Está en la página 1de 3

La recta de presupuesto.

Representa todas las combinaciones de duplas de bienes a las que el individuo


puede acceder de acuerdo a su ingreso y al precio de los bienes.

El modelo se fundamenta en las siguientes premisas (supuestos) :

1) El individuo gasta todo su ingreso en la compra del bien “x” y del bien “y”.
2) El individuo puede gastar todo su ingreso sólo en el bien “x” (nada del bien
“y”).
3) El individuo puede gasta todo su ingreso sólo en el bien “y”(nada del bien
“x”).

La expresión algebraica para la recta de presupuesto es la siguiente:

Px * Qx + Py * Qy = I

Px = precio del bien x.

Py = precio del bien y.

Qx = cantidad del bien x.

Qy = cantidad del bien y.

I = Ingreso.

Representación gráfica de la recta de presupuesto.

250
Qy

200

C
150

100 B

A
50

0 Qx
0 20 40 60 80 100 120 140 160
Del análisis de la recta de presupuesto podemos hacer los siguientes comentarios
:

a) Un punto situado al exterior de la recta de presupuesto (punto c) indica que


en individuo tiene un nivel de consumo mayor a su ingreso, esto sólo es
posible cuando el individuo obtiene recursos del sistema financiero. Con
otras palabras, está es una situación de endeudamiento.
b) Un punto situado al interior de la recta de presupuesto (punto a) indica que
el individuo tiene un nivel de consumo menos con respecto a su ingreso, es
decir, está en una situación de ahorro (inversión) .

c) Un punto sobre o que pertenece a la recta de presupuesto (punto b) indica


que el individuo tiene un nivel de consumo igual a su ingreso. En este caso
encontramos la respectiva confirmación:

4000 * Qx + 3000 * Qy = 600000.

En el punto b, Qx = 75 y Qy = 100, reemplazando en la ecuación original


tenemos :

4000 * 75 + 3000 * 100 = ?

300000 + 300000 = 600000.

CONSUMO = INGRESO.

Caso de aplicación.

Un individuo percibe un ingreso de $600000 y los distribuye en el consumo de dos


bienes (bien “x” y bien “y”) . El precio del bien “x” es de $4000 y el precio del bien
“y” es de $3000. Con estos datos debemos determinar lo siguiente.

1) Ecuación de la recta de presupuesto


4000 * Qx + 3000 * Qy = 600000

2) El consumo máximo del bien “x” (nada de “y”)

𝐼 600000
Cantidad máxima del bien “x” = = = 150 unidades.
𝑃𝑥 4000
3) Consumo máximo del bien “y” (nada de “x”)

𝐼 600000
Cantidad máxima del bien “y” = = = 200 unidades.
𝑃𝑦 3000

4) Cuantas unidades se consumen del bien “x”, si el individuo consume 100


unidades del bien “y”.

4000 * Qx + 3000 * 100 = 600000


4000 * Qx + 300000 = 600000
4000 * Qx = 600000 – 300000
4000 * Qx = 300000
Qx = 300000 / 4000
Qx = 75 unidades.

Comentario. Respecto a las posibilidades de cambio en el ingreso que


pueda experimentar el individuo se pueden dar las siguientes situaciones
con respecto a la recta de presupuesto:

1) Un aumento en el ingreso y todo lo demás constante traslada la recta de


presupuesto hacia arriba y a la derecha en forma paralela con respecto
a la recta original.

2) Una disminución del precio de ambos bienes en el mismo porcentaje y


todo lo demás constante, también traslada la recta de presupuesto hacia
arriba y a la derecha en forma paralela con respecto a la recta original.

3) Una disminución del ingreso y todo lo demás constante traslada de la


recta de presupuesto hacia abajo y hacia la izquierda en forma paralela
con respecto a la recta original (consume menos de ambos bienes).

4) Un aumento del precio de ambos bienes en el mismo porcentaje y todo


lo demás constante también traslada la recta de presupuesto hacia
abajo y a la izquierda en forma paralela a la recta original (consume
menos de ambos bienes).

También podría gustarte