Está en la página 1de 3

La Independencia ha llegado | La Gazette

LA DECLARACIÓN DE LA
INDEPENDENCIA EN EE YA SE
ENCUENTRA CON NOSOTROS
“Esto no es una rebelión temporal”- menciona el Imperio Británico al
visualizar las exorbitantes estrategias de guerra de los colonos al mando
del comandante George Washington.
Este movimiento separatista de colonos burgueses establecidos en la
costa Atlántica de América del norte tienen como objetivo enfrentarse al
rey Jorge III (el cual tiene escasa autonomía), para así crear gobiernos
propios con ayuda de la intervención inglesa, y “The Bill of Rights”, o
más conocido con la frase:
“No hay tributación sino
hay representación”, y de
este modo abolir los
abusivos impuestos que les
cobra la corona por su
endeudamiento luego de la
guerra de los 7 años.
Es por ello que las 13
colonias han unido fuerzas,
Norte con New Hampshire,
Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, las del Centro: New York, New
Yersey, Pensilvania, Delaware, Maryland y en el Sur con las colonias
como: Virginia, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, luego de
haber estado sometidas a las persecuciones religiosas, impuestos
lesivos y la deseosa autonomía política; los filósofos los influenciaron con
la ilustración, lo cual se traduce en oleadas de liberalismo en una
sociedad media predominante, donde John Locke los dirigía con el
seudónimo de “Padre del Liberalismo Clásico”.
Este proceso revolucionario empezó en 1765 con la Ley del Timbre,
donde se requeria que todos los documentos impresos tuvieran como
material el papel sellado, asimismo, también se elevó la el impuesto al
vino, seda y café, luego en 1767, gracias al parlamento británico,
aparece The Townshend Acts, donde se colocó un impuesto indirecto
sobre vidrio, plomo, pinturas, papel y té, por ello, en 1770, la corona
retira todas las tasas, (menos la del té) ya que ocurre “La Masacre de
Boston”, donde el motivo de los protestantes fueron las elevadas tasas
económicas de Inglaterra, por lo que los soldados tendieron a disparar a
La Independencia ha llegado | La Gazette

los colonos, teniendo como efecto 5 muertos y la sed de independencia


de las colonias. Por ello, en 1773, como acto de protesta contra Gran
Bretaña, los pobladores americanos e hijos de la libertad (fundado por
los masachusetanos Samuel Adams y John Hancock), vestidos de indios
mohawk, tiraron al mar un cargamento de Té ubicado en el muelle de
Griffin. Y 1774, empieza con los decretos Intolerables, es decir, la
limitación de la competencia de las autoridades de las colonias, creando
un estado de excepción, debido a la
clausura del puerto de Boston por la
sucedida “Fiesta del Té, además,
surge el 1° Congreso Continental, en
el cual se reúnen representantes de
las colonias (menos Georgia) para la
declaración de los Derechos, la
organización de milicias y se
reclama el derecho de la colonias
para hacerse cargo de sus asuntos
internos sin inferencia del gobierno, en otras palabras: fin de la relación
colonial. El 19 de Abril de1775 estalla la Guerra de Lexingotn y Concord,
con la finalidad de enfrentar a Gran Bretaña, de modo que en Mayo de
1775, se tiene lugar al 2° Congreso Continental, en el que se decidió que
las fuerzas Armadas y su reclutamiento, serian comandadas por George
Washington, y un año después, (4 de Julio de 1776) se efectúa el
3°Congreso Continental , en el que se redacta el Acta de la
Independencia por los 4 padres fundadores (Thomas Jefferson, John
Adams, George Washington y Benjamín Franklin, donde también
especifican algunos derechos como: a la vida, a la libertad y a la
búsqueda de la felicidad. Además, en 1777, gracias a la organización
armada, hay una victoria patriota en la Batalla de Saratoga, para así, en
1778 se reciba apoyo miliar de Francia, Holanda y España, finalmente
ganemos la Batalla de Yorktown en 1781. Por último, en 1783, el Imperio
Británico reconoce la Independencia de los Estados Unidos y firma el
Tratado de Paz de Versalles, para dar paso en 1787 a la aprobación de la
Constitución de EE.UU (“We the People”) por George Washington, el cual
fue el 1° a nivel histórico, además de la Convención de Filadelfia, donde
se presentaron los territorios independientes con un gobierno federal
presidencialista y un sistema legislativo bicameral dividido en Presidente
de la República y Poder Judicial de servicio de vitalicio. Comenzando así
algo nuevo, donde el primer presidente fue George Washington.
Adicionalmente, este sería el 1° hecho de descolonización, inspirando a
la independencia de América y Francia, donde la burguesía lideraba.
La Independencia ha llegado | La Gazette

En conclusión, si no hubieran existido estas revoluciones burguesas, es


muy probable que siguiéramos viendo como en la Edad Media, en otros
términos, no existiría un Estado con valores inspirados en el
pensamiento ilustrado en los sectores: economía, política y sociedad,
también debemos agregar la gran importancia de los Derechos
Naturales, el cual se resume en salud, vida, libertad y respeto de la
propiedad, además que luego de esto, empezó el proceso de expansión
económica y territorial en EE.UU por el Oeste, convirtiéndose en una
potencia industrial. Desde mi punto de vista, en un futuro lejano la
Constitución de 1787 seguirá vigente, así como los Derechos y
diferentes tratados para evitar complicaciones. El capitalismo, basado en
que los medios de producción, los cuales deben ser de propiedad
privada, influiría en la producción de mercancías, mientras que el
socialismo el cual promueve la posesión pública de los medios de
producción, control colectivo y planificado de la economía lo
encontraríamos en la política de diferentes lugares que promueven el
Estado de Derecho.
Ahora que estamos estables y está iniciando el Comercio Industrial,
quizás deberíamos preguntarnos: ¿Qué más podría suceder?

También podría gustarte