Está en la página 1de 23

GUIA PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO PROEXPORT CANADA

INTRODUCCION
CANADÁ: RETOS Y OPORTUNIDADES es un lanzar su producto al mercado tales como empaques,
documento realizado por la Oficina Comercial de etiquetas, catálogos y muestras que se ajusten a las reglas y
Proexport en Canadá, cuyo objetivo principal es orientar al estándares canadienses.
exportador colombiano en búsqueda de oportunidades
comerciales en este país. Las oportunidades son grandes también. Es claro que
Canadá tiene una marcada orientación hacia las
Esta guía busca proveer al exportador de suficiente importaciones y un gran interés en la expansión y la
información para analizar que tan preparado se encuentra liberación del comercio internacional. Las reglas que
para enfrentar el mercado canadiense. Es importante tener regulan este tráfico tienden a favorecer al exportador en la
siempre presente que Canadá no debe ser considerado por medida en que Canadá, como miembro activo de la
el exportador sin experiencia previa en exportaciones a Organización Mundial del Comercio, continúa firme en su
otros países. Tener experiencia exportando a otros países, esfuerzo por disminuir las barreras al comercio
especialmente a Estados Unidos o Europa, va a ser un internacional.
arma valiosa para entender y aproximarse a este mercado.
A través de este documento se analizarán todos aquellos
Canadá importa aproximadamente 3.7 por ciento de la aspectos que se consideran fundamentales para que el
mercancía comercializada a nivel mundial, convirtiéndolo exportador colombiano conozca, evalúe y entienda por
en el número uno en importaciones per capita entre los qué Canadá es un mercado lleno de oportunidades que
países industrializados. El valor de las importaciones que pueden generar retos interesantes para su empresa.
ingresó a Canadá entre 1984 y 1996 creció de 91 mil
millones a 200 mil millones de dólares por año. TABLA DE CONTENIDO
Exportadores provenientes de todas partes del mundo
están presentes en este país compitiendo ferozmente por 1. CANADA: MULTICULTURAL Y DIVERSO
1.1 Generalidades
una porción de este lucrativo mercado. Con una oferta 1.2 Panorama Político
importable tan amplia, sólo tendrá posibilidades de éxito un 1.3 Panorama Económico
exportador que se encuentre en capacidad de desplazar a 1.4 Fuentes de Información
proveedores existentes con una oferta más atractiva en 2. UN MERCADO ATRACTIVO PARA LAS
IMPORTACIONES
términos de precio, servicio, diseño, innovación, calidad y 2.1 ¿Cuánto Importa Canadá del Mundo?
cumplimiento. 2.2 ¿Qué y de Dónde Importa Canadá?
3. RELACIONES COMERCIALES ENTRE COLOMBIA Y
La mejor descripción que se puede hacer del canadiense es CANADA
decir que está orgulloso de su país. El canadiense es un ser 3.1 Antecedentes
3.2 Situación Actual
independiente y altamente sensible a las comparaciones que 4. REGLAMENTACION DEL COMERCIO EN CANADA
se le hacen con el estadounidense. Tiene una identidad 4.1 Procedimientos Aduaneros
cultural única que refleja sus necesidades, aspiraciones y su 4.2 Estructura de los Aranceles
visión de la vida misma, la cual se basa en un alto respeto 4.3 Impuestos a las Ventas
4.4 Reglamentos Específicos Para Determinados Productos
por la conservación del espacio natural y la igualdad entre 4.5 Importaciones Controladas y Prohibidas
hombres y mujeres. 4.6 Cuotas y Aranceles Estacionales
5. LOGÍSTICA
Pretender que este es un mercado idéntico al 5.1 Alternativas de Transporte y Puertos de Entrada
5.2 INCOTERMS
estadounidense es un grave error. Como tendremos 5.3 Documentos Claves para Exportar a Canadá
oportunidad de examinar en este estudio, Canadá es un 5.4 Agentes Aduaneros
mercado con características únicas, y el primer paso antes 5.5 Canales de Importación y de Distribución
de tomar una decisión acerca de exportar o no a este país es 6. SUGERENCIAS PARA EXPORTAR EXITOSAMENTE AL
CANADA
familiarizarse con las particularidades del mismo. 6.1 Supere Siempre las Expectativas: ¿Qué espera el canadiense en sus
Negocios?
Los retos son claros: Canadá es un mercado muy 6.2 Estrategias para Aumentar la Competitividad
desarrollado y con gran diversidad de productos de todo el 6.3 La Importancia de los Precios
mundo, los cuales compiten fundamentalmente con precio 6.4 El Cumplimiento y la Flexibilidad como Ventajas
y calidad. Es por esta razón que requiere ser atacado Competitivas
estratégicamente. Los exportadores que deseen entrar a
PROEXPORT: SU HERRAMIENTA
este mercado deben poseer la infraestructura necesaria de
producción y hacer uso de herramientas adecuadas para
GUIA PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO PROEXPORT CANADA

1. CANADA: MULTICULTURAL Y
DIVERSO

Figura 1 1

1.1 Generalidades Canadá está distribuido políticamente en 10 provincias y


tres territorios: British Columbia, Alberta, Saskatchewan,
1.1.1 Geografía y Población Manitoba, Ontario, Quebec, Prince Edward Island, Nova
Scotia, New Brunswick, Newfoundland y los territorios de
Con un área de 9, 970,610 km2, Canadá es el segundo país Northwest, Yukon y Nunavut, este último creado en Abril
con mayor extensión territorial en el mundo. Sin embargo, de 1999. El corazón industrial del país se encuentra en la
la densidad de la población de Canadá es la más baja de región central canadiense, esto es, en las provincias de
todos los países industrializados con tan sólo tres personas Ontario y Quebec. Aunque son mercados bien distintos
por cada 100 kilómetros cuadrados para un total de por razones predominantemente lingüísticas, es importante
29,964,000 habitantes. Si hacemos una comparación con saber que estas dos provincias juntas llevan a cabo más del
Colombia encontramos que Canadá, con una superficie 62 por ciento de todas las ventas al por menor que se
geográfica nueve veces más grande que la de Colombia, efectúan en Canadá. La región de las praderas, integrada
cuenta con una población ligeramente inferior a la de por las provincias de Alberta, Saskatchewan y Manitoba, es
nuestro país, con sólo un 80% de los habitantes que tiene predominantemente agrícola, a excepción de Alberta en
Colombia. donde el descubrimiento de minerales ha transformado
notablemente la economía. Por último, el Canadá Atlántico,
La población de Canadá no está distribuida sobre su vasta compuesto por las provincias de New Brunswick, Nova
extensión geográfica en una forma uniforme. Por razones Scotia, Prince Edward Island y Newfoundland, vive de la
climatológicas, históricas y económicas, casi el 90% de la industria pesquera y la agricultura, siendo la parte más rural
población está concentrada en una banda angosta que y menos diversificada de todo el país.
atraviesa el territorio de este a oeste, situada dentro de los
200 kilómetros de distancia del límite con Estados Unidos. Canadá cuenta con una población predominantemente
urbana. Toronto, Montreal y Vancouver, las tres ciudades
GUIA PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO PROEXPORT CANADA

con mayor número de habitantes en el país, cuentan con crecido notablemente en los últimos años, haciendo de
más del 30 por ciento de la población canadiense total. Los Vancouver una ciudad con una economía bastante
mercados urbanos canadienses más importantes son: diversificada. Aunque existe un número significativo de
importadores, esta ciudad se encuentra todavía muy por
! TORONTO debajo de Toronto y Montreal.

Con una población de más de 4,4 millones, la capital de la ! CALGARY


provincia de Ontario es la ciudad más grande de Canadá.
Toronto es el centro industrial y financiero dominante del Con tan solo 851,600 habitantes, Calgary es un mercado
país. Más de la mitad de las 150 compañías más grandes de sumamente atractivo y próspero, lleno de posibilidades por
la nación tienen su sede de operaciones en esta ciudad, así descubrir. Los ingresos de la población en esta ciudad
como también las instituciones financieras más sobrepasan en un quince por ciento el promedio nacional.
importantes. Un gran número de importadores y Aunque cuenta con una población menor que la de
departamentos de compra están situados aquí, Edmonton, capital de Alberta, Calgary no sólo es el
convirtiéndola así, en ciudad clave para los proveedores segundo centro financiero de Canadá, sino también base de
extranjeros. Por su rápido crecimiento, Toronto se ha casi toda la industria de hidrocarburos y sede de grandes
convertido en la ciudad canadiense con el costo de vida empresas de servicios y tecnología avanzada que se han
más alto de todo el país. La ciudad se caracteriza también desarrollado alrededor de la producción de gas y petróleo.
por una creciente mezcla étnica que incluye inmigrantes
procedentes de Europa Oriental, América Latina y Asia. ! EDMONTON

! MONTREAL Con una población de 890,000 habitantes, la capital de


Alberta es una de las ciudades con más rápido crecimiento
Montreal, situada en la provincia francófona de Quebec, es de Canadá. Por su ubicación geográfica, Edmonton es
la segunda ciudad más populosa de Canadá con 3,3 cruce obligatorio para rutas tanto del este como del oeste
millones de habitantes. Es también la ciudad de lengua de Canadá. Al igual que Calgary, Edmonton debe su
francesa más grande del mundo fuera de Europa, aunque la prosperidad y rápido crecimiento al descubrimiento de gas
gente de negocios suele dominar igualmente el Inglés. y petróleo a finales de los años 40. La industria
Montreal es un centro financiero y comercial importante, petroquímica ha generado una fuente de empleo
especialmente en el campo aeroespacial, de la moda, la significativa en esta ciudad, y Edmonton se ha convertido
ingeniería, y las finanzas. Empresas de gran envergadura en sede central de numerosas refinerías y centros
tales como Bombardier, Nortel y Bell Canadá International, financieros. La baja en los precios del petróleo en los años
estas dos últimas con fuertes inversiones en nuestro país, 80 generó una alta tasa de desempleo y resultó en un éxodo
tienen su sede principal en Montreal. A pesar de que en los hacia otras ciudades. Hoy en día Edmonton es una ciudad
últimos años el dinamismo de Montreal como centro muy próspera, y aunque no es sede de muchos
económico ha decaído considerablemente debido a importadores, se le considera un centro importante para los
cuestiones políticas y a un éxodo sin precedentes de servicios de transporte terrestre, férreo y aéreo.
anglosajones y sedes empresariales de todo tipo, Montreal
continúa siendo un mercado atractivo para el exportador. • OTTAWA
La comunidad empresarial de habla francesa que reside en
Quebec mira siempre con agrado cualquier oportunidad Ottawa es la capital de Canadá y sede del gobierno federal.
comercial fuera de América del Norte. Montreal es además La ciudad de Ottawa como tal, sólo cuenta con 323,340
ciudad puerto y sede de numerosos importadores. habitantes y el empleador principal de la misma es el
gobierno federal. No obstante, junto con sus alrededores,
! VANCOUVER lo que se conoce como la región de Ottawa-Hull, esta
ciudad se convierte en un mercado atractivo de más de un
Vancouver, ciudad puerto de la costa del Pacífico, es el millón de habitantes quienes gozan de un alto ingreso per
centro urbano más importante de la región occidental de capita y una calidad de vida excepcional. Ottawa y sus
Canadá y también puerta de entrada a la dinámica región alrededores se han convertido en sede de grandes firmas de
asiática del Pacifico con la cual mantiene estrechos alta tecnología, y muchos se refieren hoy en día a la ciudad
vínculos. Situada en la provincia de British Columbia, capital de Canadá como el "Silicon Valley" del Norte. Se
Vancouver cuenta con 1.9 millones de habitantes. Gran concentran en esta región firmas especializadas en la
número de inmigrantes de Hong Kong y otros países investigación, desarrollo y manufactura en los campos de
asiáticos se han establecido en Vancouver en los últimos las telecomunicaciones, microelectrónica, software y
años y casi todas las exportaciones asiáticas al Canadá tecnología aeroespacial.
entran por esta ciudad. Compañías mineras y forestales
constituyen la base empresarial de Vancouver, pero los
sectores manufactureros y de servicios también han
GUIA PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO PROEXPORT CANADA

1.1.2 Bilingualismo y Multiculturalismo 1.2 Panorama Político

El Inglés y el Francés son los dos idiomas oficiales y


dominantes en Canadá. En Quebec, la provincia
francófona del país, el Francés es la lengua oficial por ley
provincial, y tanto los nombres de las compañías, como las
etiquetas e instrucciones de los productos, deben estar
escritos en Francés. A través de los años ha existido una
seria tensión política entre Quebec y el resto de Canadá, y
uno de los puntos áridos ha sido la cuestión lingüística y el
reconocimiento de Quebec como "sociedad distinta" al
resto de Canadá. En Octubre de 1995, se llevó a cabo en la
provincia de Quebec un Referéndum para someter a la Canadá es un país con un sistema de gobierno federal y
opinión pública la posibilidad de independizarse del resto parlamentario. El Parlamento canadiense y las Legislaturas
de Canadá. Un 49.5 por ciento de votantes respondieron de las 10 provincias son ambas competentes para legislar.
con él "Si" a la pregunta sobre soberanía, demostrando que En principio, la manera como está dividido el poder
el deseo de separarse de Canadá y ser una nación legislativo entre Ottawa y las otras provincias es que los
independiente continúa vigente. asuntos de carácter nacional e internacional están
reservados al gobierno central, mientras que asuntos como
Pero no sólo el Bilingualismo hace de Canadá un mercado la salud, la educación y algunos temas económicos tales
de interesantes retos. Un 16 por ciento de los canadienses como la venta de bienes, las leyes contractuales y las
no declaran como lengua materna ni el Inglés ni el Francés. asociaciones comerciales, son reguladas por las provincias.
Esta es una tierra de una tremenda diversidad étnica En Ottawa, el Parlamento está dividido entre una Cámara
producto de olas sucesivas de inmigración provenientes de de los Comunes de elección popular, y un Senado, cuyos
distintas partes del mundo. La inmigración ha tendido a miembros son nombrados como representantes de las
aumentar en los últimos años, a medida que el índice de cuatro regiones predominantes del país: Ontario, Quebec,
natalidad canadiense ha disminuido hasta caer por debajo las Provincias Atlánticas y las provincias Occidentales. El
de la tasa de reemplazo de la población. En los años 50, Parlamento canadiense está encabezado por la Reina de
Canadá recibía un promedio de 150,000 inmigrantes al año. Inglaterra quien está representada en Canadá por el
Entre 1990 y 1995 esta cifra aumentó a un total de 235.000 Gobernador General.
inmigrantes al año, y el gobierno federal se encuentra
El sistema político y social de Canadá depende de la
actualmente analizando la posibilidad de aumentar esta cifra
Constitución firmada en 1867. Existen cinco partidos
considerablemente. Estos flujos han contribuido a poblar
políticos principales: el Conservador, el Nuevo Partido
notablemente al país, y esto es especialmente evidente en
Democrático, el Bloque Quebequois, el Partido Reformista,
ciudades como Toronto la cual recibió el 40% de los
y el Partido Liberal, actualmente en el poder.
224,870 inmigrantes acogidos en Canadá en 1997.
En Canadá se gobierna a dos niveles, el federal y el
Los patrones de inmigración también han cambiado provincial. El Gobierno Federal está representado por el
notablemente. Tradicionalmente la mayoría de inmigrantes Primer Ministro y un Gabinete Ministerial. Adicionalmente,
eran Europeos, mientras que hoy en día los flujos de cada provincia tiene su gobernante a quien se le denomina
inmigración provienen de Asia y hasta cierto punto de "Premier" y un Gabinete provincial independiente.
América Latina. Los nuevos residentes canadienses han
tendido a ubicarse principalmente en los grandes centros El Gobierno Federal está actualmente en manos del
urbanos de Toronto, Montreal y Vancouver, ciudades en partido liberal y sus cabezas para Septiembre de 1999 son:
las cuales se están creando mercados altamente
especializados orientados al servicio de nichos étnicos Primer Ministro JEAN CHRÉTIEN
específicos. Primer Ministro Encargado HERBERT GRAY
Ministro de Comercio Internacional. PIERRE PETTIGREW
Ministro de Defensa ART EGGLETON
Ministro de Relaciones Internacionales LLOYD AXWORTHY
Ministro de Transporte DAVID COLLENETTE
Ministro de Finanzas PAUL MARTIN
Secretario de Estado para
Latino América y Africa: DAVID KILGOUR
GUIA PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO PROEXPORT CANADA

1.3 Panorama Económico ! Empleo

1.3.1 Moneda

La moneda corriente de Canadá, el dólar canadiense, está


basada en el sistema decimal, es decir, cien centavos
equivalen a un dólar. Se acuñan monedas de 0.01 -0.05-
0.10- 0.25- 1.00 y 2.00. El papel moneda se imprime en
valores de 5.oo- 10.oo-20.oo- 50.oo-100.oo y 1.000.oo
dólares canadienses. La moneda americana puede ser
cambiada en cualquier institución bancaria y un 80% por
ciento del comercio recibe dinero americano a la tasa de
cambio bancaria promedio de la semana.

1.3.2 Indices Económicos

! Tasa de Cambio para Canadá frente al Dólar


Americano

1.3.3 Estructura del Consumo

Al igual que en otros países industrializados, las


adquisiciones personales representan el principal renglón de
consumo en Canadá. Dentro de las mismas se destacan los
artículos de tocador y de cuidado personal, los hoteles y
restaurantes y la contratación de servicios. La importación
de bienes y servicios representa aproximadamente el 15 por
ciento del gasto del consumo total en Canadá. Esta es una
cifra bastante considerable. Sólo Alemania y el Reino
Unido gastan una porción comparable de su ingreso
nacional en importaciones.

Para entender la estructura del consumo en Canadá, el


exportador debe tener presentes algunos aspectos en el
medio ambiente que influyen en las decisiones de consumo
Fuente: banco de Montreal de la población. Por su ubicación geográfica, el territorio
canadiense en su totalidad enfrenta condiciones
climatológicas extremas a lo largo del año, con inviernos
! Variación Indice de Precio al Consumidor en Canadá largos y temperaturas por debajo de los 10 a 20 grados
centígrados. Los veranos suelen ser calurosos y húmedos
durante los meses de Julio y Agosto. El clima por lo tanto,
va a tener un impacto decisivo en los patrones de consumo
del canadiense, particularmente en lo que se refiere a las
necesidades de ropa, calzado, e infraestructura para el
hogar.

También las condiciones demográficas del Canadá, con el


grueso de la población concentrada en una estrecha franja
de 200 kilómetros a lo largo de la frontera con Estados
Unidos, van a tener un impacto en el esquema de
distribución del consumo. Otros factores a considerar son
la importancia que le da el canadiense al uso del tiempo
libre en actividades culturales y deportivas, su fuerte
conciencia ecológica, su constante preocupación por temas
de salud y la mezcla étnica que caracteriza a gran parte del
Fuente: Banco de Canadá
país.
GUIA PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO PROEXPORT CANADA

1.3.4 Tendencias Económicas nuevamente en 1995 con una tasa de crecimiento de sólo
2.7 por ciento. Las bajas tasas de interés entre 1996 y 1997
Desde que los liberales asumieron el poder, el Gobierno ayudaron a la recuperación de los gastos de consumo. El
Federal Canadiense se propuso como meta principal la presupuesto nacional entre 1997-1998 arrojó un balance
tarea de reducir la deuda externa y balancear la economía positivo y la tendencia fue similar para el período entre
del país. La economía canadiense, luego de varios años de 1998-1999, con un presupuesto balanceado y una economía
rápido crecimiento, experimentó una baja aguda en 1990, la sólida.
cual trajo como resultado un déficit de 4.200 millones de
dólares. Esta recesión produjo dos trimestres consecutivos El Señor Paul Martin, Ministro de Finanzas desde hace seis
de crecimiento real negativo en el producto interno bruto, años, ha concentrado sus esfuerzos en tres estrategias
los cuales afectaron el consumo per capita del canadiense. principales: crecimiento económico, baja en las tasas de
El crecimiento se hizo más fuerte en 1994, pero se detuvo interés y una economía balanceada.

PREDICCIONES

Datos 1998 1999 2000


Producto Interno Bruto Real (cambios porcentuales) GDP %Cambio 2.9 2.0 2.5
Producto Interno Bruto Nominal – GDP % Cambio 2.5 2.5 3.3
Tasa de interés sobre certificados a 91 días. 4.8 5.1 5.2
Porcentaje de interés en Bonos del Gobierno a 10 años 5.3 5.6 5.9
Indice de Precios al Consumidor – Cambio Porcentual 1.0 1.4 1.6
Porcentaje del Indice de creación de empleo 2.7 1.9 1.6
Porcentaje del Indice de Desempleo 8.4 8.2 8.1
Fuente: Departamento de Financiero / Periódico: Globe and Mail Febrero 17, 1999.

1.4 Otras Fuentes de Información

www.cicnet.ic.gc.ca (Información sobre Ciudadanía e Inmigración)


www.strategis.ic.gc.ca (Información general sobre el Gobierno)
www.info.ic.gc.ca (Industry Canadá, Programas del Gobierno Federal)
www.census.gov (Información Específica de Importaciones y Exportaciones)
www.gov.on.ca (Información Inversión, Negocios y Turismo en Ontario)
www.the-alliance.org (Alianza de Manufactureros y Exportadores Canadienses)
www.platir.ca/the-alliiance (Indices de Comercio Canadiense)
www.tfoc.ca (Oficina de Facilitación del Comercio Canadiense)
www.1.usa1.com/~ibnet/canchams.html) (Cámaras de Comercio Canadienses)
www.statcan.ca) (Estadísticas oficiales Canadienses)
www.rc.gc.ca/vco (Revenue Canada – Oficina de Impuestos de Canadá)
www.dfait-maeci.gc.ca/investcan (Información de Negocios en Canadá)
www.importers.ca (Asociación de Importadores Canadienses)
GUIA PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO PROEXPORT CANADA

2. UN MERCADO ATRACTIVO PARA


LAS IMPORTACIONES
A pesar de contar con una población relativamente En términos generales, las importaciones canadienses han
pequeña, Canadá es un mercado muy atractivo para los crecido más rápido que el comercio mundial de mercancías
exportadores. Con un Producto Nacional Bruto (PNB) que Una característica fundamental de la economía canadiense
alcanzó los US 579.000 millones de dólares en 1996, un es su dependencia en el comercio internacional. Esto
ingreso per capita de US 20,000, un sólido crecimiento explica el interés de Canadá tanto en la expansión y
económico y una completa apertura al comercio liberalización del comercio internacional, como en el
internacional, no es sorprendente que Canadá sea destino desarrollo de instituciones de comercio estructuradas de tal
preferido de la oferta exportable de diversos países, dentro manera que puedan servir de apoyo a la futura integración
de los que se destacan Estados Unidos, Japón y México. hemisférica.

2.1 2.2

¿CUANTO IMPORTA CANADA DEL MUNDO? ¿QUE EXPORTA CANADA?


1998 MILLONES DE US$
MILLONES DE US$ 1998 %

IMPORTACIONES EXPORTACIONES BALANZA COMERCIAL Maquinaria 64,272 31.9%

201,326 214,706 13,380 Vehículos 41,677 20.7%


Agroindustria y Alimentos 11,572 5.7%
Textiles y Confecciones 9,191 4.6%
Instrumentos Médicos 8,948 4.4%
Metales Varios 8,071 4.0%
250000 Otros 7,938 3.9%
Químicos 7,448 3.7%
200000
IMPORTACIONES Aceite y Petróleo 6,762 3.4%
150000
EXPORTACIONES Hierro y Acero, Productos 6,689 3.3%
100000 BALANZA COMERCIAL
Plástico 6,469 3.2%
50000 Papel, Libros y Manuscritos 5,629 2.8%
0 Muebles, Madera y Lencería 5,093 2.5%
Muestras 4,382 2.2%
Caucho 3,039 1.5%
Aluminio 2,133 1.1%
Juguetes y Equipos Deportivos 2,014 1.0%

Total 201,326 100%

Fuente: Estadísticas Canadá


GUIA PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO PROEXPORT CANADA

PROCEDENCIA IMPORTACIONES DE CANADA


PRINCIPALES 10 PAISES
8 1 United States

7 2 Japan
9 10
6
3 Mexico
45
4 China
3 5 United Kingdom

6 Germany
2 7 France

1 8 Canada

9 Taiwan

10 Italy

IMPORTACIONES DE CANADA DESDE


PAISES LATINOAMERICANOS

1,000
1 Brazil
800 2 Venezuela
3 Chile
600 4 Colombia
5 Cuba
400 6 Argentina
7 Guyana
200 8 Costa Rica
9 Ecuador
- 10 Peru
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

México: 5,173 Millones de USD Fuente: Estadísticas Canadá


GUIA PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO PROEXPORT CANADA

3. RELACIONES COMERCIALES ENTRE


CANADA Y COLOMBIA
3.1 Generalidades representaron el 0.1% de las importaciones totales de ese
país en 1996, y el 0.12 % en 1997, colocándonos en la
Colombia es uno de los socios comerciales más dinámicos posición número 26 con respecto al resto del mundo.
del Canadá en América Latina. Es el cuarto mercado de
exportación para Canadá en América del Sur, después de Para efectos de tener un margen de comparación, tomemos
Brasil, Venezuela y Chile, y el único país de la región con el el caso de México, el país Latinoamericano que más
cual Canadá generalmente mantiene un superávit en la exporta a Canadá en parte gracias al Acuerdo de Libre
balanza comercial. Así mismo, Colombia es el noveno Comercio de América del Norte (NAFTA). Canadá es el
comprador de productos agrícolas canadienses. En 1998, segundo destino de las exportaciones mexicanas, y México
las importaciones de bienes y servicios canadienses en ocupa el cuarto lugar como socio comercial de Canadá a
Colombia llegaron a los US $318 millones y el comercio nivel mundial, con una participación de aproximadamente
bilateral entre los dos países ascendió a US$549 millones. 1.8% del comercio internacional canadiense total. Entre los
países de América Latina, México es el proveedor número
A pesar de que la balanza comercial continua siendo uno de bienes y servicios al mercado canadiense, abarcando
deficitaria para Colombia, la estrecha relación comercial de aproximadamente un 50% del comercio total entre Canadá
los últimos años entre los dos países parece prometedora. y América Latina. Antes del Acuerdo NAFTA, México
Durante el período entre enero y junio de 1998, las exportaba menos de US $ 800 millones a Canadá, y en 1998
exportaciones no tradicionales de productos colombianos esta cifra ascendió a US $ 5.173 millones.
al Canadá ascendieron a US$20.4 millones, registrando un
crecimiento de 39.8 por ciento. Las exportaciones
tradicionales y no tradicionales de Colombia a Canadá

! Tendencias de Crecimiento del Comercio entre Colombia y Canadá

Exportaciones de Canadá Exportaciones de Colombia Diferencia


a Colombia a Canadá
AÑOS $ MILES DE USD
1993 185,452 133,236 52,216
1994 336,902 82% 188,308 41% 148,594
1995 285,845 -15% 270,245 44% 15,600
1996 376,261 32% 217,687 -19% 158,574
1997 303,652 -20% 213,584 -2% 90,068
1998 318,749 5% 230,472 8% 88,277

Fuente: Estadísticas Canadá


GUIA PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO PROEXPORT CANADA

3.2 Situación Actual

3.2.1 Cuadros de Exportaciones De Colombia a Canadá

CUADRO DE EXPORTACIONES DE COLOMBIA A Otros 98


CANADA 1998 Total 4,156 1.6%
BIENES Y SERVICIOS MILES DE USD
PRODUCTOS QUIMICOS
Subtotal Total %
Fungicidas 2,172
CAFÉ
Carbono 972
Café no Tostado 98,827
Albúminas 649
Café Instantáneo 3,443
Total 3,793 1.6%
Total 102,272 44.4%
MAQUINARIA
FRUTAS
Maquinaria Eléctrica 1,145
Banano 40,334
Motores de Pistones 785
Otras Frutas Frescas 459
Otros 206
Total 40,793 17.7%
Total 2,136 0.9%
COMBUSTIBLES
ARTICULOS DE CUERO
Petróleo Crudo 20,108
Maletas- Billeteras 1,311
Petróleo no Crudo 6,779
Otros 78
Combustibles provenientes del Carbón 4,634
Total 1,389 0.6%
Total 31,521 13.7%
PRODUCTOS DE CERAMICA
FLORES Y PLANTAS SECAS
Inodoros Lavamanos 1,090
Flores Frescas 28,610
Baldosines 127
Claveles 13.000
Total 1,218 0.5%
Rosas 7.500
PRODUCTOS HIERRO Y ACERO 0.3%
Crisantemos 7.450
Tubos 720
Otras 1.000
Grapas 383
Flores Secas 401
Total 1.103
Plantas 172
ARTICULOS NAVIDEÑOS 1,043 0.5%
Total 29,183 12.7%
ARTICULOS DE METAL 890 0.4%
CONFECCIONES
MANUFACTURAS VARIAS
Tejidos 2,241
Cápsulas Gelatinosas para Productos 875
Tejidos de Punto 1,378 Farmacéuticos
Panales 1
Calzado 729
Total 876 0.4%
Otros 1,867
PLASTICO 874 0.4%
Total 6,214 2.7%
CONFITERIA 546 0.2%
AUTOPARTES
INSTRUMENTOS MEDICOS 537 0.2%
Partes del motor 2,347
METALES Y PIEDRAS PRECIOSAS
Partes y accesorios 519
Esmeraldas 390
Cerrajería de Automóviles 508
Rubíes 33
Relacionados a las ruedas 419
Semipreciosas 74
Frenos 200
Total 497 0.2%
Cinturones de seguridad 61
GUIA PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO PROEXPORT CANADA

ASBESTOS 374 0.2%

CEMENTO BLANCO 265 0.1%


ALGODON 247 0.1%

PULPA DE FRUTA 210 0.1%

PARTES PARA ASIENTOS DE 175 0.1%


METAL
ESPARRAGOS Y OTROS 167 0.1%
VEGETALES
LIBROS Y CATALOGOS 146 0.1%

CAUCHO Y ARTICULOS DE 137 0.1%


CAUCHO
OTROS

TOTAL 230,472 100%

EXPORTACIONES TRADICIONALES
MILES USD

100,000 1 CAFÉ

75,000 2 FRUTAS

50,000
3 CUMBUSTIBLES
25,000
4 FLORES
- 1 2 3 4

EXPORTACIONES ENTRE 500 Y 100 MIL USD


1METALES Y PIEDRAS PRECIOSAS

2ASBESTOS
500
450 3CEMENTO BLANCO
400
350
4ALGODON
300
250
200 5PULPA DE FRUTA
150
100 6PARTES PARA ASIENTOS DE METAL
50
- 7 ESPARRAGOS Y OTROS VEGETALES
1 2 34567 8 9
8LIBROS Y CATALOGOS

9CAUCHO Y ARTICULOS

EXPORTACIONES ENTRE 500.000 Y 1 MILLON DE


DOLARES

1,000
800 1 MANUFACTURAS VARIAS
600
2 PLASTICO
400
200 3 CONFITERIA
- 1 2 3 4
4 INSTRUMENTOS MEDICOS
GUIA PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO PROEXPORT CANADA

3.2.2 Cuadro de Exportaciones de Canadá a Colombia

CUADRO DE EXPORTACIONES DE CANADA A COLOMBIA Yates 19


BIENES Y SERVICIOS MILES DE USD Aeronaves 63
Valor Total % Subtotal 22,017 6.91%
CEREALES 103,808 32.57% ASBESTOS 8,543 2.68%
COBRE Y ARTICULOS DE COBRE PLASTICO 6,288 1.97%
Cable Refinado 47,003 QUIMICOS
Tubos 32 Fertilizantes 3,661
Cobre en Polvo 28 Inorgánicos 2,034
Subtotal 47,063 14.76% Orgánicos 1,215
PAPEL Subtotal 6,910 2.17%
Rollos para Periódico 29,633 METALES VARIOS
Papel Normal 7,805 Aluminio 2,864
Otros Papeles 3,850 Hierro y Acero 1,043
Manuscritos 131 Níquel 439
Subtotal 41,419 12.99% Otros 152
MAQUINARIA Metales Preciosos 43
Maquinaria 18,879 Subtotal 4,541 1.42%
Maquinaria Eléctrica 14,046 PRODUCTOS MEDICOS
Subtotal 32,926 10.33% Farmacéuticos 2,002
ALIMENTOS Instrumentos Médicos 1,855
Legumbres 19,816 Subtotal 3,856 1.21%
Productos Lácteos 1,717 CAUCHO 2,860 0.90%
Carnes 1,300 MADERA 2,686 0.84%
Papas 1,020 TEXTILES Y CONFECCIONES
Grasas y Aceites 892 Telas Teñidas 877
Otros 1,038 Textiles Varios 766
Productos de Panadería 556 Otros 346
Comida Preservada 373 Subtotal 1,989 0.62%
Semillas y Frutas Secas 364 MUEBLES Y LENCERIA 614 0.19%
Frutas Congeladas 327 COMIDA PARA ANIMALES 496 0.16%
Subtotal 27,401 8.60% OTROS 5,333 1.67%
VEHICULOS
Partes y Accesorios 21,152 TOTAL 318,749 100%
Otros 521
Vehículos Mezclacladores 263

3.2.3 Compañías Canadienses con Inversión en de los niveles de crecimiento económico en el país. Algunas
Colombia empresas canadienses con inversión directa en Colombia
son: TrasCanada Pipelines,, Embridge, Canadian
La inversión canadiense en Colombia ha sido constante en Occidental Petroleum, Kappa Energy, Pacalta
los últimos años. Canadá se ha convertido en país líder en Petroleum y Ram Petroleum, Bell Canadá
el campo de la inversión extranjera en Colombia, International, Northern Telecom, McCain Foods y
principalmente en dos sectores: telecomunicaciones e QUEBECOR, entre otras.
hidrocarburos. La inversión canadiense en Colombia
asciende a los US $3450 Millones, a pesar de la disminución
GUIA PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO PROEXPORT CANADA

4 . REGLAMENTACION DEL COMERCIO


EN CANADA
4.1 Procedimientos Aduaneros suministrar al importador canadiense la factura en donde
debe estar consignada esta información, lo cual va a agilizar
En Canadá la regulación del comercio internacional es la liberación de los bienes en la aduana.
competencia del gobierno federal, el cual a través de una
amplia gama de leyes y reglamentos se encarga de
administrar todo lo relacionado con aranceles aduaneros, 4.2 Estructura de los Aranceles
programas para la reducción o eliminación de tasas
aduaneras conforme a los acuerdos internacionales, Como en muchos países industrializados, la estructura
controles a las importaciones, exportaciones y acatamiento arancelaria canadiense está caracterizada por el familiar
de normas específicas de importación. Solamente el "escalamiento arancelario" a través del cual no se aplica
gobierno federal puede imponer tarifas aduaneras a las ninguna, o se aplica una tasa arancelaria muy baja
importaciones. Los diez gobiernos provinciales están tratándose de materias primas, y la tarifa va aumentando a
prohibidos constitucionalmente de imponer tasas medida que los productos importados contienen más
aduaneras. procesamiento y pasos en su fabricación. Ahora bien, la
tasa arancelaria aplicable va a depender también del
Toda mercancía que entra al Canadá debe ser declarada tratamiento arancelario dado por Canadá al país en que se
ante la Oficina de Aduanas Canadiense, la cual se encarga originan los bienes.
de verificar que las importaciones se lleven a cabo
conforme a la ley, y que se paguen los aranceles Muchas de las importaciones que entran a Canadá lo hacen
correspondientes. Este procedimiento se puede llevar a de acuerdo al régimen preferencial arancelario de Nación
cabo ya sea por el importador personalmente, o a través de Más Favorecida (MFN), el cual se aplica a todos los
agentes aduaneros en representación del importador. miembros integrantes de la Organización Mundial del
Comercio (WTO). A través de sucesivas Rondas de
Canadá es miembro firmante de la Lista Armonizada de Negociaciones GATT, Canadá ha aceptado reducir un gran
Aranceles (LAA), de manera que el número identificador número de aranceles y existe un número significativo de
de seis cifras de la LAA debe estar presente en cualquier productos en que el arancel ha sido completamente
documentación relacionada con los productos que se desea eliminado bajo esta categoría de tratamiento preferencial
exportar. arancelario. Existen, no obstante, otros productos bajo la
categoría MFN a los cuales todavía se les aplica una alta
El exportador colombiano una vez tome la decisión de tasa de impuestos. Existen otras categorías de tratamiento
exportar a Canadá, deberá como primera medida preferencial de aranceles tales como el arancel de América
determinar cual es la clasificación arancelaria del bien en del Norte, aplicable a Estados Unidos y México, el Arancel
cuestión. El exportador deberá suministrar, ya sea a la Preferencial Británico, aplicable a algunos miembros de la
aduana canadiense o a cualquier administración aduanera Mancomunidad Británica, y aranceles tales como el CT y el
suscrita a la LAA, una descripción detallada del producto, CIA que favorecen a países específicos como Chile e Israel
de su proceso de fabricación, y del uso final que se propone con los que Canadá ha firmado acuerdos bilaterales. Otra
con el mismo. categoría de tratamiento arancelario es el Arancel General
Preferencial (GPT) aplicable a productos selectos de más
Ya que Canadá es miembro firmante del Código de de 160 países.
evaluación aduanero suscrito durante la Ronda de Tokio
(GATT), el valor aduanero del producto importado al Algunos países, y este es el caso específico de Colombia,
Canadá es, generalmente, el valor actual de la transacción; resultan elegibles para la aplicación de más de un
es decir, el precio a pagar especificado en la factura. La tratamiento arancelario. En Canadá, Colombia califica tanto
evaluación está basada en la información que suministra el en el tratamiento arancelario de MFN como en el Sistema
importador canadiense a las autoridades aduaneras de su General de Preferencia (GPT) para efectos de gravámenes
país, pero es obligación del exportador colombiano el de los productos colombianos que ingresan al Canadá. Es
GUIA PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO PROEXPORT CANADA

importante anotar que las tasas arancelarias del GPT Además de las tasas federales, existe en Canadá un
pueden ser un tercio más bajas que las tasas del MFN. En impuesto provincial a la venta al detal el cual, a pesar de
esos casos, la tasa aplicable a los productos colombianos alterar el precio final del producto importado, nunca se
va a ser aquella que resulte menor. aplica directamente a las importaciones.

Es importante tener en cuenta que no todos los bienes y 4.4 Reglamentos Específicos Aplicables a
productos enviados a Canadá desde Colombia son elegibles Determinados Productos
para la aplicación del GPT. Entre los artículos excluidos
encontramos los textiles, calzado, vestimentas, productos Además de los reglamentos generales a las importaciones
de acero y alimentos procesados. De igual manera, para de bienes y productos al Canadá, existen reglamentos
calificar bajo la categoría arancelaria de GPT, el producto específicos aplicables a ciertos bienes que hacen referencia
colombiano debe cumplir ciertos requisitos tales como el a condiciones más específicas de entrada tales como el
ser enviado directamente a este país con una nota de etiquetado, el empaque y ciertos estándares a los que deben
embarque no transferible dirigida a un consignatario en ajustarse algunos productos.
Canadá.
4.4.1 Etiquetado Bilingüe
El exportador colombiano debe tener en cuenta que los
productos que va a exportar a Canadá muchas veces deben Para todo bien o producto alimenticio o no-alimenticio
pasar en tránsito por Estados Unidos debido a la carencia pre-empaquetado, cuyo destino es la venta en cualquier
de un vuelo directo entre estos dos países. El tratamiento parte de Canadá, se exige etiquetado bilingüe en Inglés y
de aranceles preferencial GPT se puede perder si los bienes Francés. Existen excepciones a esta regla para algunos
no permanecen todo el tiempo "in bound", esto es, bajo la productos especializados. También pueden quedar
autoridad encargada de tránsito aduanero en Estados exonerados del etiquetado bilingüe aquellos productos que
Unidos. Así mismo, más del 60% del contenido del se introducen al Canadá a título de ensayo, para los cuales
producto debe ser derivado de la industria colombiana para el Departamento de Industria Canadiense puede otorgar,
tener derecho a esta tarifa arancelaria. previa solicitud, un permiso especial el cual exonera al
exportador del etiquetado bilingüe por el término de hasta
Para que un producto o bien importado de Colombia al un año.
Canadá se haga acreedor a los beneficios del GPT, debe ir
acompañado de un certificado de origen. Quebec ha fijado sus propias reglas para regir el uso del
idioma en las etiquetas de los productos que se van a
vender en esa provincia. Todos los productos deben ser
4.3 Impuestos a las Ventas etiquetados en Francés, y si se incluyen dos lenguas en el
etiquetado, el etiquetado en Francés debe ser por lo menos,
El gobierno federal canadiense impone una tasa del 7 por de similar tamaño al del otro idioma presente en la etiqueta.
ciento de valor agregado, conocida como el impuesto a los Quebec también exige que los certificados de garantía,
bienes y servicios (GST) sobre la mayoría de bienes y catálogos y las instrucciones para el uso de los productos
servicios vendidos al Canadá. De este impuesto sólo están sean suministrados en Francés.
exentos productos alimenticios básicos vendidos en tiendas
y almacenes, y los servicios médicos y dentales 4.4.2 Empaque

Si bien el impuesto al valor agregado o GST no forma parte El estándar para el empaque varía de acuerdo al producto y
directa de la reglamentación canadiense a las depende de si dicho producto va a ser enviado
importaciones, éste va a ejercer un impacto en el costo de directamente a un establecimiento de venta al detal para
los productos importados. Todas las importaciones están consumo del usuario final o a un intermediario canadiense.
sujetas al impuesto al valor agregado, el cual debe ser De acuerdo a la ley canadiense, los paquetes deben ser
pagado por el importador cuando los bienes entran al fabricados, rellenados y exhibidos de forma que el
Canadá. consumidor no sea confundido o engañado en cuanto a la
calidad o cantidad del producto contenido en el paquete. Si
Además del GST, existen otros impuestos federales a el producto va a ser enviado al minorista directamente, es
bienes de consumo tales como las joyas, las piedras importante tener en cuenta que el canadiense como
preciosas, los productos derivados del tabaco, las bebidas consumidor no va aceptar un empaquetado de inferior
alcohólicas y la gasolina. Cuando estos bienes son calidad al promedio, o con una lista de contenido que no
importados, van a estar sujetos a doble gravamen, el sea exacta y detallada. Los empaques son generalmente
normal aduanero y el aplicable a estos bienes de consumo atractivos en este país y parte integrante de la competencia
en Canadá. por posibles clientes potenciales. Se recomienda también
utilizar empaquetados susceptibles de ser reciclados ya que
este es un tema al que el canadiense otorga mucho valor.
GUIA PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO PROEXPORT CANADA

lácteos. Existen otros productos cuya importación está


4.4.3 Estándares Sanitarios prohibida, y aunque en esta lista se encuentran algunos
productos agrícolas, los bienes y productos que tienen
Existen estándares sanitarios especiales aplicables a la vedada su entrada al Canadá son más que todo aquellos
industria de frigoríficos, mariscos, frutos del mar, plantas y estimados peligrosos para la salud de los canadienses.
semillas, y ciertas frutas y vegetales frescos, los cuales son
sometidos a inspección. Todo importador que participa en 4.6 Cuotas y Aranceles Estacionales
el comercio internacional o interprovincial de productos
frescos debe obtener una licencia previa por parte de la Otra manera de controlar la importación de productos
Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA). agrícolas en Canadá es por medio de la imposición de
Antes de iniciar cualquier exportación de este tipo de cuotas (el caso del café), y a través de aranceles estacionales
productos, el exportador colombiano debe obtener de la en el caso de frutas y vegetales, los cuales no son aplicables
CFIA el número de licencia de su importador. en épocas del año en que Canadá está en imposibilidad
climática de cultivar estos productos. Aunque las
4.5 Importaciones Controladas y Prohibidas importaciones de frutas y vegetales frescos no se
encuentran controladas por cuotas, están sujetas a estas
La mayoría de las importaciones pueden ingresar al Canadá tarifas estacionales que dificultan su entrada en ciertos
sin necesidad de un permiso o aprobación especial. Existen, períodos del año.
sin embargo, una lista de importaciones controladas para
las cuales se requiere un permiso especial de importación,
dentro de la cual están incluidos algunos artículos de la
industria textil y prendas de vestir. La Lista de
Importaciones Controladas contiene también algunos
productos agrícolas que no pueden ingresar a este país sin
un permiso especial de la Oficina de Relaciones de
Intercambios Especiales del Departamento de Relaciones
Exteriores, el cual debe ser solicitado por el importador
canadiense. Este es el caso de aves de corral y productos
GUIA PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO PROEXPORT CANADA

5. LOGISTICA
5.1 Alternativas de Transporte y Puertos de responsabilidades del comprador y las responsabilidades del
Entrada vendedor en una transacción internacional. Es importante
que el exportador colombiano se familiarice con estas
La competitividad de los productos colombianos con condiciones de venta para así evitar sorpresas de última
potencial de exportación a Canadá se ve algunas veces hora relacionadas con los riesgos por pérdida y retraso en la
afectada por cuestiones logísticas de transporte. En la entrega de la mercancía.
actualidad, la única posibilidad de ingreso directo de un
cargamento de Colombia a Canadá es por vía marítima. Para entender este conjunto de reglas de comercio
Este envió se puede realizar a través de los puertos de internacional es importante hacer la distinción entre:
Halifax, Montreal y Vancouver. A pesar de que Toronto es
ciudad puerto, a ésta no entran directamente contenedores ! Transporte Local: transporte de los bienes desde las
provenientes de Colombia. Las exportaciones por vía instalaciones del vendedor hacia el lugar donde se va a
marítima con destino al Este de Canadá deben ingresar ya realizar el transporte principal de la mercancía al
sea por Estados Unidos, generalmente Nueva York, o exterior.
llegar directamente a Canadá por el puerto de Montreal o ! Transporte Principal: Transporte de los bienes hasta el
por Halifax. puerto o punto extranjero de última destinación.
! Transporte Final: Transporte de los bienes recibidos
Es cierto que la falta de un vuelo directo entre Colombia y en el punto o puerto de llegada a su destino final.
Canadá puede generar sobrecostos, demorar las entregas,
aumentar los riesgos de pérdida de la mercancía y resultar INCOTERM DEFINICIÓN
en altos precios de colocación de los productos EXW: EX WORKS Título y Responsabilidad de los bienes se transfieren en
colombianos en el mercado canadiense. Sin embargo, con las instalaciones del vendedor.
un poco de creatividad y un estudio serio de las alternativas
existentes para minimizar estos inconvenientes, la situación FCA: FREE CARRIER Título y Responsabilidad de los bienes se transfieren en
no es tan crítica como parece. las instalaciones del transportador.
FAS: FREE ALONG Título y Responsabilidad de los bienes se transfieren
La mayoría de la carga aérea colombiana con destino a SIDE VESSEL AT cuando la mercancía esta siendo cargada en el borde de
Canadá debe ingresar por Estados Unidos. Una vez en
THE NAMED PORT la nave.
Estados Unidos, la mercancía debe ser desembarcada y
examinada por la Aduana estadounidense, para luego ser FOB: FREE ON Título y Responsabilidad de los Bienes se transfieren
reenviada a los diferentes puertos de entrada canadienses. BOARD cuando la mercancía ya esta cargada en el barco.
Afortunadamente entre Estados Unidos y Canadá existe CPT CARRIEGE Título y Responsabilidad de los bienes se transfieren
una excelente infraestructura para el transporte terrestre PAID TO cuando la mercancía ya esta cargada en el avión, barco u
férreo y de carreteras. Una práctica usual para bajar costos
otro medio de transporte.
es utilizar para el segundo tramo el transporte por camión
hacia los principales puertos de entrada a Canadá: Toronto, CIF: COST Título y Responsabilidad de los Bienes se transfieren
Hamilton, Montreal, Halifax, y Vancouver. En el 80% de INSURANCE AND cuando la mercancía ya esta cargada. (Incluye seguros y
los casos, las exportaciones no tradicionales colombianas FREIGHT fletes)
van a llegar de Estados Unidos por tierra a Toronto, donde
DAF: DELIVERED Título y Responsabilidad de los Bienes se transfieren
una vez nacionalizadas, son redistribuidas hacia su destino
final. AT FRONTIER cuando los bienes llegan a la frontera del otro país.
DDU: DELIVERED Título y Responsabilidad de los Bienes se transfieren
5.2 LA RELACION CONTRACTUAL: DUTY UNPAID cuando los bienes llegan a las instalaciones del
INCOTERMS Y OTRAS GARANTÍAS comprador. (No incluye pago de gastos de
nacionalización de la mercancía)
INCOTERMS es la compilación de términos y condiciones
de venta aceptados a nivel mundial que van a definir las DDP: DELIVERED Titulo y Responsabilidad de los Bienes se transfieren
GUIA PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO PROEXPORT CANADA

DUTY PAID cuando los bienes llegan a las instalaciones del contenidos en el cargamento, incluyendo la cantidad exacta
comprador. (Incluye pago de gastos de nacionalización de los mismos.
de la mercancía)
! Documento de Embarque (Bill of Lading)

El Documento de Embarque, Guía Aérea o Manifiesto,


describe el movimiento físico de los bienes. Representa el
contrato entre la compañía naviera, terrestre o aérea y el
despachador de la mercancía para el transporte de los
bienes desde su punto de origen hasta la destinación
nombrada. Este contrato establece las responsabilidades de
la compañía transportadora por la pérdida de la mercancía,
o daños en la misma durante el tiempo que está bajo su
custodia.

Según las costumbres comerciales canadienses, la mayoría


de los negocios de exportación o importación se realizan ! Certificado de Origen, Forma “A” o
utilizando los Incoterms CIF y FOB. Además de Declaración de Origen del Exportador
establecer, preferiblemente por escrito, un INCOTERM
apropiado para el tipo de transacción comercial que se vaya Es responsabilidad del exportador colombiano establecer el
a realizar, el exportador colombiano debe acordar con su origen de los bienes que está exportando a Canadá ya sea a
cliente en Canadá otros términos de la negociación, tales través de un Certificado de Origen, o en su defecto, una
como: declaración por escrito en ese sentido. Este certificado o
declaración es indispensable para poder clasificar el bien
• Lugar y plazo de entrega dentro de la tarifa adecuada. Existen tarifas de preferencia
• Condiciones de pago arancelaria como el GPT (General Preferential Tariff) que
• Vigencia del contrato benefician a Colombia con aranceles más bajos, pero para
• Sanciones por incumplimiento hacerse beneficiario de las mismas es necesario demostrar
• Exclusividad que los productos son originarios de Colombia. (Nota: si en
• Ley aplicable la factura comercial está incluido de dónde proviene el
producto, no se necesita un documento adicional).
5.3 Documentos Claves para Importar en Canadá
5.4 Agentes Aduaneros
Todo cargamento que entra a Canadá está sujeto a
procedimientos aduaneros específicos, y debe estar El agente aduanero es un profesional con amplio
acompañado de una serie de documentos que varían de conocimiento sobre el tema de las Importaciones. Conoce
acuerdo al tipo de bien que se está importando. El ceñirse a sobre tarifas y regulaciones aduaneras y es un experto en
estos procedimientos y la adecuada preparación de la clasificar bienes, determinar la tarifa adecuada para los
documentación requerida va a determinar el que hayan o mismos, e identificar aquellos productos sujetos a cuotas o
no tropiezos durante el proceso aduanero. El éxito de una permisos especiales de importación.
transacción comercial a nivel internacional depende en gran
medida del grado de conocimiento que se tenga sobre los Se recomienda al exportador colombiano contratar los
reglamentos comerciales del país extranjero al cual se servicios de un agente aduanero si se desconocen los
quiere ingresar. trámites a seguir, e incluso si se requiere asesoría con
respecto al mejor medio de transporte para la mercancía en
Los documentos requeridos para importar mercancía en cuestión, la ruta más adecuada, y las navieras o empresas
Canadá son: transportadoras mas económicas y apropiadas. Un agente
aduanero puede incluso elaborar para usted un estimativo
! Factura de la Oficina de Aduanas Canadiense de los costos en que se incurrirá por el transporte de la
(Canadá Customs Invoice) o en su defecto, mercancía a su destino final. Así mismo, el agente aduanero
Factura Comercial directamente se puede encargar de la nacionalización de la
mercancía y de manejar cualquier problema que se presente
Es importante, tratándose de una Factura Comercial, que durante este proceso. Por todo lo anterior, es importante
ésta indique los nombres del comprador y vendedor de los escoger bien el agente de aduana, ojalá con experiencia
bienes, el precio pagado o a pagar, los términos de la venta previa en Colombia y en Canadá.
(Incoterms) y una descripción adecuada de los bienes
5.5 Canales de Comercialización y Distribución
GUIA PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO PROEXPORT CANADA

exportar tanto a Estados Unidos como a Canadá, puede


Los principales mercados en Canadá son sus ciudades resultar poco beneficioso ya que la mayoría de las veces
metropolitanas más importantes: Toronto, Montreal, estos agentes, si no residen en Canadá, carecen de
Vancouver, Calgary, y sus correspondientes alrededores. contactos en este país y desconocen sus trámites aduaneros
Una característica importante del sistema de distribución de y regulaciones específicas para la importación de productos.
productos en este país es la consolidación de cargamentos Por esto es muy importante que el exportador consiga un
directamente en estos centros urbanos. distribuidor para el mercado de Estados Unidos sin que
incluya automáticamente el mercado “Norteamericano”
Una tendencia que ha venido tomando fuerzas en los porque se puede perder la oportunidad de ingresar
últimos años entre los minoristas canadienses es el tratar adecuadamente a Canadá.
de disminuir la cadena de distribución, con el objetivo de
atraer mayores clientes a precios más bajos que la Una de las formas más eficientes de superar los problemas
competencia, pero manteniendo un margen de ganancias del alto intermediarismo es a través del establecimiento de
más alto. centros de almacenaje y distribución en Canadá. Esto
resultaría más sencillo y menos costoso para el exportador
colombiano en la medida que productores de un mismo
sector se organizaran entre sí con miras a fomentar de
La utilización de intermediarios es productiva en la medida manera mancomunada su oferta exportable.
que el exportador colombiano tenga poca experiencia, o
cuando se trata de segmentos del mercado a los cuales es
difícil acceder. Puede ser de gran utilidad también, cuando
se desconoce a los compradores minoristas en Canadá. Un
intermediario puede proporcionar al exportador contactos
claves para introducir sus productos en este mercado, pero
se debe escoger al mismo con mucha cautela. Contratar a
un intermediario para toda Norteamérica, si se quiere

EXPORTADOR

Intermediario

Mayorista

MINORISTA
GUIA PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO PROEXPORT CANADA

6. SUGERENCIAS PARA EXPORTAR


EXITOSAMENTE A CANADA
6.1 Supere siempre las expectativas: ¿ qué espera el hasta contar con la capacidad necesaria. Ahora bien, si su
canadiense en sus negocios? empresa tiene la capacidad suficiente para exportar a
nuevos clientes, es preferible seleccionar a compradores de
• Conozca a su comprador; antes de entablar cualquier un tamaño acorde con el potencial que su empresa pueda
relación comercial, es importante investigar todo lo ofrecer.
relacionado con la empresa interesada en sus
productos. Haga su tarea. No vaya a las citas sin estos El exportador colombiano debe contar con por lo menos
conocimientos. una persona en su empresa que domine el Inglés y que
• El canadiense espera que sus comunicaciones sean pueda dar seguimiento adecuado a las transacciones con los
respondidas en el término de 24 horas. nuevos clientes canadienses.
• El canadiense espera que su proveedor le facilite el
proceso de compra-venta. Se sugiere al exportador Es indispensable conocer los cambios y las tendencias del
tener un buen conocimiento del proceso de mercado canadiense para atraer compradores. El
exportación y trámite aduanal de todos aquellos exportador debe estar en capacidad de anticiparse y
puertos y fronteras por donde deba atravesar el adaptarse a los nuevos gustos y preferencias del
embarque. consumidor canadiense. Recuerde que los factores
climatológicos juegan siempre un papel fundamental en la
• Toda correspondencia debe estar escrita en Inglés y
decisión final de compra de este consumidor.
para el caso de Quebec, preferiblemente en Francés.
• Los bienes exportados se deben siempre ajustar a las Una vez que el exportador decida iniciar contacto con un
muestras enviadas con anticipación. cliente potencial canadiense, el siguiente paso es el envío de
• Los objetivos e intereses de la compañía priman sobre una carta de presentación, en Inglés y/o Francés, la cual
los individuales. debe estar acompañada de lo siguiente:
• El ambiente de negocios es informal y el protocolo es
mínimo. ! Breve Perfil de la Empresa (Corporate Profile):
• El cumplimiento de las citas, en cuanto a puntualidad, Este debe contener, en no más de dos hojas, los datos
es indispensable. básicos de la empresa tales como nombre, razón
social, dirección completa, números de teléfono y fax,
6.2 Estrategia Principal para Aumentar su actividades principales, breve reseña histórica
Competitividad: Promocionar Adecuadamente su incluyendo año de establecimiento, clientes
Producto principales en Colombia y en el extranjero, y nombre
y cargo de la persona a contactar.
Antes de contactar a importadores potenciales, es ! Catálogos: Estos deben contener una descripción
fundamental que el exportador colombiano determine qué detallada del producto y sus especificaciones técnicas.
producto se va a promover y hacia qué mercado. El En cuanto a la forma, las compañías canadienses
exportador debe hacer una evaluación objetiva de la esperan que el material impreso sea de excelente
capacidad productiva de su empresa. Si no se tiene la calidad, y que la información allí contenida sea
capacidad de oferta exportable para atender pedidos de presentada en forma profesional. Recuerde que el
clientes, es preferible posponer el proyecto de exportación catálogo sirve la doble función de promoción inicial y
GUIA PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO PROEXPORT CANADA

consulta posterior del producto exportable. Si el precios canadienses es que los costos de transporte al
exportador colombiano decide visitar Canadá para Canadá normalmente son más altos, y esto se va a reflejar
promocionar personalmente su producto, el catálogo en el precio final del producto.
será el único recurso inmediato con que cuente el
comprador para tomar una decisión con respecto a 6.4 El Cumplimiento y la Flexibilidad como Ventajas
su producto. Competitivas
! Lista de Precios: Esta debe ser concreta, debe
contener los precios de los productos descritos en el El exportador colombiano debe siempre tener presente
catálogo en dólares americanos, y debe determinar el quién es su competencia más fuerte en Canadá. Estados
INCOTERM que más se adapte al negocio, o aquel Unidos y México son siempre competidores potenciales, y
sugerido por el importador. Adicionalmente, se el importador canadiense está consciente de las ventajas de
recomienda incluir información sobre métodos de comprarle a sus socios NAFTA antes que a otros países:
empaque de los productos, forma y requisitos de Los costos de transporte son menores, las tarifas
embarque, tiempo de entrega y tipo de pago. Para arancelarias son las más bajas, el tiempo requerido para las
grandes despachos de mercancía, los precios deben entregas es menor, y los mecanismos de pago son más
ser presentados según el peso de los contenedores. sencillos.

• Muestrario: En el momento de realizar una visita o Frente a México, por ejemplo, el exportador colombiano
contactar a un cliente específico, es necesario presentar puede entrar a competir con calidad, pero también con
Muestras Físicas que garanticen la calidad total del cumplimiento. El canadiense otorga al factor cumplimiento
producto. Las muestras deben estar claramente un tremendo valor. De igual forma, cualquier
referenciadas contra la lista de precios y el catálogo. incumplimiento por parte del exportador colombiano va a
También deben estar acompañadas de una descripción tener como resultado que el importador acuda a otros
detallada de las materias primas o elementos que proveedores para suplir sus requerimientos del producto.
componen el producto y de una etiqueta con un El éxito de una exportación a este país va a depender en
código que permita identificar el producto en la lista de gran medida de la seriedad, puntualidad y servicio que el
precios. Para el caso de algunos productos exportador colombiano ofrezca a su cliente.
alimenticios, las muestras deben estar acompañadas de
certificados de análisis expedidos por la autoridad Otra herramienta para ser más competitivos es la
competente. flexibilidad. El producto colombiano a exportar tendrá
mayor aceptación si el fabricante es flexible para adaptar el
A diferencia de otros países, en Canadá a las muestras diseño de acuerdo a los requerimientos de su cliente. Si el
físicas enviadas al importador por correo se les debe exportador colombiano atiende las necesidades específicas
siempre colocar el valor comercial correspondiente. Si se de su comprador en cuanto a calidad, empaque y
coloca "sin valor comercial", práctica usual en otras partes, contenido, va a tener más posibilidades de ser un
su mercancía le será devuelta. contendiente fuerte frente a la competencia.

6.3 La Importancia de los Precios

Dentro de las negociaciones que realizan los importadores


directos o los intermediarios en Canadá, los conceptos de
precio, calidad y confiabilidad del producto juegan un
papel muy importante. Al elaborar su lista de precios PROEXPORT Su Herramienta De
recuerde que el mercado canadiense está regido por un Apoyo
ambiente altamente competitivo en cuanto a precios y a
rendimientos. La identificación de un nicho y precio
apropiado para su producto es fundamental para lograr En PROEXPORT Canadá queremos ayudarle a
éxito en las negociaciones. Las estaciones climatológicas promocionar su oferta exportable, a identificar qué
hacen que los gustos y los productos se modifiquen y productos podrían entrar a competir en este mercado, a
adapten rápidamente, esto combinado con las tendencias conocer quiénes son sus competidores, a localizar
de la moda pueden hacer que su producto pierda compradores potenciales de sus bienes o productos, y a
competitividad rápidamente si el precio es muy elevado. analizar cual es la mejor estrategia para que su oferta
exportable entre exitosamente a este país.
Algunos exportadores asumen que ya que los precios de
venta en las tiendas de Canadá son más altos que aquellos Sin embargo, para poder ayudarle necesitamos que usted:
que se encuentran en las tiendas de los Estados Unidos,
ello les permitirá obtener mayores márgenes de ganancia. • Sea exportador o cuente con un producto potencial
El razonamiento es erróneo. La explicación a los altos exportable.
GUIA PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO PROEXPORT CANADA

• Esté registrado en la base de datos “ Directorio del de distribución y publicidad utilizados por la competencia.
Exportador” de PROEXPORT Colombia. Todo esto con miras a obtener la mayor información
• Cuente con un plan de exportación concreto que posible que le ayude a ser exitoso en el futuro.
incluya Canadá como un mercado objetivo.
• Nos envíe un breve perfil de su empresa en Inglés PROEXPORT Canadá también lo puede ayudar a ubicar
(Corporate Profile) estudios de mercadeo ya existentes relacionados a su oferta
exportable, indispensables para determinar las posibilidades
El primer paso para una empresa colombiana interesada en que su producto tendrá en este país. Los estudios de
exportar al mercado canadiense es dirigirse a la oficina de mercado son una herramienta fundamental para identificar
Proexport en Colombia más cercana a su localidad, en estrategias y nichos específicos, y para lograr el
donde podrá tener acceso a información comercial ya cumplimiento exitoso de los objetivos comerciales
existente remitida por la Oficina Comercial de Canadá, y a propuestos. La Oficina de Facilitación del Comercio de
una orientación general sobre los diferentes pasos a seguir Canadá (TFOC) cuenta con una serie de estudios de este
para preparar una oferta exportable. tipo, y esta misma entidad, en colaboración con la
Universidad de Ottawa, ha realizado varios estudios de
En PROEXPORT Canadá consideramos que es mercado para asistir a países en vías de desarrollo con la
importante, antes de tomar cualquier decisión sobre promoción de sus productos en Canadá. Colombia tuvo la
exportar o no a este país, el hacer una evaluación sobre la suerte de ser seleccionada nuevamente para participar en
capacidad de producción de su empresa tomando en este estupendo programa, y la ropa interior femenina será el
consideración las particularidades del mercado canadiense producto exportable a estudiar este año.
que hemos venido estudiando. Consultas sobre el potencial
que productos específicos puedan tener en este mercado Por otro lado, la Oficina Comercial de PROEXPORT en
serán siempre bienvenidas. Canadá ha identificado una serie de productos con los
cuales Colombia puede entrar a competir exitosamente en
Una vez se hayan evaluado él o los productos específicos a el mercado canadiense, y se encuentra actualmente
promover, el o los mercados a atacar, el tamaño de las trabajando en una serie de pequeños estudios de mercado
empresas a las cuales se está en condiciones de servir con dedicados específicamente a cada uno de estos productos.
seriedad y puntualidad, y la persona con conocimiento del Estos estudios, los cuales pondremos a disposición de
Inglés que va a dar seguimiento a las transacciones que se aquellos exportadores interesados, serán una herramienta
generen una vez el comprador canadiense muestre interés fundamental en la campaña pro-activa que se ha propuesta
por la oferta exportable, se puede comenzar a contactar a esta oficina para promover productos con alto potencial
compradores e importadores potenciales. competitivo.

PROEXPORT Canadá le puede ayudar a identificar a estos Existen otros mecanismos de aproximación al mercado
compradores y a promocionar sus producto siempre y canadiense, como lo son las Ferias Comerciales (Trade
cuando nos haga llegar el material obligatorio que debe Shows), los anuncios en publicaciones nacionales para la
contener toda oferta exportable: breve perfil de la empresa, promoción de productos de exportación, los listados en
descripción del producto y/ó catálogo, y lista de precios. publicaciones especializadas de comercio y directorios
empresariales y la identificación de asociaciones gremiales o
Con estas herramientas que usted nos proporciona, profesionales, para los cuales PROEXPORT Canadá puede
PROEXPORT Canadá promoverá sus productos entre prestarle asesoría.
distribuidores y mayoristas, y si existe un interés real por Además de la labor de promoción y asesoría, otros
parte de los compradores canadienses, le haremos saber de servicios que ofrece nuestra oficina son:
inmediato para que su empresa inicie contacto directo con • Recomendar canales de distribución adecuados para su
el cliente potencial identificado por nuestra Oficina. producto o servicio.
• Identificar compañías canadienses apropiadas para la
Una vez detectado un número significativo de comercialización de su mercancía.
importadores interesados en el producto promovido, el • Obtener información de crédito sobre su cliente
exportador colombiano puede entrar a decidir si visita o no potencial.
Canadá para promover personalmente su producto y • Suministrar información relacionada a trámites
conocer directamente a sus clientes. Estas visitas aduaneros y tarifas aduaneras aplicables.
exploratorias en las cuales el exportador se entrevista con • Orientar al exportador colombiano en todo lo
compradores potenciales son recomendables ya que le relacionado al mercado canadiense, prácticas
brindan una idea más clara al empresario colombiano sobre comerciales del importador y tendencias del consumo.
las ventajas de las particularidades de este mercado.
Igualmente, estos viajes deben ser aprovechados para No obstante, es importante recordar que como Consejería
visitar puntos de venta de productos similares, hablar con Comercial en el exterior, nuestra función es ayudar al
vendedores y clientes y observar los diferentes mecanismos exportador colombiano a ABRIR PUERTAS. La
GUIA PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO PROEXPORT CANADA

transacción comercial como tal es responsabilidad del incumplimiento deteriora no sólo la imagen de su empresa
exportador, y el éxito de la exportación va a depender de la sino también la de Colombia. Su éxito, por el contrario, le
seriedad y cumplimiento que éste ofrezca a su cliente. El trae no sólo beneficios a usted, sino que le abre las puertas
exportador debe mantener constancia en la calidad al país y contribuye a mejorar nuestra imagen en el exterior.
originalmente ofrecida; efectuar sus entregas siempre a
tiempo; ajustarse a las especificaciones indicadas por su La clave para duplicar las exportaciones no tradicionales de
cliente; asegurarse que el producto cumple con las normas Colombia a Canadá y fortalecer la economía nacional es
exigidas por las autoridades canadienses; y proponerse que los exportadores y PROEXPORT trabajemos en
siempre como meta el superar las expectativas de su equipo y pongamos en alto el nombre del país.
comprador y establecer relaciones confiables de largo plazo
con su contra-parte canadiense. Recuerde que su

COMUNICACIONES
! OFICINA PROEXPORT EN CANADA ! CONSULADO DE COLOMBIA EN
MONTREAL
GUILLERMO PEÑALOSA FABIO AVELLA
DIRECTOR CONSUL GENERAL

ONE FIRST CANADIAN PLACE 1010 SHERBROOKE STREET WEST


SUITE 5801 - P.O. BOX 399 SUITE 420
TORONTO - ONTARIO MONTREAL -QUEBEC
M5G 1X2 H3A 2R 7

TELEFONO: (416) 363-9225 TELEFONO: (514) 849-4852


FAX: (416) 363-0808 FAX: (514) 849-4324

CORREO ELECTRONICO: CORREO ELECTRONICO:


colombian.trade@proexport.ca concolmt@videotron.net

! EMBAJADA DE COLOMBIA EN CANADA ! CONSULADO DE COLOMBIA EN


VANCOUVER

JOSE MARIA DE GUZMAN CARLOS GAMBA


EMBAJADOR CONSUL GENERAL

360 ALBERTA STREET SUITE 1002 789 W PENDER STREET SUITE 890
OTTAWA -ONTARIO VANCOUVER BC
K1R 7X7 V6C 1H2

TELEFONO (613) 230-3760 TELEFONO: (604) 685-6435


FAX: (613) 230-4416 FAX: (604) 685-6485

PAGINA DE INTERNET CORREO ELECTRONICO:


www.travel-net.com/~embcolot cnvancouver@sprint.ca

CORREO ELECTRONICO:
embcolot@travel-net.com

∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙
GUIA PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO PROEXPORT CANADA

! COLABORADORES OFICINA PROEXPORT CANADA

SECTOR PRENDAS DE VESTIR – SERVICIOS Y SECTOR AGROINDUSTRIA – MANUFACTURAS E INSUMOS


ENTRETENIMIENTO BASICOS

Nicolás Arango Trade Counsellor Mercedes Aldana Trade Assistant


Lina María Giraldo Trade Intern Paula Arango Trade Intern

También podría gustarte