Está en la página 1de 5

“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

“FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS”


ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

LA COMUNICACIÓN
Curso : Administracion II

Docente : Lic. Edward Aníbal García León.

Integrantes : Baltodano Cardich Alexandra Daniela


Carbajal Guevara Pedro Gerardo
Sabogal Pérez Mairely Selene
Salgado Angeles Leidy Carelli
Zapata Ushimaru Toshihiro Enmanuel

CHIMBOTE- PERU

2018
VICKY ROCÍO
1. Identifique, explique de acuerdo con el caso Vicky Rocío el proceso de la
comunicación interpersonal que se da en la empresa. Utilizar la figura para explicar
el proceso.

PROPUESTA LINGÜÍSTICA IVO


DE TRABAJO

Decodificación
Codificación

BERNARDINO
RUIDO ACEPTACIÓN
DE TRABAJO

Retroalimentación

 EMISOR: Bernardino se quería comunicar con Ivo por cuestión de trabajo.

 MENSAJE: Lo que el emisor quería dar a conocer.

 MEDIO: La comunicación fue de manera directa.

 RECEPTOR: Recibe la propuesta de trabajo.

 RETROALIMENTACION: Respuesta directa al mensaje por cuestión de


trabajo.
2. De acuerdo con el caso Vicky Rocío identifique y explique las barreras de la
comunicación que hay dentro de la empresa.

FILTRADO

EMOCIONES
CULTURA
NACIONAL

VICKY
ROCIO
SOBRECARGA DE
LENGUAJE INFORMACIÓN

ACTITUD
DEFENSIVA

 FILTRADO: Ivo, porque abuso de la confianza de Bernardino.

 EMOCIONES: Cajera se dejo influenciar por el dinero y no informo lo que


estaba haciendo Ivo.

 SOBRECARGA DE INFORMACION

 ACTITUD DEFENSIVA: Ivo, cuando descubrieron su delito en la empresa


Vicky Rocío, en la cual intento defenderse, pero al final ya se sabia todo.

 LENGUAJE: Los empleados que atendían a los clientes no tenían un


lenguaje adecuado para atender para convencer a los consumidores de
sus productos.

 CULTURA NACIONAL:
3. Identifique y explique en que momento de acuerdo con el caso se da la
comunicación formal y la comunicación informal.

COMUNICACIÓN FORMAL

La empresa si realizo esta comunicación ya que estaba


establecido la cadena de mando.
BERNARDINO – ROBY – IVO – CAJERA Y LOS EMPLEADOS.

COMUNICACIÓN INFORMAL

La mala comunicación que le daba Ivo a


Bernardino mediante las ventas de ropa.
4. Identifique y explique de acuerdo con el caso en que momento se realiza la comunicación hacia abajo, hacia arriba, la comunicación
horizontal y diagonal. Utilice la figura para explicar.

GERENTE SUPERVISOR
GENERAL (Ivo)
(Bernardino)

H H
a a
c c
i i
a ADMINISTRADOR ADMINISTRADOR a
a Horizontal (Robin) a
(ROBIN)
r b
r a
i j
b o
a GERENTE
SUPERVISOR GENERAL
(IVO) (Bernardino)

También podría gustarte