Está en la página 1de 2

Universidad Técnica Federico Santa María Nombre:

Departamento de Mecánica
Laboratorio de Resistencia de Materiales Nota

Cuestionario de Ensayo de Medición de Deformaciones

1. Señale cuál es la base teórica del funcionamiento de los medidores de deformación strain gages.
a. La variación de la resistencia eléctrica proporcional a la deformación del conductor.
b. La variación de la inductancia eléctrica proporcional a la deformación.
c. La utilización del puente de Wheastone para la medición de cambios de resistencia.
d. El balancemiento del puente de Wheastone.
e. La utilización de las cuatro ramas del puente (full bridge)

2. En el funcionamiento de un SG participan tres elementos: la resistencia eléctrica, el material base


(papel) y el pegamento. Destaque las características correctas de ellos:
a. Factor del gage elevado
b. Baja resistividad (resistencia específica) del conductor
c. Baja resistencia mecánica del material base y del pegamento
d. Resistencia dieléctrica alta del material base y del pegamento
e. Gran higroscopicidad del material base y del pegamento (capacidad de retener humedad)

3. Indique las ventajas del uso de strain gages en la determinación de deformaciones, en


comparación con extensómetros mecánicos.
a. Posibilitar de digitalizar la señal análoga obtenida, de tal manera que se puede procesar.
b. Son de menor Costo (incluyendo equipo de medición).
c. No requiere personal capacitado para su operación
d. Minimiza los efectos de roce y por masas de inercia.
e. Se puede obtener indicación remota

4. El Factor del Gage es un valor importante en la medición de deformaciones. Destaque la


definición correcta
a. Es la relación entre el voltaje de salida comparado con el de entrada.
b. Es el factor de amplificación dado por la disposición de las ramas activas del puente.
c. Es la relación entre la deformación unitaria lateral y la deformación unitaria axial
d. Es la razón entre el cambio unitario de resistencia y el cambio unitario de largo
e. Es el rango de tolerancia de la resistencia eléctrica

5. En la utilización de strain gages es recomendable utilizar el máximo de ramas activas. Destaque


l a razón de esta aseveración.
a. Se cancelan los efectos térmicos
b. Es más fácil determinar la relación de balanceo del puente
c. Divide los errores proporcionalmente al número de elementos activos
d. Considera los efectos de flexión no detectados con un solo elemento activo.
e. Disminuye la constante del puente.

6. Señale la o las aseveraciones correctas respecto a la definición de puente completo.


a. Dos strain gages conectados separadamente
b. Dos strain gages conectados a dos ramas diferentes de la configuración puente de Wheastone
c. La mitad de las ramas de un puente de Wheastone activas
d. Una roseta con dos S. G. conectadas a una rama del puente de Wheastone
e. Dos S.G. conectados en serie a una rama del puente de Wheastone
Universidad Técnica Federico Santa María Nombre:
Departamento de Mecánica
Laboratorio de Resistencia de Materiales Nota
7. En la determinación del módulo de elasticidad se debe medir con precisión la carga y la
deformación. Indique qué pares de valores se consideran en la regresión lineal
a. Todos los valores
b. Solamente 8 valores
c. Todos los valores dentro del rango elástico
d. Todos los valores donde los incrementos de deformación se mantengan constante para
iguales incrementos de carga.
e. Todos los valores que no produzcan deformación plástica.

8. El coeficiente de correlación lineal debe considerarse en la determinación del Módulo de


Elasticidad. Señale su significado
a. Representa la relación entre el esfuerzo y la deformación lineal
b. Representa la pendiente en el rango elástico de la curva σ v/s ε
c. Representa la intersección de la curva con el eje de las abscisas
d. Representa la intersección de la curva con el eje de las ordenadas
e. Representa lo cerca que está la curva determinada con una recta.

9. Marque el o los factores que tienen influencia la medición de deformaciones con S.G.
a. El material del elemento medido
b. La variación de la temperatura
c. La velocidad de aplicación de la carga
d. El campo magnético terrestre
e. La rotación de la tierra
.

10. En la medición de deformaciones se emplearon dos S.G dispuestos perpendiculares entre si. La
constante del puente K (por lo que sede dividir la señal para tener el valor buscado) es:
a. 4
b. 2
c. 2  (1 +  )
d. 1 + 
e. 2,5

También podría gustarte