Está en la página 1de 22

GUÍAS PARA EL AHORRO DE  

ENERGÍA ELÉCTRICA 
 
 
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 
EN EL HOGAR 
 
 
 
 
 
 
 
GUÍA PRÁCTICA  
 
AHORRO ENERGÍA ELÉCTRICA  
 
EN EL HOGAR 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Comisión Estatal de Energía de Baja California 
Calle Pioneros #1060, Centro Cívico 
C.P. 21000 
Mexicali, Baja California. 
www.energiabc.com 
COLECCIÓN: GUÍAS PRÁCTICAS  
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 
 
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR 
 
 
ÍNDICE

POR QUÉ AHORRAR ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR 1


La iluminación en el hogar 2
La instalación eléctrica 4
Los aparatos electrodomésticos. ¡Cuídelos! 5
El refrigerador 6
Acondicionador de aire 8
El ventilador 10
La lavadora de ropa 10
La secadora de ropa 11
El lavavajillas 12
La plancha 12
Horno eléctrico y microondas 13
La licuadora 14
Radio, televisión y video 14
La computadora 15
La aspiradora 15
Otras sugerencias para el ahorro de electricidad 16
Vegetación 16
Sombras 16
Pintura en interiores 16
Aislamiento térmico 16
Sello FIDE, etiqueta de eficiencia 18
Conclusiones 19
COLECCIÓN: GUÍAS PRÁCTICAS  
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 
 
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR 
 

POR QUÉ AHORRAR ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR

La aplicación de medidas de ahorro, algunas de gran simplicidad, además de


traducirse en importantes ahorros en el consumo, evita la emisión de millones de
toneladas de contaminantes a la atmósfera. Dejar las luces encendidas
innecesariamente; mantener televisores o radios prendidos sin que nadie les
preste atención; comprar productos cuyos envases o empaques se van
rápidamente a la basura, a pesar de que su fabricación supuso un alto costo de
electricidad, son sólo algunos ejemplos de la falta de cuidado de la energía y del
medio ambiente, en la que con frecuencia incurrimos. En éstos y en otros muchos
casos, la solución está en nuestras manos.

Ahorrar y usar eficientemente la energía eléctrica, así como cuidar el ambiente no


son sinónimo de sacrificar o reducir nuestro nivel de bienestar o el grado de
satisfacción de nuestras necesidades cotidianas. Por el contrario, un cambio de
hábitos y actitudes pueden favorecer una mayor eficiencia en el uso de la
electricidad, el empleo racional de los recursos energéticos, la protección de la
economía familiar y la preservación de nuestro entorno natural.
Porcentaje de consumo de energía eléctrica en el hogar

La producción de la energía eléctrica que disfrutamos cada día, es costosa y


contamina. Ahorrar en el consumo de este energético para atenuar su impacto en
la economía familiar y en el ambiente es muy sencillo.

Para una familia ahorrar energía equivale a ahorrar dinero. Además, al hacerlo
contribuye a que sea más eficiente el consumo de energía a nivel nacional y se
utilicen menos combustibles fósiles, como gas, combustóleo o carbón.


 
COLECCIÓN: GUÍAS PRÁCTICAS  
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 
 
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR 
 
El FIDE presenta recomendaciones, de fácil aplicación, que permitirán usar
eficientemente la energía eléctrica en nuestro hogar y obtener con ello importantes
beneficios económicos y ambientales. Las siguientes recomendaciones generales
son muy útiles:

• Mantenga siempre limpios los aparatos eléctricos, principalmente los de la


cocina. Elimine los residuos de alimentos en el horno de microondas,
tostador, extractor, etc. Conservarlos en buen estado prolonga su duración
y reduce el consumo de energía y los gastos, como también contribuye a la
seguridad de la familia.

• Utilice todos los aparatos de acuerdo con las recomendaciones de uso,


mantenimiento y seguridad que aconseje el fabricante.

• Revise cuidadosamente aquellos aparatos que al conectarse producen


chispas o calientan el cable. No los use antes de resolver el problema. En
todo caso, es recomendable que esto lo haga un técnico calificado.

• Apague los aparatos que producen calor antes de terminar de usarlos –por
ejemplo plancha, tubos o pinzas para el cabello, parrillas, ollas eléctricas,
calefactores- para aprovechar el calor acumulado.

• Desconecte los aparatos desde la clavija, nunca jale el cable. Es importante


mantener en buen estado tanto el cable como el enchufe.

• Apague los aparatos eléctricos y desconecte los que carecen de interruptor


cuando no se estén utilizando. Esto incluye los reguladores de voltaje.

La iluminación en el hogar

La iluminación representa una tercera parte del consumo de energía en los


hogares y, por ende, de lo que se paga en la factura por consumo de electricidad.
¿Cómo puede usted reducir su consumo en iluminación sin prescindir de este
importante servicio y, al mismo tiempo, ahorrar dinero? Para lograrlo, ponga en
práctica las siguientes recomendaciones:

1. Sustituya los focos incandescentes por lámparas fluorescentes compactas.


Comparados con los focos comunes y corrientes, dichas lámparas consumen 75%
menos de energía eléctrica y generalmente duran en promedio diez veces más e
iluminan igual.


 
COLECCIÓN: GUÍAS PRÁCTICAS  
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 
 
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR 
 


 
COLECCIÓN: GUÍAS PRÁCTICAS  
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 
 
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR 
 
Cantidad aproximada de watts-hora que consume un foco incandescente en
relación con una lámpara fluorescente ahorradora:

2. Cuando compre lámparas ahorradoras busque el sello FIDE.

3. Apague la luz cuando no la necesite.

4. Use focos incandescentes de 25 watts en lugares donde se requiera poca


iluminación: pasillos, bodegas.

5. Mantenga abiertas las cortinas y persianas durante el día; la luz natural siempre
es mejor.

6. Pinte las paredes de su hogar con colores claros; esto ayuda a aprovechar
mejor la luz, tanto la natural como la artificial.

7. Realice el mayor número de actividades aprovechando la luz solar.

8. Limpie periódicamente focos y lámparas, pues el polvo bloquea la luz que


emiten

9. Utilice un atenuador electrónico para graduar la luz al mínimo necesario.

10. Instale lámparas en esquinas y zonas despejadas, para aprovechar al máximo


la luz.

11. De ser posible, instale fotoceldas para controlar la iluminación de jardines,


cocheras y patios.


 
COLECCIÓN: GUÍAS PRÁCTICAS  
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 
 
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR 
 
9 Consulte con un técnico calificado la conveniencia de instalar interruptores
de presencia en pasillos, escaleras y otros espacios del hogar, en función
del costo de los mismos, de su instalación y/o la utilidad práctica en cada
caso.

La instalación eléctrica

Una fuga de electricidad puede dañar sus aparatos, e incluso provocar un


incendio ¿Cómo puede protegerse de los peligros de cortos y gastos innecesarios
de energía y dinero? Una instalación defectuosa ocasiona riesgos graves para la
familia. Para proteger a su familia de riesgos y de fugas a su economía, le damos
las siguientes sugerencias:

1. Compruebe que su instalación eléctrica no tenga “fugas a tierra”; para


comprobarlo, apague todas las luces, desconecte todos los aparatos eléctricos,
incluyendo relojes y timbre, y verifique que el disco del medidor NO gire. Si
continúa haciéndolo, aunque sea lentamente, es necesario que un técnico revise
la instalación. Recuerde que una “fuga” de corriente es una fuga de dinero.

2. Cuando vaya a realizar arreglos en las instalaciones eléctricas, contrate siempre


a un profesional habilitado y acreditado.

3. Las instalaciones eléctricas deben ser revisadas cada 10 años (como mínimo),
y este servicio debe ser realizado por un profesional calificado.

4. Realice periódicamente el mantenimiento preventivo en las instalaciones


eléctricas, pues poseen una vida útil limitada.

5. Antes de efectuar cualquier reparación es muy importante que desconecte


primero el interruptor general.

6. Si la instalación de su casa tiene interruptor termomagnético o de pastilla,


restablezca la corriente moviendo el interruptor a posición de apagado y,
posteriormente, a la de encendido; si en vez de interruptor tiene una caja de
fusibles, baje el interruptor general y cambie el fusible fundido.


 
COLECCIÓN: GUÍAS PRÁCTICAS  
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 
 
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR 
 
7. Nunca conecte varios aparatos en un mismo contacto, ya que esto produce
sobrecarga en la instalación y peligro de sobrecalentamiento; también provoca una
operación deficiente, posibles interrupciones, cortos circuitos y daños a largo
plazo.

8. En caso de corto circuito, desconecte inmediatamente el aparato que lo causó y


todos los demás aparatos eléctricos, ponga en apagado (off ó cero) todos los
apagadores de las lámparas. Si la instalación de su casa tiene interruptor
termomagnético o de pastilla, restablezca la corriente moviendo el interruptor a
posición de apagado y, posteriormente, a la de encendido; si en vez de interruptor
tiene una caja de fusibles, baje el interruptor general y cambie el fusible fundido.

9. El aparato causante del corto circuito debe ser reparado por personal calificado
antes de usarlo nuevamente.

10. Jamás utilice monedas, alambres, papel de estaño o de aluminio en lugar de


fusibles. Por protección, utilice siempre los fusibles adecuados.

11. Si su casa tiene diferentes circuitos, conviene desconectarlos en periodos de


vacaciones o en ausencias prolongadas.

12. Conviene desconectar la corriente eléctrica en periodos de vacaciones o en


ausencias prolongadas.

APARATOS ELECTRODOMÉSTICOS

Cada uno de los aparatos eléctricos que se usan en el hogar consumen diferentes
cantidades de energía, dependiendo de su eficiencia energética y de cuánto
tiempo los utilice usted al día o a la semana, así como de otras condiciones.

Cada uno de los aparatos eléctricos que se usan en el hogar consumen diferentes
cantidades de energía, dependiendo de potencia, su eficiencia energética y de
cuánto tiempo los utilice usted al día o a la semana, así como de otras
condiciones. Por ejemplo, el tostador de pan y la plancha funcionan con
resistencias que convierten la electricidad en calor y consumen mucha energía; sin
embargo, el tostador se utiliza sólo durante algunos minutos, mientras que la
plancha se usa más tiempo y, por lo mismo, consume más electricidad.


 
COLECCIÓN: GUÍAS PRÁCTICAS  
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 
 
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR 
 
Los motores de la lavadora de ropa, de la aspiradora y la licuadora tienen
diferentes potencias y, por ende, es diferente su nivel de consumo eléctrico. Lo
mismo podemos decir del radio y de la televisión: si ambos están encendidos
muchas horas, usted pagará más por lo que consuma el televisor que por el radio,
ya que el primero es de una mayor potencia.

Cabe señalar que la iluminación representa la tercera parte del consumo de


energía eléctrica en el hogar, pero si usted tiene un sistema de aire acondicionado
en su casa, el panorama puede ser otro. El refrigerador es también uno de los
aparatos que más consumen energía.

En usos normales, los aparatos que más consumen energía se enlistan a


continuación en un orden decreciente, el cual puede variar en función de los watts
de potencia de cada uno y del tiempo que usted los utilice al día, semana o mes:

• Aire acondicionado • Televisión


• Refrigerador • Horno de microondas
• Lavadora de ropa • Tostador de pan
• Secadora de ropa • Aspiradora y pulidora de pisos
• Lavavajillas • Licuadora
• Plancha • Batidora
• Computadora • Extractor de jugos

El refrigerador

Usualmente el refrigerador consume la tercera parte (30%) de la energía


eléctrica utilizada en su casa.

Tome en cuenta las siguientes recomendaciones para hacer un uso racional de


energía eléctrica:

1. Si su refrigerador tiene más de diez años de uso, conviene comprar uno nuevo.

Para ello:

• Verifique que cuenta con Sello FIDE, que garantiza el ahorro de energía
eléctrica.


 
COLECCIÓN: GUÍAS PRÁCTICAS  
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 
 
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR 
 
• Revise la etiqueta amarilla que contiene información técnica sobre la
eficiencia del aparato e indica que el aparato cumple con la Norma Oficial
Mexicana de eficiencia energética.

2. Coloque el refrigerador en un lugar con suficiente espacio para permitir la


circulación del aire por su parte posterior. Para que no trabaje más y, por tanto,
pague usted más en su factura, aléjelo de los rayos solares, el calor de la estufa o
el calentador de agua.

3. Revise que el refrigerador esté nivelado, ya que si su base o el piso están


desnivelados, esto puede causar que el empaque de la puerta selle mal y deje
entrar aire caliente.

4. Asegúrese que la puerta cierre herméticamente. Esto lo puede comprobar al


cerrar la puerta poniendo una hoja de papel; si ésta cae o se desliza fácilmente
cuando usted la jala, indica que los empaques deben cambiarse.

5. Verifique que la puerta esté bien cerrada y no la deje entreabierta, pues un


refrigerador trabaja con eficiencia cuando se abre lo menos posible. Decida lo que
utilizará antes de abrirlo y tome todo de una sola vez, el refrigerador consume
menos energía si la puerta se abre lo menos posible.

6. Evite introducir alimentos calientes dentro del aparato, permita que se enfríen a
la intemperie antes de guardarlos, pues de este modo su refrigerador trabajará
menos.

7. Use la temperatura correcta para conservar los alimentos. El ajuste del


termostato debe estar entre los números 2 y 3 en lugares de clima templado y
entre 3 y 4 en sitios calurosos.

8. Cubra los líquidos y envuelva la comida almacenada en el refrigerador. Los


alimentos que no están cubiertos liberan humedad y hacen que el compresor
trabaje más.

9. Utilice Bolsas plásticas. Saque los alimentos que tienen empaques de papel
grueso y colóquelos en bolsas de plástico delgado. Las verduras con alto


 
COLECCIÓN: GUÍAS PRÁCTICAS  
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 
 
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR 
 
contenido de agua y las frutas sin cáscara deben ponerse en bolsitas delgadas. Se
recomienda limpiarlas y no mantenerlos por tiempo prolongado.

10. Mantenga el congelador lo más lleno posible, pues los alimentos congelados
ayudan a conservar el frío. Si en un momento dado no tienen suficiente alimentos
para poner en el congelador, llene con agua algunos recipientes, tápelos e
introdúzcalos en el mismo.

11. Descongele el refrigerador con la frecuencia que indica el manual del


fabricante. Los refrigeradores equipados con sistema de deshielo automático
consumen más de electricidad.

12. Limpie con paño húmedo el cochambre que se acumula en los tubos del
condensador (parte posterior), por lo menos dos veces al año.

13. No utilice la parte trasera del refrigerador para secar paños, ropa o zapatos,
permita la circulación de aire.

14. Descongele el refrigerador con la frecuencia que indica el manual del


fabricante.

15. No meta comida caliente al refrigerado, deje enfriar los alimentos antes de
refrigerarlos.

16. No refrigere productos que se pueden mantener a temperatura ambiental o


que se consumirán al poco tiempo de comprados.

17. Cuando salga por varios días, deje el refrigerador vacío, desconectado y
limpio, con la puerta abierta para que no se formen hongos y bacterias.

Aire Acondicionado

El aire acondicionado es uno de los equipos o sistemas que más consumen


energía. Sin embargo, en lugares muy cálidos se convierte en un elemento
indispensable para la vida en el hogar. Por ello es necesario que usted observe las
siguientes indicaciones:


 
COLECCIÓN: GUÍAS PRÁCTICAS  
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 
 
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR 
 
1. Si su acondicionador de aire tiene más de diez años de antigüedad, usted está
consumiendo mucha electricidad. Es recomendable adquirir uno nuevo con sello
FIDE para ahorrar energía eléctrica.

2. Mientras esté funcionando el acondicionador de aire, mantenga la habitación


cerrada.

3. Apague los aires acondicionados cuando exista una temperatura ambiente


confortable o cuando las habitaciones vayan a estar desocupadas por más de una
hora; si es posible apáguelo media hora antes de salir de ellas.

4. Ajuste el termostato de su acondicionador de aire a 24 º C en verano y a 19ºC


en invierno. De esta forma ahorrará energía eléctrica y por lo tanto dinero.

5. Es recomendable sellar ventanas y puertas de la casa para evitar infiltraciones y


fugas de aire. Así su acondicionador de aire consumirá menos energía eléctrica.

6. Regule la temperatura del acondicionador de aire de tal manera que usted


pueda dormir sin cobijas.

7. Revise periódicamente si la unidad necesita gas refrigerante. De preferencia,


haga que un técnico se encargue de la revisión y de la recarga.

8. Lleve a cabo una limpieza general del equipo: quítele el polvo y el moho, y pinte
la unidad para evitar la oxidación.

9. Vigile que el motor, el cableado y el termostato funcionen correctamente.

10. Los filtros sucios y los depósitos saturados de polvo provocan que el motor del
acondicionador de aire trabaje más tiempo y consuma más energía. Por ello limpie
los filtros frecuentemente.

11. Dé mantenimiento cada año a todo el equipo. Está comprobado que los
aparatos de aire acondicionado que tienen dos años o más sin mantenimiento,
consumen el doble de energía.


 
COLECCIÓN: GUÍAS PRÁCTICAS  
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 
 
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR 
 
12. Si va a comprar un equipo de aire acondicionado, compruebe que sea de la
capacidad necesaria. Nunca lo compre si es de una capacidad superior a la que
usted requiere. Es importante que revise la etiqueta amarilla al momento de
seleccionar su compra.

13. El lugar más adecuado para situar el acondicionador de aire es la parte


sombreada de tu casa.

14. Si es posible, coloque abanicos de techo o pedestal para aprovechar el


movimiento de aire y lograr mayor confort.

15. No adquiera acondicionadores de aire usados, consumen más energía


eléctrica que uno nuevo con sello FIDE.

El ventilador

Es el aparato para climatización que menos energía gasta. Ponga en práctica las
siguientes recomendaciones:

1. Manténgalo en buen estado.

2. Limpie periódicamente las aspas.

3. Vigile la instalación de los ventiladores de techo, ya que si ésta es inadecuada y


el ventilador “cabecea”, puede resultar peligrosa, además de consumir más
energía.

La lavadora de ropa

Es un aparato importante en el hogar, ya que en gran parte depende de ella


nuestra higiene personal. Su consumo de electricidad y gas es alto, pero usted
puede reducirlo siguiendo los siguientes consejos:

1. Disminuya el número de sesiones de lavado en la semana, cargue la lavadora


al máximo permisible cada vez, así disminuirá el número de sesiones de lavado
semanal.

10 
 
COLECCIÓN: GUÍAS PRÁCTICAS  
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 
 
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR 
 
2. Utilice sólo el detergente necesario; el exceso produce mucha espuma y hace
trabajar al motor más de lo conveniente.

3. No cargue en exceso su lavadora. Lavar con los programas de baja


temperatura.

4. La secadora consume mucha energía; limite su uso a situaciones de urgencia.

5. Remoje la ropa antes por 15 minutos, de esta forma podrá programar la


lavadora en un ciclo más corto.

6. Evite utilizar agua caliente a menos que la ropa esté muy sucia, que el enjuague
sea con agua fría.

7. Exprima la ropa al máximo antes de ponerla en la secadora, es preferible


aprovechar la luz solar para secar la ropa, elimina bacterias, ahorra electricidad y
gas.

8. Si la lavadora cuenta con ciclo de centrifugación, no lo use más de lo necesario


y si cuenta con secadora, evite utilizarla si el día es asoleado.

9. Utilice el nivel que se ajuste al nivel de carga.

10. Revise las conexiones de las mangueras para evitar filtraciones.

11. Limpie regularmente el filtro de la lavadora

12. Lo ideal es que se seque la ropa con aire y sol.

La secadora de ropa

Es una gran consumidora de energía, tanto de gas como de electricidad; por eso:

1. Sólo use la secadora de ropa cuando sea estrictamente indispensable

2. Es preferible aprovechar el sol para secar la ropa, ya que éste elimina bacterias
y usted ahorra energía.

11 
 
COLECCIÓN: GUÍAS PRÁCTICAS  
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 
 
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR 
 

El lavavajillas

La mayor parte de la energía que consume este aparato es para calentar el agua,
ya sea con gas o electricidad. Por ello, consulte las recomendaciones del
fabricante en el manual del usuario, en cuanto a la temperatura del agua.* Aplique,
además, las siguientes medidas:

1. Si usted va a comprar un aparato lavavajillas nuevo, busque la etiqueta


informativa y elija el que use menos agua y electricidad.*

2. No desperdicie agua para quitar las sobras de la vajilla. Si los restos de comida
se han endurecido, ponga a remojar los platos antes de usar el lavavajillas.*

3. Asegúrese de que el aparato esté lleno, pero no sobrecargado de piezas de


vajilla. Si solamente tiene algunos platos sucios, no utilice el control “rinse hold”
(mantener enjuague), pues este enjuague dura más tiempo y utiliza entre 12 y 26
litros de agua caliente cada vez.*

4. Deje que la vajilla se seque al aire; si su aparato no tiene un ajuste de secado al


aire, apáguelo y abra un poco la puerta inmediatamente después del enjuague
final, para que la vajilla se seque rápidamente.

5. Si usted va a comprar un aparato lavavajillas nuevo, busque la etiqueta y elija el


que use menos agua y electricidad

* Las recomendaciones marcadas con asterisco fueron tomadas de “El Ahorro de


Energía. Sugerencias para ahorrar energía y dinero en el hogar”, del
Departamento de Energía de los Estados Unidos.

La plancha

La plancha es uno de los aparatos que más consume energía, por eso es
conveniente seguir las siguientes recomendaciones:

1. Planche en forma programada la mayor cantidad posible de ropa en cada


ocasión.

12 
 
COLECCIÓN: GUÍAS PRÁCTICAS  
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 
 
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR 
 

2. Procure planchar durante el día.

3. Mantenga encendida la plancha por un rato, conectarla muchas veces gasta


más energía eléctrica.

4. Planche la ropa conforme se vaya calentando la plancha. Empiece con las


prendas que requieren menos calor.

5. Planche primero la ropa gruesa, que necesite más calor, y deje para el final la
delgada, que requiere menos calor; desconecte la plancha poco antes de terminar
para aprovechar la temperatura acumulada.

6. No deje la plancha conectada innecesariamente.

7. Revise la superficie de la plancha para que esté siempre tersa y limpia; así se
transmitirá el calor de manera uniforme y rocíela ligeramente, pero no la moje
demasiado para que la plancha no tenga que secarla.

8. Revise que el cable y las clavijas estén en buenas condiciones.

9. Gradúe el termostato de la plancha de acuerdo al tipo de tela que planchará.

Horno eléctrico y microondas

1. Mantenga siempre limpios de residuos, así durarán más tiempo y consumirán


menos energía eléctrica.

2. Utilicemos los productos eléctricos de acuerdo a las especificaciones del


fabricante.

3. Los alimentos total o parcialmente descongelados se cocinarán más rápido que


los congelados.

4. Cuando utilice el horno eléctrico, hornee varios platos a la vez.

13 
 
COLECCIÓN: GUÍAS PRÁCTICAS  
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 
 
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR 
 
5. Apague el horno eléctrico un poco antes de que los alimentos estén cocidos,
pues el calor acumulado completará el trabajo.

Licuadora

1. Compruebe que las aspas siempre tengan filo y no estén quebradas, una
licuadora que trabaja con facilidad dura más y gasta menos energía eléctrica.

2. Pique muy bien los alimentos antes de licuarlos.

3. Asegure que siempre estén limpios los componentes de la licuadora.

4. Lave el vaso y las aspas inmediatamente después de utilizarla, de esta forma


evitará que los residuos se queden pegados y disminuya su filo y el rendimiento.

Radio, televisión y video

Es frecuente que en los hogares no sólo haya un televisor, sino dos o más, cuyo
consumo de energía eléctrica va a depender, sobre todo, del tiempo que éstos
permanezcan encendidos. Por ello, le sugerimos aplicar las siguientes
recomendaciones de ahorro:

1. Encienda el televisor, el DVD o el Radio sólo cuando realmente desee ver algún
programa. (Recuerde que para oír música solamente, es mejor usar un radio, ya
que éste consume menos energía)

2. Reúna a los miembros de la familia ante un mismo aparato televisor cuando


deseen ver el mismo programa.

3. Mantenga bajos los niveles de iluminación en el lugar donde está instalado el


televisor, así se evitarán los reflejos en la pantalla y ahorrará energía en
iluminación.

4. Use el reloj programador (sleep-timer); de esta manera, el aparato se apagará


en caso de que a usted lo venza el sueño antes de terminar de ver su programa.

14 
 
COLECCIÓN: GUÍAS PRÁCTICAS  
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 
 
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR 
 
5. Si su televisor, DVD o Radio utiliza regulador de voltaje, apáguelo también
cuando deje de ver la televisión.

La computadora

Cada vez más hogares cuentan con una o más computadoras. El consumo de
energía de estos equipos también depende del tiempo que permanezcan
encendidos. En nuestro país las computadoras se están colocando como grandes
consumidoras de energía. Para hacer más eficiente su utilización, le sugerimos:

1. No deje encendido innecesariamente el equipo cuando no lo esté utilizando,


pues todos sus componentes estarán gastando energía (CPU, monitor, impresora,
etc.). En todo caso, puede usted ponerlo en modo de “ahorro de energía”.

La aspiradora

Es una buena herramienta para el aseo del hogar, especialmente para la limpieza
de alfombras, tapetes, cortinas y muebles tapizados. Por eso:

1. Manténgala en buen estado general.

2. Revise que las mangueras de succión estén en buen estado

3. Procure utilizar la boquilla adecuada a la superficie que va a aspirar.

4. Limpie los filtros al terminar de usarla.

15 
 
COLECCIÓN: GUÍAS PRÁCTICAS  
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 
 
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR 
 
OTRAS SUGERENCIAS
PARA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Vegetación

1. Utilice la vegetación a su favor: plante árboles en puntos estratégicos ayuda a


desviar las corrientes de aire frío en invierno y a generar sombras en el verano.

2. Evite la entrada de calor de las banquetas, dejando una franja de tierra con
plantas, entre éstas y los muros externos

Sombras

1. Instale lonas o aleros inclinados, persianas de aluminio, vidrios polarizados,


recubrimientos, mallas, películas plásticas, se evita que el sol llegue directamente
al interior

Pinturas en interiores

1. Utiliza colores claros en paredes y techos, tendrá una mejor iluminación.

Aislamiento Térmico

1. Mantenga puertas y ventanas cerradas. Ábralas sólo cuando sea indispensable


renovar el aire: el mejor para renovarlo es cuando el aire exterior está fresco.

2. Tape y selle todo tipo de hendiduras para asegurar que el aire acondicionado
quede perfectamente aislado (cambie vidrios rotos, selle orificios por los cuales
pueda escaparse el aire). Lograr un óptimo aislamiento térmico permite protegerse
mejor del frío en la temporada invernal.

3. Selle las ventanas y puertas de su casa, para que no entre el frío en los meses
de invierno y no escape en los menos calurosos.

16 
 
COLECCIÓN: GUÍAS PRÁCTICAS  
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 
 
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR 
 
4. Revise que todos los ductos estén debidamente aislados si el aire
acondicionado es integral.

5. Aísle la pared; esto generalmente requerirá 2/3 del espesor que se aplique al
techo. El aislamiento adecuado de techos y paredes es esencial para mantener
una temperatura agradable en su casa. Instalar doble ventana o doble
acristalamiento (climas extremos).

6. Mediante la instalación de toldos de lona o aleros inclinados, persianas de


aluminio, vidrios polarizados, recubrimientos, mallas y películas plásticas, se evita
que el sol llegue directamente al interior.

17 
 
COLECCIÓN: GUÍAS PRÁCTICAS  
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 
 
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR 
 
SELLO FIDE, ETIQUETA DE EFICIENCIA

¿Sabía usted que los refrigeradores fabricados en México consumen hasta 40 por
ciento menos de energía eléctrica que los que se producían antes de 1997 del
mismo tamaño y características? Por ello, evite adquirir un refrigerador usado, de
bajo precio, pues a la larga usted pagará mucho por el consumo eléctrico de un
aparato ineficiente.

¿Por qué es tan importante la eficiencia de los electrodomésticos? La energía


eléctrica es fundamental para gran parte de las actividades del mundo moderno.
En México, se requiere para generarla 75 por ciento de los recursos no renovables
del país, es decir, aquellos que existen en cantidad limitada en la naturaleza y por
tanto no se renuevan a corto plazo. Estamos hablando del petróleo y el carbón
que en su proceso de transformación afectan al medio ambiente.

Por ello, desde 1995, el FIDE en armonía con la CFE, distingue a los productos
ahorradores de energía eléctrica, a los que después de comprobar su alto nivel de
eficiencia, se les coloca una etiqueta denominada Sello FIDE.

El Sello FIDE surge como respuesta a la necesidad de identificar, entre la gran


variedad de productos existentes en el mercado, los más eficientes y por lo tanto
de menor consumo de energía eléctrica. Con el Sello FIDE, se apoya al
consumidor para realizar la mejor selección de los productos que desea adquirir.
Asimismo, la utilización de tecnologías eficientes representa una importante
disminución en el consumo de electricidad. Es cierto que para las familias significa
un desembolso inicial; sin embargo, los resultados muy pronto recompensan la
iniciativa, ya que con el flujo de efectivo, obtenido la disminución en el consumo,
se paga la inversión.

Atendiendo a la necesidad imperante de promover el ahorro de energía eléctrica


en el país, el FIDE, desde su fundación, apoya a los sectores productivos y a la
población en general en la selección y uso de tecnologías eficientes que
demuestran que el ahorro de energía eléctrica es viable y económicamente
rentable.

18 
 
COLECCIÓN: GUÍAS PRÁCTICAS  
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 
 
AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR 
 
Beneficios del Sello FIDE para los consumidores

• Orienta en la compra, facilitando la identificación de los mejores productos


ahorradores de energía eléctrica.
• Pagaran menos por el uso de la energía eléctrica, mejorando así su
economía y recuperando la inversión inicial en un tiempo razonable.
• Podrán recibir financiamientos para comprar productos eficientes
identificados con el Sello FIDE.
• Incrementa la confianza al adquirir productos de la mejor calidad del
mercado.
• La variedad de productos eficientes satisface las necesidades de calidad y
ahorro

Beneficios para el país.

• Con el Sello FIDE se promueve la cultura energética en la compra y uso de


productos ahorradores de energía eléctrica.
• Al utilizar productos con Sello FIDE se reduce la emisión de gases
contaminantes al ambiente, como consecuencia de un menor consumo de
combustible por las plantas generadoras de energía eléctrica.
• El Sello FIDE fomenta la competitividad tecnológica y comercial entre las
empresas incorporando al mercado productos de mejor calidad y precio.

Conclusiones

El Sello FIDE es un programa para mejorar la calidad y prestigio de los productos


nacionales. Facilita la identificación de productos de buena calidad y representa
seguridad por su funcionamiento y bajo consumo de electricidad.

El Sello FIDE coloca a México en condiciones similares a los Estados Unidos de


Norte América, Canadá y países de la Comunidad Económica Europea, al
distinguir con un Sello a los mejores productos ahorradores.

19 
 

También podría gustarte