Está en la página 1de 2

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL PSICOLOGÍA

AREA: Psicobiología

TEMA: Como afecta la contaminación ambiental a mi estado emocional

DOCENTE: Blga. Janampa Jara, Pamela

CICLO: I GRUPO: B

INTEGRANTES:

 Contreras Reyna, Luz Valeria


 Flores Sulca, Jhonatan Junior
 Lopez Quispe, Sayuri Yenit
 Mauricio Pariona, Nataly Diana

Ayacucho – Perú
CONTAMINACION AMBIENTAL

La contaminación se produce cuando los residuos contaminan el entorno natural, trayendo como
consecuencias cambios que afectan a nuestro estilo de vida. Ésta consiste en la presencia de
sustancias como, basura, pesticidas, aguas sucias, químicos, extrañas de origen humano en el medio
ambiente ocasionando alteraciones en la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas, los
residuos son los elementos principales de la contaminación y el equilibrio del medio ambiente.

¿COMO AFECTA LA CONTAMINACION AMBIENTAL A MI ESTADO EMOCIONAL?

1.- Contaminación sonora:

 Falta de concentración y la causa de insomnio.


 Aumento constante del estrés.
 Aumento de depresión.
 Fatiga auditiva.

2.- Contaminación del Agua:

 Genera enfermedades, como hepatitis, cólera y disentería.


 Peligra la conservación de las diferentes especies.
 Genera el mal olor y esta produce la irritación en el hombre.

3.- Contaminación del Aire:

 La quema de bosques emiten al aire ingentes cantidades de humo que dañan al ser humano
bloqueando el transporte de oxígenos en la sangre y producen anemia.
 Las explosiones atómicas y fallas en los reactores que contaminan el aire que se depositan en
los alimentos y pasan por el ser humano y producen cáncer y alteraciones genéticas.

4.- Contaminación visual:

 Distracciones peligrosas, sobre todo si está conduciendo.


 Accidentes de tránsito el cual genera estrés.
 Dolor de cabeza. https://es.slideshare.net/new83266/dogmatismo-relativismo-y-subjetivismo

También podría gustarte