Está en la página 1de 1

ANTE LAS INSUFICIENTES PROPUESTAS DE LA EMPRESA…

30N: 80% DE SEGUIMIENTO


ROTUNDO ÉXITO
DE LA HUELGA GENERAL
CCOO valora la jornada del 30N como un éxito rotundo e indiscutible que evidencia el rechazo
de los trabajadores y trabajadoras de Correos ante los constantes recortes en financiación, empleo
y precarización de derechos. Las propuestas realizadas por la empresa en las mesas del 27 y
29N se han quedado cortas para una plantilla asfixiada por los recortes salariales, de empleo
y de derechos que tras la crisis han caído sobre las espaldas de los casi 60.000 trabajadores
y trabajadoras de Correos.

Con un seguimiento del 80% por ciento de los paros convocados, los trabajadores y
trabajadoras de Correos han dicho NO a años de pérdida salarial, a la destrucción de 15.000
puestos de trabajo y a la merma de derechos laborales de la última década.

CCOO exige al presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, y el Gobierno socialista que
hizo público su compromiso con los trabajadores y trabajadoras de Correos en su etapa en la
oposición y en su actual legislatura en el pleno del Congreso el pasado 21 de noviembre, que
hagan un esfuerzo extra en cuanto a las propuestas ya entregadas para que se traduzcan en
un necesario ejercicio de responsabilidad con los casi 60.000 trabajadores y trabajadoras de
Correos en un Acuerdo plurianual con incrementos salariales, de empleo y de derechos.

Si de algo ha servido la negociación de ayer es para que, tanto el presidente de Correos como
sus superiores, no vuelvan a intentar tomar el pelo a las Organizaciones Sindicales, en una
teatral Mesa de Negociación carente de contenidos que, en el último minuto, se quiso apañar con
un regate salarial, penoso en las formas (propuesta presentada a dos horas y media de la
huelga) y rídiculo en el fondo (cuantías irrisorias). Quizás alguien debería empezar a pensar,
por si no lo tienen claro, que los sindicatos no son organizaciones subalternas de los políticos
de turno, ni nos dedicamos a la poesía y a la literatura, sino representantes del mundo del trabajo
y de los trabajadores/as y su voluntad.

Si alguien quiere evitar las Huelgas Generales del 21 y el 26 de diciembre, en plena campaña
navideña, ya sabe lo que no tiene que hacer. Y hasta sería bueno que supiera lo que debe hacer.
Para que no haya despistes, volvemos a recordar lo que puede desactivar el conflicto: suficiente
empleo fijo para restaurar los puestos eliminados, fondos adicionales que nos garanticen la
recuperación salarial de las nóminas mileurista del colectivo y mejoras de promoción,
provisión de puestos y derechos, además de la supresión obligatoria e ilegal de trabajar en
sábados al ínfimo precio de 2.54 euros la hora. Éstas son las líneas rojas que CCOO apunta
como esenciales para la desactivación del conflicto.

LA HUELGA HA TENIDO UN ALTO SEGUIMIENTO.


SI SE QUIERE DESACTIVAR EL CONFLICTO
HAY QUE DEJAR DE JUGAR Y NEGOCIAR DE VERDAD.
30 de noviembre de 2018

También podría gustarte