Está en la página 1de 3

EXAMEN FINAL

1. Relacionar y unir con una línea, las expresiones laterales con los recuadros centrales, según
corresponda a Peligro y Riesgo [3 puntos]

° Carteles de color azul de fondo ° Hongo, virus, bacterias


° IPER Línea Base ° Señalización de advertencia
° Riesgos biológicos ° Ruido, Vibraciones, iluminación
° Riesgos Físicos ° Sistema de Gestión SSO
° Riesgo de Atrapamientos ° Arnés de seguridad
° Riesgo de Caídas a diferente nivel ° Señalización obligatoria

2. Responda las siguientes definiciones [3 puntos]

¿Qué es Peligro?

Un peligro es una característica o situación que tiene el potencial de causar un daño a los
trabajadores, equipos, procesos o al ambiente. Ya sea por negligencia del empleador o del
mismo trabajador.

¿Qué es un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SGSSO)?

Desarrollo de un proceso contínuo y por etapas, que tiene como objetivo prevenir las lesiones
y las enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, además de la protección y
promoción de la salud del trabajador, y que está amparado con la LEY N° 29783 – Ley de
Seguridad y Salud en el Trabajo.

3. Complete los textos faltantes en las siguientes expresiones. [3 puntos].

 El empleador asume las implicancias económicas, legales y de cualquier otra índole a

consecuencia de accidentes que sufra el trabajador en el desempeño de sus funciones.

 De acuerdo a la Ley 29783 las empresas deben implementar un Comité de seguridad y salud

ocupacional, y tendrán como mínimo a 4 miembros y como máximo a 12 miembros.

 Los diferentes colores de señalización tienen los siguientes significados: rojo (de prohibición,

material de prevención y de lucha contra incendio), azul (de obligación), amarillo (de riesgo

de peligro) y verde ( de información de emergencia como salidas).


4. Indique la clasificación de los peligros e indique dos ejemplos de cada uno [2.5 puntos]

a) La señalización de seguridad de fondo color rojo está referida a la señalización de peligro (V)
b) La Política de SSO indica el grado de compromiso del empleador y de los empleados (V)
c) Las zonas de peligro se señalizan de color rojo y blanco (V)
d) La Política de SSO no necesita estar a disposición de las partes interesadas externas (F)
e) El Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo no debe ser exhibido (F)

5. Describa las energías involucradas en un accidente [3 puntos]

Las energías involucradas en un accidente son las siguientes:

Energía potencial gravitatoria: energía que tiene un cuerpo por estar ubicado a determinada altura.

Energía cinética: energía que tiene un cuerpo que se mueve a una determinada velocidad.

Energía potencial elástica: energía que tiene un cuerpo que ha sido deformado respecto a su forma

original.

Energía eléctrica: energía que tiene un cuerpo cuando es sometido a la acción de cargas eléctricas.

Energía electromagnética: energía asociada a las ondas electromagnéticas (luz, ondas de radio,

ondas de televisión, etc).

Energía nuclear: energía que posee un cuerpo debido al núcleo de los átomos que lo componen.

Energía calorífica: energía que pasa de un cuerpo a otro cuando se encuentran a distinta

temperatura.

6. Indique cuantos Sistemas de Gestión de Seguridad conoce y comente al respecto.


[3 puntos]

OHSAS 18001: es un estándar reconocido internacionalmente que genera un conjunto de

requisitos que se relacionan con la seguridad y salud en el trabajo y permite de esta manera,

que una empresa controle sus riesgos laborales y mejore su rendimiento.

ISO 14001: es una norma certificable que forma parte de una serie de normas internacionales de

gestión ambiental. La ISO 14001 especifica todos los requisitos para identificar y controlar los

aspectos ambientales. Cualquier organización podrá dar cumplimiento a la legislación ambiental

2
Semestre 2017-5 Examen Parcial de Seguridad Minera y Control de Perdidas

aplicable. Los modelos de gestión se pueden integrar con otras normas y con la gestión de

responsabilidad social.

BS 8800: es un estándar de sistema de gestión que especifica los requisitos para preparar y

valorar un sistema de salud y seguridad ocupacional mediante el cual la empresa mantendrá un

ambiente laboral seguro.

7. De acuerdo a la imagen mostrada y lo aprendido en el curso marque verdadero o falso:


[2.5 puntos]

a) Las chispas son un peligro. F


b) La probabilidad de descarga eléctrica en el cuerpo es un riesgo. V
c) La quemadura por soldadura es una consecuencia. V
d) La careta es un EPP. V
e) El ruido es un peligro. F

También podría gustarte