Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA EN INGENIERIA Y TECNOLOGIAS AVANZADAS

ACADEMIA SISTEMAS

Operaciones Básicas

Alumno:

EJERCICIO 1. OPERACIONES BÁSICAS

1. Para la señal mostrada en la Figura 1, expresarla en términos de:

(a) Señal triangular estándar y escalones unitarios


(b) Señal triangular estándar y rectangulares estándar

Usando MatLab, en una misma gráfica muestre la señal obtenida en los encisos a) y b). Se recomienda usar
legend/MatLab para diferenciar la señal generada según el enciso a) o b) .

2. Para las señales mostradas en la Figura 2, expresarlas usando sólo 2 veces la señal g (t) mostrada en la Figura
3. Sin embargo, la señal trapezoidal expresarla usando sólo 4 veces la señal g (t).

Figura 1

Figura 2
Figura 3

EJERCICIO 2. CORRELACIÓN DE SEÑALES Para cada uno de los pares de señales f (t) , g (t) mostra-

dos en la Fig. 4, obtener su correlación, Rf g = f (t) ∗ ∗g (t), en forma analítica (se recomienda usar cálculo sim-
bólico/MatLab) y comparar en forma gráfica con la correlación obtenida en forma numérica (xcorr/MatLab).,

Figura 4

EJERCICIO 3. AUTOCORRELACIÓN DE SEÑALES

Sea la señal senoidal


f (t) = sin (wo t)

1. Determinar en forma analítica su autocorrelación1


1
Se debe investigar como calcular la autocorrelacón de señales períodicas
2. Determinar en forma numérica su autocorrelación

3. Graficar simultáneamente las autocorrelaciones analítica y numérica. Indicar semejanzas y diferencias. ¿A qué
se deben las diferencias?

EJERCICIO 4. APLICACIÓN DE LA CORRELACIÓN

Los datos contenidos en el archivo senal_radar_DATA_2018.dat corresponden a una señal emitida y reflejada en
un sistema de radar ubicado al nivel del mar2 , Fig. 5. Usando MatLab grafique las señales, y usando la operación de
correlación entre señales estime la distancia de separación entre el cuerpo y la base del radar

Figura 5. Sistema de Radar

2
La primera columna corresponde al tiempo de adquisición

También podría gustarte