Está en la página 1de 8

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

DE ABANCAY
CREADO POR RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 452-86-ED DEL 23-07-86
REVALIDADO POR RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 0648-2006-ED DEL 22-08

INTRODUCCIÓN

Nuestro trabajo monográfico se basa en CAPITULO I

: Según Harry Ca yupi para el diseño geométrico de una curva horizontal se debe
tomar en cuenta la topografía del terreno y la velocidad de diseño, que puede
variar de una curva a otra, teniendo cuidado de no incrementar en más de 10Km/h
la velocidad entre una curva y la siguiente. Curva Horizontal

Compuesta Llamamos curva horizontal compuesta a la combinación de dos o más


curvas simples. La medida de colocar una curva compuesta se toma cuando la
distancia de separación entre dos curvas consecutivas es menor que la establecida
por las normas según la velocidad de diseño entonces se anula la distancia recta
entre las curvas y el punto final (PT) de la primera curva se hace coincidir con el
punto de comienzo de la segunda curva (PC) formando así una sola curva, la cual
se conoce como curva compuesta.

Las curvas verticales son curvas que se diseñan cuando se interceptan dos
tangentes, en forma vertical, de un tramo de carretera. Con el fin de suavizar este
modo se genera una transición, entre una pendiente.

TRABAJO MONOGRÁFICO (curvas horizontales) 1


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
DE ABANCAY
CREADO POR RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 452-86-ED DEL 23-07-86
REVALIDADO POR RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 0648-2006-ED DEL 22-08

3.1 Generalidades
3.2 Curvas Horizontales (Principios Y Aplicaciones)
3.3 Elementos De Una Curva
3.5 Deflexión De Curvas
3.6 Replanteo De Curvas Horizontales
3.7 Curvas Verticales, Simétricas Y Asimétricas
3.8 Consideraciones Generales Para El Diseño De Curvas
Verticales
3.9 Sustento Matemático – Métodos De Calculo
3.10 Curvas Verticales Cóncavas (Tipo Columpio) –
Ejercicios De Aplicación
3.11 Curvas Verticales Convexas (Tipo Cresta O Cima) –
Ejercicios De

TRABAJO MONOGRÁFICO (curvas horizontales) 2


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
DE ABANCAY
CREADO POR RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 452-86-ED DEL 23-07-86
REVALIDADO POR RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 0648-2006-ED DEL 22-08

CAPITULO I : BASE TEÓRICA

1.1CURVA HORIZONTALES:

 Se define como arcos de circunferencia de un solo radio que son utilizados


para unir dos tangentes. de un alineamiento Las curvas circulares pueden
ser simples, compuestas o reservas.
 Curva Horizontal Simple Las curvas circulares simples son el tipo de curva
horizontal más usado. Se definen como arcos de circunferencia de un solo radio
que son utilizados para unir dos tangentes de un alineamiento.
 • Perfil longitudinal: Es la representación gráfica de la intersección del terreno con
un plano vertical que contiene al eje longitudinal de nivelación, con esto se
obtiene la forma altimétrica del terreno a la largo de la mencionada línea.
Conviene usar para el trazado de este perfil el registro por cota instrumental ya
que contiene un porcentaje muy alto de puntos intermedios.
 Los tramos rectos (llamados tangentes) de la mayor parte de las vías terrestres de
transporte, tales como carreteras, vías férreas y tuberías, están conectados por
curvas en los planos tanto horizontal como vertical. Las curvas usadas en planos
horizontales para conectar dos secciones tangentes rectas se llaman curvas
horizontales. Se usan dos tipos: arcos circulares y espirales.
Es la proyección sobre un plano horizontal se su eje real o espacial. Dicho eje
horizontal está constituido por una serie de tramos rectos denominados tangentes,
enlazados entre si por curvas. Las curvas compuestas, mixtas e inversas no son
apropiadas para las carreteras modernas de alta velocidad, los sistemas de
transporte rápido; deberían evitarse si es posible. Sin embargo, en ocasiones son
necesarias, como en terreno montañoso para evitar pendientes excesivas o cortes
y rellenos muy grandes.
Las espirales se usan en sistemas de vías férreas y de tránsito rápido, ya que
funcionan como curvas de alivio. En las carreteras, rara vez se usan las espirales
porque los conductores pueden dominar los cambios direccionales bruscos. Las
espirales se utilizan para unir una tangente con una curva circular, una tangente
con otra tangente y una curva circular con otra circular.

TRABAJO MONOGRÁFICO (curvas horizontales) 3


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
DE ABANCAY
CREADO POR RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 452-86-ED DEL 23-07-86
REVALIDADO POR RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 0648-2006-ED DEL 22-08

2.2. ELEMENTOS CURVA HORIZONTAL


Una curva circular simple (CCS) está compuesta de los siguientes elementos:

 Ángulo de deflexión [α]: El que se forma con la prolongación de uno de los


alineamientos rectos y el siguiente. Puede ser a la izquierda o a la derecha según
si está medido en sentido anti-horario o a favor de las manecillas del reloj,
respectivamente. Es igual al ángulo central subtendido por el arco (Δ).

 Tangente [T]: Distancia desde el punto de intersección de las tangentes (PI) -los
alineamientos rectos también se conocen con el nombre de tangentes, si se trata
del tramo recto que queda entre dos curvas se le llama entretangencia– hasta
cualquiera de los puntos de tangencia de la curva (PC o PT).

 Radio [R]: El de la circunferencia que describe el arco de la curva.

 Cuerda larga [CL]: Línea recta que une al punto de tangencia donde comienza la
curva (PC) y al punto de tangencia donde termina (PT).

 Externa [E]: Distancia desde el PI al punto medio de la curva sobre el arco.

TRABAJO MONOGRÁFICO (curvas horizontales) 4


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
DE ABANCAY
CREADO POR RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 452-86-ED DEL 23-07-86
REVALIDADO POR RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 0648-2006-ED DEL 22-08

 Ordenada Media [M] (o flecha [F]): Distancia desde el punto medio de la curva hasta
el punto medio de la cuerda larga.

 Grado de curvatura [G]: Corresponde al ángulo central subtendido por un arco o una
cuerda unidad de determinada longitud, establecida como cuerda unidad (c) o arco
unidad (s). Ver más adelante para mayor información.

 Longitud de la curva [L]: Distancia desde el PC hasta el PT recorriendo el arco de la


curva, o bien, una poligonal abierta formada por una sucesión de cuerdas rectas de
una longitud relativamente corta. Ver más adelante para mayor información.

2.3. PRINCIPALES TIPOS DE CURVAS HORIZONTALES

CURVA SIMPLE:

Es un arco de circunferencia que une dos tangentes consecutivos

La curva, circular simple se define como arco de circunferencia de un solo radio según esta
definición, pueden ser muy intrincadas, de muy diverso tipo. Con el objetivo de evitar auto
intersecciones, puntos singulares y a los extremos.

TRABAJO MONOGRÁFICO (curvas horizontales) 5


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
DE ABANCAY
CREADO POR RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 452-86-ED DEL 23-07-86
REVALIDADO POR RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 0648-2006-ED DEL 22-08

CURVA COMPUESTAS:
Está formado por dos curvas circulares simples, tangente entre sí, de distintos
radios y cuyos centros se encuentran en el mismo lado de la curva.

PCC: punto de curva compuesta.

CURVA POLICENTREICA:
Está formada por una curva compuesta y una curva simple del mismo sentido,
unidas consecutivamente:

TRABAJO MONOGRÁFICO (curvas horizontales) 6


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
DE ABANCAY
CREADO POR RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 452-86-ED DEL 23-07-86
REVALIDADO POR RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 0648-2006-ED DEL 22-08

CURVA REVERSAS:

Está formado por dos curvas simples de sentidos contrarios, unidas por una tangente.

TRABAJO MONOGRÁFICO (curvas horizontales) 7


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
DE ABANCAY
CREADO POR RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 452-86-ED DEL 23-07-86
REVALIDADO POR RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 0648-2006-ED DEL 22-08

DEFLEXION DE CURVAS

Para calcular y localizar (materializar) una curva circular a menudo se utiliza ángulos de
deflexión. Un ángulo de deflexión (δ) es el que se forma entre cualquier línea tangente a la
curva y la cuerda que va desde el punto de tangencia y cualquier otro punto sobre la curva.

TRABAJO MONOGRÁFICO (curvas horizontales) 8

También podría gustarte