Xeneralidades Osteologia PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 26

Generalidades Osteología

Osteología Columna Vertebral y Tórax


DBIO1050 Anatomia Humana
Departamento de Ciencia Morfológicas
Contexto
¿Qué es una fractura y cómo la recuperamos?

¿Por qué duele una fractura?

¿Qué es la osteoporosis?

¿A qué se refieren cuando hablan de


trasplante de médula ósea?
RECURSOS PROCEDIMENTALES
• Identifica y denomina los huesos, articulaciones y
grupos musculares, en las diferentes regiones del
cuerpo humano.
• Diferencia los huesos, articulaciones y grupos
musculares del cuerpo humano.
• Asocia los huesos, articulaciones y grupos musculares
con las diferentes regiones en donde se encuentran.
Tejido Conectivo
Provee el armazón de soporte y conectividad para todos los otros tejidos
del cuerpo.

Está formado por células y matriz extracelular.

Tipos:

• Cartílago

• Hueso

• Adiposo

• Hematopoyético
Esqueleto
Constituido por:
• Cartílago
• Huesos

Subgrupos

• Esqueleto axial
– Cráneo-Tórax-Columna vertebral

• Esqueleto apendicular
– Huesos de los miembros superior e
inferior
Cartílago

Es una forma avascular de tejido conectivo, cuya función es:

• Soportar tejido blando


• Proveer una superficie suave, para el deslizamiento de
las articulaciones
• Permitir el crecimiento y desarrollo de los huesos largos
Tipos de cartílago
• Cartílago Hialino
• Cantidad moderada de fibras de colágeno Ej: Metáfisis de hueso largos

• Cartílago Elástico
• Gran número de fibras elásticas Ej: Cartílago del pabellón auricular

• Fibrocartílago
• Importante cantidad de fibras de colágeno y pocas células EJ: Disco
intervertebral
Hueso
Tejido conectivo calcificado y viviente que forma la mayor parte del
esqueleto.

• Tipos de tejido óseo:

₋ Tejido Esponjoso

₋ Tejido Compacto
Osteogénesis
El hueso se forma por reemplazo de un tejido conectivo preexistente

Osificación Intramembranosa
El tejido óseo se forma directamente sobre el tejido
conectivo primitivo o mesénquima

Osificación Endocondral
El tejido óseo reemplaza al cartílago hialino preexistente
Clasificación Morfológica
Se refiere a la clasificación según la forma de los huesos

• Huesos Largos
₋ Epífisis – Metáfisis – Diáfisis

Canal medular

₋ Cavidad encontrada en la diáfisis de los huesos


largos.

₋ Almacena la médula ósea, constituyéndose en el


principal órgano hematopoyético.
• Huesos Cortos
• Tarso – Carpo

• Huesos Planos
• Escápula – Parietal – Costillas – Esternón
• Huesos Irregulares
• Vertebras

• Huesos Sesamoideos
• Patela – Sesamoideos mano y pie
Complete la siguiente tabla de clasificación morfológica de los huesos

Tipos de hueso Características Ejemplos

Largos

Protegen órganos

Patela – Sesamoideos del


pie y mano
Columna Vertebral
• Generalidades
Vertebra Tipo
• Cuerpo Vertebral
• Arco Vertebral:
 Proceso espinoso
 Proceso Transverso
 Pedículos
 Laminas
 Foramen vertebral
Número de Vertebras
• Cervicales 7
• Torácicas 12
• Lumbares 5
• Sacras 5
• Coccígeas 4-5
Vértebras
Vértebra Cervical Vértebra Torácica

Vértebra Lumbar Vértebra Sacro-Cóccix


Vértebras Atípicas
C1 (Atlas) C2 (Axis)

Atlas Axis
- Masas laterales - Diente del axis
- Arco anterior - Cuerpo
- Arco posterior - Pedículo
- Pr. Transversos - Pr. Transverso
- F. Vertebral - Pr. Espinoso
Vértebras Atípicas
Sacro y Cóccix
- Alas Sacro
- Promontorio
- Cresta sacra media
- Cresta sacra intermedia
- Cresta sacra lateral
- F. Sacros posteriores
- F. Sacros anteriores
Tórax
Generalidades
- Vértebras torácicas
- Costillas
- Esternón
Tórax
Costillas
- Cabeza
- Tubérculo costal
- Surco costal

Esternón
- Manubrio
- Cuerpo
- Pr. Xifoides
Rotule y clasifique morfológicamente los siguientes huesos

Nombre:

Clasificación:

Nombre:

Clasificación:

Nombre:

Clasificación:
Contexto
¿Qué es una fractura y cómo la recuperamos?

¿Por qué duele una fractura?

¿Qué es la osteoporosis?

¿A qué se refieren cuando hablan de


trasplante de médula ósea?
Cierre
• Nombre 2 ejemplos de huesos largos
• ¿Qué tipo morfológico presenta canal medular?
• ¿Cómo se clasifican morfológicamente las vértebras?
• Nombre un ejemplo de osificación endocondral
• Nombre 4 características de una vértebra tipo
• ¿Cuántas son las vértebras cervicales?
• ¿Cuántas son las costillas falsas?
RECURSOS PROCEDIMENTALES
• Identifica y denomina los huesos, articulaciones y
grupos musculares, en las diferentes regiones del
cuerpo humano.
• Diferencia los huesos, articulaciones y grupos
musculares del cuerpo humano.
• Asocia los huesos, articulaciones y grupos musculares
con las diferentes regiones en donde se encuentran.
Bibliografía
• DRAKE, R. Anatomía para estudiantes.
Elsevier, España, 1ra Edición, 2005.

• ROUVIER, H Anatomía Humana. Ed. Elsevier,


11va Ed. España, 2005. Tomo III

También podría gustarte