Está en la página 1de 35

REGIMEN DE DETRACCIONES

Sistema de Detracciones
• Las normas que regulan las detracciones
obligan al comprador de bienes o usuarios
de servicios que deposite un porcentaje
del precio de venta en una cuenta
corriente bancaria a nombre del
proveedor.
• Los montos depositados en la
mencionada cuenta sólo son utilizados por
el proveedor para el pago de sus tributos y
otros, su liberación o disposición sólo
procede previa autorización de la SUNAT
luego de verificar que no tiene deuda
pendiente.
Sistema de Detracciones
• Es un procedimiento que ha sido
constituido para combatir la evasión en
aquellos sectores de una gran
informalidad.

• Características esenciales de este sistema


pueden resumirse en:
Sistema de Detracciones
A. Asegura la recaudación en una cuenta bancaria
intangible. Ello permite:
1. Formalizar a los proveedores informales dado que
deben abrir una cuenta en el Banco de la Nación
previa inscripción al RUC
2. Obtener información de los agentes económicos y los
montos y fechas de sus operaciones.
3. Garantizar la recaudación en ciertos sectores
B. Se debe abrir por mandato legal una cuenta corriente
en el Banco de La Nación en la que se efectúan las
detracciones
Sistema de Detracciones
• La detracción genera:

1. La obligación de pagar del cliente


adquirente una parte de la
contraprestación en una cuenta bancaria
a nombre del proveedor
2. La obligación de pagar ese monto en la
oportunidad prevista en las normas que
regulan el SPOT.
ESQUEMA GENERAL
Detrae % del valor de la operación y
entrega constancia de depósito
Cliente Proveedor
(Agente de (Sujeto
Detracción) detraído)

Abre
Deposita Entrega cuenta Utiliza importe
monto constancia
detraído para pagar
detraído de depósito
deudas tributarias

Banco de la SUNAT
Nación
Informa y
recibe
instrucción
09
6
FINALIDAD:  Tributos

1) Las deudas  Multas


tributarias  Anticipos y
pagos a cuenta por
dichos tributos.
Generar  Incluye los
fondos para el
pago de:
intereses de los
mismos (SUNAT,
Essalud y ONP)
2) Las costas y los gastos en que la
SUNAT hubiera incurrido a que se refiere
el inciso e) del art. 115º del C.T.
7
10
AMBITO DE APLICACIÓN
La venta de bienes muebles o
inmuebles, prestación de servicios o
contratos de construcción gravados
con el IGV y/o ISC o cuyo ingreso
constituya renta de tercera categoría
para efecto del Impuesto a la Renta.
 El retiro de bienes gravados con el
IGV.
 El traslado de bienes fuera del
Centro de Producción.

8
. 11
MONTO DEL DEPÓSITO:
(Importe de Operación)

 Suma total que queda obligado a


Venta de bienes muebles o pagar el adquiriente, usuario del
inmuebles, prestación de servicio o quien encarga la
servicios o.... construcción, y
 Cualquier otro cargo vinculado a la
operación que se consigne en el CdP.

Tratándose del retiro


de bienes y de los  Precio de Mercado.
traslados

10
13
Base Legal: Art. 4º del D.S. Nº 155-2004-EF.
DE LAS CUENTAS:

Tienen el carácter de intangibles e inembargables.


Pueden ser abiertas a solicitud del titular de la cuenta o de oficio
por el Banco de la Nación.
El Banco de la Nación comunicará mensualmente a la SUNAT la
relación de las cuentas bancarias abiertas, indicando el nombre, el
número de RUC del titular y el número de la cuenta.
La SUNAT podrá celebrar convenios con empresas del sistema
financiero a efecto que se abran las cuentas y se realicen los
depósitos a que se refiere el sistema.

Base Legal: Art. 8º del D.S. Nº 155-2004-EF.


11
17
DE LAS CUENTAS

El BN abrirá una sola cuenta por cada titular a solicitud de éste,


el mismo que deberá contar con número de RUC.

El cierre de las cuentas sólo procederá previa comunicación de


la SUNAT al BN.

SUNAT podrá solicitar al BN la apertura de la cuenta de oficio.


Los sujetos a quienes el BN les hubiera abierto la cuenta de oficio
deberán realizar los trámites complementarios ante dicha entidad.

Base Legal: Art. 21º de la R.S. Nº 183-2004/SUNAT.


12
18
DESTINO DE LOS MONTO DEPOSITADOS:

Pago de la deudas tributarias, en calidad de


contribuyentes o de responsables solidarios, y de las
costas y gastos
De no agotarse los montos depositados en las cuentas,
el titular podrá:
 Solicitar la libre disposición de los montos
solicitados.
 Utilizar los montos depositados para realizar los
depósitos a que se refiere el art. 2º cuando se
encuentre obligado a efectuarlo en aplicación del
sistema, de acuerdo al procedimiento que establezca
la SUNAT. 13
19
Base Legal: Art. 9º del D.S. Nº 155-2004-EF.
DESTINO DE LOS MONTOS DEPOSITADOS:

El Banco de la Nación ingresará como recaudación los montos


depositados, cuando respecto del titular de la cuenta se presente
cualquiera de las siguientes situaciones:

 Las declaraciones presentadas contengan información no


consistente.
Tenga la condición de domicilio fiscal no habido.
No comparecer ante la Administración Tributaria cuando.

Base Legal: Art. 9º del D.S. Nº 155-2004-EF.


14
20
DESTINO DE LOS MONTOS DEPOSITADOS:

 Haber incurrido en cualquiera de las siguientes


infracciones: Numeral 1 artículo del 173º, numerales 1 y
2 del artículo 174º, numeral 1 del artículo 175º, numeral
1 del artículo 176º, numeral 1 del artículo 177º y el
numeral 1 del artículo 178º del Código Tributario.
 Se hubiera publicado la resolución que dispone la
difusión del procedimiento concursal ordinario o
preventivo.

Base Legal: Art. 9º del D.S. Nº 155-2004-EF.


15
21
CONSTANCIA DE DEPÓSITO: SOL
SOLICITUD DE LIBRE DISPOSICIÓN
DE LOS MONTOS SOLICITADOS

El titular de la cuenta deberá presentar ante la SUNAT


una “Solicitud de libre disposición de los montos
depositados en las cuentas del BN.

17
Base Legal: Art. 25º de la R.S. Nº 183-2004/SUNAT.
SPOT
EN LA VENTA O TRASLADO DE
BIENES SEÑALADOS EN EL
ANEXO 1

18
34
Anexo 1 de la Resolución de
Superintendencia Nº 183-2004/SUNAT.

Bienes comprendidos y Monto del Depósito*

SUBPARTIDAS
BIEN PORCENTAJE
NACIONALES

Bienes comprendidos en las


subpartidas nacionales 10%
Azúcar
1701.11.90.00, 1701.91.00.00 y
1701.99.00.90

Alcohol Etílico Bienes comprendidos en las 10%


subpartidas nacionales
2207.10.00.00, 2207.20.00.00 y
2208.90.10.00

19
Base Legal: Primera Disposición Final de la R.S. Nº 178-2005/SUNAT 35
y el artículo 4º de la R.S. Nº 183-2004SUNAT.
Anexo 1 de la Resolución de
Superintendencia Nº 183-
2004/SUNAT.

Bienes comprendidos en una subpartida nacional específica.

EJEMPLO

SUBPARTIDA
BIEN
NACIONAL PORCENTAJE

Azúcar 1701.11.90.00 * 10%

*CAPITULO 17 – AZUCARES Y ARTICULOS DE CONFITERIA

Partida 17.01 – Azúcar de caña o de remolacha y sacarosa químicamente pura,


en estado sólido.

Subpartida 1701.11.90.00 – Azúcar en bruto sin adición


de aromatizante ni colorante ………..Las demás.

20
36
Anexo 1 de la Resolución de
Superintendencia Nº 183-2004/SUNAT.

OPERACIONES SUJETAS AL SPOT EN LA


VENTA O TRASLADO DE BIENES:
La venta gravada con el IGV.

> ½ UIT
El retiro considerado venta.
El traslado fuera del centro de
producción.

Se aplicará, cuando por cada


< ½ UIT
unidad de transporte, la suma
= de las operaciones sujetas al
sistema sea mayor a ½ UIT.

21
37
Base Legal: Art. 2º de la R.S. Nº 183-2004/SUNAT
Anexo 1 de la Resolución de
Superintendencia Nº 183-2004/SUNAT.
OPERACIONES EXCEPTUADAS
DEL SPOT :

Póliza de
Venta gravada adjudicación.
con el IGV
Emitan CdP

Liquidación
de Compra.

22
38
Base Legal: Art. 3º de la R.S. Nº 183-2004/SUNAT
Anexo 1 de la Resolución de
Superintendencia Nº 183-2004/SUNAT.
SUJETOS OBLIGADOS A EFECTUAR EL
DEPÓSITO:

Venta gravada El adquiriente.


con el
IGV
El proveedor.

Retiro
considerado El sujeto del IGV.
venta

Traslado fuera
del centro de El propietario de los bienes que
producción realice o encargue el traslado.

23
39
Base Legal: Art. 5º de la R.S. Nº 183-2004/SUNAT
Anexo 1 de la R.S. Nº 183-2004/SUNAT.
MOMENTO PARA EFECTUAR
EL DEPÓSITO:

Venta gravada El adquiriente.


con el Antes del traslado
IGV El proveedor.

Retiro
considerado El sujeto del Fecha del retiro
venta IGV. Emisión del C.P.

LO QUE OCURRA PRIMERO

Traslado fuera El propietario de los


del centro de bienes que realice o Antes del
producción encargue el traslado. traslado
24
40
Base Legal: Inc. a) y b) del art. 6º de la R.S. Nº 183-2004/SUNAT
SPOT EN LA VENTA DE BIENES
SEÑALADOS EN EL ANEXO 2

25
Bienes comprendidos y Monto del Depósito: ANEXO 2

Recursos hidrobiológicos 9% ó
15%
Maíz amarillo duro 7%
Algodón 10%
Caña de azúcar 10%
Arena y piedra 10%
Residuos, subproductos, desechos, recortes 10%
desperdicios.
Bienes del inciso A) del Apéndice I de la Ley del IGV 10%
(renuncia)
Aceite de pescado 9%
Harina, polvo y “pellets” de pescado, crustáceos, 9%
moluscos y demás invertebrados acuáticos.
Embarcaciones pesqueras 9%

Leche 4%
Madera 9% 26
41
Base Legal: Art. 7º y 9º de la R.S. Nº 183-2004/SUNAT
Anexo 2 de la Resolución de
Superintendencia Nº 183-2004/SUNAT.
OPERACIONES SUJETAS AL SPOT EN LA
VENTA DE BIENES:
La venta gravada con el IGV

El retiro considerado venta

OPERACIONES EXCEPTUADAS DEL SPOT


EN LA VENTA DE BIENES:
 El importe de la OPERACIÓN sea igual o menor a S/. 700.00.
 Se emita CdP que no permita sustentar crédito fiscal, gato o
costo para efectos tributarios.
 Se emita cualquiera de los CdP señalados en el numeral 6.1
del art. 4º del Reglamento de Comprobantes de Pago.
 Se emita liquidaciones de compra.
27
Base Legal: Art. 8º y 10º de la R.S. Nº 183-2004/SUNAT 42
Anexo 2 de la Resolución de
Superintendencia Nº 183-2004/SUNAT

SUJETOS OBLIGADOS A EFECTUAR EL


DEPÓSITO:

Venta gravada El adquiriente.


con el
IGV
El proveedor.

Retiro
considerado El sujeto del IGV.
venta

28
Base Legal: Art. 5º de la R.S. Nº 183-2004/SUNAT
Anexo 2 de la Resolución de
Superintendencia Nº 183-2004/SUNAT.
MOMENTO PARA EFECTUAR EL DEPÓSITO:

Hasta la fecha de pago parcial o total, o


Adquiriente Dentro del quinto día hábil del mes
siguiente de la anotación del CdP en el
Registro de Compras.

Dentro del quinto día hábil siguiente de


Proveedor recibida la totalidad del importe o hasta la
fecha en que la bolsa de productos
entregue el importe contenido en la póliza
Retiro de
bienes
Fecha del retiro o emisión del
considerad
comprobante de pago, lo que ocurra
o venta
primero.

29
43
Base Legal: Art. 11º de la R.S. Nº 183-2004/SUNAT
SPOT A LOS SERVICIOS
SEÑALADOS EN EL ANEXO 3

30
44
Anexo 3 de la Resolución de Superintendencia Nº
183-2004/SUNAT.

Servicios sujetos al SPOT y Monto


del Depósito

Definición Porcentaje
1 Intermediación laboral y tercerización 12%
2 Arrendamiento de Bienes 12%
3 Mantenimiento y reparación de bienes 9%
muebles
4 Movimiento de Carga 12%
5 Otros servicios empresariales 12%

6 Comisión mercantil 12%


7 Fabricación de Bienes por Encargo 12%
8 Servicio de Transporte de Personas 12%

31
Base Legal: Art. 12º y 14º de la R.S. Nº 183-2004/SUNAT 45
Anexo 3 de la Resolución de Superintendencia Nº
183-2004/SUNAT.

OPERACIONES SUJETAS AL SPOT :

El usuario del servicio

El prestador del servicio

SERVICIOS EXCEPTUADOS DEL SPOT :


El importe de la OPERACIÓN sea igual o menor a S/. 700.00.

Se emita C.P. que no permita sustentar crédito fiscal, gasto


o costo para efectos tributarios.
Se emita cualquiera de los CdP señalados en el numeral 6.1
del art. 4º del Reglamento de Comprobantes de Pago.

El usuario del servicio tenga la condición de no domiciliado

32
46
Base Legal: Art. 13º y 15º de la R.S. Nº 183-2004/SUNAT
Anexo 3 de la Resolución de
Superintendencia Nº 183-2004/SUNAT.
MOMENTO PARA EFECTUAR EL
DEPÓSITO:

Hasta la fecha de pago parcial o total, o


Usuario del
Servicio Dentro del quinto día hábil del mes
siguiente de la anotación del CdP en el
Registro de Compras.

Prestador del Dentro del quinto día hábil siguiente de


servicio recibida la totalidad del importe.

33
47
Base Legal: Art. 16º de la R.S. Nº 183-2004/SUNAT
INFRACCIÓN Y SANCIÓN

 El incumplimiento de las obligaciones


señaladas en la presente norma será
sancionado de conformidad con lo dispuesto en
el Código Tributario.

 En el caso de las infracciones que a


continuación se detallan, se aplicarán las
siguientes sanciones:

34
48
Base Legal: Art. 12º del D.S. Nº 155-2004-EF.
INFRACCIÓN Y SANCIÓN

INFRACCIÓN SANCIÓN
1. El sujeto obligado que incumpla con efectuar
el íntegro del depósito a que se refiere el Sistema, Multa equivalente al 100% del importe depositado
en el momento establecido.
2. El proveedpr que permita el traslado de los Multa equivalente al 100% del monto que debió
bienes fuera del Centro de Producción sin haberse depositarse, salvo que se cumpla con efectuar el
acreditado íntegro del depósito a que se refiere el depósito dentro de los cinco (5) días hábiles
Sistema, siempre que éste deba efectuarse con siguientes d realizado el traslado.
anterioridad al traslado.
3. El sujeto que por cuenta del proveedor permita
el traslado de los bienes sin que se le haya Multa equivalente al 100% del monto del depósito,
acreditado el depósito a que se refiere el Sistema, sin perjuicio de la sanción prevista para el
siempre que éste debe efectuarse con anterioridad proveedor en los numerales 1 y 2.
al traslado.
4. El titular de la cuenta a que se refiere el artículo
6º que otorgue a los montos depositados un destino Multa equivalente al 100% del importe indebidamente
distinto al previsto en el Sistema. utilizado.
5. Las Administradoras de Peaje que no cumplan
con verificar el pago del depósito a que se refiere el
Multa equivalente a media UIT por vehículo no verificado
artículo 2º, en la forma, plazos y condiciones
establecidos por la SUNAT.
6. Las Administradoras de Peaje que no informen a
la SUNAT el resultado de la verificación del cunpli-
miento del pago del depósito a que se refiere el Multa equivalente en una UIT
artículo 2º, en la forma, plazos y condiciones que se
establezca.
7. Las Administradoras de Peaje que no cumplan
con efectuar el cobro del depósito a que se refiere el Multa equivalente al 100% del importe no cobrado.
artículo 2º.
8. Las Administradoras de Peaje que no cumplan
con depositar los cobros relizados a los transportis-
Multa equivalente al 100% del importe no depositado
tas que realizan el servicio de transporte de
pasajeros por vía terrestre.
35
49
Base Legal: Art. 12º del D.S. Nº 155-2004-EF.
DISPOSICIONES FINALES

Implicancias del SPOT en el crédito fiscaI, saldo a


favor del exportador o cualquier otro beneficio
vinculado con el IGV
Podrán ejercerlo en el período en que hayan anotado el
comprobante de pago respectivo en el Registro de
Compras de acuerdo a las normas que regulan el
mencionado impuesto, siempre que el depósito se
efectúe en el momento establecido por la SUNAT.
En caso contrario el derecho se ejercerá a partir del
período en que se acredita el depósito.

Base Legal: Num.1 de la Primera Disposición Final D.S. Nº 155-2004-EF.


36
51

También podría gustarte