Está en la página 1de 4

Taller PSU Matemática

Profesora Pamela Hurtado S.

ENSAYO PSU MATEMÁTICA N°1


EJE TEMÁTICO: NÚMEROS
III MEDIO

Nombre: Curso: Fecha:

Objetivo: Aplicar propiedades y procedimientos para resolver ejercicios y problemas que involucren
conceptos de los conjuntos numéricos desde los naturales hasta los números reales.

 0,05 
1) 5  
 0,5 

A) 0,5
B) 0,05
5 1
C) 0,005 6) Si a se le resta resulta:
D) 50 6 3
E) 500
1
A) 
2 2
2) El orden de los números a = , b =
3 1
B)
5 3 2
yc= de menor a mayor es
6 8 2
C)
3
A) a < b < c
4
B) b < c < a D)
C) b < a < c 3
D) c < a < b 2
E)
E) c < b < a 9

3) 40 - 20  2,5 + 10 = t r
7) Si t = 0,9 y r = 0,01, entonces =
A) 0 r
B) -20
C) 60 A) 80,89
D) 75 B) 80,9
E) 250 C) 88,9
D) 89
E) Ninguno de los valores anteriores
9 3
4)  
8 5 1 1 1
8) En la igualdad   , si P y R se
P Q R
A) 0,15
B) 0,5 reducen a la mitad, entonces para que
C) 0,52 se mantenga el equilibrio, el valor de Q
D) 0,525 se debe
E) 2
A) duplicar.
B) reducir a la mitad.
1 1 C) mantener igual.

5) 3 3 D) cuadruplicar.
 0,75  0,25
8 8 E) reducir a la cuarta parte.

15 9) Juan dispone de $ 6.000 para gastar


A) en entretención. Si se sabe que cobran
3
$1.000 por jugar media hora de pool y
16 $600 por media hora en Internet,
B)
3 entonces ¿cuál(es) de las siguientes
16 afirmaciones es(son) verdadera(s)?
C)  I) Juan puede jugar a lo más 3 horas de
3
pool
D) 4 II) Juan puede conectarse a lo más 5
8 horas en Internet
E) III) Juan puede jugar 1,5 horas de pool y
3
conectarse 2,5 horas a internet

A) Solo III
B) Solo I y II

Página 1|4
Taller PSU Matemática
Profesora Pamela Hurtado S.

C) Solo I y III 1
D) Solo II y III A) 
3
E) I, II y III
5
B) 
19,4
5
C)
19,4
2,28
1 1 1 D)
10)    19,4
x x x
7,6
E)
A) 3 9,8
1
B) 1 2
x3  
14) 3 1
3 1
C) 4
x
1 3
D) A)
3x 2
3 1
E) B)
x3 3
11
1 C)
11) Si P  RH , entonces H-1 es igual a: 6
2 D) 1
2P E) 3
A)
R
R
B) 
2P
2P
C) 
R 50
2R  0,5
D) 15) 100
P 
(0,5)  2
R
E)
2P A) 10
B) 1
1 1 1 C) 0,1
12)   
3 6 2 D) 0,25
E) 0,75
5
A)
12
2 16) Una persona debe recorrer 12,3
B)
15 kilómetros y ha caminado 7.850 metros.
1 ¿Cuánto le falta por recorrer?
C)
9
2 A) 4,45 km
D)
3 B) 4,55 km
1 C) 5,55 km
E) D) 5,45 km
4 E) 6,62 km
2,6  2  3,8 17) Si a es un número natural mayor que
13) 
2,6  6  3,8 1, ¿cuál es la relación correcta entre las
3 3 3
fracciones: p  t  r 
a a1 a1
A) p <t < r
B) r < p < t
C) t < r < p
D) r < t < p
E) p < r < t

18) Se mezclan 2 litros de un licor P con


3 litros de un licor Q. Si 6 litros del licor
Página 2|4
Taller PSU Matemática
Profesora Pamela Hurtado S.

P valen $ a y 9 litros del licor Q valen $ 1


b, ¿cuál es el precio de los 5 litros de A)
abc
mezcla?
a
B)
ab bc
A) $ bc
3 C)
ab a
B) $ ab
5 D)
C) $(2a  3b) c
3a  2b c
D) $ E)
18 ab
5  (3a  2b)
E) $
18 22) Sean a, b, c y d números enteros
distintos entre sí y distintos de cero. Si
a a
P = + d y Q = + d, ¿cuál(es) de las
b c
siguientes igualdades es (son) siempre
19) Juan tiene un bidón de 5 litros de
verdadera(s)?
1
capacidad, llenado hasta los 2 litros.
3 I) P - Q  0
¿Cuántos litros le faltan para llenarlo?
P c
II) 
1 Q b
A) 2
3
a2
2 III) P · Q =  d2
B) 2 bc
3
3
C) 2 A) Sólo I
2 B) Sólo III
1 C) Sólo I y III
D) 3
3 D) I, II y III
2 E) Ninguna de ellas.
E) 1
3
1

1
23) 1 
1
1 1 2
1
20)    11
3 4 3
5
A)
1 2
A)
2 2
B)
1 5
B)
4 C) 1
1 3
C) D)
5 5
1 1
D) E)
12 2
4
E)
21
24) Tres atletas corrieron los 100
metros planos, Javier cronometró 11,3
1 segundos, Arturo 11,02 segundo y
21) Se define a  b = , entonces a  (b Marcelo 11,2 segundos. ¿Cuál(es) de las
ab siguientes afirmaciones es(son)
 c) es igual a: verdadera(s)?

I) Javier llegó después de Marcelo


II) Entre Arturo y Marcelo hay 18
centésimas de segundo de diferencia al llegar
a la meta
III) Arturo llegó primero
Página 3|4
Taller PSU Matemática
Profesora Pamela Hurtado S.

postre para n personas, ¿por cuál


A) Solo I número se debe multiplicar n para
B) Solo I y II obtener cuántos gramos de azúcar se
C) Solo I y III necesitan?
D) Solo II y III
E) I, II y III

A) 33, 3
B) 200
25) En una receta de un postre para 6 C) 1.200
personas se necesitan 200 gramos de D) 6
azúcar. Si se desea preparar dicho E) 0,03

Página 4|4

También podría gustarte