Está en la página 1de 25

GUÍA PARA

EVENTOS MÁS
SOSTENIBLES 
ESN ESPAÑA

#EventosSostenibles

Autores:
Andrea Gabaldón
Gema Porcar
Bruno Fernández
Sara Soria
Carmen Muñoz
Rocío Delgado
Carmen Jiménez
Pablo Tovar
Juan Simoes

Diseño gráfico:
Sara Cuéllar 
Andrea Gabaldón
CONTENIDOS
ED ECIDNI
1 INTRODUCCIÓN

4 COMIDA Y AGUA

6 RESIDUOS

TRANSPORTE
8
10 ECO-PROCUREMENT

ENERGÍA
12
COMUNICACIÓN Y
14 PARTICIPACIÓN DE LA
COMUNIDAD
SOSTENIBILIDAD
16 FINANCIERA

17 EVALUACIÓN

REFERENCIAS
23
1. INTRODUCCIÓN

CONTEXTO

La presente Guía sobre eventos sostenibles de ESN España pretende ser


una herramienta útil para que las secciones y OCs de eventos de la red
sean capaces de aplicarla en su día a día. Se busca que se reoriente la
organización y planificación de eventos de ESN España actual (como
Eventos Nacionales, Plataformas Nacionales, y Eventos Formativos), para la
adopción de buenas prácticas que reduzcan el impacto sobre el medio
ambiente y concienciar a los estudiantes de intercambio y ESNers en todos
los eventos de la Federación.

¿QUÉ ES UN EVENTO SOSTENIBLE?

Un evento sostenible es aquel que es diseñado, organizado e


implementado de forma que minimiza las externalidades negativas,
asegurando que el evento es celebrado de forma responsable  e
incluyendo prácticas y principios de sostenibilidad en todos los niveles
de la organización e implicando a todas las partes, como clientes (en
nuestro caso erasmus o ESNers), organizadores, subcontratas y
proveedores. De esta manera, el evento deja un legado beneficioso para
la comunidad que lo lleva a cabo y para todos aquellos que la envuelven. 

Introducción - Guía Eventos Sostenibles de ESN España 1


8 BENEFICIOS DE UN EVENTO MÁS
SOSTENIBLE Y SALUDABLE

1. Ahorra dinero, tanto a la organización como a los


participantes, como consecuencia de la reducción
en el consumo de recursos (agua, energía, etc.)

2. Apoya a la economía y al empleo local

3. Reduce el impacto sobre la salud, al procurar


escoger productos sanos y responsables con el
medioambiente

4. Sirve para posicionarnos como jóvenes con


conciencia ecológica y comprometidos contra el
cambio climático

5. Aumenta la concienciación ambiental de sus


participantes pues enseña a respetar el entorno.

6. Constituye un elemento diferenciador frente a


otros competidores y organizaciones y un atractivo
cada vez más importante para los erasmus

7. Reduce el impacto medioambiental negativo,


evitando emisiones de dióxido de carbono y la
generación de residuos y aplica los principios de
eco-procurement

8. Aporta al bien común de la comunidad local


dónde se desarrolla

2
 CÓMO USAR ESTA GUÍA

Esta guía se divide en las diferentes secciones y aspectos de un evento y


proporciona medidas y consejos para llevar a cabo un evento lo más
sostenible posible.
Cada punto se acompaña de una tabla con los siguientes símbolos:

que son los diferentes escenarios del evento que te ayudarán a medir si la
situación del evento es Buena, Mejor  u  Óptima o NO sostenible. Al final
de la guía todas las tablas están recogidas,  pudiendo así realizar un auto-
balance de tu evento y del impacto del mismo  [1-5]

Introducción - Guía Eventos Sostenibles de ESN España 3


2. COMIDA Y AGUA

ASEGÚRATE DE QUE LOS PRODUCTOS SON


LOCALES Y DE TEMPORADA

En los supermercados podemos encontrar una gran variedad de opciones.


Esto puede ser muy cómodo y facilita la preparación de la comida, pero los
costes medioambientales son muy altos. El transporte y la conservación
de estos alimentos tiene un gran coste y genera  muchas emisiones. Esto
es evitable comprando productos locales y de temporada y mucho mejor
aún si estos son ecológicos.

CONSIDERA PRODUCTOS DE COMERCIO


JUSTO Y MENÚ VEGETARIANO

Los productos de comercio justo fija precios estableces que permiten


condiciones de trabajo decentes y permite el empoderamiento de los
agricultores y trabajadores. Asegúrate que los productos como el café,
chocolate o azúcar tienen la certificación de comercio justo.
Por otra parte, la producción de carne genera más emisiones de gases de
efecto invernadero y consume mucho más agua que la producción de
verduras o legumbres. Así pues, ofreciendo un menú ecológico y
vegetariano, podemos reducir la huella ecológica del evento. [6,7]

TRAE TU PROPIA CANTIMPLORA Y ORGANIZA


TU EVENTO CERCA DE UNA FUENTE

La producción de botellas de agua genera un gran consumo de energía y


de plástico [8]. Es por ello esencial promover el uso de botellas
reutilizables (como cantimploras) y organizar el evento cerca de una
fuente o dispensador de agua potable. En caso de ser una conferencia o
acto, puedes proporcionar agua en vasos de cristal y jarras.

Comida y Agua - Guía Eventos Sostenibles de ESN España 4


CONSEJOS

NO SOSTENIBLE

Proporcionar Vaso Dar Cantimploras


botellas de reutilizable y cantimploras y (de casa) y
agua de garrafas de tener tener fuentes
plástico. agua para disponibles naturales
AUGA

rellenar. dispensadores donde rellenar.


de agua Proporcionar
 (Osmosis vasos de cristal
Inversa) donde y jarras de agua.
rellenar.

Comprar Comprar Comida de Abastecer el


productos comida de temporada  y evento con
envasados y temporada y de comercio productos de
ADIMOC

producidos evitar los justo. temporada y


industrialmente. productos locales
industriales. vegetarianos.
Considerar
también
productos de
comercio justo
y ecológicos.

BUENAS PRÁCTICAS
Durante el EFP de Mallorca que tuvo
lugar del 2-4 de febrero de 2018, se
ofrecieron productos de temporada
(especialmente fruta) y
dispensadores de agua
proporcionados por 3-globs.

5
3. RESIDUOS

MINIMIZA TUS RESIDUOS

Calcula el número de asistentes para no comprar más productos de los


necesarios. Si es posible, acuerda con el proveedor la devolución del resto del
producto (p.ej.: bebidas sobrantes de una fiesta o evento). 
Sirve la comida en bandejas grandes re-utilizables y/o en soportes
comestibles u orgánicos (rebanadas de pan, empanadas, servilletas, platos
de papel, etc.) 
Compra materiales (platos, vasos, bolígrafos, bolsas de basura,
merchandising, etc) de papel, reciclados o biodegradables (patata, maíz, etc.)
Dispón de un vaso individual de larga duración para el tiempo que suelen
durar las plataformas o encuentros. Lávalos y guárdalos para tu siguiente
evento
Imprimir solo cuando sea necesario (identificaciones reutilizables).
Evitar productos no reciclables (pegatinas, fotografías, cajas de pizza, etc)
Asegúrate de comprar productos que no vayan empaquetados en plástico 

REUTILIZA LO MÁXIMO POSIBLE

Reutiliza los materiales posibles de eventos anteriores. Para ello, elabora una
lista previa de materiales que, una vez usados, pierden su utilidad (cuerdas,
adornos, tarjetas identificativas, etc.). Pueden guardarse para otro evento o bien
ofrecerse a colectivos que puedan reutilizarlos.
Según el tipo de evento, durante o al finalizar el mismo, se puede organizar un
mercado de segunda mano con los materiales que ya no sirven, dando así una
segunda vida a esos materiales y pudiendo recuperar algo de la inversión
económica realizada.

Residuos - Guía Eventos Sostenibles de ESN España 6


SEPARA Y RECICLA

Planifica el número, tamaño y tipo de contenedores y papeleras necesarias


en función de las características del evento y el número de asistentes.
Coloca islas de reciclaje con todos los contenedores (orgánico, papel, vidrio,
plásticos y metales, etc.). Estudia los lugares estratégicos donde situar los
puntos de recogida asegurando que sean muy visibles y accesibles.
Asímismo, facilita ceniceros en zonas exteriores. 

CONSEJOS

NO SOSTENIBLE

No organizar Comprar platos, Utilizar platos, Reutilizar los


previamente de vasos, etc de vasos, etc de materiales
forma detallada materiales ocasiones posibles de
 AZIMINIM

Comprar todo biodegradables anteriores eventos


de nuevo anteriores
No realizar un Organiza un Evitar utilizar
estudio de lo mercado de productos no
que se dispone segunda mano reciclables

No tener en Concienciar  a Conseguir que Proveer de


cuenta la los asistentes todo se separe recipientes
ALCICER Y ARAPRES

separación de que deben lo más suficientes


los residuos respetar las correctamente donde poder
normas de posible separar. Visibles
reciclado y y accesibles.
conocer el tipo
de residuo Localizar
puntos de
retirada

IResiduos - Guía Eventos Sostenibles de ESN España 7


4. TRANSPORTE

Gran parte de los eventos organizados a nivel local, nacional o internacional,,


requieren un tipo u otro de movilidad: desde el desplazamiento a eventos,
pasando por el transporte urbano e interurbano. Todo esto supone un impacto
sobre el medio ambiente .

TRANSPORTE ACTIVO

Considerar una ubicación del evento que permita a sus participantes


moverse a pie o con bicicletas públicas a su disposición, es la forma más
sostenible de celebrar un evento. Además promueve el ejercicio, mejora la
salud y disminuye las emisiones asociadas al transporte.

TRANSPORTE PÚBLICO

En caso de necesitar transportarse durante el evento, considera hacerlo en


transporte público. Promueve y proporciona información (horarios, precios,
rutas, etc.) sobre el transporte público de tu ciudad para así facilitar a los
participantes su uso. En caso de que sea un evento muy grande, entonces
un autobús lanzadera es la mejor opción, intentando siempre que se
completen al máximo (incluso entre secciones). Y si el transporte por aire es
necesario, intenta que sus participantes se organicen de forma que lleguen
a la vez al aeropuerto y puedan compartir el transporte de después. 

Transporte - Guía Eventos Sostenibles de ESN España 8


CONSEJOS

NO SOSTENIBLE

En coches, de Maximizando la Uso de Realización del


SOTNEVE ETNARUD

manera ocupación de transporte evento en una


desorganizada, los coches urbano. ubicación que
o en taxis permitan la
llegada a pie o
en bici de los
asistentes

En coches, de En coche, En coches, con En transporte


manera coordinándose la mayor público (tren o
AICNATSID AGRAL

desorganizada y pero sin llegar a capacidad autobús).


sin maximizar completar la posible (incluso
su ocupación  capacidad  entre Minimizando el
secciones), y en desplazamiento
transporte en avión
público

IResiduos - Guía Eventos Sostenibles de ESN España 9


5. ECO-PROCUREMENT

EVITA LAS DECORACIONES

Globos, carteles, u otros elementos decorativos, no aportan nada al evento


(salvo a una vista más agradable para sus participantes) y generan más
residuos. Trata de minimizar estos lo máximo posible o invierte en
elementos publicitarios que se pueden reusar en todos tus eventos. Si
consideras que la decoración es necesaria, propón a un grupo escolar o de
erasmus crear decoración a partir de materiales reciclables. 

¿DE VERDAD NECESITAMOS UN


WELCOME PACK?

La mayoría de los eventos tienen unas necesidades de materiales, pero


para que un evento se desarrolle de forma sostenible debe tener en
cuenta no sólo materiales que no tengan impacto sobre el
medioambiente, sino sobre todo la reducción de los mismos. 
Actualmente en ESN se proporcionan Welcome Packs en casi todos los
eventos. La realidad es que los WP son un cúmulo de folletos,
propagandas varias y algún otro utensilio con el que marcar la diferencia.
Con esto solo se consigue contaminar y consumir más de lo necesario para
su celebración. 

                 
Cada producto y
servicio
proporcionado
durante el evento
tendrá un impacto
sobre la huella de
carbono del mismo

Eco-procurement - Guía Eventos Sostenibles de ESN España 10


Comprar Que las Camisetas No tener
camisetas camisetas del subvencionadas, camisetas .
sintéticas. evento sean de de tejidos
SATESIMAC 

tejidos naturales y
naturales y diseñadas/
subvencionadas pintadas por
y así evitar algún colectivo
gastos en exclusión
innecesarios . social.

Comprar Que las Mochilas No tener


mochilas mochilas del subvencionadas, mochilas .
sintéticas. evento sean de de tejidos
naturales y
SALIHCOM

tejidos
naturales y diseñadas/
subvencionadas pintadas por
y así evitar algún colectivo
gastos en exclusión
innecesarios . social.

Comprar Conseguirlas de Que sean Libretas de


cuadernos o algún patrocinadas y papel reciclado,
libretas.  de papel patrocinadas y
SATERBIL

patrocinador o
institución. reciclado. además tengan
papel solo para
las notas del
evento.

Botellas de Garrafas Llenar los vasos Utilizar una


agua de plástico grandes y vasos de agua del cantimplora
individuales. para recargar grifo y así no que pueda
AUGA 

en cada uno. utilizar ni recargarse y


comprar lavarse para
botellas de futuros eventos.
plástico.

Eco-procurement - Guía Eventos Sostenibles de ESN España 11


6. ENERGÍA 

CELEBRA TU EVENTO EN LUGARES ECO-FRIENDLY

Considera localizar tu evento en un lugar que tenga una certificación


energética alta (A, B o C). Las instalaciones que disponende energías
renovables y dispositivos eficientes (electrodomésticos eficientes, luces LED,...),
consumirán menos energía de la red y garantizarás que parte de la energía
proviene de una fuente limpia y sin emisiones 

DISMINUYE TU CONSUMO

Es importante disminuir el consumo de aire


acondicionado, calefacción, agua y  electricidad en la
medida de lo posible. Por ejemplo, es suficiente con que
la temperatura ronde los 21ºC en invierno y los 24ºC en
verano, mantienes el confort y disminuyes el consumo
de energía.
También se debe advertir a los participantes que traigan
ropa adecuada al tiempo que va a hacer en el evento,
para evitar calefacción o refrigeración innecesaria. En
cuanto al horario del evento, es necesario aprovechar las
horas de luz natural (disminuyendo el uso de luz
artificial). 

PARTICIPANTES ECO-RESPONSABLES

Conciencia y advierte a los participantes  que apaguen las luces y


cierren los grifos cuando no sea necesario. Además de desconectar sus
ordenadores y cargadores cuando ya estén completamente cargados.

Energía - Guía Eventos Sostenibles de ESN España 12


CONSEJOS

NO SOSTENIBLE

Horario que no Se disminuye el Se utiliza la luz Horario que


tiene en cuenta consumo de natural y se aprovecha la
la luz solar energía abren las luz solar cuyos
apagando luces ventanas participantes
No se aplica y optimizando (evitando el  respetan
ninguna la temperatura AC), cuando es
AÍGRENE

medida para la (21-24ºC).  posible Parte del


disminución evento se
del consumo Durante la celebra en el
energético preparación y exterior y el
recogida del establecimient
evento se o tiene
considera usar certificación
solo el 50% de energética alta
las luces

Energía - Guía Eventos Sostenibles de ESN España 13


7. COMUNICACIÓN
Y PARTICIPACIÓN DE LA
COMUNIDAD 

INTERACTÚA CON
LA COMUNIDAD LOCAL

Comunica tu evento a las instituciones locales (universidad,


ayuntamientos, diputaciones) e invítales a participar. Además,  incorpora
mensajes sostenibles en todas tus comunicaciones (en RRSS y cartelería)
y avisa previamente de las medidas ecológicas y puntos de reciclaje y
agua que dispondrá tu evento.

ENCUENTRA SPONSORS 

Trata de encontrar partners nacionales o grupos locales que podrían


apoyar tu evento sostenible tanto de forma financiera como
proporcionando algún tipo de apoyo (descuentos para el transporte
público, dispensadoras de agua potable,etc.). Es positivo crear sinergias con
otros grupos, asociaciones o entidades que persigan fines semejantes a
nosotros. Unir fuerzas hará que los resultados que busca ESN de impacto
en la sociedad se amplifiquen. 

Comunicación y Comunidad - Guía Eventos Sostenibles de ESN España 14


CONTACTA LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN 

Contacta la prensa regional o local para dar voz a tu evento; e incluso si es


un evento muy señalado, la prensa nacional. Así el evento puede tener un
mayor impacto positivo en la sociedad.

El ComCom elaboró hace unos meses un fabuloso documento en el que


explicaban cómo elaborar notas de prensa ¡No dudes en utilizarlo!

NO SOSTENIBLE

No comunicar o Contactar Ayuda a Invita a asistir a


no optimizar el partners e promover la comunidad
uso de flyers y instituciones grupos locales a local a tu
posters. para que sepan través de la evento.
 sobre  tu comunicación Partners
evento. de tu evento. participen
LACOL DADINUMOC

activamente
Promueve tu Partners durante el
evento online. proporcionan evento.
Optimiza el uso apoyo. Comunica los
de flyers y puntos de
posters. No usaR flyers o reciclaje y
posters.  agua.
Promueve
prácticas
sostenibles
previamente y
durante el
evento.

No obtengas Obtén Obtén Evalúa tu


feedback ni feedback de tu feedback de tu evento con esta
SÉUPSED Y ETNARUD

evalúes tu evento con un evento con un guía. Toma


evento. formulario formulario notas del
OTNEVE LED

online. online y evento y


pregunta las propón ideas
prioridades de sostenibles para
sostenibilidad el siguiente
de tus evento de la
participantes. federación en el
informe.

Comunicación y Comunidad - Guía Eventos Sostenibles de ESN España 15


8. SOSTENIBILIDAD
                     FINANCIERA 

REDUCIR GASTOS

La manera más fácil de hacer sostenible financieramente un evento es


reducir costes y con ello, reducir la fee. En este sentido, se recuerda que
un evento precisa estrictamente de un alojamiento que permita el correcto
descanso, alimentación completa y necesaria (que aporte unas 2.000 kcal
al día) y un espacio en el que desarrollar plenarias. Todo lo que exceda
esto, puede ser una forma menos óptima de aprovechar los recursos, o de
gastar más. Y aún en estos tres elementos, se aconseja siempre optar por la
facilidad y aquello más económico - o reduciendo gastos a costa de
acuerdos con partners que nos faciliten los servicios o materiales que
necesitemos a menor importe. 

Sostenibilidad financiera - Guía Eventos Sostenibles de ESN España 16


9. EVALUACIÓN
A continuación, para saber si tu evento sigue prácticas sostenibles puedes
rellenar el siguiente Checklist. Para ello, coloca una tilde en “Aplica” si es
pertinente para tu evento y luego una tilde en la casilla correspondiente (si no
aplica, déjelo en blanco).

Aplica

Proporcionar Vaso Dar Cantimploras


botellas de reutilizable y cantimploras y (de casa) y
agua de garrafas de tener tener fuentes
plástico. agua para disponibles naturales
AUGA

rellenar. dispensadores donde rellenar.


de agua Proporcionar
 (Osmosis vasos de cristal
Inversa) donde y jarras de agua.
rellenar.

Comprar Comprar Comida de Abastecer el


productos comida de temporada  y evento con
envasados y temporada y de comercio productos de
ADIMOC

producidos evitar los justo. temporada y


industrialmente. productos locales
industriales. vegetarianos.
Considerar
también
productos de
comercio justo
y ecológicos.

Evaluación - Guía Eventos Sostenibles de ESN España 17


RESIDUOS

Aplica

No organizar Comprar platos, Utilizar platos, Reutilizar todos


previamente de vasos, etc de vasos, etc de los materiales
forma detallada materiales ocasiones posibles de
Comprar biodegradables anteriores. eventos .
materiales sin Comprar Organizar un
AZIMINIM

hacer un comida de mercado de Evitar utilizar


estudio de lo temporada y segunda mano. productos no
que se dispone evitar los reciclables
previamente. productos Reutilizar todos
industriales. los materiales
posibles de
eventos
anteriores.

No tener en Concienciar  a Conseguir que Proveer de


cuenta la los asistentes todo se separe recipientes
ALCICER Y ARAPES

separación de que deben lo más suficientes


los residuos. respetar las correctamente donde poder
normas de posible. separar. Visibles
reciclado y y accesibles.
conocer el tipo
de residuo. Localizar
puntos de
retirada.

TRANSPORTE

En coches, de Maximizando la Uso de Realización del


OTNEIMAZALPSED

manera ocupación de transporte evento en una


desorganizada, los coches. urbano. ubicación que
o en taxi  permitan la
llegada a pie o
en bici de los
asistentes

Evaluación - Guía Eventos Sostenibles de ESN España 18


En coches, de En coche, En coches, con En transporte
manera coordinándose la mayor público (tren o
capacidad
AICNATSID AGRAL

desorganizada y pero sin llegar a autobús).


sin maximizar completar la posible (incluso Minimizando el
su ocupación. capacidad entre desplazamiento
secciones), y en en avión
transporte
público

ECO-PROCUREMENT

Comprar Que las Camisetas No tener


camisetas camisetas del subvencionadas, camisetas .
sintéticas. evento sean de de tejidos
SATESIMAC 

tejidos naturales y
naturales y diseñadas/
subvencionadas pintadas por
y así evitar algún colectivo
gastos en exclusión
innecesarios . social.

Comprar Que las Mochilas No tener


mochilas mochilas del subvencionadas, mochilas .
sintéticas. evento sean de de tejidos
naturales y
SALIHCOM

tejidos
naturales y diseñadas/
subvencionadas pintadas por
y así evitar algún colectivo
gastos en exclusión
innecesarios . social.

Comprar Conseguirlas de Que sean Libretas de


cuadernos o algún patrocinadas y papel reciclado,
libretas.  de papel patrocinadas y
SATERBIL

patrocinador o
institución. reciclado. además tengan
papel solo para
las notas del
evento.

Evaluación - Guía Eventos Sostenibles de ESN España 19


Botellas de Garrafas Llenar los vasos Utilizar una
agua grandes y vasos de agua del cantimplora
individuales. para recargar grifo y así no que pueda
AUGA 

en cada uno. utilizar ni recargarse y


comprar lavarse para
botellas de futuros eventos.
plástico.

ENERGÍA

Horario que no Se disminuye el Se utiliza la luz Horario que


tiene en cuenta consumo de natural y se aprovecha la
la luz solar. energía abren las luz solar cuyos
apagando luces ventanas participantes
No se aplica y optimizando (evitando el AC), respetan
ninguna la temperatura cuando es
medida para la (21-24ºC).  posible. Parte del
disminución evento se
del consumo Durante la celebra en el
energético preparación y exterior y el
recogida del establecimient
evento se o tiene
considera usar certificación
solo el 50% de energética alta
las luces.

Evaluación - Guía Eventos Sostenibles de ESN España


20
COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD

No comunicar o Contactar Ayuda a Invita a asistir a


no optimizar el partners e promover la comunidad
uso de flyers y instituciones grupos locales a local a tu
posters. para que sepan través de la evento.
 sobre  tu comunicación Partners
evento. de tu evento. participen
LACOL DADINUMOC

Promueve tu Partners activamente


evento online. proporcionan durante el
Optimiza el uso apoyo. evento.
de flyers y No usas flyers o Comunica los
posters. posters. puntos de
reciclaje y  agua
Promueve
prácticas
sostenibles
previamente y
durante el
evento.

No obtengas Obtén feedback Obtén feedback Evalúa tu


feedback ni de tu evento de tu evento con evento con esta
SÉUPSED Y ETNARUD

evalúes tu con un un formulario guía. Toma


evento. formulario online y notas del
OTNEVE LED

online. pregunta las evento y


prioridades de propón ideas
sostenibilidad sostenibles para
de tus el siguiente
participantes. evento de la
federación en el
informe.

Evaluación - Guía Eventos Sostenibles de ESN España 21


TOTAL
Cuenta los ticks

TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL


TOTAL
ROJO NARANJA AMARILLO VERDE
APLICABLE
X0 X3 X9 X12

PUNTUACIÓN = PUNTUACIÓN TOTAL / TOTAL APLICABLE = 

0-3   Baja: Deberías considerar la sostenibilidad en tus eventos futuros.


4-6   Medio: Has realizado algunas prácticas sostenibles, pero puedes hacerlo
mejor.
6-9   Buena: Te has esforazado en hacerlo sostenible, pero ¡Aún se puede
mejorar más!
10-12  Evento sostenible: ¡Enhorabuena! Deberías ayudar a otras secciones a
realizar eventos como tú lo haces.

Evaluación - Guía Eventos Sostenibles de ESN España 22


10. REFERENCIAS

[1] RMIT university, «Sustainable Events Guide,» RMIT, Melbourne, 2017.

[2] Aquarium, «Smart Events Handbook,» Aquarium, England, 2017.

[3] R. L. Mazagatos, V. Fuentes, C. S. Adeva y P. M. Casas, «Manual de Eventos


Sostenibles,» Eventos Sostenibles y Fundación Oxígeno, Madrid, 2014.

[4] United Nations, «Sustainable Events Guide,» UN, Milan, 2012.

[5] AENOR, «Gestión sostenible de los organizadores de eventos,» 2012.

[6] P. Scarborough, P. N. Appleby, A. Mizdrak, A. D. M. Brigg, R. C. Travis, K. E.


Bradbury y T. J. Key, «Dietary greenhouse gas emissions of meat-eaters, fish-
eaters, vegetarians and vegans in the UK,» Climatic Change, vol. 125, pp. 179-192,
2014.

[7] B. Labatut y M. Santacreu, «Día Mundial del Agua: se requieren 15.000 litros
de agua para generar un kilo de carne, señala la FAO,» FAO, 2018.

[8] P. H. Gleick y H. S. Cooley, «Energy implications of bottled water,» Environ.


Res., vol. 4, 2009.

Referencias - Guía Eventos Sostenibles de ESN España 23

También podría gustarte