Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: ECAPMA Programa: Ingeniería Agroforestal


Curso: Botánica Económica Código: 201710
ANEXO 1. UNIDAD 1 FASE 2
TABLA No 1: CONOCIMIENTO DE LAS ESPECIES VEGETALES

Nombre completo del


estudiante:
Código del estudiante
Programa académico Indicar con sus propias palabras, cuáles creen que pueden ser las
aplicaciones del curso Botánica Económica en el área agropecuaria
y en el ejercicio del desempeño profesional
Información botánica preliminar del municipio donde reside
(basados en la información consultada en entidades públicas)
Nombre de municipio Guadalajara de Buga
Ubicación Su territorio tiene dos zonas, la Zona Plana en las riberas del río
Cauca y la Zona Montañosa en la Cordillera Central; sus alturas van
desde los 963 msnm hasta los 4.210 msnm en el Páramo de las
Hermosas.
Características climáticas Temperatura 24°C
Altitud 963 m.s.n.m
Precipitación 50 mm/mes promedio
Especies agrícolas cultivadas Mencione al menos 5 especies agrícolas cultivadas en el municipio
(indicar nombre común y el nombre científico)
No Nombre común Nombre científico
1 Caña de azúcar Saccharum officinarum
2 Café Coffea
3 Lulo Solanum quitoense
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECAPMA Programa: Ingeniería Agroforestal
Curso: Botánica Económica Código: 201710
4 Maíz Zea mays
5 Plátano Musa paradisiaca
Especies forestales cultivadas Mencione al menos 5 especies forestales cultivadas en el municipio
(indicar nombre común y el nombre científico)
No Nombre común Nombre científico
1 Tecas Tectona grandis
2 Eucalipto Eucalyptus
3 Guásimo Guazuma ulmifolia
4 Cedro rosado Acrocarpus fraxinifolius
5 Arenillo Catostemma comune
Especies medicinales cultivadas Mencione al menos 5 especies medicinales cultivadas en el municipio
(indicar nombre común y el nombre científico)
No Nombre común Nombre científico
1 Sauco Sambucus nigra L
2 Aromo criollo Acacia caven
3 Comino Crespo Aniba perutilis Hemsley
4 Albahaca Ocimum basilicum
5 Romero Rosmarinus officinalis
Especies vegetales nativas de la Mencione al menos 5 especies nativas (propias) de la región (indicar
región nombre común y el nombre científico)
No Nombre común Nombre científico
1 Nogal cafetero Cordia alliodora
2 Guásimo Guazuma ulmifolia
3 cedro nogal Juglans neotropica
4 Guanábano de monte Magnolia hernandezii
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECAPMA Programa: Ingeniería Agroforestal
Curso: Botánica Económica Código: 201710
5 Laurel Laurus nobilis
Especies vegetales emblemáticas Mencione si el municipio tiene especies emblemáticas declaradas por el
del municipio consejo municipal y que lo caracterizan e identifican
(indicar nombre común y el nombre científico)
No Nombre común Nombre científico
1
2

Áreas protegidas del municipio Parque natural regional el vínculo, reserva natural laguna de sonso,
parque nacional natural de las hermosas
Autoridad ambiental de la zona Corporación autónoma regional del valle del cauca CVC
Bibliografía https://www.cvc.gov.co/, http://www.inciva.gov.co/patrimonios-
turisticos/parque-natural-regional-el-vinculo-buga,
http://www.gipag.org/archivos/espenativa.pdf

También podría gustarte