Está en la página 1de 47

5 ESES

DEFINICIÓN

Es una metodología orientada a


desarrollar lugares de trabajo donde se
asegure la calidad y la seguridad

Se enfoca en lograr orden y la limpieza


en todas las áreas de la empresa (oficinas,
fábrica, almacén, etc.)
Jaime Castillo U.
OBJETIVO

Crear y mantener un ambiente de


trabajo ordenado, limpio, seguro y
agradable que facilite el trabajo diario y
nos ayude a brindar productos y
servicios de calidad

Jaime Castillo U.
BENEFICIOS

Jaime Castillo U.
JUSTIFICACIÓN

EN CASO DE INCENDIO

1. Mueva la bicicleta
2. Mueva el recipiente rojo
3. Quite las bolsas
4. Use el extintor (Si todavía está a
tiempo)

Jaime Castillo U.
JUSTIFICACIÓN
SIGNIFICADO

JAPONES ESPAÑOL

SEIRI SELECCIONAR

SEITON ORDENAR

SEISO LIMPIAR

SEIKETSU ESTANDARIZAR

SHITSUKE DISCIPLINA

Jaime Castillo U.
SIGNIFICADO

Jaime Castillo U.
IMPLEMENTACIÓN

1. Preparación
• Metodología
• Conceptos
• Planeación
2. Acción (Safari): Búsqueda de innecesarios,
suciedad, necesidades de identificación, etc.
3. Propuestas de mejora
4. Documentación de conclusiones

Jaime Castillo U.
1. SEIRI

SELECCIONAR

Jaime Castillo U.
SEIRI - SELECCIONAR

Diferenciar entre elementos necesarios e innecesarios


en el lugar de trabajo y descartar los innecesarios.

¿Es necesario éste elemento?

¿Es necesario tener ésta cantidad?

¿Tiene que estar localizado aquí?


Jaime Castillo U.
SEIRI - SELECCIONAR

BENEFICIOS

• Sitios libres de objetos innecesarios o inservibles.

• Remueve basura/obstáculos.

• Controla lo que esta en el área.

• Eliminación del despilfarro.

• Prepara para simplificar.

Jaime Castillo U.
SEIRI - SELECCIONAR

Necesarios Organizar

SI
Dañados ¿Son útiles? Reparar
OBJETOS

NO

Obsoletos Descartar

NO
¿Son útiles para
Sobrantes alguien mas?

Donar
SI
Transferir
Vender
SEIRI - SELECCIONAR
SEIRI - SELECCIONAR

IDENTIFICAR LO INNECESARIO
• Cerca o detrás de armarios y muebles
• Esquinas y pasadizos
• Debajo o cerca de las máquinas o mesas
• Áreas de emergencia
• Debajo de las escaleras
• Cerca o sobre racks o estantes
• En los pisos y pasillos
• En almacenes
• Pizarrones de avisos obsoletos
• Objetos en patios, pegado a las cercas o
paredes
Jaime Castillo U.
SEIRI - SELECCIONAR

VERIFICAR FUNCIONAMIENTO

• Equipo y letreros de seguridad

• Cubiertas protectoras de las máquinas

• Equipo de protección contra incendios

• Ambiente de trabajo (ruido, vibración, etc.)

Jaime Castillo U.
SEIRI - SELECCIONAR

EVITAR

• Derrames y fugas de aceite

• Derrames y fugas de otros líquidos

• Fugas de vapor y aire comprimido

• Excesos de rebabas y llenado de contenedores

• Excesos de polvo y suciedad en equipos y materiales

Jaime Castillo U.
SEIRI - SELECCIONAR

PRINCIPIO
Solo lo que se necesita, en la
cantidad necesaria y cuando se
necesite

Jaime Castillo U.
SEIRI - SELECCIONAR
ANTES

DESPUES

Jaime Castillo U.
SEIRI - SELECCIONAR
ANTES

DESPUES

Jaime Castillo U.
2. SEITON

ORDENAR

Jaime Castillo U.
SEITON - ORDENAR

Poner en orden todos los elementos necesarios


(cada cosa tiene su lugar y está en su lugar)
¿Es fácil encontrar lo que se busca?

Jaime Castillo U.
SEITON - ORDENAR

Jaime Castillo U.
SEITON - ORDENAR

BENEFICIOS
• Reduce el tiempo de localización del objeto.
• Elimina la frustración causada por buscar.
• Mejora la seguridad.
• Incrementa la productividad personal.
• Reduce tiempos de preparación de la maquina.
• Facilita la limpieza
• Prepara el área para el proceso de estandarización.

Jaime Castillo U.
SEITON - ORDENAR

Cualquier persona puede inmediatamente ver, tomar y


regresar cualquier articulo
PREGUNTA RESPUESTA
Definir articulos necesarios
¿Que?
Identificar los articulos
Definir la localización
¿Donde?
Identificar el lugar
Definir la cantidad
¿Cuantos?
Identificar la cantidad necesaria

Jaime Castillo U.
SEITON - ORDENAR

Jaime Castillo U.
SEITON - ORDENAR

EJEMPLOS
• Etiquetar las carpetas
• Etiquetar espacios de almacenaje para que cada cosa
este en su lugar y haya lugar para cada cosa.
• Identificar con siluetas las herramientas y muebles

El estándar para localizar artículos, papeles,


refacciones, etc., una vez aplicadas las 5S´s
es de menos de 30 segundos.

Jaime Castillo U.
SEITON - ORDENAR

PRINCIPIO
Un lugar para cada cosa y
cada cosa en su lugar

Jaime Castillo U.
SEITON - ORDENAR

Jaime Castillo U.
SEITON - ORDENAR

Jaime Castillo U.
SEITON - ORDENAR

Jaime Castillo U.
3. SEISO

LIMPIAR

Jaime Castillo U.
SEISO - LIMPIAR

Mantener limpias las máquinas y los ambientes de trabajo

BENEFICIOS
• Aumenta la vida útil de los equipos e instalaciones.
• Crea un mejor ambiente de trabajo.
• Mejora la percepción del cliente.
• Disminuye accidentes.
• Los defectos se vuelven obvios

Jaime Castillo U.
SEISO - LIMPIAR

PROCEDIMENTO
• Identificar cada una de las actividades de limpieza a
realizar (Metas)
• Determinar las responsabilidades de la limpieza
• Determinar los métodos de limpieza
• Identificar los artículos y equipos de limpieza a utilizar
• Documentar las actividades de limpieza en un
procedimiento

Jaime Castillo U.
SEISO - LIMPIAR

RECOMENDACIONES

• Asignar un tiempo diario para que todo mundo


limpie su área de trabajo y equipos.

• La limpieza e inspección es el primer paso del


mantenimiento autónomo

• Utilizar listas de verificación de inspección y


limpieza (con ayudas visuales)

Jaime Castillo U.
SEISO - LIMPIAR

PRINCIPIO
El lugar más limpio no es el
que mas se asea, sino el que
menos se ensucia

Jaime Castillo U.
SEISO - LIMPIAR

Jaime Castillo U.
4. SEIKETSU

ESTANDARIZAR

Jaime Castillo U.
SEIKETSU - ESTANDARIZAR

Uso de procedimientos estándares y listas de verificación


para mantener un área ordenada, limpia, segura y
eficiente

BENEFICIOS
• Provee el plan de 5´s.
• Asegura que no se deteriore el programa.
• Hace de las 3´s anteriores un habito.
• Promueve disciplina, mantiene el proceso.

Jaime Castillo U.
SEIKETSU - ESTANDARIZAR

EJEMPLOS

Ayudas visuales
Recordatorios
Siluetas
Instructivos

Jaime Castillo U.
SEIKETSU - ESTANDARIZAR

RECOMENDACIONES

En la elaboración de estándares deben participar quienes


realizan las actividades de las 3 primeras eses

Esto ayuda a crear un sentido de pertenencia y facilita


avanzar en este esfuerzo

Jaime Castillo U.
5. SHITSUKE

DISCIPLINA

Jaime Castillo U.
SHITSUKE - DISCIPLINA

Implementar sistemas para monitorear/evaluar las 5´s y


asegurar su mantenimiento mediante los procedimientos
adecuados

BENEFICIOS
• Establecer estándares para poder medir.
• Mejora la eficacia.
• Mantiene siempre el área lista para cualquier evento.
• Promueve orgullo y respeto en el área de trabajo.
• Actividades basadas en la mejora continua.

Jaime Castillo U.
SHITSUKE - DISCIPLINA

IMPORTANCIA

• Los procedimientos se vuelven un habito


• Todo el personal se entrena adecuadamente
• Todo el personal aplica el mismo método
• El área de trabajo se mantiene ordenada
• Se logra la mejora continua.

Jaime Castillo U.
+ SHIKARI

CONSTANCIA

Jaime Castillo U.
+1 SHIKARI - CONSTANCIA

No detener la aplicación de las 5s

Lo que es bueno hoy será bueno para mañana

BENEFICIOS
• Mejora la imagen.
• Contribuye a desarrollar buenos hábitos.
• Desarrolla el autocontrol.
• Mejora la disposición ante el trabajo.

Jaime Castillo U.

También podría gustarte