Está en la página 1de 8

INGENIERIA MECANICA

MANTENIMIENTO

PRACTICA DE LABORATORIO

Mantenimiento e Inspección Visual en el Laboratorio de Máquinas Herramientas.

2017
El mantenimiento constituye la forma más práctica de alargar la
vida útil a los equipos y máquinas.
Dentro de esta práctica se ejecutarán las siguientes tareas:
1. Buscar el manual de fabricante de cada máquina.
2. Realizar una inspección visual de la máquina para detectar
alguna anormalidad antes de proceder a tocar la máquina.
3. Limpieza general de la máquina.
4. Revisión de los niveles de lubricante y estado de la
lubricación.
5. En caso que sea necesario lubricar, usando el lubricante
adecuado para cada parte.
6. Revisar en el manual cuan es la lista de chequeo que se
debe realizar a la máquina según recomendaciones del
fabrican y tomar nota de la misma.
7. Comprobar el estado técnico de la máquina y realizar el
defectado de la misma.
8. Tomar nota de cuál es el procedimiento de mantenimiento
que se le debe realizar a la máquina.
9. Dejar la maquina correctamente y desconectada de la
fuente de alimentación de energía.
10. Elaborar una ficha técnica de la máquina
correspondiente según formato.
11. Realizar un informe de la práctica según formato
recomendado.
Material a utilizar:
1. Medios de protección pertinentes.
2. Mandil.
3. Guantes de Látex.
4. Guaipe.
5. Brocha.
6. Gafas de seguridad o protección.
1. MATENIMIENTO PREVENTIVO TORNO EMCO 220

Verificar conexiones, voltajes, contactos, estado físico de cables en general,


voltaje de fuentes.
 Verificar con comparadores, la perpendicularidad y paralelismo.
 Verificar las holguras de los tornillos de bolas, además que no presenten sonidos
extraños o limalla que indique su desgaste, si es necesario se cambian, una
indicación de que estos tornillos se encuentran deteriorados es que la maquina
pierde precisión.
 Verificar la tensión de las correas de transmisión, si son varias correas se debe
tener la misma tensión para evitar ruidos extraños.
 Revisar la unidad centralizada de lubricación, que el aceite llegue a cada punto
de lubricación y que las válvulas no se encuentren taponadas, para este subsistema
de lubricación se utiliza un aceite Vactra #2 o su equivalente a ISO 68.
 Recomendar para la unidad hidráulica el cambio de aceite cada 6 meses.
 Realizar actualizaciones de software si el cliente lo requiere.
 Realizar una medición de nivel con niveles de precisión.
 Revisar niveles de aceite y refrigerante.

2. CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO TORNO EMCOMAT-17D

3. LUBRICACION ADECUADA TORNO EMCOMAT-17D


Emplear un buen programa periódico de lubricación para el Torno EMCOMAT-
17D es de vital importancia para una alta confiabilidad del equipo, ya que esta
tiene un gran impacto en el rendimiento, funcionamiento y ciclo de vida del
mismo. Es esencial que las partes móviles de estas máquinas CN deban estar
correcta y adecuadamente lubricadas teniendo en cuenta propiedades físicas
como viscosidad y temperatura, ya que de esto depende la buena operación y la
prevención de posibles fallas evitando incrementar costos de reparación, tiempos
de inactividad no programados, costos de producción, entre otros. Para el
EMCOMAT-17D se establece un plan de frecuencia de mantenimiento
preventivo para la lubricación de partes móviles como: guías lineales,
rodamientos, husillos, entre otros. Para estos elementos y mecanismos de
desplazamiento, se emplean aceites y grasas recomendadas por fabricantes para
la buena operación del equipo.
FRESADORA

 Trabajos de lubricación

QUE LUBRICAR TIEMPO DE LUBRICACIÓN


Partes bruñidas en la maquina Cada 40 h
Engranajes angulares Cada 200h
Guías de carros y cojinetes Anualmente

 Controles funcionales

QUE CONTROLAR TIEMPO DE CONTROL


Cristal de puerta y área de trabajo Cada 8h
Nivel de refrigerante Cada 8h
Nivel de aceite en el deposito hidráulico Cada 40h
Lubricación central Cada 40h
Tecla de parada de emergencia Cada 500h
Todas las mangueras Cada 500h
Carro z: cubierta de laminillas Cada 500h
Accionamiento principal Cada 1000h
Tina de refrigerante Cada 1000h

 Limpieza

Bandeja de virutas Cada 8h


Estera filtrante Cada 40h
Área de trabajo Cada 40h
Partes bruñidas en la maquina Cada 40h
Lámpara en la maquina Cada 500h
Tina refrigerante Cada 500h
Tamiz del filtro de aceite Anualmente
Cabezal porta fresa Cada 2 años

 Cambiar

Lubricante Cada 1000h


Estera filtrante Cada 40h
Aceite hidráulico Anualmente
Ventanilla de inspección Cada 2 años

 Tipo de lubricante a usar


Soldadoras
ADVERTENCIA
La máquina tiene capacitores internos que se cargan a un alto voltaje durante las
condiciones de encendido. Este voltaje es peligroso y debe descargarse antes de dar
servicio a la máquina. La máquina se descarga automáticamente cada vez que la
alimentación se apaga. Sin embrago, deberá permitir que la máquina descanse por los
menos 5 minutos para dar tiempo a que empiece este proceso.
MANTENIMIENTO DE RUTINA
La frecuencia de las operaciones de mantenimiento puede variar conforme al ambiente
de trabajo. Cualquier daño observable deberá reportarse inmediatamente. Lleve a cabo
los siguientes controles periódicos en la fuente de poder
• Revise la integridad de los cables y conexiones.
• Limpie la fuente de poder por dentro con aire comprimido de baja presión.
• Mantenga la máquina limpia. Utilice un trapo seco y suave para limpiar el gabinete
externo, especialmente la entrada de flujo de aire / rejillas de salida.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO: MÁQUINA PARA SOLDAR MIG

Precauciones de seguridad:

 Desconecte la alimentación removiendo el enchufe del receptor antes de trabajar


adentro.
 Utilice solo receptáculos aterrizados
 No toque las partes eléctricamente calientes dentro de Soldadoras de
Alimentación de Alambre.

El mantenimiento de la maquina se debe realizar, por personal capacitado y autorizado


para el trabajo.

Mantenimiento de Rutina

i. Compartimiento de la fuente de poder

No existe partes que puedan recibir servicio del usuario. No intente dar servicio en el
lado de la fuente de poder.

En lugares extremadamente llenos de polvo, la suciedad puede bloquear los pasajes de


aire provocando que la soldadora funcione caliente con apertura prematura de la
protección térmica. Si es así, aplique aire de baja presión a intervalos regulares para
sacar la suciedad de la soldadora y eliminar así la suciedad excesiva y acumulación de
polvo en las partes internas.

ii. Compartimiento de alimentación de alambre


 Cuando sea necesario, aspire la suciedad acumulada de la caja de engranajes y
sección de alimentación de alambre
 Inspeccione ocasionalmente el tubo guía entrante y limpie el diámetro interno si
es necesario
 El motor y caja de engranajes tienen lubricación de por vida y no requiere
mantenimiento
iii. Motor del ventilador

Tiene lubricación de por vida – no requiere mantenimiento

iv. Eje de carrete de alambre

No requiere mantenimiento. No lubrique el eje.

v. Mantenimiento de la pistola y cable


 Limpieza de la Pistola y Cable

Limpie la guía del cable y después de utilizar aproximadamente 136 kg de alambre


solido o 23 kg de alambre tubular. Remueva el cable del alimentador de alambre y
coloque en forma recta sobre el piso. Remueva la punta de contacto de la pistola.
Utilizando aire de baja presión, saque con cuidado la guía del cable del extremo del
difusor de gas.

Doble el cable a la mitad y aplique aire otra vez. Repita este procedimiento hasta que ya
no salga más suciedad.

 Puntas de Contacto, Toberas y Tubos de la Pistola


1. La suciedad puede acumularse en el orificio de la punta de contacto y
restringir la alimentación de alambre. Después de utilizar cada carrete de
alambre, remueva la punta de contacto y limpie insertando un pedazo
pequeño de alambre a través de la punta repetidamente
2. Reemplace las puntas de contacto desgastadas según sea necesario
3. Remueva la salpicadura adentro de la tobera de gas y la punta cada 10
minutos de tiempo de arco o según sea necesario
4. Asegúrese que la tobera de gas este totalmente atornillada al difusor para
procesos con gas protector
5. Para remover el tubo de la pistola de la misma, remueva la tobera de gas o la
tobera sin gas y retire el difusor del tubo de la pistola.
vi. Protección contra sobrecarga

La máquina POWER MIG 180 está equipada con un interruptor de circuito y termostato
que protege a la maquina contra daño

vii. Cambio de la guía de alambre

Se lo realiza cuando el suministro de alambre disponible este por terminar, con el fin de
insertar una nueva guía de alambre para el nuevo carrete.

También podría gustarte