Está en la página 1de 49

1.

TRABAJOS PRELIMINARES

0.1.1. MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS

PERSONAL

 Operadores de maquinaria Pesada


 Supervisor

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectora
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Cargador sobre llantas 125-155 HP3 YDS
 Chancadora 46-76 Tn
 Excavadora Sobre Orugas 115-165Hp
 Motoniveladora de 145-150 Hp
 Rodillo liso vibr. Autop 101-133 Hp
 Tractor de orugas de 1920-240 Hp
 Zaranda vibratoria 4”X5”X14” ME 15 Hp
 Camión cama baja.
 Camión volquete 15 m3
 Camión cisterna 4X2 145-165 Hp 2000 gl
 Camión imprimador de 2000gl

HERRAMIENTAS Y MATERIALES
 Cinta delimitadora de advertencia y prohibición. Con aviso de señalización.
 Luminaria.

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 Brevete categoría AIIIC
 Conocimiento en los Procedimientos de seguridad.

RESTRICCIONES

 No contar con Autorización para manejo.


 No contar con iluminación
PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO):

o Operador; Realizar la inspección del equipo


o Operador; Trasladar el equipo al frente de trabajo (Respetando la
velocidad establecida, el manejo defensivo y sentido de circulación).
o Operador: Delimitar la zona de trabajo, colocar la cadena y la
señalización. Cuando este se encuentre estacionado.
o El Operador deberá ubicar el equipo en lugares seguros.
o En todo momento el operador de Camión cama baja deberá estar
concentrado en el manejo defensivo.
o El operador debe comunicar al supervisor aspectos relevantes del
trabajo efectuado y los trabajos pendientes a realizar.

01.02. TOPOGRAFIA Y GEOREFERENCIACION

PERSONAL

 Topógrafo
 Nivelador
 Ayudante de topografía
 Ayudante de Nivelador

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


 Casco con sujetador elástico
 Anteojos de seguridad
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectora
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS y HERRAMIENTAS
 Estación total/nivel
 Jalones.
 Primas.
 Nivel
 01 Alicate
 Esclerómetro.
 Herramientas manuales
 Nivel topográfico

MATERIALES
 Clavos
 Madera
 Pintura esmalte

PRE REQUISITOS DE COMPETENTENCIA


 Operador capacitado y autorizado
 Contar con licencia para operar estación total

RESTRICCIONES

 Se paraliza todo trabajo con la Estación total cuando el equipo tiene


fallas.
 No se realizará ninguna tarea sin no se tiene un orden de trabajo por
parte del supervisor o jefe responsable.
 Cuando el operador no tenga ayudante.

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operador y ayudantes; Realizar la inspección y verificación del lugar de


trabajo
o Operador; antes de realizar la actividad debe de verificar el estado de
Equipo
o De haber interrupción en la vía, se colocaran conos de restricción el
cual delimitaran la zona de trabajo del equipo, habrá un personal
encargado de dirigir el tránsito en la vía interrumpida si fuese necesario
o Operador; al finalizar la actividad realizar la limpieza del equipo.

01.03. DESBROSEY LIMPIEZA EN ZONA NO BOSCOSA

PERSONAL

 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Botas de jebe con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
 Machetes
 Motosierra
 Tractor Sobre orugas
 Cinta delimitadora de advertencia y prohibición. Con aviso de señalización.
 Herramientas manuales
MATERIALES

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.

RESTRICCIONES

 No contar con maches, hachas y/o que estén en mal estado (uñas y puntas
desgastados).
 No contar con la cantidad requerida de personal.

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO):

o Peon: Delimitar la zona de trabajo, colocar la cinta y la señalización.


o Peón: Inspeccionar y seleccionar las machetes, hachas, Revisar el
aguzado de del filo de los machetes y luego seleccionar las herramientas.
o Peón: realizar el roce y desbroce uno tras de otro con una distancia
prudente
o Oficial y peón: Realizar orden y limpieza en el frente de trabajo;
guardar las

01.04. MANTENIMIENTO DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL


PERSONAL

 Operador
 Supervisor

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Motoniveladora
 rodillo
 un camión cisterna,
 volquetes
 cargador frontal
HERRAMIENTAS y MATERIALES
 Señales Restrictivas
 Señales Preventivas
 Barreras / tranqueras
 Martillo
 Alambres
 Conos de 70cm. de alto
 Lámparas destellantes accionadas a batería o electricidad c/sensores de
desconexión.
 Banderines
 Señales Informativas
 Silbatos
 Cinta de Seguridad
 Malla de Seguridad

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 Coordinación de las operaciones de control de tránsito


 Falta de Señales ambientales provisionales
 Falta de rehabilitación de áreas en el derecho de vía
 Control inadecuado de emisión de polvo
 Mantenimiento inadecuado de tránsito según el PMTS
 Determinación de la ubicación, posición y reguardo de los dispositivos de control y
señales en cada caso específico.
 Corrección inmediata de las deficiencias en el mantenimiento de tránsito y
seguridad vial
 Coordinación de las actividades de implementación, correcto funcionamiento y
control del PMTS en coordinación estrecha con el Supervisor

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operadores; Verificar la condición del Equipo: Esto se realizara mediante el


check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de aceite
hidráulico, sistema de freno, agua del radiador, rotación del trompo, agua del
tanque, condición del equipo la parte física, se revisará todo los accesorios de
seguridad del equipo: (cono, cuñas, correa de seguridad, circulina, claxon,
alarma de retroceso, luces, freno de parqueo, etc.)
o Operadores; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie. El
desplazamiento lo hará a la velocidad indicada en el reglamento.
o Operador; inspeccionar el frente de trabajo desde la entrada, mantener
encendido el ventilador, realizar orden y limpieza, colocar el bloqueo con la
cadena y señalización.
1.5 ACCESO A CANTERAS, DME, PLANTAS Y FUENTES DE AGUA

PERSONAL

 Operador
 Supervisor
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Motoniveladora
 rodillo
 un camión cisterna,
 volquetes
 cargador frontal
HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Señales Restrictivas
 Señales Preventivas
 Barreras / tranqueras
 Martillo
 Alambres
 Conos de 70cm. de alto
 Lámparas destellantes accionadas a batería o electricidad c/sensores de
desconexión.
 Banderines
 Señales Informativas
 Silbatos
 Cinta de Seguridad
 Malla de Seguridad

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES
 Coordinación de las operaciones de control de tránsito
 Falta de Señales ambientales provisionales
 Falta de rehabilitación de áreas en el derecho de vía
 Control inadecuado de emisión de polvo
 Mantenimiento inadecuado de tránsito según el PMTS
 Determinación de la ubicación, posición y reguardo de los dispositivos de control y
señales en cada caso específico.
 Corrección inmediata de las deficiencias en el mantenimiento de tránsito y
seguridad vial
 Coordinación de las actividades de implementación, correcto funcionamiento y
control del PMTS en coordinación estrecha con el Supervisor

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operadores; Verificar la condición del Equipo: Esto se realizara mediante el check


list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de aceite hidráulico,
sistema de freno, agua del radiador, rotación del trompo, agua del tanque, condición del
equipo la parte física, se revisará todo los accesorios de seguridad del equipo: (cono,
cuñas, correa de seguridad, circulina, claxon, alarma de retroceso, luces, freno de
parqueo, etc.)
o Operadores; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de manejo
adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie. El desplazamiento lo
hará a la velocidad indicada en el reglamento.
o Operador; inspeccionar el área de trabajo: desde la entrada, mantener encendido el
ventilador, realizar orden y limpieza, colocar el bloqueo con la cadena y señalización.

1.6 DEMILICION DE BADEN EXISTENTE

PERSONAL

 Operario
 Supervisor
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Roto martillo
 martillo neumático de 24 kg
 Excavadora sobre orugas
 Herramientas manuales

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Combas
 Barreras / tranqueras
 Martillo
 Cinta de Seguridad
 Malla de Seguridad

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

1.7 REMOCION DECARPETA ASFALTICA EXISTENTE

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Roto martillo
 Martillo neumatico de 24 kg
 Excavadora sobre orugas
 Herramientas manuales
HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Combas
 Barreras / tranqueras
 Martillo
 Cinta de Seguridad
 Malla de Seguridad
 Barrenos de 7/8 " x 3 pies

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

01.08 DEMOLICION DE CUNETAS EXISTENTE

Idem 01.06

1.8 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

PERSONAL
 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 CARGADOR S/LLANTAS 125-160 HP 2.5 YD3.
 CAMION VOLQUETE 400HP 15 M3

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Petróleo

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o El carguío de material excedente a volquetes se realizara con la ayuda de un
peón, para mas seguridad.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

02.00 OBRAS PROVISIONALES


02.01 DESVIO VEHICULAR
2.1.1 EXCAVACION EN EXPLANACIONES EN MATERIAL SUELTO

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Excavadora sobre orugas

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Petróleo

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)


o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante
el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

2.1.2 CONFORMACION DE TERRAPLEN CON MATERIAL PROPIO

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Motoniveladora
 Rodillo liso autopropulsado
 Tractor Sobre orugas

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Petróleo
 Agua

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

 Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
 Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
 Peon: debe de eliminar los obstáculos de la plataforma y el bacheo
correspondiente.
 Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

2.1.3 SUB BASE GRANULAR e=0.30m

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Motoniveladora
 Rodillo liso autopropulsado
 Tractor Sobre orugas

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Petróleo
 Agua
 Material seleccionado para sub base

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA


 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.
 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Peón: verificar la presencia de materia orgánica en material de cantera para
sub base
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

2.1.4 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Alambre Negro Nro 08
 Petróleo
 Clavos
 Madera
 Triplay 4”X8”X18 mm

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario: verificar el alineamiento, nivel de los encofrados con el apoyo de
nivel de mano y plomada.
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

2.1.5 TUBERIA PVC D=8"

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES


EQUIPOS

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Accesorios
 Tubería PVC 8”

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la pendiente en el colocado de la tubería: Esto se


realizara respetando la pendiente según plano.
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

2.1.6 ACERO DE REFUERZO F y=4200 KG/CM2

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero
EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Alambre Negro Nro 16
 Acero de refuerfo fy= 4200 km2

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los materiales: Esto se realizara


verificando el buen estado de los materiales.
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; el habilitado del acero se realizara respetando las medidas según
plano
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

2.1.7 CONCRETO FC=210 KG/M2

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

1. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Mezcladora de concreto de 15 Hp
 Vibrador de concreto de 4 Hp

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Arena Zarandeada
 Piedra Chancada
 Cemento Portland tipo V
 Gasolina
 Lubricantes

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; verificar el control de la dosificación de la mezcla
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

2.1.8 JUNTA DE CONSTRUCCION

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


 Casco con sujetador elástico
 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Material de respaldo para selladores
 Sellante elastico

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los materiales .


o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

2.1.9 DEMOLICION DESVIO VEHICULAR

PERSONAL

 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


 Casco con sujetador elástico
 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Excavadora sobre orugas 115-168 p

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

2.1.10 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

PERSONAL

 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Volquete de 15 m3
 Cargador frontal 125-155 Hp 3 Yd

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

3.0 ESTRUCTURA TIPPO MARCO Y ALCANTARILLAS


3.1 MOVIMIENTO DE TIERRAS

3.1.1 EXCAVACION PARA ESTRUCTURASS EN MATERIAL SUELTO

PERSONAL

 Oficial
 Peón
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Excavadora sobre orugas 115-168 p

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

3.1.2 EXCAVACION PARA ESTRUCTURAS BAJO AGUA

PERSONAL

 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


 Casco con sujetador elástico
 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Excavadora sobre orugas 115-168 p
 Motobomba 34 Hp. 8”

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

3.1.3 RELLENO CON MATERIAL PROPIO

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Compactador vibratorio tipo plancha 7 Hp.
 Rodillo liso vibratorio manual 10.8 Hp.

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Agua

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

3.2 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE


3.2.1 CONCRETO FC = 100 kg/cm2

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Mezcladora de concreto de 15 Hp
 Vibrador de concreto de 4 Hp

HERRAMIENTAS y MATERIALES
 Herramientas manuales
 Arena Zarandeada
 Piedra Chancada
 Cemento Portland tipo V
 Gasolina
 Lubricantes y filtros

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.
3.2.2 CONCRETO FC = 100 kg/cm2 bajo el agua

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Mezcladora de concreto de 15 Hp
 Vibrador de concreto de 4 Hp
 Motobomba 34 Hp. 8”

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Arena Zarandeada
 Piedra Chancada
 Cemento Portland tipo V
 Gasolina
 Lubricantes y filtros

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)


o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante
el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

03.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO

3.3.1 ENCOFRADO

03.03.01.01. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

PERSONAL

 Operario
 oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

24.1 Casco con sujetador elástico


24.2 Anteojos de seguridad
24.3 Respirador contra polvo y gas
24.4 Protector de oído
24.5 Guantes de cuero
24.6 chaleco con cinta reflectiva
24.7 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS

HERRAMIENTAS Y MATERIALES
 Herramientas manuales
 Alambre Negro Nro 08
 Petróleo
 Clavos
 Madera
 Triplay 4”X8”X18 mm

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.
RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO):

o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden


y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

03.03.01.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO BAJO AGUA

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Alambre Negro Nro 08
 Petróleo
 Clavos
 Madera
 Triplay 4”X8”X18 mm

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES
 No contar con las herramientas
 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

03.03.01.03. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARA VISTA

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Alambre Negro Nro 08
 Petróleo
 Clavos
 Madera
 Triplay 4”X8”X18 mm

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA


 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.
 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

03.03.01.04. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE LOSA SUPERIOR

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Alambre Negro Nro 08
 Petróleo
 Clavos
 Madera
 Triplay 4”X8”X18 mm
PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

3.3.2 CONCRETO

03.03.02.01. CONCRETO fc = 280 kg/cm2

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

28.1 Casco con sujetador elástico


28.2 Anteojos de seguridad
28.3 Respirador contra polvo y gas
28.4 Protector de oído
28.5 Guantes de cuero
28.6 Mameluco con cinta reflectiva
28.7 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Mezcladora de concreto de 15 Hp
 Vibrador de concreto de 4 Hp
HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Arena Zarandeada
 Piedra Chancada
 Cemento Portland tipo V
 Gasolina
 Lubricantes

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

03.03.02.02. CONCRETO fc = 280 kg/cm2 bajo agua

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

29.1 Casco con sujetador elástico


29.2 Anteojos de seguridad
29.3 Respirador contra polvo y gas
29.4 Protector de oído
29.5 Guantes de cuero
29.6 Mameluco con cinta reflectiva
29.7 Zapato con punta de acero
EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Mezcladora de concreto de 15 Hp
 Vibrador de concreto de 4 Hp
HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Arena Zarandeada
 Piedra Chancada
 Cemento Portland tipo V
 Gasolina
 Lubricantes

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

03.03.02.03. CONCRETO fc = 210 kg/cm2

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


 Casco con sujetador elástico
 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Mezcladora de concreto de 15 Hp
 Vibrador de concreto de 4 Hp

HERRAMIENTAS y MATERIALES
 Herramientas manuales
 Arena Zarandeada
 Piedra Chancada
 Cemento Portland tipo V
 Gasolina
 Lubricantes y filtros

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

03.03.02.04. JUNTA DE CONSTRUCCION CAJON ALAS


PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Material de respaldo para selladores
 Sellante elastico

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

03.03.03. ACERO
03.03.03.01. ACERO DE REFUERZO F y=4200 kg/cm2

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Alambre Negro Nro 16
 Acero de refuerfo fy= 4200 km2

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden y limpieza,
colocar la cinta de seguridad y señalización.

03.04 PROTECCION ENTRADA Y SALIDA ESTRUCTURA TIPO MARCO Y


ALCANTARILLAS

03.04.01. EXCAVACION EN EXPLANACIONES EN MATERIAL SUELTO

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Excavadora sobre orugas

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Petróleo

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales
PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

03.04.02. EXCAVACION PARA ESTRUCTURAS BAJO AGUA

PERSONAL

 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Excavadora sobre orugas 115-168 p
 Motobomba 34 Hp. 8”

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES
 No contar con las herramientas
 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

03.04.03. GAVION TIPO CAJA 1.1 X 1.0 X 0.5 M

3.4.4. GAVION TIPO COLCHON RENO 5.0 X 2.0 X 0.5 M

3.4.5. GEOTEXTIL NO TEJIDO CLASE 1


PERSONAL

4. ACCESOS
04.01. MOVIMIENTO DE TIERRAS

04.01.01. EXCAVACION EN EXPLANACIONES EN MATERIAL SUELTO

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES


EQUIPOS
 Excavadora sobre orugas

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Petróleo

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

04.01.02. CONFORMACION DE TERRAPLEN CON MATERIAL PROPIO

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero
EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Motoniveladora
 Rodillo liso autopropulsado
 Tractor Sobre orugas

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Petróleo
 Agua

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

 Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
 Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
 Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

04.01.03. CONFORMACION DE TERRAPLEN CON MATERIAL DE PRESTAMO

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Motoniveladora
 Rodillo liso autopropulsado
 Tractor Sobre orugas

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Petróleo
 Agua

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

 Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
 Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
 Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

04.02. OBRAS DE ARTE Y DRENAJE


04.02.01. CUNETAS TRINGULAR REVESTIDA DE CONCRETO 1.5 X 0.5
PERSONAL

04.03. PAVIMENTOS
04.03.01. SUB BASE GRANULAR e=0.20 m

PERSONAL
 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Motoniveladora
 Rodillo liso autopropulsado
 Tractor Sobre orugas

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Petróleo
 Agua
 Material seleccionado para sub base

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante


el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

04.03.02. BASE GRANULAR e=0.20 m

PERSONAL

 Operario
 Oficial
 Peón

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco con sujetador elástico


 Anteojos de seguridad
 Respirador contra polvo y gas
 Protector de oído
 Guantes de cuero
 Mameluco con cinta reflectiva
 Zapato con punta de acero

EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS
 Motoniveladora
 Rodillo liso autopropulsado
 Tractor Sobre orugas

HERRAMIENTAS y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Petróleo
 Agua
 Material seleccionado para sub base

PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

 Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


 El personal debe ser capacitado y autorizado.

RESTRICCIONES

 No contar con las herramientas


 No estar capacitado para maniobrar los equipos
 Falta de Señales ambientales provisionales

PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)


o Operario; Verificar la condición de los Equipos: Esto se realizara mediante
el check list, en ello el operador revisará nivel de aceite motor, nivel de
aceite hidráulico, condición del equipo la parte física
o Operario; Traslado del Equipo: El operador contará con su autorización de
manejo adecuado y cumplirá las normas de seguridad tanto en superficie.
o Operario; inspeccionar el área de trabajo desde la entrada, realizar orden
y limpieza, colocar la cinta de seguridad y señalización.

04.03.04 IMPRIMACION ASFALTICA

1. PERSONAL

39.1 Operador de Barredora giratoria


39.2 Operario de distribuidor asfaltico
39.3 Supervisor
39.4 Obreros
39.5 Operador de camión cisterna

2. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

40.1 Casco con sujetador elástico


40.2 Guantes
40.3 Zapato punta de acero
40.4 Mascara respiratoria

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

3.1. EQUIPOS
 calentadora para el material asfáltico
 ventilador de aire mecánico
 distribuidor asfáltico a presión.

 Camión cisterna

3.2. HERRAMIENTAS

 Escobas

3.3. MATERIALES

 Asfalto Cut-back, grado MC-30


4. PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

4.1. Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


4.2. El personal debe ser capacitado y autorizado.

5. RESTRICCIONES

5.1 No contar con sus elementos de protección personal (epp)

6. PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

6.1 La superficie de la base que debe ser imprimada, debe estar en conformidad con
los alineamientos, pendientes y secciones típicas mostradas en los planos y con los
requisitos de las Especificaciones relativas al pavimento, aprobados por la Supervisión.

6.2Antes de la aplicación de la capa de imprimación, todo material suelto o extraño


debe ser retirado por medio de una barredora mecánica y/o un soplador mecánico,
según sea necesario.
6.3El material asfáltico de imprimación debe ser aplicado sobre la base completamente
limpia, mediante un distribuidor a presión que cumpla con los requisitos indicados
anteriormente.
6.4 El material debe ser aplicado uniformemente, a la temperatura y velocidad de
régimen especificadas por el Supervisor

04.03.05 CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE

7. PERSONAL

40.5 Operador de Planta de Asfalto.


40.6 Operario de máquina expendedora de asfalto.
40.7 Supervisor
40.8 Obreros

8. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

41.1 Casco con sujetador elástico


41.2 Guantes
41.3 Zapato punta de acero
41.4 Mascara respiratoria

9. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

3.4. EQUIPOS
 Planta de Asfalto
 Balanzas
 Equipo para Preparación de Material Asfáltico
 Tolvas de Almacenamiento
 Alimentación de la Secadora
 Dispositivos para el Control del Material Asfáltico
 Secadora
 Equipo Termométrico
 Captador de Polvo
 camiones para el transporte de mezclas asfálticas
 pavimentadoras o distribuidoras
 Rodillos de Compactación

3.5. HERRAMIENTAS

 Rastrillo
 Palas

3.6. MATERIALES

 Agregados Minerales Gruesos


 Agregados Minerales Finos
 Cemento Asfáltico
 Fuentes De Provisión (Canteras)

10. PRE REQUISITOS DE COMPETENCIA

4.3. Cursos, entrenamiento, Inducción en seguridad.


4.4. El personal debe ser capacitado y autorizado.

5.2 No contar con sus elementos de protección personal (epp)


5.3 Todo camión que produzca una segregación excesiva de material, debido a su
suspensión elástica, u otros factores que contribuyan a ello; que acuse pérdidas
de asfalto en cantidades perjudiciales; o que produzcan demoras indebidas, será
retirado del trabajo cuando el Supervisor lo ordene, hasta que haya sido
corregido el defecto señalado.

11. PROCEDIMIENTO (PASOS: QUIÉN, QUÉ Y CÓMO)

6.5 El equipo de compactación comprenderá como mínimo un rodillo en tandem y una


del tipo neumático autopropulsado.

6.6 El equipo para la distribución y terminación, se compondrá de pavimentadoras o


distribuidoras previamente aprobadas por la Supervisión, capaces de distribuir y
terminar la mezcla, de acuerdo con los alineamientos, pendientes y perfil tipo de obra.

6.7Los camiones para el transporte de mezclas asfálticas deberán contar con tolvas
herméticas, limpias y lisas de metal, que hayan sido cubiertas con una pequeña cantidad
de agua jabonosa o solución de lechada de cal, para evitar que la mezcla se adhiera a las
tolvas.

6.8 El material debe ser aplicado uniformemente, a la temperatura y velocidad de


régimen especificadas por el Supervisor

6.9Los tanques para el almacenamiento de material asfáltico, deberán estar equipados


de serpentines, para permitir un calentamiento del material, bajo un control efectivo y
positivo en todo momento, hasta obtener la temperatura del régimen especificado

También podría gustarte