Está en la página 1de 99
Fernando Lazaro Carreter (attic de a Univers Autre Madrid Evaristo Correa Calderon Catsratico eesii Cémo se comenta un texto literario SEPTIMA REIMPRESION MEXICO, 1994 PUBLICACIONES CULTURAL siarios, nos ha movido a introducir, en forma de ‘apéndice a ellos destinado, tres comentarios de textos, e tipo superior, uno correspondiente a la Edad Media 4 dos al Siglo de Oro. El primero posee los requisitos dle una investigactén flloligiea: las titimas son, por el contrario, ensuyos de interpretacion lteraria, Los tres proceden de las clases de Critica Litraria del profesor Lézaro Carreter, en su citedra salmantina. Se ofrecen ‘como muestras ‘muy diversas de las posibilidades que ‘ofrece la explicacién, realizada a. nivel universitario. Deseamos, autores y Fitrial, expresar una we ‘ms nuestra ‘profunda gratitud ai profesorado, «la critica y a os estudiantes de Espaia y de América, que continian dispensando tan cordial acogida a este bro Introduccién Generalidades sobre el texto y el comentario 1. MODOS DE ESTUDIAR LA LITERATURA Asi como el estudio de Ia Musica sélo puede realizarse.oyendo obras musicales. el de la Lite- ratura s6l puede hacerse léyendo obras Mite- Stele ser creencla general que, para «saber Literatura» basta conocer la Historia Literarla. Esto fes tan erréneo como pretender que se entiende fe Pintura sabiendo dénde y cuando nacieron los fgrandes pintores, y conociendo los titulos de sus feuadros, pero no fos cuadros:mismos. ‘Al conocimiento de la Literatura se puede Negar: “t) En extension, mediante la lectura de obras completas 0 antologias amplias. ) En profundidad, mediante el comentario o cexplicaciin de textos. En este libro empleamos indistin- tamente los términos ecomentariow y eexplicacidn». a

También podría gustarte