Está en la página 1de 2

TIPOS DE BROCAS

FARFAN MORALES ALEJANDRO


GRUPO: 7MM3
MATERIA: PROCESOS DE MANUFACTURA II

Aquel elemento metálico destinado a la realización de agujeros en una


diversidad de materiales se denomina broca. Las mismas son ubicadas en
instrumentos mecánicos tales como taladros, y consecuentemente forman
cavidades o perforaciones de carácter cilíndrico.

Algunos de ellos son:


BROCAS NORMALES HELICOIDALES: este tipo de brocas suelen estar retenidas
por medio de un porta brocas (elemento empleado para sostener la broca
cuando las mismas poseen mango en forma de cilindro). Se puede observar
una gran variedad de brocas normales helicoidales de acuerdo a su material
de fabricación o material que se desea taladrar.

BROCA LARGA: la broca larga es empleada con el objetivo de taladrar la parte


interior de elementos o equipos, tarea que no podría llevarse a cabo de
utilizarse una broca normal.

BROCA SUPERLARGA: con la broca súper larga se hace factible el taladro de


paredes con el propósito de introducir algún elemento en ella.
BROCA DE CENTRAR: esta broca cuenta con un diseño determinado a partir
del cual es posible efectuar puntos de centrado propios de un eje. De esta
manera se simplifica su torneado.

BROCA PARA BERBIQUÍ: las brocas de berbiquí poseen un número reducido


de revoluciones. Existen brocas de distintos diámetros y suelen ser empleadas
en carpintería.

BROCA DE PALETA: conocida con el nombre de broca de espada, este tipo de


elemento se utiliza con el fin de realizar una rápida apertura en agujeros con
taladro, berbiquí, etc. se emplea sobre madera.

BROCA PARA EXCAVACIÓN O TRÉPANO: esta clase de broca tiene como


finalidad la ejecución de perforaciones en pozos petrolíferos.
BROCAS PARA MÁQUINAS DE CONTROL NUMÉRICO: como su nombre lo
indica, éstas son fabricadas con el propósito de utilizarlas en maquinarias de
control numérico, las cuales funcionan a una gran velocidad de corte. Cuentan
con un rendimiento elevado y alta precisión.

También podría gustarte