Está en la página 1de 32

Encuesta (Numérico)

Estadísticos

¿Cuáles de estas vigas ¿Cuantos tipos de planos


Edad conoces? conoces?

Válido 150 150 150

Perdidos 0 0 0
Media 19,68 2,30 5,67
Mediana 19,00 2,00 5,00
Moda 19 2 4
Desviación estándar 2,181 1,122 4,350
Varianza 4,756 1,258 18,922
Rango 13 7 49
Mínimo 16 0 1
Máximo 29 7 50

En esta tabla se observa que:

1. En cuanto a la EDAD: Las personas en su mayoría tienen 19 años.


2. Respecto a los encuestados en la pregunta: ¿Cuáles de estas vigas conoces?, en la
tabla nos da como resultado que el 2,30 respondió a esto y con respecto a ¿Cuántos
tipos de planos conoces? Fueron el 5,67%
Tabla de Frecuencia

Edad

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado

Válido 16 3 2,0 2,0 2,0

17 20 13,3 13,3 15,3


Valor Menor
18 27 18,0 18,0 33,3
Valor Máximo
19 28 18,7 18,7 52,0

20 22 14,7 14,7 66,7

21 24 16,0 16,0 82,7

22 14 9,3 9,3 92,0

23 5 3,3 3,3 95,3

24 2 1,3 1,3 96,7

25 2 1,3 1,3 98,0

26 2 1,3 1,3 99,3

29 1 ,7 ,7 100,0

Total 150 100,0 100,0

1. En esta tabla se a logrado determinar que la edad más frecuente, de las personas
encuestadas es de 19 años con un 18.7 %, y la edad menos frecuente es 29 años con
un porcentaje de 0.7 %.

¿Cuáles de estas vigas conoces?

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Valor Máximo
Válido 0 1 ,7 ,7 ,7
Valor Menor
1 41 27,3 27,3 28,0

2 48 32,0 32,0 60,0

3 35 23,3 23,3 83,3

4 24 16,0 16,0 99,3


7 1 ,7 ,7 100,0
Total 150 100,0 100,0
Del grafico se observa que el

¿Cuantos tipos de planos existen?

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado

Válido 1 6 4,0 4,0 4,0

2 6 4,0 4,0 8,0

3 17 11,3 11,3 19,3

4 35 23,3 23,3 42,7

5 28 18,7 18,7 61,3 Valor Máximo

6 7 4,7 4,7 66,0 Valor Menor

7 16 10,7 10,7 76,7

8 23 15,3 15,3 92,0

9 4 2,7 2,7 94,7

10 4 2,7 2,7 97,3

11 1 ,7 ,7 98,0

12 1 ,7 ,7 98,7

14 1 ,7 ,7 99,3

50 1 ,7 ,7 100,0

Total 150 100,0 100,0

1.

2.

3.

4.

5.

6.
Gráficos:
Ciclo

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado

Válido SEGUNDO CICLO 47 31,3 31,3 31,3

TERCER CICLO 3 2,0 2,0 33,3

CUARTO CICLO 29 19,3 19,3 52,7

QUINTO CICLO 40 26,7 26,7 79,3

SEXTO CICLO 5 3,3 3,3 82,7

SEPTIMO CICLO 2 1,3 1,3 84,0

OCTAVO CICLO 17 11,3 11,3 95,3

NOVENO CICLO 7 4,7 4,7 100,0

Total 150 100,0 100,0

Sexo

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado

Válido Masculino 89 59,3 59,3 59,3

Femenino 61 40,7 40,7 100,0

Total 150 100,0 100,0

Escuela

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado

Válido Ingenieria Civil 117 78,0 78,0 78,0

Arquitectura 33 22,0 22,0 100,0

Total 150 100,0 100,0


Tablasssss
Ciclo*¿Que entiendes tu por edificación? tabulación cruzada

¿Qué entiendes tú por edificación?

Construcción realizada Construcción fija hecha


artificialmente por el ser Construcción hecha de con materiales no
humano concreto premezclado resistentes Total

Ciclo SEGUNDO Recuento 27 18 2 47


CICLO % dentro de Ciclo 57,4% 38,3% 4,3% 100,0%

% dentro de ¿Que
entiendes tu por 31,0% 31,6% 33,3% 31,3%
edificación?

TERCER Recuento 2 1 0 3
CICLO % dentro de Ciclo 66,7% 33,3% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿Que
entiendes tu por 2,3% 1,8% 0,0% 2,0%
edificación?

CUARTO Recuento 16 11 2 29
CICLO % dentro de Ciclo 55,2% 37,9% 6,9% 100,0%

% dentro de ¿Que
entiendes tu por 18,4% 19,3% 33,3% 19,3%
edificación?

QUINTO Recuento 26 13 1 40
CICLO % dentro de Ciclo 65,0% 32,5% 2,5% 100,0%

% dentro de ¿Que
entiendes tu por 29,9% 22,8% 16,7% 26,7%
edificación?

SEXTO Recuento 2 3 0 5
CICLO % dentro de Ciclo 40,0% 60,0% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿Que
entiendes tu por 2,3% 5,3% 0,0% 3,3%
edificacion?

SEPTIMO Recuento 1 1 0 2
CICLO % dentro de Ciclo 50,0% 50,0% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿Que
entiendes tu por 1,1% 1,8% 0,0% 1,3%
edificación?

OCTAVO Recuento 10 7 0 17
CICLO % dentro de Ciclo 58,8% 41,2% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿Que
entiendes tu por 11,5% 12,3% 0,0% 11,3%
edificación?
NOVENO Recuento 3 3 1 7
CICLO % dentro de Ciclo 42,9% 42,9% 14,3% 100,0%
% dentro de ¿Que
entiendes tu por 3,4% 5,3% 16,7% 4,7%
edificación?
Total Recuento 87 57 6 150

% dentro de Ciclo 58,0% 38,0% 4,0% 100,0%

% dentro de ¿Que
entiendes tú por 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
edificación?

1) En esta tabla cruzada observamos que los alumnos del segundo ciclo son la mayor población (47
alumnos).
2) En esta tabla se observa que 58.0% dice que la ‘‘construcción es realiza artificialmente por el ser
humano’’ y el 4% que vendría a ser el menor de los resultados, afirma que es ´´construcción hecha con
materiales no resistentes´´.

Escuela*¿Que entiendes tu por edificación? tabulación cruzada

¿Qué entiendes tú por edificación?

Construcción
realizada Construcción Construcción fija
artificialmente hecha de hecha con
por el ser concreto materiales no
humano premezclado resistentes Total

Escuela Ingeniería Civil Recuento 63 51 3 117

% dentro de Escuela 53,8% 43,6% 2,6% 100,0%

% dentro de ¿Que entiendes


72,4% 89,5% 50,0% 78,0%
tú por edificación?

Arquitectura Recuento 24 6 3 33

% dentro de Escuela 72,7% 18,2% 9,1% 100,0%

% dentro de ¿Que entiendes


27,6% 10,5% 50,0% 22,0%
tú por edificación?
Total Recuento 87 57 6 150

% dentro de Escuela 58,0% 38,0% 4,0% 100,0%

% dentro de ¿Que entiendes


100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
tú por edificación?

1) En la tabla se observa que la mayor parte de población es la escuela de Ingeniería Civil que tiene el 78%
y el menor es la Escuela de Arquitectura que tiene el 22%.
Resumen de procesamiento de casos

Casos

Válido Perdidos Total

N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje

Ciclo * ¿Que entiendes tu


150 100,0% 0 0,0% 150 100,0%
por edificación?
Ciclo * ¿A cuánto equivale
150 100,0% 0 0,0% 150 100,0%
una hectárea?
Ciclo * ¿A cuánto equivale
150 100,0% 0 0,0% 150 100,0%
Pi?
Ciclo * ¿Un obrero que color
150 100,0% 0 0,0% 150 100,0%
de casco usa?
Ciclo * ¿Una estructura a-
porticada está compuesto 150 100,0% 0 0,0% 150 100,0%
por?
Ciclo * ¿Una estructura
150 100,0% 0 0,0% 150 100,0%
confinada está compuesta?
Ciclo * ¿Cuál es la función
150 100,0% 0 0,0% 150 100,0%
de una zapata?
Ciclo * ¿Cuáles de estas
150 100,0% 0 0,0% 150 100,0%
vigas conoces?
Ciclo * ¿Cuáles son los
150 100,0% 0 0,0% 150 100,0%
elementos estructurales?
Ciclo * ¿Cuantos tipos de
150 100,0% 0 0,0% 150 100,0%
planos existen?
Escuela * ¿Que entiendes tu
150 100,0% 0 0,0% 150 100,0%
por edificación?
Escuela * ¿A cuánto
150 100,0% 0 0,0% 150 100,0%
equivale una hectárea?
Escuela * ¿A cuánto
150 100,0% 0 0,0% 150 100,0%
equivale Pi?
Escuela * ¿Un obrero que
150 100,0% 0 0,0% 150 100,0%
color de casco usa?
Escuela * ¿Una estructura
a-porticada está compuesto 150 100,0% 0 0,0% 150 100,0%
por?
Escuela * ¿Una estructura
150 100,0% 0 0,0% 150 100,0%
confinada está compuesta?
Escuela * ¿Cuál es la
150 100,0% 0 0,0% 150 100,0%
función de una zapata?
Escuela * ¿Cuáles de estas
150 100,0% 0 0,0% 150 100,0%
vigas conoces?
Escuela * ¿Cuáles son los
150 100,0% 0 0,0% 150 100,0%
elementos estructurales?
Escuela * ¿Cuantos tipos de
150 100,0% 0 0,0% 150 100,0%
planos existen?

2) En esta tabla se observa que todas las preguntas están contestadas, con la misma población que los
encuestadores recopilaron (150).

Ciclo*¿A cuanto equivale una hectarea? tabulación cruzada

¿A cuanto equivale una hectarea?

100 m2 1000 m2 10000 m2 Total

Ciclo SEGUNDO CICLO Recuento 1 14 32 47

% dentro de Ciclo 2,1% 29,8% 68,1% 100,0%

% dentro de ¿A cuanto
9,1% 35,0% 32,3% 31,3%
equivale una hectarea?

TERCER CICLO Recuento 0 1 2 3

% dentro de Ciclo 0,0% 33,3% 66,7% 100,0%


% dentro de ¿A cuánto
0,0% 2,5% 2,0% 2,0%
equivale una hectárea?

CUARTO CICLO Recuento 1 10 18 29

% dentro de Ciclo 3,4% 34,5% 62,1% 100,0%

% dentro de ¿A cuanto
9,1% 25,0% 18,2% 19,3%
equivale una hectarea?

QUINTO CICLO Recuento 5 9 26 40

% dentro de Ciclo 12,5% 22,5% 65,0% 100,0%

% dentro de ¿A cuanto
45,5% 22,5% 26,3% 26,7%
equivale una hectarea?
SEXTO CICLO Recuento 1 1 3 5

% dentro de Ciclo 20,0% 20,0% 60,0% 100,0%

% dentro de ¿A cuanto
9,1% 2,5% 3,0% 3,3%
equivale una hectarea?

SEPTIMO CICLO Recuento 0 1 1 2

% dentro de Ciclo 0,0% 50,0% 50,0% 100,0%

% dentro de ¿A cuanto
0,0% 2,5% 1,0% 1,3%
equivale una hectarea?

OCTAVO CICLO Recuento 3 4 10 17

% dentro de Ciclo 17,6% 23,5% 58,8% 100,0%

% dentro de ¿A cuanto
27,3% 10,0% 10,1% 11,3%
equivale una hectarea?

NOVENO CICLO Recuento 0 0 7 7


% dentro de Ciclo 0,0% 0,0% 100,0% 100,0%

% dentro de ¿A cuanto
0,0% 0,0% 7,1% 4,7%
equivale una hectarea?
Total Recuento 11 40 99 150
% dentro de Ciclo 7,3% 26,7% 66,0% 100,0%

% dentro de ¿A cuanto
100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
equivale una hectarea?

En la pregunta ¨ ¿en cuánto equivale una hectárea? ¨


según la tabla se observa que:
 el mayor porcentaje de quienes contestaron 100 m2 fueron los de quinto ciclo y en el tercer, séptimo y
noveno ciclo no hubo nadie que contestara esta alternativa.
 El mayor porcentaje de quienes contestaron 1000m2 fueron los de segundo ciclo y en el noveno ciclo no
hubo nadie que contestara esta alternativa.
 El mayor porcentaje de quienes contestaron 10000m2 la cual es la alternativa correcta fueron los de
segundo ciclo y el menor porcentaje pertenece al séptimo ciclo.

Ciclo*¿A cuánto equivale Pi? tabulación cruzada

¿A cuánto equivale Pi?

3.1415 3.1517 3.25 Total

Ciclo SEGUNDO CICLO Recuento 42 2 3 47

% dentro de Ciclo 89,4% 4,3% 6,4% 100,0%

% dentro de ¿A cuánto
30,9% 28,6% 42,9% 31,3%
equivale Pi?

TERCER CICLO Recuento 3 0 0 3

% dentro de Ciclo 100,0% 0,0% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿A cuánto
2,2% 0,0% 0,0% 2,0%
equivale Pi?

CUARTO CICLO Recuento 24 4 1 29

% dentro de Ciclo 82,8% 13,8% 3,4% 100,0%

% dentro de ¿A cuánto
17,6% 57,1% 14,3% 19,3%
equivale Pi?

QUINTO CICLO Recuento 38 0 2 40

% dentro de Ciclo 95,0% 0,0% 5,0% 100,0%

% dentro de ¿A cuanto
27,9% 0,0% 28,6% 26,7%
equivale Pi?

SEXTO CICLO Recuento 5 0 0 5


% dentro de Ciclo 100,0% 0,0% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿A cuanto
3,7% 0,0% 0,0% 3,3%
equivale Pi?

SEPTIMO CICLO Recuento 2 0 0 2

% dentro de Ciclo 100,0% 0,0% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿A cuanto
1,5% 0,0% 0,0% 1,3%
equivale Pi?

OCTAVO CICLO Recuento 15 1 1 17

% dentro de Ciclo 88,2% 5,9% 5,9% 100,0%


% dentro de ¿A cuanto
11,0% 14,3% 14,3% 11,3%
equivale Pi?

NOVENO CICLO Recuento 7 0 0 7

% dentro de Ciclo 100,0% 0,0% 0,0% 100,0%


% dentro de ¿A cuanto
5,1% 0,0% 0,0% 4,7%
equivale Pi?
Total Recuento 136 7 7 150

% dentro de Ciclo 90,7% 4,7% 4,7% 100,0%

% dentro de ¿A cuánto
100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
equivale Pi?
En la pregunta ¨ ¿a cuánto equivale pi? ¨
según la tabla se observa que:
 el mayor porcentaje de quienes contestaron 3.1415 la cual es la alternativa correcta fueron los de
segundo ciclo y el menor porcentaje pertenece al séptimo ciclo
 el mayor porcentaje de quienes contestaron 3.1517 fueron los de cuarto ciclo y el tercer, quinto, sexto,
séptimo y noveno ciclo, nadie contesto esta alternativa
 el mayor porcentaje de quienes contestaron 3.25 fueron los de segundo ciclo y en el tercer, sexto,
séptimo y noveno ciclo ninguno contesto a esta alternativa.
 La mayor población se encuentra en el segundo ciclo
Ciclo*¿Un obrero que color de casco usa? tabulación cruzada

¿Un obrero que color de casco usa?

Rojo Anaranjado Amarillo Total

Ciclo SEGUNDO CICLO Recuento 3 16 28 47

% dentro de Ciclo 6,4% 34,0% 59,6% 100,0%

% dentro de ¿Un obrero que


15,8% 24,6% 42,4% 31,3%
color de casco usa?

TERCER CICLO Recuento 0 2 1 3

% dentro de Ciclo 0,0% 66,7% 33,3% 100,0%

% dentro de ¿Un obrero que


0,0% 3,1% 1,5% 2,0%
color de casco usa?

CUARTO CICLO Recuento 2 20 7 29

% dentro de Ciclo 6,9% 69,0% 24,1% 100,0%

% dentro de ¿Un obrero que


10,5% 30,8% 10,6% 19,3%
color de casco usa?
QUINTO CICLO Recuento 9 17 14 40

% dentro de Ciclo 22,5% 42,5% 35,0% 100,0%

% dentro de ¿Un obrero que


47,4% 26,2% 21,2% 26,7%
color de casco usa?

SEXTO CICLO Recuento 1 1 3 5

% dentro de Ciclo 20,0% 20,0% 60,0% 100,0%

% dentro de ¿Un obrero que


5,3% 1,5% 4,5% 3,3%
color de casco usa?

SEPTIMO CICLO Recuento 0 1 1 2

% dentro de Ciclo 0,0% 50,0% 50,0% 100,0%

% dentro de ¿Un obrero que


0,0% 1,5% 1,5% 1,3%
color de casco usa?

OCTAVO CICLO Recuento 2 6 9 17


% dentro de Ciclo 11,8% 35,3% 52,9% 100,0%

% dentro de ¿Un obrero que


10,5% 9,2% 13,6% 11,3%
color de casco usa?

NOVENO CICLO Recuento 2 2 3 7


% dentro de Ciclo 28,6% 28,6% 42,9% 100,0%

% dentro de ¿Un obrero que


10,5% 3,1% 4,5% 4,7%
color de casco usa?
Total Recuento 19 65 66 150

% dentro de Ciclo 12,7% 43,3% 44,0% 100,0%

% dentro de ¿Un obrero que


100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
color de casco usa?

En la pregunta ¨ ¿un obrero qué color de casco? ¨


según la tabla se observa que:
 El mayor porcentaje que contesto rojo fueron los de quinto ciclo y en el tercer y séptimo ciclo
ninguno contesto a esta alternativa.
 El mayor porcentaje que contesto anaranjado fueron los de cuarto ciclo y el menor porcentaje en
igualdad fueron los de sexto y séptimo ciclo.
 El mayor porcentaje que contesto amarillo fueron los de segundo ciclo y el menor porcentaje
corresponde a el tercer y séptimo ciclo en igualdad.

Ciclo*¿Una estructura aporticada esta compuesto por? tabulación cruzada

¿Una estructura aporticada esta compuesto por?

Muro, cimiento, Viga, zapata, Viga, columnas y loza


techo columna aligerada Total

Ciclo SEGUNDO Recuento 8 22 17 47


CICLO % dentro de Ciclo 17,0% 46,8% 36,2% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura aporticada


33,3% 33,3% 28,3% 31,3%
esta compuesto por?

TERCER Recuento 1 1 1 3
CICLO % dentro de Ciclo 33,3% 33,3% 33,3% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura aporticada


4,2% 1,5% 1,7% 2,0%
esta compuesto por?

CUARTO Recuento 1 15 13 29
CICLO % dentro de Ciclo 3,4% 51,7% 44,8% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura aporticada


4,2% 22,7% 21,7% 19,3%
esta compuesto por?
QUINTO Recuento 11 13 16 40
CICLO % dentro de Ciclo 27,5% 32,5% 40,0% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura aporticada


45,8% 19,7% 26,7% 26,7%
esta compuesto por?

SEXTO CICLO Recuento 1 2 2 5

% dentro de Ciclo 20,0% 40,0% 40,0% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura aporticada


4,2% 3,0% 3,3% 3,3%
esta compuesto por?

SEPTIMO Recuento 0 1 1 2
CICLO % dentro de Ciclo 0,0% 50,0% 50,0% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura aporticada


0,0% 1,5% 1,7% 1,3%
esta compuesto por?
OCTAVO Recuento 2 10 5 17
CICLO % dentro de Ciclo 11,8% 58,8% 29,4% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura aporticada


8,3% 15,2% 8,3% 11,3%
esta compuesto por?

NOVENO Recuento 0 2 5 7
CICLO % dentro de Ciclo 0,0% 28,6% 71,4% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura aporticada


0,0% 3,0% 8,3% 4,7%
esta compuesto por?
Total Recuento 24 66 60 150

% dentro de Ciclo 16,0% 44,0% 40,0% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura aporticada


100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
esta compuesto por?
En la pregunta ¨ ¿una estructura aporticada está compuesta por? ¨
según la tabla se observa que:
 El mayor porcentaje de quienes contestaron “muro, cimiento y techo” fueron los de quinto ciclo y en el
séptimo y noveno ciclo nadie contesto a esta alternativa
 El mayor porcentaje de quienes contestaron “viga, zapata y columna” fueron los de segundo ciclo y el
menor porcentaje pertenece a el tercer y séptimo ciclo en igualdad de porcentaje.
 El mayor porcentaje de quienes contestaron “viga, columna y loza aligerada” fueron los de segundo ciclo
y el menor porcentaje pertenece a el tercer y séptimo ciclo en igual porcentaje.

Ciclo*¿Una estructura confinada esta compuesta? tabulación cruzada

¿Una estructura confinada esta compuesta?

Loza aligerada,
Columna, columna, viga y Muro, columna,
zapata, techo muro viga y zapata Total

Ciclo SEGUNDO CICLO Recuento 6 26 15 47

% dentro de Ciclo 12,8% 55,3% 31,9% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura


27,3% 41,9% 22,7% 31,3%
confinada esta compuesta?

TERCER CICLO Recuento 1 1 1 3

% dentro de Ciclo 33,3% 33,3% 33,3% 100,0%


% dentro de ¿Una estructura
4,5% 1,6% 1,5% 2,0%
confinada esta compuesta?

CUARTO CICLO Recuento 4 12 13 29

% dentro de Ciclo 13,8% 41,4% 44,8% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura


18,2% 19,4% 19,7% 19,3%
confinada esta compuesta?

QUINTO CICLO Recuento 5 14 21 40

% dentro de Ciclo 12,5% 35,0% 52,5% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura


22,7% 22,6% 31,8% 26,7%
confinada esta compuesta?

SEXTO CICLO Recuento 1 0 4 5

% dentro de Ciclo 20,0% 0,0% 80,0% 100,0%


% dentro de ¿Una estructura
4,5% 0,0% 6,1% 3,3%
confinada esta compuesta?

SEPTIMO CICLO Recuento 0 1 1 2

% dentro de Ciclo 0,0% 50,0% 50,0% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura


0,0% 1,6% 1,5% 1,3%
confinada esta compuesta?

OCTAVO CICLO Recuento 4 6 7 17

% dentro de Ciclo 23,5% 35,3% 41,2% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura


18,2% 9,7% 10,6% 11,3%
confinada esta compuesta?

NOVENO CICLO Recuento 1 2 4 7

% dentro de Ciclo 14,3% 28,6% 57,1% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura


4,5% 3,2% 6,1% 4,7%
confinada esta compuesta?
Total Recuento 22 62 66 150

% dentro de Ciclo 14,7% 41,3% 44,0% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura


100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
confinada esta compuesta?

En la pregunta ¨ ¿una estructura confinada está compuesta por? ¨


según la tabla se observa que:
 El mayor porcentaje de quienes contestaron “columna, zapata y techo” fueron los de segundo ciclo y el
menor porcentaje corresponde a el tercer, sexto y noveno ciclo en igualdad de porcentaje
 El mayor porcentaje de quienes contestaron “loza aligerada, columna, viga y muro fueron los de segundo
ciclo y el menor porcentaje corresponde a el tercer y séptimo ciclo.
 El mayor porcentaje de quienes contestaron “muro, columna, viga y zapata” fueron los de quinto ciclo y
el menor porcentaje corresponde a el tercer y séptimo ciclo.

Ciclo*¿Cual es la funcion de una zapata? tabulación cruzada

¿Cual es la funcion de una zapata?

Resistir las
cargas Resiste la carga Ayuda a
provenientes de de toda la transportar el
la columna edificacion cemento Total

Ciclo SEGUNDO CICLO Recuento 25 20 2 47

% dentro de Ciclo 53,2% 42,6% 4,3% 100,0%

% dentro de ¿Cual es la
36,8% 27,0% 25,0% 31,3%
funcion de una zapata?

TERCER CICLO Recuento 1 2 0 3

% dentro de Ciclo 33,3% 66,7% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿Cual es la
1,5% 2,7% 0,0% 2,0%
funcion de una zapata?
CUARTO CICLO Recuento 10 17 2 29

% dentro de Ciclo 34,5% 58,6% 6,9% 100,0%


% dentro de ¿Cual es la
14,7% 23,0% 25,0% 19,3%
funcion de una zapata?

QUINTO CICLO Recuento 19 18 3 40

% dentro de Ciclo 47,5% 45,0% 7,5% 100,0%

% dentro de ¿Cual es la
27,9% 24,3% 37,5% 26,7%
funcion de una zapata?

SEXTO CICLO Recuento 4 1 0 5

% dentro de Ciclo 80,0% 20,0% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿Cual es la
5,9% 1,4% 0,0% 3,3%
funcion de una zapata?

SEPTIMO CICLO Recuento 1 1 0 2

% dentro de Ciclo 50,0% 50,0% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿Cual es la
1,5% 1,4% 0,0% 1,3%
funcion de una zapata?

OCTAVO CICLO Recuento 5 11 1 17

% dentro de Ciclo 29,4% 64,7% 5,9% 100,0%

% dentro de ¿Cual es la
7,4% 14,9% 12,5% 11,3%
funcion de una zapata?

NOVENO CICLO Recuento 3 4 0 7

% dentro de Ciclo 42,9% 57,1% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿Cual es la
4,4% 5,4% 0,0% 4,7%
funcion de una zapata?
Total Recuento 68 74 8 150

% dentro de Ciclo 45,3% 49,3% 5,3% 100,0%

% dentro de ¿Cual es la
100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
funcion de una zapata?

En la pregunta ¨ ¿Cuál es la función de una zapata? ¨


según la tabla se observa que:
 El mayor porcentaje de quienes contestaron “resistir las cargas provenientes de la columna” fueron los
de segundo ciclo y el menor porcentaje corresponde a el tercer y séptimo ciclo en igualdad de
porcentaje.
 El mayor porcentaje de quienes contestaron “resiste la carga de toda la edificación” fueron los de
segundo ciclo y el menor porcentaje corresponde a el sexto y séptimo ciclo en igualdad de porcentaje.
 El mayor porcentaje de quienes contestaron “ayuda a transportar el cemento” fueron los de quinto ciclo
y el tercer, sexto y séptimo ciclo ninguno contesto esta alternativa.
Ciclo*¿Cuales de estas vigas conoces? tabulación cruzada

¿Cuales de estas vigas conoces?

0 1 2 3 4 7 Total

Ciclo SEGUNDO CICLO Recuento 1 15 15 8 7 1 47

% dentro de Ciclo 2,1% 31,9% 31,9% 17,0% 14,9% 2,1% 100,0%

% dentro de ¿Cuales de estas


100,0% 36,6% 31,3% 22,9% 29,2% 100,0% 31,3%
vigas conoces?

TERCER CICLO Recuento 0 1 1 1 0 0 3

% dentro de Ciclo 0,0% 33,3% 33,3% 33,3% 0,0% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿Cuales de estas


0,0% 2,4% 2,1% 2,9% 0,0% 0,0% 2,0%
vigas conoces?

CUARTO CICLO Recuento 0 8 11 4 6 0 29

% dentro de Ciclo 0,0% 27,6% 37,9% 13,8% 20,7% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿Cuales de estas


0,0% 19,5% 22,9% 11,4% 25,0% 0,0% 19,3%
vigas conoces?

QUINTO CICLO Recuento 0 7 13 13 7 0 40

% dentro de Ciclo 0,0% 17,5% 32,5% 32,5% 17,5% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿Cuales de estas


0,0% 17,1% 27,1% 37,1% 29,2% 0,0% 26,7%
vigas conoces?

SEXTO CICLO Recuento 0 2 1 2 0 0 5

% dentro de Ciclo 0,0% 40,0% 20,0% 40,0% 0,0% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿Cuales de
0,0% 4,9% 2,1% 5,7% 0,0% 0,0% 3,3%
es2tas vigas conoces?
SEPTIMO CICLO Recuento 0 1 0 1 0 0 2

% dentro de Ciclo 0,0% 50,0% 0,0% 50,0% 0,0% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿Cuales de estas


0,0% 2,4% 0,0% 2,9% 0,0% 0,0% 1,3%
vigas conoces?
OCTAVO CICLO Recuento 0 7 4 4 2 0 17

% dentro de Ciclo 0,0% 41,2% 23,5% 23,5% 11,8% 0,0% 100,0%


% dentro de ¿Cuáles de estas
0,0% 17,1% 8,3% 11,4% 8,3% 0,0% 11,3%
vigas conoces?

NOVENO CICLO Recuento 0 0 3 2 2 0 7

% dentro de Ciclo 0,0% 0,0% 42,9% 28,6% 28,6% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿Cuáles de estas


0,0% 0,0% 6,3% 5,7% 8,3% 0,0% 4,7%
vigas conoces?
Total Recuento 1 41 48 35 24 1 150

% dentro de Ciclo 0,7% 27,3% 32,0% 23,3% 16,0% 0,7% 100,0%

% dentro de ¿Cuáles de estas


100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
vigas conoces?
En la pregunta ¨ ¿Cuál de estas vigas conoces? ¨
según la tabla se observa que:
1

Ciclo*¿Cuáles son los elementos estructurales? tabulación cruzada

¿Cuáles son los elementos estructurales?

Muro,
Pared, columna cimentación, Zapata, viga,
y techo pilote columna y loza Total

Ciclo SEGUNDO CICLO Recuento 12 4 31 47

% dentro de Ciclo 25,5% 8,5% 66,0% 100,0%

% dentro de ¿Cuáles son los


54,5% 28,6% 27,2% 31,3%
elementos estructurales?

TERCER CICLO Recuento 0 0 3 3


% dentro de Ciclo 0,0% 0,0% 100,0% 100,0%
% dentro de ¿Cuáles son los
0,0% 0,0% 2,6% 2,0%
elementos estructurales?

CUARTO CICLO Recuento 2 6 21 29


% dentro de Ciclo 6,9% 20,7% 72,4% 100,0%

% dentro de ¿Cuales son los


9,1% 42,9% 18,4% 19,3%
elementos estructurales?

QUINTO CICLO Recuento 5 4 31 40

% dentro de Ciclo 12,5% 10,0% 77,5% 100,0%

% dentro de ¿Cuales son los


22,7% 28,6% 27,2% 26,7%
elementos estructurales?

SEXTO CICLO Recuento 1 0 4 5

% dentro de Ciclo 20,0% 0,0% 80,0% 100,0%

% dentro de ¿Cuales son los


4,5% 0,0% 3,5% 3,3%
elementos estructurales?

SEPTIMO CICLO Recuento 0 0 2 2

% dentro de Ciclo 0,0% 0,0% 100,0% 100,0%

% dentro de ¿Cuales son los


0,0% 0,0% 1,8% 1,3%
elementos estructurales?

OCTAVO CICLO Recuento 2 0 15 17

% dentro de Ciclo 11,8% 0,0% 88,2% 100,0%

% dentro de ¿Cuales son los


9,1% 0,0% 13,2% 11,3%
elementos estructurales?

NOVENO CICLO Recuento 0 0 7 7

% dentro de Ciclo 0,0% 0,0% 100,0% 100,0%

% dentro de ¿Cuales son los


0,0% 0,0% 6,1% 4,7%
elementos estructurales?
Total Recuento 22 14 114 150

% dentro de Ciclo 14,7% 9,3% 76,0% 100,0%

% dentro de ¿Cuales son los


100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
elementos estructurales?
En la pregunta ¨ ¿Cuáles son los elementos estructurales? ¨
según la tabla se observa que:
 El mayor porcentaje que contesto pared, columna y techo fueron los de segundo ciclo y el tercer, séptimo y noveno ciclo ninguno contesto esta alternativa
Ciclo*¿CUantos tipos de planos existen? tabulación cruzada

¿CUantos tipos de planos existen?

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 14 50 Total

Ciclo SEGUNDO Recuento 1 0 3 12 6 1 11 8 1 1 1 1 0 1 47


CICLO % dentro de Ciclo 2,1% 0,0% 6,4% 25,5% 12,8% 2,1% 23,4% 17,0% 2,1% 2,1% 2,1% 2,1% 0,0% 2,1% 100,0%

% dentro de ¿CUantos tipos de


16,7% 0,0% 17,6% 34,3% 21,4% 14,3% 68,8% 34,8% 25,0% 25,0% 100,0% 100,0% 0,0% 100,0% 31,3%
planos existen?

TERCER Recuento 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3
CICLO % dentro de Ciclo 0,0% 0,0% 0,0% 66,7% 33,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿CUantos tipos de


0,0% 0,0% 0,0% 5,7% 3,6% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2,0%
planos existen?

CUARTO Recuento 0 0 2 2 7 1 4 9 2 1 0 0 1 0 29
CICLO % dentro de Ciclo 0,0% 0,0% 6,9% 6,9% 24,1% 3,4% 13,8% 31,0% 6,9% 3,4% 0,0% 0,0% 3,4% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿CUantos tipos de


0,0% 0,0% 11,8% 5,7% 25,0% 14,3% 25,0% 39,1% 50,0% 25,0% 0,0% 0,0% 100,0% 0,0% 19,3%
planos existen?

QUINTO Recuento 2 3 9 11 9 1 0 2 1 2 0 0 0 0 40
CICLO % dentro de Ciclo 5,0% 7,5% 22,5% 27,5% 22,5% 2,5% 0,0% 5,0% 2,5% 5,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿CUantos tipos de


33,3% 50,0% 52,9% 31,4% 32,1% 14,3% 0,0% 8,7% 25,0% 50,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 26,7%
planos existen?

SEXTO CICLO Recuento 0 1 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 5

% dentro de Ciclo 0,0% 20,0% 0,0% 0,0% 40,0% 40,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿CUantos tipos de


0,0% 16,7% 0,0% 0,0% 7,1% 28,6% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 3,3%
planos existen?

SEPTIMO Recuento 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2
CICLO % dentro de Ciclo 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 50,0% 0,0% 50,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿CUantos tipos de


0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 14,3% 0,0% 4,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,3%
planos existen?

OCTAVO Recuento 1 2 3 6 1 1 1 2 0 0 0 0 0 0 17
CICLO % dentro de Ciclo 5,9% 11,8% 17,6% 35,3% 5,9% 5,9% 5,9% 11,8% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 100,0%
% dentro de ¿CUantos tipos de
16,7% 33,3% 17,6% 17,1% 3,6% 14,3% 6,3% 8,7% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 11,3%
planos existen?
NOVENO Recuento 2 0 0 2 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 7
CICLO % dentro de Ciclo 28,6% 0,0% 0,0% 28,6% 28,6% 0,0% 0,0% 14,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿CUantos tipos de


33,3% 0,0% 0,0% 5,7% 7,1% 0,0% 0,0% 4,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 4,7%
planos existen?
Total Recuento 6 6 17 35 28 7 16 23 4 4 1 1 1 1 150

% dentro de Ciclo 4,0% 4,0% 11,3% 23,3% 18,7% 4,7% 10,7% 15,3% 2,7% 2,7% 0,7% 0,7% 0,7% 0,7% 100,0%

% dentro de ¿CUantos tipos de


100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
planos existen?
En la siguiente tabla cruzada observamos:
 Que el mayor porcentaje de los estudiantes del segundo ciclo de Ingeniería Civil opinan que existen 4 tipos de planos
 Que el mayor porcentaje de los estudiantes del tercer ciclo de Ingeniería Civil opinan que existen 4 tipos de planos
 Que el mayor porcentaje de los estudiantes del cuarto ciclo de Ingeniería Civil opinan que existen 8 tipos de planos
 Que el mayor porcentaje de los estudiantes del quinto ciclo de Ingeniería Civil opinan que existen 4 tipos de planos
 Los estudiantes del sexto ciclo de Ingeniería Civil opinan que hay una igualdad de porcentaje 5 y 6 tipos de planos
 Los estudiantes del séptimo ciclo de Ingeniería Civil opinan que hay una igualdad de porcentaje 6 y 8 tipos de planos
 Que el mayor porcentaje de los estudiantes del octavo ciclo de Ingeniería Civil opinan que existen 8 tipos de planos
 Los estudiantes del noveno ciclo de Ingeniería Civil opinan que hay una igualdad de porcentaje 1, 4 y 5 tipos de planos

Escuela*¿A cuanto equivale una hectarea? tabulación cruzada

¿A cuanto equivale una hectarea?

100 m2 1000 m2 10000 m2 Total

Escuela Ingenieria Civil Recuento 9 31 77 117


% dentro de Escuela 7,7% 26,5% 65,8% 100,0%

% dentro de ¿A cuanto
81,8% 77,5% 77,8% 78,0%
equivale una hectarea?

Arquitectura Recuento 2 9 22 33
% dentro de Escuela 6,1% 27,3% 66,7% 100,0%

% dentro de ¿A cuanto
18,2% 22,5% 22,2% 22,0%
equivale una hectarea?
Total Recuento 11 40 99 150

% dentro de Escuela 7,3% 26,7% 66,0% 100,0%

% dentro de ¿A cuanto
100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
equivale una hectarea?

En la siguiente tabla cruzada observamos que:


 El mayor porcentaje estudiantes de Ingeniería Civil opina que una hectárea equivale a 10000m2
 El mayor porcentaje de estudiantes de Arquitectura opinan que una hectárea equivale a 10000m2

Escuela*¿A cuanto equivale Pi? tabulación cruzada

¿A cuanto equivale Pi?

3.1415 3.1517 3.25 Total

Escuela Ingenieria Civil Recuento 105 6 6 117

% dentro de Escuela 89,7% 5,1% 5,1% 100,0%


% dentro de ¿A cuanto
77,2% 85,7% 85,7% 78,0%
equivale Pi?

Arquitectura Recuento 31 1 1 33

% dentro de Escuela 93,9% 3,0% 3,0% 100,0%

% dentro de ¿A cuanto
22,8% 14,3% 14,3% 22,0%
equivale Pi?
Total Recuento 136 7 7 150

% dentro de Escuela 90,7% 4,7% 4,7% 100,0%


% dentro de ¿A cuanto
100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
equivale Pi?

En esta tabla cruzada:


 Observamos que el mayor porcentaje de estudiante de Ingeniería Civil opina que Pi equivale 3.1415.
 Observamos que el mayor porcentaje de estudiantes de Arquitectura opina que Pi equivale 3.1415
Escuela*¿Una estructura aporticada esta compuesto por? tabulación cruzada

¿Una estructura aporticada esta compuesto por?

Muro, cimiento, Viga, zapata, Viga, columnas y


techo columna loza aligerada Total

Escuela Ingenieria Civil Recuento 22 49 46 117

% dentro de Escuela 18,8% 41,9% 39,3% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura


aporticada esta compuesto 91,7% 74,2% 76,7% 78,0%
por?

Arquitectura Recuento 2 17 14 33

% dentro de Escuela 6,1% 51,5% 42,4% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura


aporticada esta compuesto 8,3% 25,8% 23,3% 22,0%
por?
Total Recuento 24 66 60 150

% dentro de Escuela 16,0% 44,0% 40,0% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura


aporticada esta compuesto 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
por?

En esta tabla cruzada observamos que:


El mayor porcentaje de estudiantes de Ingeniería Civil opinan que una estructura aporticada está compuesta por vigas, zapatas y columna.
El mayor porcentaje de de Arquitectura opinan que una estructura aporticada está compuesta por vigas, zapatas y columna.
Escuela*¿Que entiendes tu por edificacion? tabulación cruzada

¿Que entiendes tu por edificacion?


Construccion
realizada Construccion Construccion fija
artificalmente hecha de hecha con
por el ser concreto materiales no
humano premezclado resistentes Total

Escuela Ingenieria Civil Recuento 63 51 3 117

% dentro de Escuela 53,8% 43,6% 2,6% 100,0%

% dentro de ¿Que entiendes


72,4% 89,5% 50,0% 78,0%
tu por edificacion?

Arquitectura Recuento 24 6 3 33

% dentro de Escuela 72,7% 18,2% 9,1% 100,0%

% dentro de ¿Que entiendes


27,6% 10,5% 50,0% 22,0%
tu por edificacion?
Total Recuento 87 57 6 150

% dentro de Escuela 58,0% 38,0% 4,0% 100,0%

% dentro de ¿Que entiendes


100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
tu por edificacion?

En esta tabla cruzada observamos que:


El mayor porcentaje de estudiantes de Ingeniería Civil opina que una edificación es una construcción realizada artificialmente por un ser humano
El mayor porcentaje de estudiantes de Arquitectura opina que una edificación es una construcción realizada artificialmente por un ser humano

Escuela*¿A cuanto equivale Pi? tabulación cruzada


Escuela*¿Una estructura aporticada esta compuesto por? tabulación cruzada

¿Una estructura aporticada esta compuesto por?

Muro, cimiento, Viga, zapata, Viga, columnas y


techo columna loza aligerada Total

Escuela Ingenieria Civil Recuento 22 49 46 117

% dentro de Escuela 18,8% 41,9% 39,3% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura


aporticada esta compuesto 91,7% 74,2% 76,7% 78,0%
por?

Arquitectura Recuento 2 17 14 33

% dentro de Escuela 6,1% 51,5% 42,4% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura


aporticada esta compuesto 8,3% 25,8% 23,3% 22,0%
por?
Total Recuento 24 66 60 150

% dentro de Escuela 16,0% 44,0% 40,0% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura


aporticada esta compuesto 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
por?

En la tabla se observa que:


 El mayor porcentaje de los estudiantes opinan que una estructura aporticada esta compuesta por
Escuela*¿Que entiendes tu por edificacion? tabulación cruzada

¿Que entiendes tu por edificacion?

Construccion
realizada Construccion Construccion fija
artificalmente hecha de hecha con
por el ser concreto materiales no
humano premezclado resistentes Total

Escuela Ingenieria Civil Recuento 63 51 3 117

% dentro de Escuela 53,8% 43,6% 2,6% 100,0%

% dentro de ¿Que entiendes


72,4% 89,5% 50,0% 78,0%
tu por edificacion?

Arquitectura Recuento 24 6 3 33

% dentro de Escuela 72,7% 18,2% 9,1% 100,0%

% dentro de ¿Que entiendes


27,6% 10,5% 50,0% 22,0%
tu por edificacion?
+Total Recuento 87 57 6 150

% dentro de Escuela 58,0% 38,0% 4,0% 100,0%

% dentro de ¿Que entiendes


100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
tu por edificacion?

En la tabla se observa que:


 El mayor porcentaje de los estudiantes de ingeniería civil opina que una edificación es una construcción realizada artificialmente por el ser humano.
 El mayor porcentaje de los estudiantes de arquitectura dice que una edificación es una construcción realizada artificialmente por el ser humano.
Escuela*¿Un obrero que color de casco usa? tabulación cruzada

¿Un obrero que color de casco usa?

Rojo Anaranjado Amarillo Total

Escuela Ingenieria Civil Recuento 16 46 55 117

% dentro de Escuela 13,7% 39,3% 47,0% 100,0%

% dentro de ¿Un obrero que


84,2% 70,8% 83,3% 78,0%
color de casco usa?

Arquitectura Recuento 3 19 11 33

% dentro de Escuela 9,1% 57,6% 33,3% 100,0%

% dentro de ¿Un obrero que


15,8% 29,2% 16,7% 22,0%
color de casco usa?
Total Recuento 19 65 66 150

% dentro de Escuela 12,7% 43,3% 44,0% 100,0%

% dentro de ¿Un obrero que


100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
color de casco usa?

En la tabla se observa que:


 El mayor porcentaje de los estudiantes de ingeniería civil dice el color de casco que usa un obrero es amarillo
 El mayor porcentaje de los estudiantes de Arquitectura dice el color de casco que usa un obrero es anaranjado

Escuela*¿Una estructura confinada esta compuesta? tabulación cruzada

¿Una estructura confinada esta compuesta?

Loza aligerada,
Columna, columna, viga y Muro, columna,
zapata, techo muro viga y zapata Total

Escuela Ingenieria Civil Recuento 16 49 52 117

% dentro de Escuela 13,7% 41,9% 44,4% 100,0%


% dentro de ¿Una estructura
72,7% 79,0% 78,8% 78,0%
confinada esta compuesta?
Arquitectura Recuento 6 13 14 33

% dentro de Escuela 18,2% 39,4% 42,4% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura


27,3% 21,0% 21,2% 22,0%
confinada esta compuesta?
Total Recuento 22 62 66 150

% dentro de Escuela 14,7% 41,3% 44,0% 100,0%

% dentro de ¿Una estructura


100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
confinada esta compuesta?

En la tabla se observa que:


 El mayor porcentaje de los estudiantes de ingeniería civil opina que una estructura confinaba está compuesta por muro, columna, viga y zapata.
 El mayor porcentaje de los estudiantes de arquitectura opina que una estructura confinada está compuesta por muro, columna viga y zapata.

Escuela*¿Cual es la funcion de una zapata? tabulación cruzada

¿Cual es la funcion de una zapata?

Resistir las
cargas Resiste la carga Ayuda a
provenientes de de toda la transportar el
la columna edificacion cemento Total

Escuela Ingenieria Civil Recuento 52 58 7 117

% dentro de Escuela 44,4% 49,6% 6,0% 100,0%

% dentro de ¿Cual es la
76,5% 78,4% 87,5% 78,0%
funcion de una zapata?
Arquitectura Recuento 16 16 1 33

% dentro de Escuela 48,5% 48,5% 3,0% 100,0%

% dentro de ¿Cual es la
23,5% 21,6% 12,5% 22,0%
funcion de una zapata?
Total Recuento 68 74 8 150

% dentro de Escuela 45,3% 49,3% 5,3% 100,0%


% dentro de ¿Cual es la
100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
funcion de una zapata?

En la tabla se observa:
 El mayor porcentaje de los estudiantes de ingeniería civil respondió que la función de una zapata es resistir la carga de toda la edificación.
 En arquitectura hubo igualdad de porcentajes entre los que opinaron que la función de una zapata resiste las cargas provenientes de una columna y en que
resiste la carga de toda la edificación.

Escuela*¿Cuales de estas vigas conoces? tabulación cruzada

¿Cuales de estas vigas conoces?

0 1 2 3 4 7 Total

Escuela Ingenieria Civil Recuento 1 27 37 30 21 1 117

% dentro de Escuela 0,9% 23,1% 31,6% 25,6% 17,9% 0,9% 100,0%

% dentro de ¿Cuales de estas


100,0% 65,9% 77,1% 85,7% 87,5% 100,0% 78,0%
vigas conoces?

Arquitectura Recuento 0 14 11 5 3 0 33

% dentro de Escuela 0,0% 42,4% 33,3% 15,2% 9,1% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿Cuales de estas


0,0% 34,1% 22,9% 14,3% 12,5% 0,0% 22,0%
vigas conoces?
Total Recuento 1 41 48 35 24 1 150
% dentro de Escuela 0,7% 27,3% 32,0% 23,3% 16,0% 0,7% 100,0%
% dentro de ¿Cuales de estas
100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
vigas conoces?
En la tabla se observa que:
 El mayor porcentaje de los estudiantes de ingeniería civil conocen solo tipos de vigas
 El mayor porcentaje de los estudiantes de arquitectura conocen solo 1 tipo de viga
Escuela*¿Cuales son los elementos estructurales? tabulación cruzada

¿Cuales son los elementos estructurales?

Muro,
Pared, columna cimentacion, Zapata, viga,
y techo pilote columna y loza Total

Escuela Ingenieria Civil Recuento 16 9 92 117

% dentro de Escuela 13,7% 7,7% 78,6% 100,0%

% dentro de ¿Cuales son los


72,7% 64,3% 80,7% 78,0%
elementos estructurales?

Arquitectura Recuento 6 5 22 33

% dentro de Escuela 18,2% 15,2% 66,7% 100,0%

% dentro de ¿Cuales son los


27,3% 35,7% 19,3% 22,0%
elementos estructurales?
Total Recuento 22 14 114 150

% dentro de Escuela 14,7% 9,3% 76,0% 100,0%

% dentro de ¿Cuales son los


100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
elementos estructurales?

En la tabla se observa que:


 El mayor porcentaje de los estudiantes de ingeniería civil conoce que los elementos estructurales son la zapata, viga, columna y loza
 El mayor porcentaje de los alumnos de arquitectura conocen que los elementos estructurales son el muro, cimentación y pilote
Escuela*¿CUantos tipos de planos conocen? tabulación cruzada

¿Cuantos tipos de planos conoces?

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 14 50 Total

Escuela Ingeniería Recuento 3 5 14 31 20 6 13 14 3 4 1 1 1 1 117


Civil % dentro de Escuela 2,6% 4,3% 12,0% 26,5% 17,1% 5,1% 11,1% 12,0% 2,6% 3,4% 0,9% 0,9% 0,9% 0,9% 100,0%

% dentro de ¿Cuantos tipos de


50,0% 83,3% 82,4% 88,6% 71,4% 85,7% 81,3% 60,9% 75,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 78,0%
planos conoces?

Arquitectura Recuento 3 1 3 4 8 1 3 9 1 0 0 0 0 0 33

% dentro de Escuela 9,1% 3,0% 9,1% 12,1% 24,2% 3,0% 9,1% 27,3% 3,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 100,0%

% dentro de ¿Cuantos tipos de


50,0% 16,7% 17,6% 11,4% 28,6% 14,3% 18,8% 39,1% 25,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 22,0%
planos conoces?
Total Recuento 6 6 17 35 28 7 16 23 4 4 1 1 1 1 150

% dentro de Escuela 4,0% 4,0% 11,3% 23,3% 18,7% 4,7% 10,7% 15,3% 2,7% 2,7% 0,7% 0,7% 0,7% 0,7% 100,0%

% dentro de ¿Cuantos tipos de


100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
planos conoces?

En la tabla se observa que:


 el mayor porcentaje de los estudiantes de ingeniería civil conocen 4 tipos de planos
 el mayor porcentaje de los estudiantes de arquitectura conocen 8 tipos de plano

También podría gustarte