Está en la página 1de 5

Mesas de Impacto

Heavy Duty

MANUAL DE INSTALACIÓN Y
OPERACION

1
Precauciones de Seguridad

¾ Desconecte la energía antes de iniciar el trabajo.


¾ En caso de ser requerido, bloquee el equipo.
¾ Coloque su candado de seguridad y su tarjeta de bloqueo
adecuadamente.
¾ Utilice Guantes y anteojos de seguridad así como los demás elementos
básicos de protección personal.
¾ Revise sus herramientas antes de iniciar los trabajos y descarte aquellas
que no ofrezcan las seguridades del caso.

Introducción

La Mesa de Impacto Pesada es un producto diseñado para absorber esfuerzos


producidos al transferir sólidos a granel a través de los puntos de transferencia
de las fajas transportadoras. Las barras utilizadas para este fin son fabricadas
en Poliuretano sólido de dureza 83 Shore A (32 Shore D) ASTM D-2240-64T.
Una sola Mesa de Impacto Eco Bulk, reemplaza hasta 4 estaciones de polines
de Impacto. El sistema esta compuesto por las Barras de Impacto ECO BULK

2
arriba descritas y una estructura metálica heavy duty diseñada especialmente
para una operación y mantenimiento eficientes.
En comparación con otros sistemas que utilizan Jebe forrado con Polietileno,
las Barras ECO BULK han probado ser más durables, ofrecen un menor costo
en mantenimiento y un soporte excelente para la faja.

Instalación

Herramientas necesarias para la instalación:


¾ Maquina de Soldar
¾ Cinta Métrica
¾ Llave 5/8”
¾ Llave ½”
¾ Llave ¾”

1. Determine el punto de carga observando la faja transportadora en


operación.

2. Verifique el sentido de operación de la Faja Transportadora.

3. Bloquee y marque los puntos de alimentación de energía a la faja y los


accesorios de la misma.

4. Una Mesa de Impacto Eco Bulk puede reemplazar hasta 4 estaciones de


polines de Impacto. Remueva las estaciones antes de instalar la Mesa
de Impacto Eco Bulk.

5. Si la instalación se efectuará en un ambiente cerrado, se debe verificar


la atmósfera para medir el contenido de gases o polvo según el caso.

6. Retire los pernos “T” que sujetan las barras a la estructura y haga lo
propio con las barras.

7. Retire los pernos hexagonales de ½” que sujetan las estructuras


laterales.

8. Retire las estructuras laterales. La mesa quedará así sólo con las 4
estructuras de perfil I.

9. Presente la estructura en la posición de trabajo.

3
10. El centro de carga del punto de traspaso debe coincidir con el centro de
la segunda estructura de perfil “I”. Marque el centro del punto de carga
en la viga.

11. Del centro del punto de carga, mida 13.5 pulgadas (343 mm) hacia la
polea de cola. Marque la posición: este es el centro de la primera
estructura “I”.

12. Del centro del punto de carga mida 13.5 pulgadas (343 mm) en el
sentido opuesto de la polea de cola. Marque la posición: este es el
centro de la tercera estructura “I”.

13. Del centro del punto de carga mida 27 pulgadas (686 mm) en el sentido
opuesto de la polea de cola. Marque la posición: este es el centro de la
cuarta estructura “I”.

14. Repita los pasos 11 al 13 para el otro lado de la viga.

15. Verifique que entre cada distancia haya 13.5 pulgadas (343 mm) en
ambos lados de la viga.

16. Instale una estación de polines de impacto antes y otra después de la


Mesa a una distancia de 1” (25 mm) de la mesa.

17. Asegúrese que la distancia de la barra central a la faja sea ½” (13 mm)
como máximo. Si la distancia es mayor, se deberán colocar lainas para
alcanzar la medida de los polines adyacentes. Si la distancia es menor,
contáctenos para apoyarlos.

18. Emperne o suelde los perfiles “I” a las vigas como sigue:

a. Para empernar, perfore agujeros de 9/16” con taladro o soplete,


en la estructura debajo de los perfiles “I”. Instale pernos
hexagonales con arandelas plenas y de presión para sujetar los
perfiles “I” a la estructura.

b. Si va a soldar limpie adecuadamente la superficie y suelde con


cordones adecuados los perfiles a la estructura.

19. Si desmontó las barras para efectuar la instalación de la mesa,


reinstálelas y regule las barras laterales en una de las tres posiciones de
regulación.

4
20. Efectúe una limpieza general del área, retire las herramientas y ponga
en operación la faja sin carga para observar su adecuado
funcionamiento.

Para cualquier consulta, servicio o repuestos sírvanse contactarnos:

ECOBULK S. A. C.
Ignacio Merino 455
Miraflores
Lima-18
Perú
ventas@ecobulk.net
egreminsac@ecobulk.net
Telf.: 51-1-422-4370
Fax : 51-1-422-4370

También podría gustarte