Está en la página 1de 7

FÍSICA

M1-09

HIDROSTÁTICA

PRACTICA 6. Desde una profundidad H = 0,5 m una


1. Un bloque de plomo flota sobre mercurio, bolilla liviana se suelta en el seno de un
si la densidad del plomo es 10,2 y la del líquido cuya densidad es tres veces mayor
mercurio 13,6. ¿Qué fracción del bloque de que la densidad de la bolilla. Al emerger
plomo esta sumergido? logra saltar sobre la superficie libre del
A) 70% B) 75% C) 80% líquido. ¿Qué altura máxima salto?
A) 0,5 m B) 0,8 m C) 1 m
D) 85% E) 90%
D) 1,5 m E) 2,0 m
2. Calcular la densidad de un cuerpo que
flota en agua con la quinta parte de su 7. Un cuerpo se encuentra a 5m de
volumen fuera de ella. profundidad en agua. ¿Qué tiempo
A) 0,2 B) 0,4 C) 0,6 demorará en emerger a la superficie?
D) 0,8 E) 1,2 ( = 0,8)
A) 3 s B) 4 s C) No sube
3. Un cuerpo es soltado desde el borde del
lago. Si el peso específico del objeto es el D) 2 s E) 5 s
cuádruplo del peso específico del agua, 8. Si una manzana, de densidad 0,8 g/cm3,
calcular la aceleración con que desciende se suelta desde una altura de 1m sobre la
el objeto. superficie de un lago, ¿hasta qué
A) g/4 B) 3g/4 C) 2 g profundidad ingresará la manzana en el
D) 3/2 g E) 2/3 g lago?
A) 1m B) 2m C) 3m
4. Se mantiene un cuerpo de 100 g de masa
D) 4 m E) 5 m
y densidad 0,8 dentro de un lago y a una
profundidad de 20m. Si el cuerpo se libera, 9. Un cuerpo pesa 500 N en el vació y
¿qué tiempo tarda en llegar a la superficie? sumergido completamente en agua su
A) 2 s B) 3 s C) 4 s peso aparente es 300N. calcular la
D) 5 s E) 6 s densidad de dicho cuerpo.
A) 2,5 B) 1,5 C) 3,5
5. Calcular la aceleración con que la bolita D) 5/3 E) 3/5
sale expedida del seno del líquido. La
densidad de la bolita es la mitad de la del
10. Un cuerpo pesa 300 N en el aire y al ser
líquido.
sumergido en agua completamente su
peso aparente es 220N. Al sumergírsele en
un líquido desconocido su peso aparente
es 180N. Hallar la densidad del líquido.
A) 1,0 B) 1,2 C) 1,5
30º
D) 1,7 E) 2,1
A) 2 m/s2 B) 3 m/s2 C) 4 m/s2
D) 5 m/s2 E) 6 m/s2
11. Una piedra pesa en el aire 60N y con la cual la esfera toca el fondo, en m/s,
sumergido en agua 35N. Calcular la es:
densidad relativa de la piedra. A) 95 B) 9 C)10
A) 1,7 B) 3,5 C) 3,8 D) E) 13
109
D) 2,4 E) 2,8
16. Hallar la velocidad, en m/s, con la cual la
12. Un bloque con una sección transversal de esfera de densidad 2 g / cm3 impacta
área A, altura de 10 cm y densidad  , en el fondo. ( g = 10 m/s2).
esta en equilibrio entre aceite y agua de
densidades 600 Kg / m3 y 1000
Kg / m3 , respectivamente. Los fluidos
no se mezclan tal como se muestra. La
densidad del bloque, es:

A) 5,5 B) 7,3 C) 8,1


D) 9,8 E) N.A.

17. Un cilindro de madera de densidad 0,75


A) 48 Kg/m3 B) 480 Kg/m3 g/cm3 flota en el agua con el eje paralelo a
C) 28 Kg/m3 D) 680 Kg/m3
la superficie. El radio es de 10 cm y la
E) 280 Kg/m3
altura es de 15 cm. La fracción del cilindro
13. Un bloque cúbico de madera de 10 cm de sumergida es:
arista y 0,5 g/cm3 de densidad flota en una A) 0,50 B) 0,25 C) 0,75
vasija con agua. Se vierte en el agua D) 0,60 E) 0,35
aceite de densidad 0,8 g/cm3 hasta que la
parte superior de la capa de aceite esté 4 18. Un recipiente contiene una capa de agua,
cm por debajo de la parte superior del sobre la que flota una capa de aceite, de
bloque. ¿Qué profundidad tiene la capa de densidad 0,8. Un objeto cilíndrico de
aceite? densidad desconocida cuya área en la
A) 7 cm B) 2 cm C) 4 cm bese es A y cuya altura es h, se deja caer
D) 3 cm E) 5 cm al recipiente, quedando a flote finalmente
cortando la superficie de separación entre
14. Un cilindro macizo de aluminio de el aceite y el agua, sumergido en esta
densidad relativa 2,7 pesa 30 N en el aire y ultima hasta la profundidad de 2h/3 como
20 N en la trementina. La densidad de la se indica en la figura. Determinar la
trementina, en Kg./m3, es: densidad del objeto.
A) 900 B) 1000 C) 1200
D) 1400 E) N.A.
3
15. Una esfera de 2 g / cm es lanzada
horizontalmente con velocidad de 3 m/s
sobre la superficie de un estanque con
agua de profundidad de 10m. La velocidad
A) 0,933 B) 1,2 C) 0,8 A) g/3 B) g/2
D) 0,85 E) 1,0 C) g D) g/4
E) Ningún valor de aceleración puede
19. La esferilla mostrada en la figura, se libera cumplir la condición.
desde el reposo. Hallar la altura máxima
que saltará luego de emerger del seno del 22. Desde la superficie de una piscina se deja
líquido.(esfera = 1/3 líquido) caer una bolilla de 2 gr/cc de densidad.
¿En cuánto tiempo la bolilla tocará el fondo
de la piscina? La profundidad de la piscina
es 2,45 m.
1m
A) 0,5 s B) 1 s C) 2 s
D) 3 s E) 4 s

A) 1m B) 1,5 m C) 2 m 23. La densidad del cuerpo humano es de 980


D) 2,5 m E) 3 m kg/m3. Cuando una persona flota inmóvil
en el agua. ¿Qué fracción del cuerpo esta
20. Tres troncos idénticos reposan sumergida?
ajustadamente en un canal, los troncos A) 50% B) 60% C) 75%
están distribuidos de modo que no llegan D) 83% E) 98%
al fondo y uno de ellos se halla mojado
hasta la mitad. Si el canal almacena agua,
halle la densidad de los troncos. Desprecie 24. Un cubo de 2 m de arista sumergido en
las fricciones. agua experimenta una fuerza de 20 k N
sobre su superficie superior. Determine la
fuerza sobre la superficie inferior del cubo
debido al agua. (g = 10 m/s2)
A) 115 k N B) 120 k N C) 110 k N
D) 100 k N E) N.A.

25. Determinar la deformación del resorte en


cada caso, si el bloque mostrado está en
equilibrio.
k = 100 N/cm, V = 5 x 10–4 m3; m = 5 kg
A) 0,83 gr/cc. B) 0,90 gr/cc
C) 10,10 gr/cc D) 0,70 gr/cc
E) N.A.

21. Un bloque flota en agua con la mitad de su A) 0,40 cm


B) 0,45 cm k
volumen sumergido. ¿Cuál debe ser la
aceleración hacia arriba para que el bloque C) 0,50 cm
flote totalmente hundido? D) 0,55 cm
E) 0,60 cm m

H2O
a
4. Se mantiene un cuerpo de 100 g de masa
y 0,8 g/cm3 de densidad dentro del agua a
PROBLEMAS ADICIONALES una profundidad de 20 m, tal como lo
indica la figura. Si se libera al cuerpo ¿En
que tiempo llegará a la superficie del
1. Si la fuerza “F” que mantiene sumergido al agua?(H2O = 1g/cc;
bloque homogéneo es la mitad de su peso
(g =10m/s2)
y 1 = 0,43 g/cm3, 2 = 0,77 g/cm3. Hallar
la densidad del bloque.

1 h
20 m

2 h

A) 0,1 g/cm3 B) 0,2 g/cm3


C)0,3 g/cm3 D) 0,4 g/cm3 a) 2 s b) 4 s c) 15 s
E) Falta conocer “h” d) 8 s e) 4,5 s

2. Un recipiente contiene 2 líquidos no


miscibles en el interior un cuerpo flota con
el 20% de su volumen sumergido en el
líquido (2). Determinar la densidad del 5. Una pesa de 1,2 Kg reposa dentro de un
cuerpo 1 = 2000 kg/cm3, 2 = 3000 fluido ( = 0,8 gr/cc). y ocupa un volumen
kg/m3 de 50 cc. Halla la deformación del resorte.
(K=9,8 N/cm).

(1)

(2)

A) 2050 kg/m3 B) 2100 kg/m3


C) 2200 kg/m3 D) 2400 kg/m3 a) 11,60 cm b) 1,16 cm c) 0,16 cm
E) 2600 kg/m3 d) 0,04 cm e) 1,2 cm

3. Un bloque de madera flota en el agua con 6. En un tubo en “U” de ramas verticales y de


las 4/5 partes de su volumen sumergido. igual sección se vierten tres líquidos (1); (2) y
Halla la densidad () de la madera en (3) obteniéndose el equilibrio en la forma
Kg/m3. mostrada. Hallar la altura h.
a) 800 b) 750 c) 700 (en m)
d) 600 e) 500 D1 = 3000 kg/m3 D2 = 5000 kg/m3
D3 = 4000 kg/m3
silla de dentista que pesa 1500N. La
distancia que se desplazar el embolo
pequeño para elevar la silla 10 cm es.
A)1m B)1,5m C)2 m
0,3 m 1 D) 0,5 m E) NA
3 h
10. En la figura mostrada, la esfera tiene un
volumen de 2 x 104 cm3 y una masa de
400g. Hallar la mínima fuerza para
mantener la esfera completamente
2 sumergida.
F
A) 0,2 B) 0,3 C) 0,4
D) 0,5 E) 0,6

7. En un tubo de U se vierten tres líquidos A, B y


C quedando en equilibrio en la forma
mostrada en la figura. Sabiendo que los
pesos específicos de A y C son 5 g/cm 3 y 3 A) 180N B) 196 N C) 204 N
g/cm3 respectivamente, entonces el peso D) 210 N E) 216N
específico del líquido B es:

PREGUNTAS PARA INVESTIGAR

C 15 cm 1. La esferita, de densidad 1,2, se libera


25 cm A
desde el reposo del punto A. ¿Qué
5 cm aceleración tangencial tendrá al pasar por
el punto P?
A

B
53º R

A) 16 g/cm3 B) 24 g/cm3 C)14 g/cm3


D) 18 g/cm3 E) 20 g/cm3 A) 4,1 m/s2 B) 3,1 m/s2 C)2,1 m/s2
D) 1,8 m/s2 E) 1,33 m/s2
8. En una prensa hidráulica cuyas áreas de
sus respectivos émbolos están en la 2. Un cuerpo pesa 500 N en el vació y
relación 5 a 2000. ¿Qué fuerza deberá ser sumergido completamente en agua su
aplicada para levantar una roca de 80 kN? peso aparente es 300N. calcular la
A) 100 N B) 200 N C) 300 N densidad de dicho cuerpo.
D) 400 N E) N.A. A) 2,5 B) 1,5 C) 3,5
D) 5/3 E) 3/5
9. Un elevador Hidráulico con émbolos cuya
áreas transversales son 1500 cm2 y 75cm2 3. Un cuerpo pesa 300 N en el aire y al ser
respectivamente se utiliza para elevar una sumergido en agua completamente su
peso aparente es 220N. Al sumergírsele en 6. La barra uniforme AB de longitud “L” y
un líquido desconocido su peso aparente densidad 1 está sujeta en el extremo A. la
es 180N. hallar la densidad del líquido. barra flota con la mitad de su longitud
A) 1,0 B) 1,2 C) 1,5 sumergida en un liquido de densidad 2.
¿En que relación están las densidades?
D) 1,7 E) 2,1

4. En la fig. mostrada se tiene una prensa A


hidráulica cuyas áreas de los émbolos
tiene la relación A2 = 20 A1. determinar la G
magnitud de la fuerza “F” que se debe
aplicar a la palanca, para que el bloque “Q”
de 3000 N este en equilibrio. (Los émbolos B
y la palanca son ingrávidos).

10cm 30cm
Q F
a) 1/2 b) 3/2 c) 4/3
A A
2 1 d) 3/4 e) 3/5
F2
7. El diagrama detalla a una esfera y una
tabla liviana, ambas de igual peso,
volumen y sumergidos hasta la mitad en
agua. Halle la densidad de estos
materiales si permanecen en reposo. No
considere fricciones

A) 30 N B) 40 N C) 50 N
D) 60 N E) 70 N
30º
5. Dos esferas de igual volumen tienen pesos
de 20 N y 80N y se encuentran en estado
de flotación unidos mediante un muelle
(K=10N/cm). Hallar la deformacion del
muelle.

 
a) 0,35 g /cc b) 0,40 g /cc
 
c) 0,45 g /cc d) 0,50 g /cc

e) 0,55 g /cc

a) 1 cm b) 2 cm c) 3 cm
d) 4 cm e) 5 cm

También podría gustarte