Está en la página 1de 4

Planeamiento

planeamiento implica la elaboración de un plan que nos permitirá llegar a la concreción de un fin
propuesto. También el concepto suele denominarse como planeación o planificación.

Organización

Una organización es un sistema definido para conseguir ciertos objetivos. Estos


sistemas pueden estar compuestos por otros subsistemas vinculados que desempeñan
funciones concretas. También se puede definir como un grupo social integrado por
personas, tareas y administración, que se relacionan entre sí dentro de una estructura
sistemática con el propósito de alcanzar unas metas.
Importancia de la planificación

La importancia de planificar radica en la necesidad de organizar de manera coherente lo


que se quiere lograr con los estudiantes en el aula. Esto implica tomar decisiones previas
a la práctica sobre qué es lo que se aprenderá, para qué se hará y cómo se puede lograr
de la mejor manera.

Diagrama de fechas

El Diagrama de Flechas indica el orden en que deben ser ejecutadas las actividadesde un proyecto,
permitiendo planificar y controlar su desarrollo, identificando las actividades que lo componen y
determinando su ruta crítica, mediante una representación de red.

Gerencia de proyecto

Gerencia de proyectos es la disciplina de organizar y administrar los recursos, de forma tal que
un proyecto dado sea terminado completamente dentro de las restricciones de alcance,
tiempo y coste planteados a su inicio.
Dada la naturaleza única de un proyecto, en contraste con los procesos u operaciones de una
organización, administrar un proyecto requiere de una filosofía distinta, así como de
habilidades y competencias específicas. De allí la necesidad de la disciplina Gerencia de
Proyectos.

Control de proyecto

El control de proyecto tiene como objetivo principal el mantener el proyecto alineado con sus objetivos.
En este capítulo analizaremos el método del valor ganado o valor de trabajo realizado (EV, Earned
Value) utilizado para el control de costes, plazos, y alcance de proyecto. Todas las dimensiones del
proyecto han de ser gestionadas de manera concurrente, integrando costes, plazo, alcance y calidad en
el método de control utilizado

Que es un estado financiero

Se le llama estado financiero o estado contable a un tipo de informe o


registro de tipo formal que suelen utilizar las empresas, personas y
entidades, para tener constancia de las diferentes actividades económicas
que realizan las mismas, además de las distintas modificaciones que en un
periodo determinado puede presentar.
Método pert Gantt

Diagramas PERT y GANTT. 2. Diagrama PERT PERT (Project Evaluation and Review
Techniques) es básicamente un método para analizar las tareas involucradas en
completar un proyecto dado, especialmente el tiempo para completar cada tarea, e
identificar el tiempo mínimo necesario para completar el proyecto total

Gastos generales fijos

Los gastos fijos son gastos que tenemos que cubrir cada cierto tiempo. Se consideran
así al alquiler o a la hipoteca, a los seguros, a las nóminas de los empleados que tiene
que hacer frente mensualmente el empresario, la factura de la luz, los medicamentos

Gastos generales variables

Proyecto

1Idea de una cosa que se piensa hacer y para la cual se establece un modo
determinado y un conjunto de medios necesarios.
2.Memoria o escrito donde se detalla el modo y conjunto de medios necesarios
para llevar a cabo esa idea; especialmente el que recoge el diseño de una obra de
ingeniería o arquitectura.
Presupuesto

El presupuesto de un proyecto es la suma total de dinero asignado con el propósito de


cubrir todos los gastos del proyecto durante un periodo de tiempo específico

Metrado

Cuantificación detallada por partidas de las actividades por ejecutar o ejecutadas en una
obra

Proyecto sus componentes

 ) Ingeniería de proceso:
 ) Alcance:
 Documentos necesarios:
 Ingeniería básica:
 Plano de distribución:
 Gestión de ingeniería:

Tiempos
Expediente

EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA El expediente técnico es el conjunto de documentos de carácter


técnico y/o económico que permiten la adecuada ejecución de una obra, el cual comprende la
memoria descriptiva, especificaciones técnicas, planos de ejecución de obra, metrados,
presupuesto de obra, valor referencial, fecha del presupuesto, análisis de precios, calendario de
avance de obra valorizado, fórmulas polinómicas y, si el caso lo requiere, estudio de suelos,
estudio geológico, de impacto ambiental u otros complementarios. Cabe indicar que, el
expediente técnico es elaborado por un consultor de obras, de la especialidad o especialidades
que correspondan a las exigencias de cada proyecto en particular, detalladas en el literal b) del
artículo 268 del Reglamento. No obstante, dicho expediente también puede ser elaborado por la
propia Entidad (administración directa) o por el ejecutor de la obra (obras ejecutadas bajo las
modalidades llave en mano o concurso oferta). En este último caso el ejecutor de obra debe
contar, además, con el registro de consultor de obra o consorciarse con un consultor de obra.

Jornal

Se entiende por jornal el salario que cobra un trabajador por un día de trabajo o
también el trabajo que realiza un operario por día.

Por tanto, jornal es una de las formas de retribución del trabajo, pero este término
ha quedado relegado frente a otros de uso mucho más común como: sueldo, salario,
paga, estipendio, retribución, asignación u honorarios, entre otros.
8 horas

Formula rendimientos

𝑀
𝑇𝑑𝑖𝑎𝑠 =
𝑅 ∗ 𝑁𝑐

Tiempo para la cuadrilla días

Metrado de la partida

Rendimiento de la partida

El numer de cuadrillas

También podría gustarte