juego, no hay la popularidad al paganismo, como también la forma
máscaras, se remonta a las tradicio- nada de malo en de Halloween de vestir, cantar e iluminar; desafortu-
nes celtas, de intentar copiar los malos eso”. En los úl- como una nadamente, algunos ministros de ala-
espíritus o apaciguarlos, en Escocia, timos años, oportunidad banza siendo engañados, hacen que el
por ejemplo, donde los muertos fueron la Arquidió- para el evan- pueblo de Dios usen la luz de celulares,
suplantados por hombres jóvenes con cesis Cató- gelismo. Algu- no sabiendo que este ritual es diabóli-
máscaras, rostros velados o ennegre- lica Romana d e nos consideran co. Apocalipsis 20:10 Y el diablo que
cidos, vestidos de blanco. No es por Boston ha organiza- Halloween ser los engañaba fue arrojado al lago de
nada, pero los trucos, que se convierten do un “Saint Fest” en totalmente in- fuego y azufre, donde también están la
en amenazas van trascendiendo hasta la fiesta. Del mismo compatibles con la bestia y el falso profeta; y serán ator-
volverse en un arma intimidatoria y modo, muchas igle- fe cristiana debido a su mentados día y noche por los siglos de
delictiva. Los disfraces son tradicio- sias protestantes origen como un pagano “Festi- los siglos.
6 Rhema

La Semana Santa

U
NA de las festividades reli-
giosas a nivel mundial, es la
llamada Semana Santa, en
donde el motivo principal se-
gún el sistema del mundo, es celebrar “La
Pasión y Muerte de Jesucristo” en la cual,
lamentablemente, mucho del pueblo cris-
tiano, aún participa de ella. Cuando lee-
mos en la Biblia “BJ3 Oseas 4:6 Perece mi
pueblo por falta de conocimiento.
Según la tradición, dice que Jesucristo
fue traicionado y entregado por Judas, el
día jueves y que el día viernes fue crucifica-
do a las tres de la tarde, luego el día sába-
do guardan luto y silencio, y el día domin-
go en la madrugada hacen fiesta porque
resucitó Jesucristo.
Analicemos el siguiente esquema y com-
parémoslo con lo que dice la Biblia:

Viernes Sábado Domingo


3 pm 3 pm 3 pm
a a a
Sábado Domingo Lunes
3 pm 3 pm 3 pm
1 día 2 días 3 días

Si es así, deberían de celebrar el lunes


de resurrección, porque cuando Jesucristo
anuncio su muerte y su resurrección ha-
bía dado una señal. LBA 1ª Corintios 15:4
que fue sepultado y que resucitó al tercer
día, conforme a las Escrituras. LBA Juan
2:19 Jesús respondió y les dijo: Destruid
este templo, y en tres días lo levantaré.

Miércoles Jueves Gran Viernes Sábado Domingo


Sabat
Crucificado 14 Nisán Preparan el Sabat Normal Llegaron al
Día prep. La Pascua Sabat sepulcro

1 día 2 días 3 días


Rhema 7

DHH Mateo 16:21 A partir de entonces se puede hacer en él, cualquier otra cosa Y dejándolos, se fue.
Jesús comenzó a explicar a sus discípulos como viajar “sábado”, aunque puede refe- R60 Mateo 12:40 Porque como estuvo
que él tendría que ir a Jerusalén, y que los rirse a otro día. Jonás en el vientre del gran pez tres días y
ancianos, los jefes de los sacerdotes y los Cuando comprendemos, que Dios no fe- tres noches, así estará el Hijo del Hombre
maestros de la ley lo harían sufrir mucho. cha como lo hacemos nosotros, El lo hace en el corazón de la tierra tres días y tres
Les dijo que lo iban a matar, pero que al con eventos, de esa forma deja establecido noches.
tercer día resucitaría. el día de su muerte y el día de su resurrec- El estuvo tres días en el infierno, bajo a
Conociendo un poco más la historia, y el ción. Él era el Cordero de Dios, y como tal, ser quemado en holocausto, ya que como
tiempo en que Jesucristo vivió en la tierra, debía de cumplir la ley de los holocaustos, cordero había sido desollado en la cruz y
vemos que los judíos eran un pueblo muy en el libro de TLA Éxodo 12:2-3 Este mes derramado toda su sangre, y como cordero
religioso y que tenían 7 fiestas que celebra- (Nisán) será para ustedes el primer mes del debía ser quemado, y sustituirnos en la se-
ban, siendo estas la fiesta de los panes sin año, y el más importante. Hablad a toda gunda muerte, en el lago de fuego.
levadura, fiesta de la pascua, fiesta de las la congregación de Israel, diciendo: “El día LBA Zacarías 3:1 Entonces me mostró
primicias, fiesta de pentecostés, fiesta de las diez de este mes cada uno tomará para sí al sumo sacerdote Josué, que estaba delan-
trompetas, fiesta de la expiación y la fies- un cordero, según sus casas paternas; un te del ángel del Señor; y Satanás estaba a
ta de los tabernáculos. De la misma forma cordero para cada casa”. su derecha para acusarlo. 2 Y el ángel del
guardaban los días especiales como el sa- Esto se cumple en Jesucristo: Señor dijo a Satanás: El Señor te reprenda,
bat, en la cual no debían de hacer ningún LBA Juan 12:1 Entonces Jesús, seis días Satanás. Repréndate el Señor que ha esco-
trabajo, y también, había un día muy espe- antes de la Pascua, vino a Betania donde gido a Jerusalén. ¿No es éste un tizón arre-
cial el cual podía caer, cualquier día de la estaba Lázaro, al que Jesús había resucita- batado del fuego?
semana, y ese era conocido como El Gran do de entre los muertos. El nombre de Josué, tiene su origen del
Sabat. Y en esa ocasión cayo día jueves. La Pascua era el día 14, seis días antes nombre Jesús, en el texto anterior está ha-
RNV Juan 19:31 Los Yahudim entonces, era el día 9 de Nisán. blando del sumo sacerdote Jesús, que había
como era el día de preparación para Pesaj, LBA Juan 12:12 Al día siguiente, (10 de sido arrebatado del fuego, es decir, del lago
a fin de que los cuerpos no se quedaran en Nisán) cuando la gran multitud que había de fuego.
el madero en el Shabát (porque ese Shabát venido a la fiesta, oyó que Jesús venía a Je- LBA Salmo 139:13 Porque tú formaste
era Shabát Gadol), pidieron a Pilato que rusalén. mis entrañas; me hiciste en el seno de mi
les quebraran las piernas y se los llevaran. R60 Juan 12:13 tomaron ramas de pal- madre.
RVA Juan 19:31 Entonces los judíos, por mera y salieron a recibirle, y clamaban: Salmo 139:15 No fue encubierto de ti mi
cuanto era el día de la Preparación, y para ¡Hosanna! Bendito el que viene en el nom- cuerpo, Bien que en oculto fui formado, y
que los cuerpos no quedasen en la cruz bre del Señor, el Rey de Israel. entretejido en lo más profundo de la tierra.
en el sábado (pues era el Gran Sábado), Jesús como el Cordero de Dios tenía que Este es el segundo nacimiento, el na-
rogaron a Pilato que se les quebrasen las ser probado por 4 días, para que lo decla- cimiento de las entrañas de la tierra, ese
piernas y fuesen quitados. LBA Juan 19:31 ren apto para el sacrificio, para el 14 de Ni- nacimiento nos da vida, y es el que cele-
Los judíos entonces, como era el día de sán, cuatro días contados cuando entro a bramos cuando nos bautizamos en agua
preparación para la Pascua, a fin de que los Jerusalén, luego de haber sido examinado y cuando participamos de la Santa Cena,
cuerpos no se quedaran en la cruz el día de por Pilatos y por Herodes, leemos en SEJ de esa manera anunciamos su muerte y su
reposo (porque ese día de reposo era muy Lucas 23:4 Y Pilato dijo a los sumos sacer- resurrección.
solemne), pidieron a Pilato que les quebra- dotes y las turbas: Nada hallo culpable en Por eso es que en la Semana Santa no-
ran las piernas y se los llevaran. este hombre. Pilatos lo estaba habilitando sotros como pueblo cristiano, nacidos de
La palabra utilizada en la escritura grie- como Cordero para ser sacrificado. nuevo, en esa fecha aprovechando que hay
ga es G4521 sábbaton de origen hebreo La señal que había dejado Jesucristo, era un descanso laboral de varios días en la
[H7676]; el Sabbat, o día de reposo sema- la Señal de Jonás: mayoría de países, hacemos una convoca-
na de distracciones seculares, el intervalo R60 Mateo 16:4 La generación mala y ción a congregarnos para bendecir y bus-
entre dos sabats; (concordancia Strong) adúltera demanda señal; pero señal no le car a Dios, y poder ser ministrados por los
H7676 Feriado en el cual no se trabaja y será dada, sino la señal del profeta Jonás. cinco ministerios del Cuerpo de Cristo.
8 Rhema

Origen pagano del carnaval

E
L carnaval, es una fiesta de carácter ces una actividad que incluía festividades y desfiles
público, que generalmente tiene lugar, previos a una cuaresma.
al inicio del período identificado por la Respecto a la celebración de la diosa Isis, ésta se
tradición como la cuaresma, son varios caracterizó por el desenfreno sexual, puesto que se
los eventos de mayor importancia alre- mezclaban hombres con mujeres, llegando a límites
dedor del mundo, dentro de los que resaltan el de verdaderamente obscenos, tales actividades se reali-
Rio de Janeiro, en Brasil; de Venecia, en Italia; de zaban en las sedes u oráculos de sus dioses hombre-
Cádiz, en España; el de Ámsterdam, en Holanda y animal, lo cual lleva a pensar, en la consumación de
el de Nueva Orleans, en Estados Unidos. Cada uno sacrificios humanos.
con sus propias características; producto del sincre-
tismo religioso durante los procesos de conquista Las fiestas Dionisíacas, griegas
o colonización, los que imprimieron variaciones Dionisio, dios de la mitología griega y Baco una
locales, que los identifican a unos de otros; sin em- vez introducido a la cultura romana, es la deidad
bargo, a pesar de sus diferencias existen elementos del vino, identificado por un sequito de acompa-
en común, dentro de los cuales se incluye su origen. ñantes conocidas como las ménades (las que des-
Para ubicar las fuentes a las cuales se remonta la varían), ninfas que se encargaron de su crianza, y
celebración del carnaval, es necesario considerar in- que posteriormente fueron poseídas por él, quien
cluso, aquellas que aunque distantes, definieron la les inspiró una locura mística.
construcción de lo que hoy conocemos como civili- En su representación romana, era objeto de una
zación occidental; nos referimos al antiguo Egipto, celebración conocida como las bacanales, en donde
Sumeria, Persia, Grecia, Roma y finalmente la cul- las sacerdotisas identificadas como las Bacantes o
tura celta; en su orden entendemos, que la expan- Basárides, que eran mujeres mortales que emulan
sión del imperio Persa, (490 a.C.) empujó sobre la a las ménades, se dedicaban al culto orgiástico de
base de su influencia cultural, elementos religiosos Dionisio, celebrándose tal actividad entre el 16 y 17
que fueron mezclándose con elementos egipcios de marzo. Parte de las fiestas consistían en la re-
y sumerios, impactando sobre la frontera con los presentación de obras teatrales en la misma calle,
pueblos griegos; los que posteriormente durante el por lo que se cree, fue el inicio de la actual comedia
imperio de Alejandro Magno (330 a.C.) contribu- y que coincidentemente guardan similitud con las
yeron juntamente, con el aporte de su mitología a modernas actividades relacionadas con el carnaval,
la nueva civilización, a los conquistadores romanos en donde se manifiesta un desenfreno sexual, inges-
una vez llegado el año (75 a.C.), estos a su vez, ha- ta alcohólica complementado por representaciones
brían de conquistar Europa, consolidando su do- callejeras.
minio cultural por medio de la religión, la cual optó
por un modelo sincrético, el cual se caracterizó por Las fiestas lupercales y saturnales
la sustitución de identidades, principalmente en las Del latín Lvpercalia, su nombre podría derivarse
festividades y no por la anulación de la costumbre de Lupus (hombre, animal que representa a Fau-
pagana. no Luperco) el cual se creía, era protector del lobo,
Teniendo claro el marco general, nos enfocare- esta deidad pagana guarda relación muy estrecha
mos inmediatamente a identificar cual es el origen con todas las festividades de Dionisio. Cada año,
pagano de tal celebración; para lo cual se han selec- eran seleccionados ciudadanos de origen ilustre, ge-
cionado algunas fiestas que en opinión de expertos neralmente luego de haber demostrado su valentía
investigadores son los principales referentes histó- y capacidad de supervivencia al habitar en forma
ricos. de lobos en medio del bosque. Una vez selecciona-
dos conformaban un cuerpo sacerdotal haciéndose
Las fiestas del buey Apis y la diosa Isis llamar los lupercos o luperci (amigos del lobo), los
El buey Apis, debía nacer de una ternera fecunda- que reunidos en la gruta lupercal —sitio en donde
da por un rayo celeste, debía ser negro a excepción Fauno Luperco, se convirtió en loba, para ama-
de un triangulo en la frente, además, de una media mantar a Rómulo y Remo— sacrificaban a un ma-
luna al lado derecho (la media luna es hoy en día, cho cabrío, cortando tiras de carne, las que llama-
símbolo del Islam) y debía tener una protuberancia ron Februa (posible origen de febrero), con la cual
en forma de escarabajo debajo de la lengua, una vez salían a dar de golpes a los que encontraban a su
nacido, era conducido con gran pompa y desfile a paso, considerando esto un acto de purificación; tal
un edificio, para que, luego de muchas festividades, como se acostumbra en Guatemala, durante el lla-
ser llevado al templo de los sacerdotes en donde era mado domingo de resurrección, al dar con una vara
alimentado por cuarenta días. Observamos enton- a niños y plantas, para que crezcan.
Rhema 9

En una época, cuando las mujeres romanas se hi- puramente paganos, como el culto de la diosa Car-
cieron estériles, la diosa Juno ordenó: “Madres del na (diosa celta de las habas y el tocino) o indoeu-
Lacio, que os fecunde un macho cabrío velludo” ropeas como el caso de Karna, pero el que llama la
dando paso a una costumbre muy relacionada con atención, es el posible origen atribuido a la antigua
el sadomasoquismo, en donde los luperci desnudos, tradición de pueblos orientales; en el que ofrecían
cubiertos con pieles de lobos y látigos en mano, gol- carne humana por medio de sacrificios al dios Baal
peaban a las mujeres hasta dejarlas sangrando, cre- (Carna-baal), finalmente, la teoría más reciente, y
yendo con esto, que aumentarían su fertilidad. Ya por ello, la más aceptada, proviene de una raíz la-
en época del papa Gelasio I, se prohibió su práctica tina “carna valetudinem” o sea la “carne vale” en
y “cristianizó” la festividad, sustituyéndola por la contraposición al interés inicial de disfrazar su ori-
del 14 de febrero, día de la muerte de un personaje gen pagano.
llamado Valentín; dando inicio a una nueva festivi-
dad, cuyo origen no se aparto de su inicio pagano, El carnaval hoy en día
la que a su vez se relaciona con otra fiesta conocida Sin duda alguna, el carnaval representa mucho de
como la del Cirio Pascual (2 de febrero) día que se la tradición pagana, lo cual hemos identificado a
cumplen cuarenta días del nacimiento del hijo del lo largo del presente ensayo; en donde existen ele-
sol invicto (25 de diciembre) y se inicia la cuaresma, mentos comunes como periodos cuaresmales, en
previos a la llamada Semana Santa, en la actuali- cuyo ínterin se observa el consumo exagerado de
dad esta fiesta del cirio o lupercal da inicio al car- estimulantes (licor, drogas, etc.) y que generalmente
naval gallego, en donde la gente con fustas de cuero conduce al desenfreno sexual, las representaciones
o con tripas de cerdo golpean a los participantes. callejeras y los disfraces, completan el cuadro.
Las saturnalias, por su lado, eran un tipo de festi- Finalmente, definimos tal festividad, como un pe-
vidades en las cuales los ciudadanos romanos inter- ríodo de libertinaje, de origen pagano y que propo-
cambiaban regalos entre ellos, y se festejaba duran- ne rebasar los límites de la decencia y el decoro, es
te el mes de diciembre, sin embargo, la relación de una especie de atmósfera, que genera una influencia
esta fiesta con el carnaval, estriba en la posibilidad capaz de trasformar a las personas, convirtiéndolas
que tenían los esclavos y el pueblo de disfrazarse en dependientes, anulando la propia personalidad
incluso de colocarse coronas y adornos que en otro para dar paso, a las manifestaciones propias de su
momento les era ilícito. diabólica influencia; para ilustrar tales efectos basta
con observar lo que Mijaíl Bajtin autor de “la cul-
Fiesta celta del muérdago tura popular en la edad media y el renacimiento”
El muérdago es una planta parásita, que vive en dice al respecto:
los robles y que constituye una referencia impor- “Los espectadores no asisten al carnaval, sino
tante para las celebraciones paganas, especialmen- que lo viven, ya que está hecho para todo el pueblo.
te las relacionadas al solsticio en cualquiera de sus Durante esta celebración no hay otra vida que la del
variantes, nos referimos a la festividad que se rea- carnaval. Es imposible escapar, porque el carnaval
lizaba durante el mes de abril o del solsticio de pri- no tiene ninguna frontera espacial. En el transcurso
mavera, el cual representa uno de los Sabbat de la de la fiesta sólo puede vivirse de acuerdo a sus leyes,
liturgia druida y que celebra fiesta a la diosa Ostara es decir, de acuerdo a las leyes de la libertad (...)
o Eastern, dando así, origen a la palabra “pascua”. El carnaval era el triunfo de una liberación tran-
sitoria, más allá de la órbita de la concepción do-
Origen etimológico de la palabra pascua minante, la abolición provisional de las relaciones
Como producto del proceso cultural de sustitu- jerárquicas, privilegios, reglas y tabúes (...) Todos
ción de nombres, del cual fue objeto la mayoría de eran iguales y reinaba una forma especial de con-
celebraciones paganas en la que hoy seria la actual tacto libre y familiar entre individuos, normalmen-
Europa, la iglesia católica, ya entrada la edad me- te separados de la vida cotidiana por las barreras
dia, propuso identificar tal festividad de la manera infranqueables de su condición, su fortuna, su em-
siguiente: del latín vulgar carne-levare, que significa pleo, su edad y su situación familiar”.
abandonar la carne, de allí la costumbre de cada Tales actividades, retratan entonces, lo que el
viernes de cuaresma de no consumir carne; sin em- apóstol Pablo describe como tiempos difíciles para
bargo, en épocas más recientes, se acepta una eti- la iglesia (2Ti 3:1-5), en donde hombres desenfrena-
mología más popular la cual tiene su origen en la dos, salvajes y aborrecedores de lo bueno, los cuales
palabra italiana carnevale, la que significa “comer se oponen a la verdad, al orden y a los límites; trata-
carne”. ran por todos los medios de apartarnos de nuestra fe,
A finales del siglo XX, diversos autores princi- por tanto debemos estar en guardia sobre ello (2 Pe
pian a referir la etimología de la palabra a orígenes 3:17-18) a fin de no caer en la influencia del pecado.
10 Rhema

¿POR QUE NO
CELEBRAMOS LAS FIESTAS
JUDÍAS?

C
olosenses 2:16, Por
tanto, que nadie se cons-
tituya en vuestro juez con
respecto a comida o bebi-
da, o en cuanto a día de
fiesta, o luna nueva, o día de reposo;
(Col. 2:17) cosas que sólo son sombra
de lo que ha de venir.
Es necesario que veamos, por qué
debemos conocer a cerca de las fiestas
judías, estar pendientes de Israel como
el reloj de Dios, conocer los tiempos
que estamos viviendo, pero en ningún
momento dejarnos judaizar; por lo que
es muy importante que también conoz-
camos, por qué no debemos celebrarlas.

Fiestas judías
(Levítico 23:44) Así declaró Moisés a debía de aplicar la sangre al dintel de panes sin levadura es para recordar que que para la fiesta de Pentecostés fue de-
los hijos de Israel las fiestas señaladas la puerta de la casa, en donde se debía cuando Dios los redimió, lo hizo tan rramado el Espíritu Santo sobre los que
del Señor. Aquí el Señor deja estable- comer el cordero pascual. El ángel de la rápidamente que no hubo tiempo para estaban en el Aposento Alto. (Hechos
cidas fiestas: muerte destruiría a todos los primogé- que el pan se leudase. Otra razón es por- 2:1-4) Al llegar el día de Pentecostés,
Para celebrar 52 veces al año (cada nitos de Egipto, pero pasaría de largo que en toda la escritura, la levadura se estaban todos reunidos en un mismo
7 días) El Sabbath, la palabra sabbath por las casas que tuvieran sangre en el usa frecuentemente como símbolo del lugar. Y de repente vino un estruendo
significa descanso, el día de reposo. No- dintel de la puerta. Pascua se deriva del pecado, porque Jesús dijo que un poco del cielo, como si soplara un viento vio-
sotros no guardamos el día de reposo arameo peh-sakh que significa “pasar de levadura leuda toda la masa, por eso lento, y llenó toda la casa donde esta-
porque El Señor Jesús es nuestro repo- por alto”. Dios pasó por alto nuestras es que constantemente realizan rituales ban sentados. Entonces aparecieron,
so, ya que él dice: “Vengan a mí todos ofensas, nuestros pecados, nuestros de limpieza en sus casas. Nosotros para repartidas entre ellos, lenguas como de
los que estén cansados y trabajados que tiempos de ignorancia, etc. limpiarnos, no necesitamos hacer un ri- fuego, y se asentaron sobre cada uno de
yo los haré descansar” La pascua era una figura de que Dios tual; sino que tenemos la sangre de Cris- ellos. Todos fueron llenos del Espíritu
Para celebrar 7 veces al año (son 7 enviaría a Su hijo al mundo para derra- to, que está fresca en la cofaina y es su- Santo y comenzaron a hablar en distin-
distintas fiestas), La pascua, Los panes mar Su sangre en una cruz. Como re- ficiente para limpiarnos de todo pecado. tas lenguas, como el Espíritu les daba
sin levadura, Las primicias, Pentecos- sultado, nos sacaría de la esclavitud de que hablasen.
tés, Las trompetas, La expiación y Los Egipto. Juan el Bautista dijo: “He aquí Las primicias
tabernáculos. el cordero de Dios que quita el pecado Esta es la fiesta de los primeros fru- Las trompetas
Para celebrar al contar 7 semanas de del mundo”. Nosotros entendemos que tos, en donde los israelitas, dan gracias Tradicionalmente Israel, ha tomado
7 días (7x7=49) y el siguiente día 50 la nuestro Cordero ya fue sacrificado. Los a Dios por el inicio de la cosecha y le esta fiesta como un tiempo de reflexión
fiesta de Pentecostés. israelitas la celebran para recordar su piden que finalice con bendición. En la de los pecados cometidos como nación,
Para celebrar cada 50 años, la fiesta liberación de la esclavitud de Egipto. celebración de esta fiesta, fue cuando la primera vez que Israel escuchó el so-
del Jubileo. Nosotros no celebramos la Pascua, el Señor Jesús resucitó. El significado nido de trompeta, fue al pie del monte
Las fiestas adicionales: como la fiesta porque nuestra pascua es el Señor Jesu- para nosotros es que Él es la primicia Sinaí y era un sonido para reunión, o
del Purim, la fiesta de La dedicación y cristo y estamos esperándolo para nues- de la resurrección. una santa convocación. A esta le llaman
la fiesta de Las bodas. tra liberación total de este mundo. la final trompeta, lo que nos recuerda
Pentecostés (1Co 15:52) en un instante, en un abrir y
La pascua Los panes sin levadura Para celebrar al contar 7 semanas de cerrar de ojos, a la trompeta final. Por-
Dios dio instrucciones a través de La fiesta de los Matzah (panes sin le- 7 días (7x7=49) y el siguiente día 50 La que sonará la trompeta, y los muertos
Moisés, para que todos tomaran un vadura) comienza con La pascua y con- fiesta de Pentecostés. A ésta los judíos serán resucitados sin corrupción; y no-
cordero impecable de un año. Cada tinúa durante siete días. En este período, le llaman fiesta de Las trompetas y se sotros seremos transformados. Vemos
familia, debería de matar al cordero y no se debe comer pan leudado, una ra- conmemoraba la primera siega después así el contenido escatológico del signi-
derramar su sangre en un tazón, luego zón por la que los israelitas comen los de salir de Egipto. También recordemos ficado de esta fiesta.
Rhema 11

La expiacion todavía están esperando a su Mesías,


Llamada fiesta de Reconciliación porque no lo reconocieron cuando Él se
o Yom Kippur, este era el día cuando les presentó.
al sumo sacerdote le era permitido in- El Señor Jesucristo, en su primera
gresar al lugar santísimo, para esparcir venida cumplió toda la ley; convirtién-
sangre sobre el arca del pacto y expiar dose en nuestro sumo sacerdote y ha-
por los pecados del pueblo de Israel. biendo un cambio de sacerdocio existe
Para los judíos es un día muy solemne como consecuencia un cambio de ley
en el que ayunan, oran y piden perdón. (Hebreos 7:12) Porque de haber cam-
El Señor Jesús, se presentó como bio de sacerdocio, es necesario que tam-
nuestro Sumo Sacerdote, expiando con bién se haga cambio de ley. Nosotros
su propia sangre nuestros pecados, por nos hemos acercado al Monte de Sión,
lo tanto nosotros por medio de él tene- un monte espiritual no al Monte Sinaí
mos acceso al lugar santísimo. que es el monte de la Ley.
Entonces, las fiestas judías quedan
Los tabernaculos como parte de una cultura, la cual no
O, la fiesta del Sucot, los judíos se es nuestra, ya que como iglesia tene-
suben a la terraza, en la fiesta de los mos una cultura propia. (1Pedro 2:9)
Tabernáculos, y hacen una enramada, Pero vosotros sois linaje escogido, real
construyen tiendas y las decoran con sacerdocio, nación santa, pueblo adqui-
hojas y frutos de la cosecha. Pedro, rido, para que anunciéis las virtudes de
Juan, y Jacobo eran judíos, hicieron tres aquel que os ha llamado de las tinieblas
enramadas en el monte alto, pero real- a su luz admirable. Existe en la actuali-
mente era en un monte santo. dad un movimiento judaizante, que está
En (Juan 1:14 en la versión Pratt), Las fiestas judías coinciden con fe- ¿Por que no celebramos las fiestas llevando a muchos cristianos a celebrar
dice que aquel verbo fijó su taberná- chas proféticas importantes judias? estas fiestas e incluso a querer volver a
culo entre nosotros. En su nacimiento Hay eventos que coinciden con la ce- Entendemos que Dios tuvo un trato las raíces hebreas, y así regresar a una
vino en carne, cumpliendo así la fiesta lebración de fiestas judías: con Israel, le dio un llamado y el privile- ley que está abolida.
de los tabernáculos. Nosotros no cele- La fiesta del Yom Kippur, fiesta de gio de escogerlo como su pueblo. De un Este movimiento es anticristiano, por-
bramos esta fiesta porque al nacer Jesús reconciliación (para nosotros de la solo hombre, Abraham, formó una na- que manejan una serie de herejías, entre
en nuestro corazón, se tabernaculizó en Ex­piación) coincide con el Ramadán. ción y le dio sus estatutos y leyes, dentro ellas que Jesús no es Dios, que no somos
nosotros. Jesús vino a esta tierra en la fiesta de de los cuales están las fiestas que debían hijos, sino que solo somos salvos, etc. En
Los tabernáculos, y de esa manera se- celebrarle a Él, todas ellas con un sig- Colosenses, cuando dice que las fiestas,
¿Por que es necesario que conozca- gún Mateo, la abominación desolado- nificado especial y que eran sombra de son solo sombra de lo que ha de venir,
mos estas fiestas? ra se manifestará en el tiempo de esta eventos que apuntaban a la venida del se le está hablando al pueblo cristiano,
Porque lo que le sucedió al pueblo de fiesta, porque dice si alguno está en la Señor Jesucristo en sus dos manifesta- a nosotros que somos el Israel de Dios,
Israel, es figura para nosotros que so- azotea… ciones como vimos anteriormente. porque vivimos en un nuevo pacto que se
mos el Israel de Dios, y tienen un signi- El Señor Jesús, instituyó la Santa Al no entender el tiempo de su vi- inició con la vida, muerte y resurrección
ficado escatológico. Según (Colosenses Cena, en el tiempo de la pascua judía, sitación (Lucas 19:44), te derribarán de nuestro Señor Jesús. (Col. 2:16) Por
2:17) las fiestas judías eran sombra de tiempo durante el cual, fue entregado a tierra, y a tus hijos dentro de ti. No tanto, que nadie se constituya en vuestro
lo que habría de venir. ¿Y quién habría y murió, marcando así el inicio de un dejarán en ti piedra sobre piedra, por juez con respecto a comida o bebida, o
de venir? El Señor Jesús. Porque las nuevo pacto. cuanto no conociste el tiempo de tu vi- en cuanto a día de fiesta, o luna nueva, o
fiestas judías fechaban eventos impor- En la fiesta de los primeros frutos, de sitación. Los judíos celebran todas estas día de reposo. (Col. 2:17) cosas que sólo
tantes para el pueblo cristiano. las primicias, Jesús resucitó. fiestas como Israel nación, los israelitas son sombra de lo que ha de venir.
12 Rhema

La festividad Easter

A
hora bien, la pregunta es ¿qué re-
lación tienen los íconos de la Pascua
que hoy conocemos, tales como los
huevos, las roscas y los conejos, con
esta celebración?
Con frecuencia, ocurre que lo sagrado se mezcla
con lo profano, formando un sincretismo de múlti-
ples culturas. Muchas observancias paganas fueron
cambiando de fecha, hasta coincidir finalmente,
con la fiesta de La pascua. Ahora bien, la pregunta
es: ¿qué relación tienen los íconos de la Pascua que
hoy conocemos, tales como los huevos, las roscas y
los conejos, con esta celebración? La Nueva Enci-
clopedia Británica, explica que los primeros cristia-
nos celebraban la pascua del Señor, al mismo tiem-
po que los judíos, durante la noche de la primera
luna llena pascual (del día 14 de abib) del primer
mes de primavera (14-15 de Nisán).
A mediados del siglo II, la mayoría de las igle-
sias había trasladado esta celebración, al domingo
posterior a la festividad judía. El viernes santo y el
día de la Pascua Florida, no empezaron a celebrar-
se como conmemoraciones separadas en Jerusalén,
hasta finales del siglo IV. (Fuente: Seasonal Peast
and Festivals).
Más tarde, el cordero fue sustituido por peque-
ños pasteles de carne de cordero, que se distribuían
a los asistentes a estas actividades religiosas. Otros
registros históricos mencionan que los orígenes de
la Pascua Florida (en inglés “Easter”) se remontan
a la fiesta primaveral en honor a la diosa teutónica
de la luz y la primavera, conocida como “Easter”.
(The Westminster Dictionary of the Bible).
La primavera, era una época sagrada para los
adoradores fenicios del sexo. Los símbolos de la
diosa de la fertilidad; “Astarté” o “Istar” eran el
huevo y la liebre, en algunas estatuas se le represen-
ta con los órganos sexuales toscamente exagerados,
mientras que en otras figuras aparece con un huevo
en la mano y un conejo a su diestra. Según el libro
Medieval Holidays and Festivals, “La celebración
de la Pascua Florida recibió su nombre (Easter), en
honor a Eostre, diosa germánica del alba y la pri-
mavera”.
Cuenta la leyenda, que Eostre, abrió las puertas
del Walhalla, para recibir a Valder, conocido como
el dios Blanco, debido a su pureza y también, como
el dios Sol, porque se creía que su frente suministra-
ba luz a la humanidad. Originalmente, estos ritos
de la primavera fueron concebidos para “ahuyentar
a los demonios del invierno”.
Rhema 13

Son notables las similitudes de los ritos; incluso la


semejanza léxica y morfológica que tiene la palabra
inglesa Easter (Pascua Florida), apenas diferencia-
da del nombre de la diosa pagana de la antigüedad
Eostre. (The Two Babilons, de Alexander Hislop).

El huevo de pascua
Diversos pueblos han considerado el huevo como
símbolo universal de la vida, relacionado con esta
época de renacimiento primaveral. El huevo de pas-
cua, participa en los ritos del Seder judio, que sim-
boliza el duro corazón del faraón, que no dejaba
salir al pueblo hebreo. Posteriormente, los cristia-
nos tomaron la idea del huevo y lo tomaron como
representante de la resurrección de Cristo.
En la cosmogonía védica se cree que las aguas ori-
ginarias se elevaron y dieron origen a un huevo de
oro, del cual salió el creador del mundo. En Egipto,
el simbolismo del huevo se asemeja al mito griego
de la Caja de Pandora. Se cree que el dios Osiris y
su hermano, Tifón, lucharon respectivamente e in-
trodujeron todos los bienes y males del mundo en
un huevo.
Al romperse el mismo, todos los males se distri-
buyeron por el planeta.
También en Persia, como en Grecia y Roma, era
muy común pintar huevos y comerlos en las fiestas,
en honor a la primavera.

Leyenda del conejo de pascua


En la tradición cristiana se transmite el relato so-
bre el origen del conejo de pascua, el cual cuenta,
que en el tiempo de Jesús, un conejo estuvo ence-
rrado en el sepulcro junto a Jesús y presenció su re-
surrección. Al haber presenciado el milagro, al salir
de la cueva junto con Jesús, se dice que fue elegido
como el mensajero que comunique y recuerde a to-
dos los niños la buena nueva, regalando huevos pin-
tados, y actualmente también regalando huevitos
de chocolate y otras golosinas durante la pascua.
(The Westminster Dictionary of the Bible).
14 Rhema

LA NAVIDAD
¿FIESTA CRISTIANA O PAGANA?
L
A Biblia nos enseña que de diciembre, la verdadera fecha del
Dios, estableció fiestas nacimiento de Cristo Jesús porque en
para su pueblo judío, para “el calendario judío”, el mes que cae
que las celebraran en dis- entre noviembre y diciembre es el mes
tintas fechas del año, y llamado kislev, que es frío y lluvioso.
todas ellas tenían un significado y Luego viene tebet, entre diciembre y
un trasfondo espiritual de bendición enero, que es el mes con las tempe-
para ellos. Unas eran para hacer me- raturas más bajas del año e incluso
moria de los beneficios que Dios les algunas nevadas en las zonas altas.
había concedido y otras para dar Haciendo referencia al evangelio de
gracias por la bondad de Dios a sus Lucas 2:8-12 dicen que cuando nació
vidas. También, los pueblos paganos, Jesús, había pastores en los campos
han celebrado fiestas a sus dioses a lo pasando la noche al aire libre con sus
largo de toda la historia, las cuales rebaños, algo que no sería posible si
también tienen un trasfondo espiri- fuese invierno.
tual pero del lado de las tinieblas y en
las cuales se practican diferentes pe- Fiestas no cristianas del 25 de di-
cados y sacrificios humanos para ve- ciembre
nerar a sus dioses. En 2 Re 17:24 dice: La verdadera fecha de nacimiento
Que el rey de Babilonia trajo gente de de Jesús, no se encuentra registrada
sus ciudades y las puso en las ciuda- en la Biblia. Por esta razón, no todas
des de Samaria, para que les enseña- las denominaciones cristianas coinci-
ran sus costumbres y como adorar a convertirse al cristianismo sin aban- celebración del nacimiento de Cris- den en la misma fecha. Los orígenes
sus dioses. donar sus festividades, el papa Julio I to fue prohibida por algunas iglesias de esta celebración del 25 de diciem-
Hoy día, Satanás, está utilizando pidió en el 350 d.C. que el nacimiento protestantes, llamándola “Trampas bre, se ubican en las costumbres de
la misma estrategia para confundir a de Cristo fuera celebrado en esa mis- de los papistas” y hasta “Garras de los pueblos de la antigüedad, que
los cristianos, haciendo que celebren ma fecha. la bestia”, debido a su relación con el celebraban durante el solsticio del
fiestas, supuestamente cristianas, pe­ Algunos mantienen que el 25 de catolicismo y el paganismo antiguo. invierno (desde el 21 de diciembre),
ro de origen pagano, con el objeto de diciembre, fue adoptado solamente Después de la victoria parlamenta- alguna fiesta relacionada al dios o los
babilonizar a la iglesia. Una de estas en el siglo cuarto, como día de fiesta ria contra el Rey Carlos I, durante dioses del sol, como Apolo y Helios
fiestas es la Navidad, celebrada el 25 cristiano después de que el empera- “La guerra civil inglesa” en 1647, los (en Grecia y Roma), Mitra (en Per-
de diciembre, y aunque se diga que dor romano Constantino I, se con- gober­nantes puritanos ingleses prohi- sia), Huitzilopochtli (en Tenochitlán),
se celebra el nacimiento del Señor virtió al cristianismo para animar un bieron la celebración de la Navidad. entre otros. Algunas culturas creían
Je­sús en la tierra, realmente tiene un festival religioso común y convertir a El pueblo se rebeló; realizando varios que el dios del Sol nació el 21 de di-
trasfondo pagano; pues proviene de los paganos en cristianos. La lectura motines hasta tomar ciudades im- ciembre, el día más corto del año, y
varias fiestas idolátricas que se han atenta de expedientes históricos, indi- portantes como Canterbury, donde que los días se hacían más largos a
practicado desde la antigüedad en la ca que la primera mención de tal ban- de­coraban las puertas con eslóganes medida que el dios se hacía más viejo.
misma fecha. quete en Constantinopla, no sucedió que hablaban de la santidad de la fies­ En otras culturas se creía que el dios
sino hasta 379 d.C., bajo San Gre- ta. La Restauración de 1660 puso fin del Sol murió ese día, solo para volver
Adopción de la fecha de Navidad gorio Nacianceno. En Roma, puede a la prohibición, pero muchos de los a otro ciclo
como 25 de diciembre ser confirmado, solamente cuando se miembros del clero reformista, no Los romanos, celebraban el 25 de
En Antioquía, probablemente en menciona un documento aproxima- conformes, rechazaban las celebracio- diciembre la fiesta del “Natalis Solis
386d. C., Juan Crisóstomo impulsó damente del año 350 d.C., pero sin nes navideñas, utilizando argumentos Invicti” o “Nacimiento del Sol invic-
a la comunidad a unir la celebración ninguna mención de la sanción por puritanos. to”, asociada al nacimiento de Apolo.
del nacimiento de Cristo, con el del el emperador Constantino. Algunas La Navidad, fue declarada día de Considerado como día del solsticio
25 de diciembre, aunque parte de la tradiciones de la Navidad, particular- asueto federal de Estados Unidos, en de invierno, los romanos lo llamaron
comunidad ya guardaba ese día; por mente las de Escandinavia, tienen su 1870, en ley firmada por el presidente bruma; De esta fiesta, los primeros
lo menos desde diez años antes. origen en la celebración germánica de Ulysses S. Grant, aunque sigue sien- cristianos tomaron la idea del 25 de
En el imperio romano, las celebra- Yule, como son el árbol de Navidad. do una fiesta muy discutida por los diciembre como fecha del nacimiento
ciones de Saturno durante la semana Allí la Navidad se conoce como Yule distintos líderes puritanos de la na- de Jesucristo.
del solsticio, que eran el aconteci- (o jul). ción. En la actualidad, “Los Testigos Los germanos y escandinavos, ce-
miento social principal, llegaban a su Prohibición de la celebración de de Jehová” no celebran la Navidad, lebraban el 26 de diciembre, el naci-
apogeo el 25 de diciembre. Para hacer la Navidad por considerarla una festividad pa- miento de Frey, dios nórdico del sol
más fácil, que los romanos pudiesen Durante la Reforma protestante, la gana, además rechazan que sea el 25 naciente, la lluvia y la fertilidad. En
Rhema 15

esas fiestas adornaban un árbol pe- Abdías le correspondía el Origen alternativo según bieron la Navidad. Aunque la Navi-
renne, que representaba al Yggdrasil octavo turno. algunas iglesias cristianas dad volvió a Inglaterra en 1660 con
o árbol del Universo, costumbre que Contando los turnos des­ Según la Iglesia Evangéli- Carlos II, los rituales desaparecieron
se transformó en el árbol de Navidad, de el comienzo del año, al ca y otras Iglesias cristia- hasta la época victoriana.
cuando llegó el cristianismo al norte grupo de Abdías le co- nas, el 25 de diciembre Las tarjetas de navidad, no empe-
de Europa. rrespondió servir es la fecha obser- zaron a utilizarse hasta la década de
Los mexicas celebraban durante el a comienzos de vada por los pa- 1870, aunque la primera de ellas se
invierno, el advenimiento de Huitsilo- junio (del 8 al 14 ganos de la an- imprimió en Londres en 1846. La fa­
pochtli, dios del sol y de la guerra, en del tercer mes del tigüedad como el miliar imagen de Santa Claus, con el
el mes Panquetzaliztli, que equival- calendario lunar día del nacimiento del trineo, los renos y las bolsas con ju­
dría aproximadamente al período del hebreo). Siguiendo hijo de la madre de guetes, es una invención estadouni­
7 al 26 de diciembre de nuestro calen- esta hipótesis, si los los Cielos, asocia- dense de estos años, aunque la le-
dario. Por esta razón, y aprovechan- embarazos de Isa­ do con Ninrod y el yenda de papá Noel sea antigua y
do la coincidencia de fechas, los pri- bel y María fueron normales, Juan dios del Sol. Semiramis y sus compleja, y proceda en parte de san
meros evangelizadores, los religiosos nació en marzo y Jesús en septiembre. seguidores sostenían que el 25 de di- Nicolás y una jovial figura medieval;
agustinos, promovieron la sustitución Esta fecha sería compatible con la in- ciembre, un árbol siempre verde brotó el espíritu de navidad, en Rusia, lleva
de personajes y así desaparecieron al dicación de la Biblia, según Lucas 2:8, durante la noche de un tocón seco en tradicionalmente un cochinillo rosa
dios prehispánico y mantuvieron la la noche del nacimiento de Jesús, los Babilonia, y que Nim­rod volvería se- bajo el brazo.
celebración, dándole características pastores cuidaban los rebaños al aire cretamente todos los años a la misma En resumen: La palabra de Dios nos
cristianas. libre, lo cual difícilmente podría ha- hora para dejar presentes en el árbol. exhorta a no adaptarnos a las formas
Los incas celebraban el renacimien- ber ocurrido en diciembre. Cualquier Estas iglesias consideran que ese fue y costumbres religiosas del mundo,
to de Inti o el dios Sol, la fiesta era cálculo sobre el nacimiento de Jesús el comienzo de lo que ahora se celebra es decir, creencias o prácticas que no
llamada Cápac Raymi o fiesta del debe estar ajustado a esta fuente pri- como Navidad. proceden de nuestro Dios y que por
sol poderoso, que por su extensión maria, por lo que la fecha correcta, Una vez incorporados estos ele- consiguiente no tienen ningún valor
también abarcaba y daba nombre al debe estar entre septiembre y octubre, mentos, la iglesia añadió posterior- Jeremías 10:2-3, por lo cual, se hace
mes que se realizaba, por lo mismo, principios de otoño. Además, debe mente en la edad media el nacimiento necesario, desenmascarar las artima-
este era el mes que daba inicio al ca- tomarse en cuenta el censo ordenado y los villancicos a sus costumbres. ñas del enemigo; para que no seamos
lendario que utilizaban los incas. Esta por César, al tiempo del nacimiento En ésta época, los banquetes eran presa fácil de sus fascinaciones.
fiesta era la contraparte del Inti Ray- del Hijo de Dios, lo cual obviamen- el punto culminante de las celebracio- La Navidad es una fiesta profana
mi de junio, pues el 23 de diciembre te no pudo haber sido en diciembre, nes que se realizaban. Todo esto tuvo religiosa, en Jeremias 15:19 la palabra
es el solsticio de verano austral y el época en la que hace un intenso frío un abrupto final en Gran Bretaña de Dios dice: “Entonces dijo así el Se-
Inti Raymi sucede en el solsticio de en Jerusalén. cuando, en 1552, los puritanos prohi- ñor: Si vuelves, yo te restauraré, en mí
invierno austral. En el solsticio de ve- presencia estarás; si apartas lo precio-
rano austral, el Sol alcanza su mayor so de lo vil, serás mi portavoz. Que se
poder, es viejo y muere, pero vuelve vuelvan ellos a ti, pero tú no te vuel-
a nacer para alcanzar su madurez en vas a ellos.” Dios quiere restaurarnos
junio, luego declina hasta diciembre, completamente y prepararnos para su
y así se completa el ciclo de vida del venida gloriosa; para ello se hace ne-
Sol. Esta fiesta tenía una connotación cesario separar lo vil de nuestra vida
de nacimiento, pues se realizaba una y ser luz en medio de la oscuridad del
ceremonia de iniciación en la vida mundo.
adulta de los varones jóvenes del im- Recordemos que unos de los ene-
perio, dicha iniciación era conocida migos que se han levantado en el final
como Warachikury. de los tiempos, son el ecumenismo y
el sincretismo religioso; que pretenden
Cálculo de la fecha de Navidad unificar todas las creencias religiosas
según los evangelios en una sola, adaptando las costum-
Algunos expertos, han intentado bres de cada una, no importando el
calcular la fecha del nacimiento de nombre de su dios, sino enfatizando
Jesús, tomando la Biblia como fuen- las similitudes y tolerando las diferen-
te, pues en Lucas 1:5-14 se afirma que cias. Seamos como Daniel y los tres
en el momento de la concepción de hebreos, quienes propusieron en su
Juan el Bautista, Zacarías su padre, corazón no contaminarse con la comi-
sacerdote del grupo de Abdías, oficia- da, ni la bebida del rey de Babilonia, y
ba en el templo de Jerusalén y, según por no cantaminarse, no les hizo nada
Lucas 1:24-36 Jesús nació aproxima- el horno, ni los leones, pues a ellos,
damente seis meses después de Juan. Dios les dio inteligencia y sabiduría y
1 Cronicas 24:7-19 indica que habían un espíritu extraordinario que supera-
24 grupos de sacerdotes que servían ba diez veces a todos los sabios y en-
por turnos en el templo y al grupo de cantadores de Babilonia. Daniel 1:20.
16

También podría gustarte