Está en la página 1de 3

Métodos de pronósticos para negocios

J. Enrique Montemayor Gallegos

Patrones de una serie de tiempo


Patrón de horizontal (estacionario)

Cuando los valores de una variable oscilan a través del tiempo alrededor de un nivel
constante o medio, existe un patrón horizontal (estacionario). Un ejemplo de una variable
con este comportamiento son las ventas de sal, que demuestran un comportamiento estable,
y no incrementan o disminuyen consistentemente a través del tiempo.

Ventas
de sal

Tiempo

Figura 1.1. Serie histórica con patrón horizontal (estacionario)


Fuente: Gráfico elaborado por el autor con datos propios

Patrón de tendencia
Otro de los patrones existentes es el de tendencia, el cual existe cuando las series crecen o
decrecen consistentemente sobre un largo periodo de tiempo. Las series que muestran
tendencia están influenciadas por la actividad económica, un ejemplo de estas series es el
Producto Interno Bruto, PIB, que mide la producción de bienes y servicios de un país.

1 D . R . © I n s t i tu t o T e c no l ó g ic o y d e E s t u d i o s S u p e r i o re s d e M o n te rr e y , M é x i c o 2 0 1 2
Métodos de pronósticos para negocios
J. Enrique Montemayor Gallegos

PIB trimestral
de México a
precios de
1993

Tiempo

Figura 1.2. Serie histórica con patrón de tendencia.


Fuente: Gráfico elaborado por el autor con datos del INEGI

Patrón cíclico
Cuando una serie tiene tendencia, se puede observar un patrón adicional, un crecimiento o
decrecimiento constante cada cierto tiempo (tres años o más); este patrón es el
comportamiento cíclico. En México marcadamente cada cambio de sexenio (cada seis años)
se observaba una caída en el comportamiento del PIB, haciendo visible un patrón cíclico.

PIB trimestral
a precios de
1993

Tiempo

Figura 1.3. Serie histórica con patrón cíclico


Fuente: Gráfico elaborado por el autor con datos del INEGI

Patrón estacional
Cuando una serie se ve influenciada por factores que se repiten en la misma temporada del
año, se dice que tiene un patrón estacional. Ejemplos de variables con patrón estacional son
las ventas de trajes de baño (con un incremento marcado en cada verano), las ventas de
artículos navideños (con un incremento marcado cada diciembre), las monedas y billetes en
poder del público, etc. El patrón estacional sólo puede existir en series que se miden con

2 D . R . © I n s t i tu t o T e c no l ó g ic o y d e E s t u d i o s S u p e r i o re s d e M o n te rr e y , M é x i c o 2 0 1 2
Métodos de pronósticos para negocios
J. Enrique Montemayor Gallegos

una frecuencia mensual, bimestral, trimestral, etc., pero no anual, y mide la variación que
hay en una serie cada enero, febrero, marzo, etc.

Monedas y
billetes en
poder del
público al mes

(
Tiempo

Figura 1.3. Serie histórica con patrón estacional


Fuente: Gráfico elaborado por el autor con datos del INEGI

Variación Irregular
La variación irregular (aleatoria) está presente en los patrones horizontales, de tendencia y
estacionalidad; son cambios en la serie de corto plazo que por su aleatoriedad son difíciles
modelarlos matemáticamente y por consecuencia no se proyectan al futuro para realizar
pronósticos. Un ejemplo son las variaciones observadas en la serie histórica del tipo de
cambio (pesos por dólar), atribuidas a especulaciones debido a movimientos sociales,
acontecimientos políticos, desastres, etc. que influyen en las decisiones de los
inversionistas.
16
Tipo de
14
cambio
(mensual) 12
10
Tiempo
8
6
4
2
0 Tiempo
1988/10
1985/07
1986/08
1987/09

1989/11
1990/12
1992/01
1993/02
1994/03
1995/04
1996/05
1997/06
1998/07
1999/08
2000/09
2001/10
2002/11
2003/12
2005/01
2006/02
2007/03
2008/04
2009/05
2010/06
2011/07

Figura 1.4. Serie histórica con variación irregular (aleatoria)


Fuente: Gráfico elaborado por el autor con datos del INEGI

3 D . R . © I n s t i tu t o T e c no l ó g ic o y d e E s t u d i o s S u p e r i o re s d e M o n te rr e y , M é x i c o 2 0 1 2

También podría gustarte