Está en la página 1de 1

OBSERVAR

Se tiene una lectura cuyo título menciona la evaluación de desempeño


Propósito: Conocer cómo se valora el rendimiento laboral de un colaborador
Estructura de la lectura (clasificación)
1. INTRODUCCION
2. HISTORIA
3. OBJETIVOS
4. CONDICIONES PREVIAS A LA IMPLEMENTACION
5. RESPONSABILIDADES
6. PROCESO DE EVALUACION DE DESEMPEÑO
7. METODOS
Describir (según propósito)
1. INTRODUCCION a. Rendimiento
Es el proceso por el cual se
valora el rendimiento
laboral de un colaborador. b. Desempeño

2. HISTORIA
La experiencia laboral fue rápidamente asimilada por el
mundo empresarial.

3. OBJETIVOS a. Mejorar el rendimiento individual y el colectivo


como consecuencia
b. Desarrollar las competencias de los empleados
4. CONDICIONES PREVIAS A
LA IMPLEMENTACION  Apostar por la mejora continua
 Clima laboral de respeto y confianza
 Diagnósticos de oportunidades de crecimiento
 Asumir responsabilidades
 Generar expectativas
 Vincular procesos

5. RESPONSABILIDADES a. Gerente: asesora el área encargada.

b. Empleado: autoevaluación en su propio puesto.

c. Comisión de evaluación: realizada por un grupo


de personas
6. PROCESO DE
EVALUACION DE  Aclarar el trabajo a realizar
DESEMPEÑO  Fijación de objetivos
 Seguimiento del desempeño en el puesto
 Evaluación del desempeño
 Planificar el siguiente periodo: trabajo y
desarrollo personal

7. MÉTODOS
 Método de evaluación del desempeño
mediante escalas gráficas.
 Método de elección forzosa.
 Método de evaluación del desempeño
mediante incidentes críticos.
 Método de comparación por pares.

Entender
Explicar

También podría gustarte