Está en la página 1de 3

Guía de Historia y Ciencias Sociales.

Nombre: _________________________________________ Fecha: ___________________

Objetivos de la guía.
Ubicar geográficamente a Grecia en el mundo, conocer el entorno geográfico y los elementos del relieve en el
que habitaron.
Comparar características del paisaje y relieve de Grecia y de Chile.

1. Trabajando con mapas.


La civilización griega surgió en la zona oriental del mar Mediterráneo. Se extendió por tres espacios fundamentales: la península de
los Balcanes, las numerosas islas de los mares Jónico y Egeo y las costas occidentales de Asia Menor. Los griegos fundaron una serie
de colonias a lo largo del Mediterráneo occidental (Ej. en la península Ibérica, sur de Italia, Sicilia, etc.), a través de las cuales
expandieron su cultura, sentando los cimientos de la civilización occidental.

Con la ayuda de un atlas complete el mapa adjunto de acuerdo a la información que se pide.

a) Escriba el nombre de los continentes y océanos.


b) Escribe el nombre del mar Mediterráneo y el mar Egeo donde corresponda.
c) Marca con una X el lugar donde se encuentra Grecia.
d) Escribe el nombre de la península de los Balcanes.
ENTORNO GEOGRÁFICO Y ELEMENTOS DEL RELIEVE.

Actividad de comparación: Si piensas en nuestro país, las familias de Chile tienen costumbres y formas de
alimentación diferentes según el lugar que habitan. Lo mismo sucedió en la Grecia antigua.
Según el clima de un lugar, las personas nos adaptamos al entorno usando distintas ropas o construcciones.
Además del clima, todos los elementos geográficos de un lugar, como el tipo de suelo, la cercanía con el mar o
la cordillera, entre otros, influyen en la forma de vida de sus habitantes.
A continuación dibuja la realidad de nuestro país comparando las descripciones de Grecia.

GRECIA CHILE
Relieve: formado por cadenas de montañas, valles y
llanuras.

Organización demográfica: se organizaron en


ciudades estado llamadas Polis. Cada una tenía sus
propias instituciones de gobierno, sus leyes, su
ejército y su moneda.

Alimentación: basada principalmente en productos


como las aceitunas y la producción del aceite de oliva,
la uva y producción de vino, frutos secos (nueces,
almendros), quesos, higos, peras, manzanas,
granadas, membrillos.

Poder marítimo: la antigua Grecia estaba bañada por


el mar Mediterráneo, y se situaba al sur de la
península de los Balcanes, además tenía muchas islas.
IMPORTANCIA DEL MAR PARA LOS GRIEGOS.

La geografía de Grecia y del mar Egeo favoreció el desarrollo del poder marítimo de los griegos. Las altas
montañas y la falta de buenas comunicaciones terrestres hicieron que el tráfico por tierra fuera lento y difícil.
Era más fácil usar las rutas marítimas.

La navegación se vio favorecida por las buenas condiciones de los puertos y la abundancia de madera para hacer
barcos.

El comercio marítimo fue muy importante para los griegos ya que no tenían buenas tierras: ellos vendían
artesanías, artículos de bronce y compraban trigo.
Fuente: Krebs, Ricardo. Breve Historia Universal. (Adaptación)

Dibuja en cada recuadro según lo que se pregunta:

Paisaje del territorio griego (montañas, bosques)

Principal medio de transporte


de los griegos

También podría gustarte